Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / Depilación en niñas y adolescentes: las reglas del juego

Depilación en niñas y adolescentes: las reglas del juego

15/06/2016 por Amalia Arce 50 comentarios

Llega una edad en todas las niñas en la que empiezan a preocuparse por cuestiones estéticas que nos dan dolor de cabeza periódicamente a las mujeres adultas. Los cánones estéticos no perdonan y nuestras niñas están expuestos cada vez a menor edad a todos ellos.
Una de las «exigencias» estéticas en parte del mundo occidental es la depilación. El pelo, aunque puede llegar a ser una pesadilla para algunas mujeres (por exceso) y hombres (principalmente por defecto) está en diferentes partes del cuerpo cumpliendo un factor de protección.
Cuando las niñas empiezan a tener sus cambios puberales -a veces incluso antes- empiezan a expresar preocupación por la presencia de pelo y muchas se plantean a tiernas edades la depilación.

¿Qué métodos de depilación son adecuados en niñas y adolescentes?

Para las madres la depilación -que es para ellas un acto bastante cotidiano- genera dudas cuando atañe a sus hijas, planteándose qué técnicas de depilación son las más indicadas en las niñas y jóvenes y qué precauciones hay que tener.
Existen diferentes métodos de depilación: afeitado, rasurado, arrancado con cera o hilo de algodón, utilización de productos químicos, electrolisis, fotodepilación o utilización del láser.
En las niñas o púberes se puede utilizar cualquier método de depilación. No hay tampoco contraindicación para la depilación láser a cualquier edad. Eso sí, si se opta por la depilación láser, la recomendación es hacerlo siempre en manos expertas que elegirán el tipo de láser y cómo aplicarlo de la forma más adecuada y quizá no sería bajo mi punto de vista el primer método a elegir, salvo en casos muy concretos en los que hay un problema estético importante.
El problema del láser es que quita el pelo que existe, pero no el pelo que saldrá más adelante. De forma que en épocas en las que el desarrollo todavía no está completo puede ser un proceso que se alargue durante bastante tiempo… (a expensas de un buen bolsillo, por supuesto).
La contraindicación en la que están de acuerdo todos los dermatólogos es en la aplicación del láser sobre nevus congénitos, ya que pueden originar melanomas (en estas zonas la depilación de elección es el rasurado).

Y… ¿a partir de qué edad puede depilarse?

Respecto a las edades para la primera depilación existe una leyenda urbana que dice que las niñas no deben depilarse antes de la menarquia (primera menstruación). Es una afirmación sin fundamento y que a día de hoy, no tienen en cuenta la mayoría de las niñas.
depilacion-ninas
Mis fuentes cercanas, de 12 años y muy bien informadas, me comentan que sus compañeras se depilaron por primera vez entorno a los 11-12 años, que corresponde a los cursos escolares entre 6º de Primaria y 1º ESO. Es raro rarísimo que pasen de la primavera -cuando empiezan a aparecer los shorts en el vestuario- de 1º de ESO.
En algunos casos, en zonas donde hay mucho pelo (sobre todo en axilas o en niñas que practican deportes como la natación), esta edad suele adelantarse tranquilamente un par de años. O sea que hay niñas que se depilan desde que prácticamente empieza a salir el vello.
Como sabéis todo va un poco más rápido que «en nuestra época», aunque yo me depilé por primera vez con 13 años. Así que tampoco hay tanta diferencia…
En el caso de niñas (y niños) que tengan alguna enfermedad metabólica, endocrina o de la piel que les haga tener mucho pelo, yo no tendría dudas en utilizar métodos de depilación a cualquier edad. Los complejos pueden ser muy potentes y minar la autoestima, y no nos engañemos…los niños -compañeros de clase, etc- pueden llegar a ser muy crueles. En el caso de vello con dependencia hormonal, el láser no va a ser tan efectivo, de forma que puede ser necesario utilizar alternativas, y además de forma repetitiva.

