Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Nuevas tecnologías y redes / LactApp: la aplicación móvil de lactancia materna más completa

LactApp: la aplicación móvil de lactancia materna más completa

05/10/2015 por Amalia Arce Deja un comentario

Estamos en la semana de la Lactancia Materna en nuestro país, coincidiendo con la semana 40 del año. Aquí la celebramos 2 veces: en agosto, que es cuando se celebra en todo el mundo y ahora en octubre (porque agosto es «mal mes» por aquello de que todo el mundo está de vacaciones).
Este año el lema me ha encantado «Amamantar y trabajar, ¡logremos que sea posible!», ya que reivindicar que las mujeres puedan compatibilizar sus obligaciones laborales con el cuidado y la alimentación de los hijos debería ser prioritario, para los gobiernos y para la sociedad en general.
A propósito de esta celebración, hoy quería compartir con vosotros un recurso recién salido del horno, acorde a los tiempos de las nuevas tecnologías y de la salud móvil en los que vivimos. Se trata de la aplicación LactApp, creada por personas vinculadas al asesoramiento de lactancia de largo recorrido, Alba Padró y Maria Berruezo. 
LactApp pretende dar respuesta a múltiples cuestiones relacionadas con la lactancia materna, tanto desde el punto de vista del bebé, como de la madre. Vendría a ser como tener una asesora de lactancia en tu bolsillo las 24 horas del día (salvando las distancias). 
La aplicación está diseñada de forma que a partir de una consulta de inicio como por ejemplo «Dolor al amamantar», se pase a una serie de preguntas para orientar el problema y obtener una respuesta acorde al motivo de consulta. En total más de 2300 respuestas personalizadas, siguiendo un algoritmo de pregunta-respuesta. 
Está divida en 3 apartados: Consultas, Test y Listados de Salud. De momento las 2 primeras están activas. 
La versión «free» da respuesta a dos apartados del bloque Consultas (Embarazo y Dolor al Amamantar) y a uno del apartado «Test» (el correspondiente a «Superando el primer mes con éxito»). Para el resto de contenidos, se pasa a una versión «Freemium», que supone en realidad un pequeño desembolso para la cantidad de información y de ayuda que se puede obtener. 
Ya está disponible en la Play Store y previsiblemente durante esta semana también en la Apple Store.
Comentaros que de forma «exclusiva» vamos a tener la suerte de que la presentación de la aplicación se va a producir en mi segunda casa, el Hospital de Nens, el próximo sábado 17 de octubre en una jornada monográfica sobre lactancia materna, a la que estáis todos invitados -eso sí, es necesario inscripción!-. Aparte de la presentación de la aplicación, hablaremos del grupo de lactancia, de los frenillos linguales en los bebés, de masaje infantil, de prevención dental y del banco de leche materna.
La presentación del día 17 la planificamos hace unos días, en una reunión «secreta» que mantuvimos Paula Rodríguez, Maria Berruezo, Alba Padró y yo. Fue una tarde estupenda, donde pude poner cara a estas dos mujeres extraordinarias. Aunque nos conocíamos de las redes, es curioso ver como en las distancias cortas es mucho más sencillo ver todo lo que nos une y lo poco que nos separa aunque en la actividad virtual pueda a veces, parecer lo contrario 😉 

Entradas relacionadas

  1. Crecer entre pantallas: ¿Cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
  2. ¿Qué saben las madres sobre la donación de leche materna?
  3. Jornada Crianza en Red (1ª parte)
  4. Con la teta hemos topado
  5. El Hospital de Nens ya está en las redes sociales

Archivado en: Nuevas tecnologías y redes Etiquetado como: aplicaciones móviles, crianza, grupo de lactancia materna, Hospital de Nens, lactancia materna, LactApp, redes sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar