Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Leo muchas veces tu blog y hoy has dado en el clavo. Yo ya no se que hacer. Tengo amigos y familiares que comparten en facebook articulos tipo "el bicarbonato cura el cancer". La falta de espiritu critico, el igualar lo "natural" con bueno y farmaceutico con malo, el creer cualquier cosa que venga de ciertas personas (Josep Pamies y su MMS) … Me desespera. No quiero pelearme con ellos, pero me entristece mucho.
Muchas gracias por recomendar mi post Amalia
No es una crítica al libro, necesitaría escribir otro libro paralelo para hacerla! Me pareció totalmente inadmisible apoyarse en un texto que dice lo contrario a sus afirmaciones, y pese a mis pocas ganas de guerra me sentí obligada a decirlo y decírselo al autor.
Estoy contigo en que no debemos permancer en silencio, pero no creo que ir a platós a discutir con no-médicos (perdón por la expresión)sea la forma. Personalmente me considero incapaz. Procuro evitar discutir cuestiones de medicina con no-médicos porque lo encuentro tan imposible y tan absurdo como si yo me pusiera a discutir con un economista por qué considero que no hay que pagar el IVA.
Saludos
Blanca Usoz
Yo creo que no se trata de "discutir", sino de "informar" a través de argumentos basados en hechos y pruebas científicamente contrastadas. Perdona, pero tal y como lo expresas da sensación de prepotencia, como si para saber de un tema fuera imprescindible un título (titulitis lo suelen llamar).
Gracias a todas por vuestra aportación!!