Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Yo se los hago con monodosis y un aplicador que traen de goma. Los caliento en el sujetador cono hacían las abuelas y desde que lo hago ni lloran ni se retuercen
Un besito, el niño del vídeo es un bendito
¡Estoy de acuerdo con que el niño del vídeo es santo!
Para mis dos hijos, la limpieza con suero ha sido básica, pero no se lo toman así de bien 😉 ¡Me apunto el truco del sujetador!
Hola,
tengo dudas respecto al video; alguna vez me dijo la enfermera de que si tapamos un orificio puede correr el riesgo de que se vaya el agua para algún otro lado; por lo que es mejor no tapar nada. ¿qué es mejor?
hay que usarlos pero con cierto control, para no pasarse de frenada ( como diría un experto en automoción).
Me gustaría saber su opinión sobre el flumil, mi pediatra me lo ha mandado para una bronquitis leves de mi niña que tiene 9 meses y la verdad que al leer el prospecto que dice que no está recomendado para niños de 2 años me da un poco de cosa…
Totalmente de acuerdo, el aseo nasal con solución fisiológica es maravilloso, el cual debe ser parte del aseo diario,sobre todo en esta temporada invernal.
En los niños en edad preescolar es importante asearles la nariz, al sentir picazón o la presencia de mocos secos y se introducen el dedo a la nariz y se pueden ocasionar sangrado de la mucosa nasal, esto pasa muy frecuentemente en esta edad, hay que tener cuidado.
Gloria Flores
Pues mi hijo esta encantado con el aspirador. Primero le pongo la solucion salina y despues les aspiro. Y él pone la nariz para que se lo quite (tiene 7 meses). Cuando terminamos se rie encantado de sentirse bien
Pues mi hijo de 7 meses se pone como un loco no hay manera termina llorando y se retuerce histérico en cuanto ve que nos acercamos a la nariz y eso que lo hacemos como en el vídeo