Para finalizar… algunas curiosidades

Aunque tengamos obsesión por quitarnos el pelo de prácticamente todo el cuerpo -costumbre que cada vez es más frecuente también entre los chicos- como anteriormente adelantaba, el pelo tiene su función. El de la cabeza nos protege de quemaduras y traumatismos -¡y nos abriga!-, el de las cejas y las pestañas protege a los ojos de entrada de motas y traumatismos, y el de la zona púbica protege de las enfermedades de transmisión sexual. ¡Sí, sí, has oído bien!
El virus del papiloma humano parece haber aumentado su prevalencia con las tendencias actuales a hacer depilaciones integrales (y obviamente con la promiscuidad).  El vello en la zona púbica protege contra el roce inevitable que se produce en los contactos íntimos…Si además hay heridas relacionadas con una depilación reciente ¡el caldo de cultivo para la infección está a punto!
Para las madres recientes otro dato que puede ser de interés es que la lactancia materna es compatible con cualquier tipo de depilación. La depilación tampoco es menos efectiva por la fase en la que esté el cabello o el efecto hormonal asociado a la lactancia.

Entradas relacionadas

  1. Enfermedades de transmisión sexual en la adolescencia: motivo de preocupación
  2. Algunas consideraciones sobre el bajo peso al nacimiento
  3. Una visita ¿inesperada?
  4. Vacuna del papiloma
  5. Madre novata de nuevo

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: adolescencia, cabello, depilación, depilación láser, enfermedades de transmisión sexual, lactancia materna, láser, menarquia, pelo, preadolescencia, pubertad, vello, virus del papiloma humano

Comentarios

  1. Anónimo dice

    16/06/2016 en 05:31

    Hola! mi hija tiene siete años y los compañeros se rien de ella porque tiene mucho pelo en las piernas. Puedo aunque sea con crema depilarla?

    Muchas gracias!

    Responder
  2. Anónimo dice

    16/06/2016 en 07:38

    Enlazando con esto, en casa no tenemos problemas de vello con los niños (varones) pero me surge la duda de cuando pueden empezar a usar desodorante y de que tipo es mas recomendable.
    Gracias

    Responder
  3. amaliaarce dice

    16/06/2016 en 08:37

    Respondiendo a la primera pregunta, no hay un límite de edad para depilar. También puedes optar por decolorar. En cualquier caso, interesa evitar los complejos!
    Sobre el segundo tema…me lo apunto para otro día!
    Saludos

    Responder
  4. Anónimo dice

    16/06/2016 en 08:56

    Amalia, decirte que en mi caso particular mi hija mayor va a cumplir 11 años y el tema de la depilación es cotidiano ya que mi hija tuvo pubarquia precoz y los pelos son un constante en su vida, empezamos con la decoloración que al principio fue útil, luego pasamos a la cera y no le gusto tanto, ( pobrecita) y este año hemos empezado con el láser y claro a ella le encanta, mas que la cera, eso si me gasto una pasta cada vez que vamos porque la llevo a una clínica de un dermatólogo que fue lo que me aconsejo su endocrina, pero tenemos el problema que tiene una leve hipertricosis y tiene vello por todo el cuerpo y claro, no le voy a depilar todo el cuerpo, he pensado que en la zona de la barriga se lo podíamos decolorar con agua oxigenada para que se le disomumen un poco, tu que piensas?

    Responder
  5. Naiara dice

    16/06/2016 en 09:05

    En serio en 1º de la ESO se empiezan a depilar las más tardías?? Estamos locos?? Yo me depilé por primera vez con 14 años en 1º de BUP!! El verano de 1º a 2º concretamente… Ni las axilas me había tocado… Que locura…

    Responder
    • anabelen dice

      09/08/2016 en 10:49

      Se nota que no eras una persona muy belluda yo lo hice en 1d la eso con 11-12 años eso en caso d las piernas porque se burlaban de mi, siempre fui muy belluda y sobre loa 9 años las cejas y el bigote por el mismo motivo

      Responder
    • Noelia dice

      09/08/2016 en 15:17

      A mi no me parece locura.
      Tengo casi 30 años y mi madre empezó a depilarme con 10.
      Pq tenia mucho vello y asi lo decidimos… N se q malo tiene

      Responder
      • Ali dice

        14/08/2016 en 23:37

        Yo también tengo 30 y me depilé por primera vez con 11 años para 12 (justo en el verano entre 6º y 1º de la ESO) igual que mi prima de mi edad e igual que la mayoría de mis compañeras…

        También es cierto que sigo envidiando a aquéllas que dicen no tener que depilarse los muslos, porque en mi caso era algo ineludible desde el primer momento. Hay gente que tiene 4 pelos y rubios, pero otras… no … =)

        Responder
  6. Irene dice

    16/06/2016 en 10:17

    Mis hijos (niño y niña) tienen mucho vello. La niña tiene 8 años y aún no ha hecho ningún comentario acerca del tema, aunque supongo que no tardará mucho. Cuando llegue el momento, seguiré tus consejos!
    Una duda que me ha surgido cuando he leído lo de la enfermedad endocrina. Acaban de diagnosticarle hipotiroidismo autoinmune, aunque de momento la endocrinóloga ha optado solo por vigilar la evolución y no medicarla. ¿Esta enfermedad puede causar que tenga más vello? Cuando toque seguir el tratamiento (siendo autoinmune imagino que tarde o temprano tocará), ¿es posible que tenga menos vello?
    Gracias!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    16/06/2016 en 19:46

    Hola.
    Ya he visto que has dicho que no importa la edad a la que.empezar con el láser, ¿No importa la zona? Estoy operada de sinus pilonidal (2 veces, llevo año y medio con la recuperación), así que siempre digo que en cuanto tengan las edad, mis hijos, les hago el láser. ¿Da igual la edad para la zona anal?
    Gracias.

    Responder
  8. Aprendemos con mamá dice

    19/06/2016 en 12:15

    En mi caso con 9! Depende de con quien te ajuntas jejee

    Responder
  9. xallue dice

    24/06/2016 en 08:07

    Este es un tema "peludo", como se dice en catalán o "peliagudo" en español. Desde este lado del cromosoma Y la pregunta es: Hermosas, ¿os depilais para vosotras o es para los hombres? Es decir, ¿quien impone la moda?
    En otro lugar hemos postulado que la depilación, sobre todo la genital, es una imposición de la pederastia institucional machista: las prefieren como niñas…

    Abierto a comments, y también a críticas, claro está

    Responder
    • Jessica dice

      09/08/2016 en 10:57

      Yo creo, como bien dice Amalia, uno puede tener mucha personalidad pero el entorno hace mucho. Y no es lo mismo 4 pelos o 4 pelos rubios que pelo igual que los chicos como fue mi caso. Yo usaba crema depilatoria desde los 10; me lo hacía yo misma. Si alguien de mi familia podia, me hacían cera fria porque la caliente no me duraba más de 10 dias y era una pasta.
      Yo si había pensado en mi hija y qué hacer y cuando. Ya con 3 años tiene las piernas llenitas y pienso aix ponre en unos años. Es un engorro la verdad y yo reconozco que me he depilado poco pero es un engorro estar pensando. Yo ahora que economicamente puedo me estoy haciendo el laser y es una gozada; pero si habia oido con las niñas mejor el laser cuando esten formadas.
      Amalia, el tema desodorante me interesa también.

      Responder
  10. Nuria dice

    10/08/2016 en 19:04

    Gracias Amalia por tu artículo.
    Comentar nada más que existe la decoloración para zonas con vello típo pelusa. Es muy efectivo estéticamente para no empezar pronto con depilación en bigote y muslos por ejemplo,alargando su retirada en edades más tardías. Funciona (aunque hay que aplicar 1-2 veces al mes) y es una buena alternativa. Un abrazo, Nuria (enfernera y madre de dos niñas de 16 y 21 que siguen con la decoloración)

    Responder
  11. Roberta dice

    11/11/2016 en 16:25

    Personalmente me encanta la depiladora eléctrica Karmin =)

    Responder
  12. mey dice

    09/01/2017 en 07:13

    yo tengo 12 y el 14/02 cumplo 13 i no me dejan
    depilarme

    Responder
    • Amalia Arce dice

      10/01/2017 en 08:14

      A lo mejor si le enseñas este post a tu mamá tienes suerte… Saludos

      Responder
  13. VIRGINIA dice

    27/01/2017 en 15:13

    mi hija de 27 meses sufre hiperinsulinismos congenito y debido a la medicación que toma (diazoxido) tiene hipertricosis generalizada, gran cantidad de vello en piernas brazos y espalda. De cara al verano podria depilarla? cual es el mejor mejor método? yo habia pensado en crema depilatoria para pieles sensibles.
    También dicen que el vello se le caerán cuando suspenda el tratamiento. Puede influir en que eso no ocurra si la depilo?
    Muchas gracias…

    Responder
    • Amalia Arce dice

      29/01/2017 en 10:46

      Te recomendaría que consultaras a tus médicos, pero la opción que planteas puede ser una buena solución estética hasta el momento en el que quizá no necesite la medicación.
      Un saludo

