Como sabéis uno de los principales temas de conversación en las consultas pediátricas, especialmente durante los primeros meses de vida del niño está relacionado con la alimentación. Las preguntas son variadas y hacen referencia al qué, al cómo, al cuándo, y también al cuánto, al dónde, al quién. Las madres y los padres preguntan y […]
El niño con talla baja
Cuando hablaba estos días de percentiles y veo los comentarios, me doy cuenta de que la angustia empieza en muchas familias en los percentiles bajos. Sin embargo talla y peso difieren en su valoración. La talla baja angustia, sin embargo raramente preocupará la talla alta. En cuanto al peso, las preocupaciones están en la parte […]
El niño que no come: emociones y márketing
Juzgad por vosotros mismos. Pero que esto salga en la tele, me parece una aberración. Primero por el componente de chantaje emocional a las madres (porque son las madres principalmente y en segundo término las abuelas las que «sufren» por ello) y segundo por la medicalización de un problema que muchas veces se resuelve por […]
El patrón de crecimiento en los niños y la talla adulta esperada
Hace unos días, la entrada que hablaba sobre los percentiles suscitó un interés entre muchos lectores, así que he decidido hablar un poco más del tema en estos días. La curva que representa el crecimiento en nuestros niños tiene una forma sigmoidea que determina los 3 periodos principales de crecimiento (4 si tenemos en cuenta […]
Percentiles y «percentilitis»
Alguna vez ya he comentado que la visita al pediatra para las revisiones habituales a veces parece convertirse en una especie de examen para los padres. Uno de los controles que se realizan asiduamente en las consultas es comprobar que el niño crece (somáticamente) de forma adecuada. Así que medir la talla y el peso […]