![]() |
www.e-lactancia.org |
Diario de una mamá pediatra
![]() |
www.e-lactancia.org |
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Qué interesante!! Justo estoy dándole vueltas al tema de lactancia en caso de que consiga quedarme embarazada.
Uso keppra, y tanto la ginecóloga como la neuróloga me han dicho que, aunque lo siga tomando durante el embarazo, mejor renuncie a la lactancia materna.
Acabo de buscarlo en la web que has escrito y dice que el riesgo es nivel 0, pues vaya lío! No se, volveré a consultarlo con ellas…
Gracias por la información tan valiosa que compartes, te deseo un muy feliz año 2015!
Zai
Haz caso a e-lactancia
Yo soy farmacéutica y la uso mucho.
Soy mami que lleva lactando siete meses y siempre recurro a e-lancia. Gracias por difundirlo, ya que muchos profesionales no saben de su existencia.
Un abrazo y feliz año
Gracias por informar de la existencia de e-lactancia! Soy mama hace 2 meses y medio y le doy de mamar a mi peque. Sufro migrañas y mi médico de cabecera y farmacéutico no me quisieron recetar y vender la medicación porque daba el pecho (solo paracetamol me decían) y eso que les informe de la página e-lactancia! Salí llorando de dolor de la consulta e impotencia pero en ese momento me vio la pediatra de mi hijo y ella enseguida consultó a e-lactancia y me receto la medicación! (La pediatra se quejó de la falta de información sobre la lactancia que tenían algunos de sus compañeros).
Gracias.
Maria.
Soy mamá y doy pecho a mi hijo y en los 27 meses de lactancia he recurrido a esta web en varias ocasiones, nos la recomendó la matrona en las clases de preparación al parto.
Yo tambien la he consultado en varias ocasiones, gracias por hacer que con tu blog, que leemos muchas mamas novatas, llegue a todos
Un saludo
Me viene de perlas tu post, me gustaría enseñarte el que escribí hace poco al respecto, indignada por una situación vivida en la farmacia
mamiperiodista.blogspot.com.es/2015/01/incongruencias-en-farmacias-ante-la.html?m=1
La pagina es estupenda, durante mi anterior lactancia, hace 4 años, que duró 26 meses necesite recurrir a ella en varias ocasiones, además me surgieron dudas acerca de una medicación y les consulte mediante un correo electrónico, y su respuesta fue muy rápida, cosa que agradecí mucho en ese momento, por lo que yo siempre la he recomendado a las mamas lactantes de mi entorno…
ahora estoy de nuevo dando pecho a mi segundo bebe,y he visto que la han modernizado y han incluido cosas que antes no estaban.
Es una gran ayuda para nosotras!! la pena es que no la conozcan mas médicos!
Alma
Hola! estoy dando el pecho a mi pequeña y tiene ya 17 meses y en mi última revisión ocular me han detectado tensión ocular alta y me tienen que medicar, como ya conocía la web e-lactancia.org (me la recomendó mi matrona) decidí consultar y según ésta sí que es compatible; y al comentarlo a mi oftalmóloga me dijo que como lo que vale es el vademecum y ahí pone que no….pues que no se fía y va a investigarlo, tengo cita a fin de mes, tengo curiosidad a ver qué dice,pero si no llego a saberlo estaría ya destetando a mi hija antes de tiempo, sin necesidad alguna, con todo lo que eso conlleva, es muy frustrante e injusto.
Me alegra comprobar que sí hay facultativos que la usan y la difunden ¡¡menos mal!!.
Saludos