      Responder
      • Vane dice

        28/03/2019 en 11:26

        Hola, muy interesante su publicación.. yo estoy muy preocupada mi nena de 4 años ya tiene vello en su labio y brazos y espalda además se pierna pero donde más se nota es la zona superior de labios. Quería saber q método puedo usar para una pequeña de sólo 4 años. Temo q la crema sea irritante para la piel de alguien tan chica. Yo tengo sindrome de ovarios poliquistocos en estos días la llevaré endocrinolog infantil pero igualmente quería saber q método puedo usar para una nena de sólo 4 años. Muchísimas gracias.

        Responder
  14. Zibel dice

    14/03/2017 en 04:33

    Mi hija tiene 7 años en junio del 2017 cumple 8 y tiene pelitos, muchos en las piernas, no le gusta, y quiere que la depile, me dice que se siente mal y teme que sus compañeros de curso la molesten, necesito concejos , no sé qué hacer 😕

    Responder
    • Amalia Arce dice

      15/03/2017 en 16:04

      Evalúa el grado real de afectación que le puede ocasionar… La edad no es una contraindicación. Saludos

      Responder
  15. Maria dice

    04/04/2017 en 21:51

    Mi hija tiene nueve aňos y tiene bastante bello en el bigote.

    Podría depilarse con crema depilatoria? De ser así me recomendaría alguna en particular?
    Gracias

    Responder
    • Anonimo dice

      09/04/2017 en 23:08

      Hola:
      Yo acabo de depilar el bigote a mi hija que acaba de cumplir 9 años. Según su pediatra, si la niña tiene complejo es lo mejor, y me aconsejó cera fría, de esas de bandas. Porque las cremas decolorantes tienen mucha química y son niñas. Creo que es una buena decisión la que he tomado, eso sí, le ha dolido a la pobre. Pero yo empecé con más edad y con crema depilatoria y creo que es peor.

      Responder
    • María dice

      10/04/2017 en 10:32

      Mi hija está igual. En breve probaré con decoloración. La crema depilatoria me da un poco de reparo porque en realidad es como si la afeitaras….. pero sería el segundo método a elegir si la decoloración no le va bien. Suerte!

      Responder
  16. M.m.p dice

    08/04/2017 en 17:38

    Hola! Tengo una hija de 7años y medio. Tiene mucho vello en brazos, piernas y espalda… El otro día me dijo que no quería ponerse manga corta porque tenia pelos y le decían peluda…Imaginaos como me sentí. Qué hago? La endocrino le ha descartado algún problema hormonal…Y en las clínicas de depilación láser no te atienden a esa edad…
    Estoy desesperada. Qué puedo hacer?

    Responder
    • olga dice

      15/05/2017 en 16:24

      hola, es el mismo caso de mi hija, realmente lo pasan mal, yo he decido ir a que le hagan la cera en las piernas solo para el verano, con suerte con una vez que se lo haga le durara, espero… y me planteare el tema del laser mas adelante, me dijeron donde yo voy que a partir de los 10 y en zonas localizadas…
      la crema depilatoria o el poner rubios me dijeron que no, abrasa su piel y le salen mas y con mas fuerza…
      yo he optado por la cera fria de momento… tras meditar mucho… saludos,

      Responder
  17. Anónimo dice

    19/05/2017 en 00:21

    Yo comencé a depilarme cuando tenía alrededor de 11 años. Actualmente tengo 14.
    En el rostro -sobre el labio inferior-, en las piernas, brazos y axilas siempre he tenido mucho vello. Desde pequeña, mis compañeros se burlaban de mí diciendo que tengo bigote y demás cosas, y hasta ahora, no he depilado esa zona. Mi mamá le preguntó a una estilista (recordemos que parte de su trabajo es depilar a las personas), y esta respondió que yo no estaba en edad todavía.
    Sinceramente, me da un poco de pavor depilarme las piernas. Esto es un problema porque a veces no puedo usar shorts y vestidos muy cortos (sólo con medias).
    Lo único que depilo regularmente son las axilas, y eso por la ropa. Desde aquella primera vez, lo hago con crema depilatoria, sin embargo, en mi caso, no es muy efectivo, pues, aún después de aplicarme la crema y seguir al pie de la letra las instrucciones de uso, queda bastante vello todavía. No sé si es algo común, o si es un caso en específico, y agradecería mucho que alguien me lo aclarara 🙂
    Hace unos meses tomé la decisión de depilarme las piernas cuando ingrese al nivel medio superior por ciertas cuestiones. Estoy satisfecha con esto, pues me siento cómoda así, como ando :v Lo mismo con eso a lo que llaman «bigote», pero yo sólo nombro como «vello». Así nací, así estoy, me siento bien conmigo y quiero disfrutar un poco antes de entrar de lleno a la adolescencia. Sin embargo, realmente apreciaría que una persona me aconsejara acerca de la depilación en la zona de las axilas, ya que el método que uso ahora y la cuchilla no me retiran el vello por completo, y realmente deseo usar blusas sueltas o playeras sin preocuparme tanto por ese detalle.

    Responder
    • Amalia Arce dice

      24/05/2017 en 09:47

      Quizá deberías optar por otro medio, como por ejemplo la cera. Un saludo.

      Responder
  18. Angy dice

    19/05/2017 en 22:55

    Hola…
    Yo Tengo 13 Años , El 12-01 Cumplo 14.
    Mi Mama No Me Deja Depilarme Por Que Dice Que Aun Estoy Muy Pequeña & Con El Tiempo Me Van A Salir Mas Gruesos & Va A Ser Peor ….

    Responder
  19. Janeth dice

    29/05/2017 en 03:27

    Yo tengo 12 en julio cumplo 13 mi mamá no me deja depilarme pero mi hermana mayor me ayudo y me rasuro toda con una rastrillo y me quedo muy suave pero ahora se me marca toda la vulva con las licras y me da pena eso

    Responder
  20. Anónimo dice

    27/06/2017 en 10:33

    Yo tengo 13 años y no me he depilado aunque me noto los pelos en las piernas negros, me da vergüenza decírselo a mi madre

    Responder
  21. Paola dice

    01/07/2017 en 20:16

    Hola,yo tenía un problema de hormonal y era muy muy velludas,me hicieron mucho bulling en el colegio y en un momento ya no quería ir,cuando tenía como 8 años después de mucho insistir ,mi endocrinóloga le recomendó a mis padres la depilación láser,o cremas depilatorias hipoalergénicas y hasta como los 14 años me depile con crema Veet es muy buena y no engruesa el vello

    Responder
  22. fab dice

    28/07/2017 en 19:45

    buenisimo encontrar un blog asi, con tanta informacion, muchisimas gracias

    me ha sido de utilidad para mi nena de 11

    Responder
    • Amalia Arce dice

      30/07/2017 en 13:23

      Gracias! Me alegra ser de utilidad 🙂

      Responder
  23. Pepi dice

    27/08/2017 en 22:48

    Mi hija tiene mucho complejo y en el cole se meten con ella por el vello del labio superior, ya he probado con la decoloración pero se le vuelve a poner oscuro, qué método me aconsejas para depilarla?? Gracias
    Tiene 9 años.

    Responder
    • Amalia Arce dice

      28/08/2017 en 09:51

      Podríais utilizar cualquier método. Eso sí, te recomiendo que lo hagas en manos expertas para asegurarte de que se realiza de forma profesional.
      Saludos.

      Responder
  24. Daniela dice

    01/10/2017 en 18:24

    Gracias por los comentarios, no fue necesario preguntar….estoy comenzando a vivir esta etapa como mamá y quiero que mi hija se sienta bien y sin complejos…..

    Responder
  25. Diamond dice

    08/11/2017 en 00:22

    Me he depilado el bigote con rastrillo. Me saldran más vellos y mas largos y oscuros? Es aterrada? Me podrian ayudar a hacerlo más finitos por favor. Se los agradeceria mucho!

    Responder
  26. Musi dice

    08/11/2017 en 05:04

    Diamond no te depiles el bigote con rastrillo te digo por que despues sale muy negro , pidele a tu madre que te compre bandas de cera fria para la cara y listo son muy faciles de aplicar aunque claro no abuses tanto de ellas espero que te haya servido :D.

    Responder
  27. Mariana dice

    26/12/2017 en 07:13

    Acabo de cumplir 12 pero estoy muy preocupada 😟 tengo vello en todo mi cuerpo es muy molesto ya que recibes feos comentarios yo me depilo las piernas con rastrillo crecen muy rápido casi todos los días me tengo que depilar además en la cara es horrible tengo exceso de bigote , cejas ,frente asta a bajo de mis ojos tengo pelos ! 😫😭😢 yo quiero depilarme el bigote pero con cera no con rastrillo por que si no se vuelve negro después de la depilación, pero mi mamá no quiere y mi abuelita dice que estoy en pleno crecimiento y que mis hormonas están decidiendo como voy a ser en el futuro yo no le creo😕 . Y las cejas me las arrancó con pinzas también tengo pelos en el dedo del pie y un pelo grande y negro en medio de mi pie tengo miedo de arrancarlo y que crezcan más también tengo en la barriga y la espalda los hombros y atrás del cuello a y últimamente en las axilas le dije a mi mamá para que valla a un medi@ me digo que si pero nunca me lleva😐😥😩😢😭😫😞😟😖

    Responder
    • Amalia Arce dice

      30/12/2017 en 14:27

      Hola Mariana,
      Lo mejor es que vayas al médico, porque si hay tanto vello como explicas, a lo mejor tienen que mirarte cómo están tus niveles de hormonas. Para tu tranquilidad, podrás depilarte el vello de las partes que te resulten molestas, empleando el método que quieras, independientemente de si todavía estás creciendo.
      Un saludo

      Responder
  28. Vanessa dice

    27/12/2017 en 02:12

    Hola tengo 14 años, tengo mucho vello en todo el cuerpo , y lo que menos me gusta es que tengo mucho en el labio superior «vigote», mi madre no me deja depilarlos, pero yo me los he depilado con pinzas ya que es incomodo para mi.
    Se me han hecho un poco gruesos.
    Alguien que me pueda decir como depilarlos sin que se me hagan mas grueso

    Responder
    • Amalia Arce dice

      30/12/2017 en 14:26

      Hola Vanessa,
      Puedes elegir cualquier tipo de método para la depilación. No obstante, yo intentaría poder hablar con tu madre de este tema, para que ella te ayude a decidir.
      Un saludo

      Responder
  29. Melissa dice

    30/03/2018 en 19:42

    Hola soy melissa y tengo 12 años; Amalia cual método te funciono mejor a ti ?! Me quería hacer con el rastrillo , pero mi mama dijo que sale muy grueso el pelo , entonces quería ver tu opinión.

    Gracias

    Responder
  30. Loli dice

    09/05/2018 en 22:59

    Buenas tardes quería hacer a mi hija la cera en las axilas pero me habían dicho que era malo y le rasure y ahora con crema . Me gustaría saber si es cierto o no que puede afectarle el pecho al hacerle la cera. Gracias

    Responder
    • Amalia Arce dice

      13/05/2018 en 20:05

      La cera puede aplicarse a cualquier edad, no hay problema. Saludos

      Responder
  31. Selene dice

    10/10/2018 en 22:31

    ¡Hola! Tengo una niña que va a cumplir 6 años y desde siempre ha tenido mucho vello y bastante negro, tenía unos 3 años cuando ya se avergonzaba del pelo que tiene por los brazos, piernas y espalda. Este año me ha repetido en muchas ocasiones que no quiere tener tanto pelo, que no le gusta, que las demás compañeras y compañeros de clase no tienen tanto pelo como ella y que por qué ella tiene tanto. Le hicieron análisis hormonal y sus niveles son normales para su edad… o eso fue lo que me dijo el médico. Esta noche me ha vuelto a decir que no quiere tener pelo, que un niño de la clase de al lado le dijo el otro dia «que tenía pelos de mujer». Yo le digo que todos somos diferentes y que cada uno es como es y no pasa nada, pero la verdad que se le nota bastante acomplejada y la verdad que no quiero que por su vello se sienta mal, pero me da un poco de miedo quitarle el vello por si le sale aun más o más oscuro. No se que hacer…😓

    Responder
  32. Manuel prado dice

    24/10/2018 en 06:36

    Tengo una hija de 12 años y quiere depilarse con láser sus brazos y piernas,¿sería peligroso q se depile a esa edad con laser?

    Responder
  33. Musa dice

    11/08/2020 en 11:45

    Que lindo leer a alguien como Usted que si pone interés . Yo tengo una Bébé de 6 meses que tiene mucho bello en la parte o labio superior de la boquita . Cómo se lo quito sin dañarle la piel!?
    Gracias Doctora

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar