Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Nuevas tecnologías y redes / 6 años y un regalo

6 años y un regalo

21/01/2015 por Amalia Arce 48 comentarios

Hoy se cumplen 6 años que este blog inició su andadura. ¡Ha llovido un poco! 
Con el tiempo he priorizado calidad a cantidad y reconozco que la responsabilidad, sabiendo que tantas personas pasan por aquí, cada vez es mayor. 
Siempre digo que este blog me ha dado muchas satisfacciones. También algún disgusto porque la exposición pública es lo que tiene. Pero afortunadamente pesa mucho más lo positivo. Sino no seguiría, porque escribir requiere constancia, esfuerzo, ilusión, ganas de seguir aportando y aprendiendo, y hay días que la pereza es intensa!
Este último año de mi vida personal ha estado muy ligada a lo que aquí se cuece. El libro que salió en mayo no existiría si no existiera este blog. Tras su publicación, han seguido unos meses muy intensos, sobretodo durante la primavera y el principio del verano. Si las cuentas no me fallan unos 2000 ejemplares andan por diferentes hogares donde habitan pequeños locos bajitos, y el recorrido continúa… Es un sueño!!
Tengo nuevos proyectos relacionados con la escritura en la cabeza, y aunque estoy algo dispersa en mil asuntos, estoy segura que en algún momento llegarán a puerto. Soy perseverante….
Para celebrar estos 6 años, voy a regalar 3 ejemplares del libro. Me apetece mucho!! 
No me gusta hacerlo mediante un sorteo (no tiene demasiado mérito!). Prefiero que las emociones me guíen y poner a prueba vuestra capacidad de sorprenderme. Así que los regalaré a las 3 personas que escriban los 3 comentarios que más me gusten a este post. Tienen que estar relacionados con algún tipo de anécdota, recuerdo o sensación relacionado con el blog. Puede ser algo divertido, algo entrañable, algo que os ha resultado de mucha utilidad o que os haya sorprendido, o simplemente explicar cómo llegásteis aquí, o por qué seguís al otro lado, o cualquier otra cosa que se os pase por la cabeza! Imaginación al poder!!
Si quieres recibir en tu casa uno de estos 3 ejemplares dedicado, puedes dejar tu comentario aquí o en la página de facebook del blog y tienes tiempo hasta el próximo domingo día 25 a las 24h. La próxima semana publicaré quienes son las personas que recibirán un ejemplar y sus comentarios!!

Entradas relacionadas

  1. Y los libros son para….
  2. Presentación de «Diario de una mamá pediatra» en la biblioteca de Poblenou
  3. 4 de años de blog
  4. Dos años
  5. Feliz primer cumpleaños querido blog!!!

Archivado en: Nuevas tecnologías y redes Etiquetado como: aniversario, blog, cumpleaños, EL LIBRO

Comentarios

  1. molinos dice

    21/01/2015 en 23:14

    ¡Felicidades!

    Siempre digo lo mismo, si nos dijeran todo lo bueno que nos va a traer abrir un blog no nos lo creeríamos. Entiendo todo lo que dices, más calidad y menos cantidad, la responsabilidad por los lectores y luego, lo mejor…el entusiasmo y las ganas que se siguen teniendo de escribir.

    Un beso y a por otros seis años. ¡Enhorabuena!

    Responder
  2. @ldlosantos dice

    21/01/2015 en 23:15

    Enhorabuena por esos 6 años!! y que sean muchos más!!!
    Lo cierto es…que no tengo ni idea de como llegué aquí!! a través de twitter imagino, pero para que mentir..ni idea de porqué.

    Leo muy poquitos blogs, menos de los que quisiera, los estudios no dejan demasiado tiempo libre, pero este entra en el grupo de los que leo..por qué? Pues en realidad es sencillo, porque ilustras la realidad del día a día, intentando empatizar con el paciente, y/o o con los padres/tutores de estos! (que aún es más complicado!). Gracias a tus relatos aprendo, y eso no tiene precio! entretenerse aprendiendo..qué más puedo pedir?

    En la facultad hay patologias que como mínimo me suenan "sólo" por haberte podido leer, una gran ventaja ! pero lo más importante..me quedo con la experiencia personal, porque el día de mañana seré yo quien este en esas situaciones, y confío en haber aprendido lo suficiente para afrontarlas de la mejor manera posible..

    Y bueno..lamento no poder seguir..pero toca estudiarse el virus respiratorio sincitial!! Un abrazo! Gracias por compartir tus experiencias y conocimientos!

    Responder
  3. maria dice

    22/01/2015 en 06:31

    Felicidades!
    La verdad, no sé cómo llegué a este blog, pero sí que sé que fue a raíz de tener a mi primera hija, hace poco más de tres años. Cuál era mi consulta? La verdad, no lo recuerdo, pero me he quedado creciendo como mamá (ya de tres niñas, la peque de dos meses) con este blog (y algún otro de pediatras que has recomendado). Por qué? Porque tratáis la pediatría con sencillez, porque nos tratáis a los padres con cariño y respeto (a pesar de la distancia que impone la blogosfera), porque nos solucionáis dudas sencillas con rigor (lo que nos proporciona tranquilidad)… Por estos y muchos motivos más me he quedado con este diario de una pediatra que crece a la par que crecen mis hijas y que es una de las fuentes que me ayuda en la crianza.
    Felicidades y a por muchos años más!

    Responder
  4. luciasm dice

    22/01/2015 en 06:50

    Doctora, no sé cómo llegué. Pos parturienta devoré información sobre la salud de la niña.
    Me enganché enseguida al blog y, en cuanto leí la apertura de consulta, pedí hora a pesar de vivir ahora en Gijón.
    La primera visita, expliqué mi lactancia "diferida" y me dijiste que debía haber sido agotador. Agradecí mucho las palabras pq lo fue y era la primera vez que un "profesional" me lo reconocía. Fue muy importante para mí.
    La siguiente vez, también me preguntaste por mí y mi adaptación a la nueva ciudad. Charlamos un poco sobre conocer otras madres cerca. Me ayudó mucho y me hizo sentir muy bien.
    Una pena no poder seguir visitando, pero ahora somos de la SS que en Gijón es más sencillo.
    Aunque sé que, si viviera en Barcelona, tendría la mejor pediatra: tú.
    Felicidades y un abrazo.

    Responder
  5. Tellmon_LLR dice

    22/01/2015 en 07:42

    Buenos días!
    Antes de nada felicidades por el cumple-blog!!! 6 añazos en el mundo 2.0 no los cumple cualquiera (como se tira de las orejas a un blog? Jajaja!)
    Pues te contaré que aparecí por aquí viendo retuits que te hacían varias mamis a las que sigo por twitter. Leí varios de tus posts y me alegré de haber entrado.
    Eres el estilo que me gusta de pediatra, o yo podría ser el estilo de madre que te gustaría que entrase en tu consulta 😉
    Me gusta que desdramatices muchas de las preocupaciones que nos pueden acechar a los padres en cuanto a la salud de nuestros hijos, que los pongas en la situación de un adulto para ver que unos granitos o un par de días de fiebre no son graves… Y también me encanta que cuando toque pongas el grito en el cielo por cosas que los de arriba se están cargando.
    Me ha dado mucha pena perderme los dos "eventos" en que podría haberte conocido, pero espero poder verte algún día.
    Y tengo previsto comprar tu libro pero para regalarselo a unos amigos extremadamente sufridores.
    6 besazos enormes! Disfruta escribiendo que yo lo haré leyendo tus posts.

    Responder
  6. I. Caubet dice

    22/01/2015 en 07:46

    Muchas felicidades Amalia!
    Casualidad, hoy jueves 22 toca en Vielha sesion de "Libres enta creisher" y esta programado presentar tu libro en la Biblioteca Generau de Vielha. Entro en el blog para informar a los asistentes de tus ultimas entradas y veo que es dia de aniversario. Asi lo informare y compartire.
    saludos
    Imma Caubet

    Responder
  7. Elena dice

    22/01/2015 en 08:52

    Doctora, pues aquí llegué cuando nació mi primera hija, me quedé cuando conocí el enorme sentido común de tus entradas y me robaste el corazón cuando te vi tan generosa como para compartir opiniones personales, anécdotas y episodios de tu vida privada que muestran una Amalia persona que aún nos gusta más que la Dra Arce.
    Como anécdota, cuando te atraqué en el parque que ibas paseando un perrito como si fueras una celebrity ante el estupor del señor proveedor con el que estaba comiendo en una terraza. O cuando viniste al Banc de Sang a conocer el Banco de Leche Materna y nos ayudaste a que las mamás lectoras de tu blog lo conociesen. Un beso Amalia, y gracias por todo.

    Responder
  8. Ali EB dice

    22/01/2015 en 09:44

    Pues no recuerdo muy bien cómo te descubrí, aunque llevo ya unos meses detrás tuya… seguramente llegué a tu blog desde otro blog o página de salud, para buscar cosillas interesantes para la página de Facebook de la farmacia donde trabajo.
    Lo mejor: llegué para quedarme, para dejar atrás mi perfil profesional (se puede?) y desde lo personal y con los conocimientos que más o menos tengo, poder expresar mis opiniones libremente.
    Es algo muy bueno, que tu expresas lo que tu sabes y crees de una forma tan libre y respetuosa, que nos da gana a los demás de hacer lo mismo. Y a mi eso me pasa con pocos blogs…
    Muchas felicidades y a por los próximos 6 años! Besos!

    Responder
  9. Miriam dice

    22/01/2015 en 10:00

    Felicidades Amalia¡eres una profesional y lo mas importante y lo q a mi mas me llego…una mama con sentimientos como todas las mamis y con las preocupaciones tales de esta aventura…
    Llegue a tu blog porque fui mama en septiembre de 2014, aquí tengo a mi bebe en brazos viendo como escribo…y la verdad un día me encontraba sumamente saturada…doy lactancia materna exclusiva y mi bebe depende totalmente de mi..hasta el punto de no poder ni separarme de el para una corta ducha…así que un poco saturada investigaba por la red algún consejo, experiencia animadora…y todo lo q vi fue teoría y mas q teoria. ¡Hasta que te encontré!empeze a leer post y post y TODOS se identificaban conmigo, me sumergí en tus sentimientos y pensamientos haciéndolos mios…así que desde ahí has llegado a ser mi guía mi "biblia" particular…Gracias! Por ser una profesional distinta, que nos habla como mamá y no con teorías que al fin y al cabo distan mucho de lo q podemos hacer. Un abrazo enorme

    Responder
  10. Yaiza dice

    22/01/2015 en 10:11

    ¡Muchísimas felicidades!
    Creo que nunca me olvidaré de tu cumpleaños virtual, ya que mi hermanilla pequeña también cumple hoy! Gran día sin duda!
    Yo llegué aquí supongo que como otras muchas, preocupadísima porque mi hija de 6 meses estaba enferma por primera vez… Fueron momentos de angustia y aunque trataba de no mirar mucho internet (porque a veces es peor lo que uno se encuentra por estos lares) di con tu blog y desde entonces, cada día entro para leerte.
    Me estás acompañando en esta nueva experiencia que es ser madre y cada vez que me asaltan dudas, tiro de tu historial y casi a modo de terapia me voy tranquilizando e intento aplicar el sentido común (que como mi chico dice es el menos común de los sentidos…).
    Contigo consigo ir relajándome e ir viendo las cosas con perspectiva, pues las veces que se ha ido poniendo enferma mi hija, reconozco que sufro una cierta parálisis y la duda constante de si lo estaré haciendo bien.
    Por todo ello, muchas gracias.

    Responder
  11. Caro dice

    22/01/2015 en 10:27

    Felicidades por los seis años, recuerdo k llegue aki buscando información sobre hasta cuando prolongar la lactancia materna ya que aun le doy a mi bebe de 2 años y me di cuenta k somos muchas la k lo prolongamos por más críticas de nuestro alrededor, es bueno saber k no eres el único " bicho raro" k le encanta dar de mamar a su hijo y seguir haciéndolo hasta k el diga basta….
    Felicidades y gracias por tus consejos y información

    Responder
  12. Laura dice

    22/01/2015 en 11:06

    Hola Amalia!

    Te cuento cómo conocí tu blog, fue cuando mi hijo (que ahora tiene dos años) tenía unas pocas semanas, buscaba una explicación a su llanto pues, a mi modo de ver en aquel entonces, lloraba demasiado… Tu entrada “Bebés llorones” fue el primero que leí, y me tranquilizó, es el que agregué a Favoritos y a partir de él fui leyendo el resto del blog. No podría asegurar que he leído todas las entradas pero casi casi!

    Recuerdo que comentabas que con tu segunda hija ya sabías que todo pasaría y que algún día podrías ponerte suavizante en el pelo. El primer día que pude darme acondicionador me acordé de ti jeje

    También me tranquiliza saber que cuando mi hijo vaya creciendo podré seguir formándome, aprendiendo cosas nuevas, etc, ya que por ahora no tengo demasiado tiempo ni energías para ello.

    Como anécdota te diré que siendo mi hijo pequeño, estuvo con fiebre 10 días por un proceso vírico, ninguno de los pediatras que le vio se alarmaba, pero sí nosotros… Cuando llevaba una semana con 39 mi marido me dijo “¿puedes mirar a ver qué dice la mamá pediatra sobre la fiebre?” Eres una autoridad en casa!

    Muchas felicidades, y que el blog cumpla muchas entradas más!

    Responder
  13. Irene y Umpa Lumpa dice

    22/01/2015 en 11:52

    No soy madre y desconozco lo que me depara el futuro. Quizás no lo sea nunca o quizás tenga familia numerosa.
    No recuerdo cómo llegué al blog, pero me imagino que algún blog de estudiante de medicina me guió hasta aquí.
    ENHORABUENA!! El blog cumple 6 años y no es fácil de mantener…
    Hace 6 años y 4 meses, empecé la carrera de medicina y casi que recuerdo haberla hecho mientras leía el blog. Ahora estoy a semana y media del MIR, con ganas, sin fuerzas a veces. En este blog he aprendido de medicina (de la de "basada en la evidencia" y de la de "basada en la experiencia personal" que también es muy útil) Pero he aprendido muchas otras cosas que quizás no me las dé mi experiencia personal y más que probable no me las dé la evidencia científica.

    Un abrazo y felicidades de nuevo

    Responder
  14. arancha dice

    22/01/2015 en 11:54

    hola Amalia,
    te sigo desde hace muuucho tiempo, supongo que cuando nacio mi hija que ahora tiene 5 años, en algun momento di contigo y desde entonces leo cada post que publicas.
    No quisiera dejar pasar el momento de felicitarte por todo el tiempo que llevas y lo bien que lo haces.
    Tambien tengo que darte las gracias por todo lo que nos enseñas a los que no tenemos ni idea de medicina, y sobre todo, lo que me tranquilizas en muchiiisimas ocasiones.
    un beso y mucho animo para seguir.
    arancha.

    Responder
  15. Brujilla dice

    22/01/2015 en 12:04

    Feliz cumpleblogg
    Como a muchas mamis me has ayudado mucho y muchas veces, hay veces que se de una patologia que tiene el niño, y cuando pienso el "porque" es por que te he leido. (me acuerdo de cuando tuvo tos perruna y rapido me acorde de tí y encendí el ordenador para ver que hacer)
    Pero las veces que te he escrito han sido relacionadas con mi mayor, "gran prematuro", por la experiencia que tienes con estos niños (si te han publicado ya el estudio mandame el enlace , si existe, por favor)
    Como tantas mamis te leo casi siempre en silencio, porque suele se "teteando" y no puedo escribir.
    Y si alguna vez se te acaban las ideas, dinos , que te mandaremos millones para que sigas escribiendo y ayudandonos
    saludos

    Responder
  16. Ruth dice

    22/01/2015 en 12:17

    Gracias a ti por esos 6 años apoyándonos en la crianza de nuestros hijos a través de la red.
    Te encontré por casualidad buscando información sobre varicela y me quedé. Hace ya unos cuantos años. Desde entonces pasaste a formar parte de mi sección de favoritos en el buscador de internet y te he seguido en cada entrada al blog, incluso lo he recomendado en más de una ocasión a otras madres o compañeros de trabajo que ahora también te siguen.
    Gracias por publicar tu libro, regalo indispensable cuando alguien cercano a mí se queda embarazad@.
    Y por fin después unos cuantos años siguiéndote y consultándote decidí que serías la pediatra de mis hijos…. Y así fue, primera visita contigo en enero de éste año (Iván – 8 años e Inés – 4 años). Aunque supongo que por timidez, o por no molestar, no te comenté que soy seguidora tuya.
    Gracias por dedicar tiempo de tu vida a nosotros y espero que sean muchos años más.
    ¡¡¡¡¡Felicidades!!!!
    Ruth Salvia.

    Responder
  17. meritxein dice

    22/01/2015 en 12:44

    Muchas gracias por estos seis años! ¡Qué cantidad de cosas hemos aprendido en tu blog!! Hace poco más de tres años que soy madre y, desde el embarazo, cada vez que buscaba información online sobre maternidad, me salían tus entradas como las más útiles y fiables. Desde que te sigo en Twitter tengo menos dudas y más certezas. Mil gracias por tu esfuerzo!

    Responder
  18. Enfermera Saturada dice

    22/01/2015 en 12:52

    Enhorabuena por esos 6 añazos Amalia! Sólo quienes tenemos un blog sabemos todo el trabajo que hay detrás de cada post. Abrir un blog es muy fácil, pero mantenerlo durante tantos años y con contenidos de calidad ocupa mucho tiempo y requiere de un talento que no todo el mundo posee.
    El libro era el paso obligado. No se cómo han tardado tanto las editoriales en darse cuenta. Y es que si ya complicado es el universo bloguero, el mundo editorial no es de este planta, pero eso es otra historia.
    Enhorabuena de nuevo y brindemos por nuevos éxitos que seguro vendrán, y que yo, como enfermera en la sombra, los disfruto como míos porque después de tantos años ya casi somos como de la familia.
    Espero un día poder ir a una firma de libros y regalarte un ejemplar del mío. Para las que no podemos disfrutar de ese momento mágico en el que te encuentras con tus lectores eso es lo más parecido.
    Un beso y a seguir, Satu.

    Responder
  19. Anónimo dice

    22/01/2015 en 14:32

    Feliz cumple blog!!!
    Solo te sigo desde hace un año, aunque he leído todos tus posts anteriores. Yo aún no tengo niños, en ello estamos, pero te descubrí tratando de ayudar a mi compañera de trabajo a buscar el remedio definitivo contra los piojos. Ella sigue empeñada en que los echan a las puertas de los coles.
    Felicidades a ti también por el magnífico trabajo que aquí haces.

    Responder
  20. Anónimo dice

    22/01/2015 en 15:45

    Felicidades!!

    No sé que decirte, porque tendrás muchos comentarios positivos de toda tu trayectoria y de la ayuda que proporcionas a muchas mamás a resover dudas. Todo es más que de agraceder.

    Llegué a tu blog buscando información, tanto como mamá primeriza como enfermera a la que siempre le ha gustado la pediatría. Sólo espero que sigas muchos años más formándonos de una manera tan sencilla y cordial.

    Te deseo lo mejor. Ojalá hubiera muchos más profesionales como tú.

    Un abrazo.

    Responder
  21. AngelaLansbury dice

    22/01/2015 en 15:46

    Te sigo desde hace más de un año, justo cuando me quedé embarazada y buscaba información sobre bebés.

    Llegué a tu blog porque buscaba información "seria", cosa bastante complicada en la red. Llegué a tu post sobre la homeopatía y supe que era exactamente lo que buscaba: la opinión de una pediatra cercana pero con rigor científico.

    Por desgracia parece que por internet hay mucha información pseudo-científica, especialmente en lo referente a bebés, llegando a extremos que me parecen hasta peligrosos (anti-vacunas, anti medicina tradicional, pro-homeopatía).

    Un blog como el tuyo, cercano pero riguroso, me parece súper necesario en este escenario. Seguro que ayudas a muchas mamás como yo.

    Responder
  22. Mo dice

    22/01/2015 en 17:22

    Lo primero es lo primero: ¡Felicidades!
    Me parece que este post va a batir récord de comentarios. 🙂
    Me gusta tu blog porque te esmeras en ofrecer información actualizada y contrastada.
    Me gusta tu blog porque lo científico no quita lo humano y tratas de ponerte en la piel de tus pacientes (o al menos en la de sus padres).
    Me gusta tu blog porque me sirve para echar un cable a mis amigas cuando surge alguna duda respecto a la salus de sus churumbeles (hoy mismo te referenciaba hablando de osteopatía en bebés).
    Me gusta tu blog porque no sólo de pediatría vive Amalia Arce y tus post más personales están llenos de sentimiento y he podido intuirte como persona y no sólo como pediatra.
    Y me gusta tu blog porque soy veterinaria, y al fin y al cabo, niños y animales no se diferencian tanto. 😉
    Gracias por seguir al pie del cañón.
    Un beso!

    Responder
  23. Chitin dice

    22/01/2015 en 17:48

    Me encanta tu blog…pocas veces he comentado… ¡Me encantaría tener tu libro y disfrutarlo! (la economía últimamente no da para literatura desgraciadamente).
    Tus consejos en forma de post me han ayudado muchas veces, pero la q recordaré siempre fue relacionada con un post del virus boca-mano-pie en el q comentabas lo de la descamación de las uñas. Cierto tiempo después, una muy buena amiga me comentaba q a su niño pequeño se le estaban "cayendo" las uñas y estaba muy preocupada, el peque había sufrido el famoso virus hacía poco tiempo y cuando la comenté q podía ser de eso, no terminaba de creerselo, tenía cita con su pediatra ese mismo día y la dra. no sabía muy bien explicarla q le pasaba al peque, mi amiga se atrevió a comentar lo q yo la había dicho, con el típico "he leido q …", entonces su pediatra se lo confirmó, ya q no se acordaba de q el niño había tenido el virus recientemente. Mucho ánimo y a seguir ayudándonos en esta carrera de fondo q es la maternidad.

    Responder
  24. Chitin dice

    22/01/2015 en 17:56

    ¡FELICIDADES! Me encanta tu blog…pocas veces he comentado… ¡Me encantaría tener tu libro y disfrutarlo! (la economía últimamente no da para literatura desgraciadamente).
    Tus consejos en forma de post me han ayudado muchas veces, pero la vez q recordaré siempre fue relacionada con un post del virus boca-mano-pie en el q comentabas lo de la descamación de las uñas. Cierto tiempo después, una muy buena amiga me comentaba q a su niño pequeño se le estaban "cayendo" las uñas y estaba muy preocupada, el peque había sufrido el famoso virus hacía poco tiempo y cuando la comenté q podía ser de eso, no terminaba de creerselo, tenía cita con su pediatra ese mismo día y la dra. no sabía muy bien explicarla q le pasaba al peque, mi amiga se atrevió a comentar lo q yo la había dicho, con el típico "he leido q …", entonces su pediatra se lo confirmó, ya q no se acordaba de q el niño había tenido el virus recientemente. Mucho ánimo y a seguir ayudándonos en esta carrera de fondo q es la maternidad.

    Responder
  25. Patricia dice

    22/01/2015 en 18:34

    Me encanta leer todos los comentarios que te dejan, qué ilusión!!
    Mi historia ya te la sabes, te la conté hace poquito:
    Hace muchos años que te sigo, he aprendido un montón con tu blog y me ha encantado leerlo, aunque no fuera madre.
    Ahora, con mi primer bebé en brazos y viviendo muy lejos de toda mi familia, me siento segura porque sé muchas cosas gracias a ti.
    Me encantó conocerte hace unos días en tu consulta. Un abrazo muy grande y GRACIAS por tu labor. Ojalá sigas acompañándonos en este intenso camino muchos años más.

    Responder
  26. Mamirous dice

    22/01/2015 en 20:36

    Lo que me gusta de tu blog es que, a parte de en los temas más medicos, al final lo que se concluye es… Que impere el sentido común! Que es el menos común de los sentidos, pero es también lo que más uso yo en mi día a día con mi peque y mi actual embarazo.
    Que cumplas muchos más…

    Responder
  27. Belén dice

    22/01/2015 en 23:07

    Hola Amalia, felicidades por esos seis años. Parece mucho, pero no tanto si pienso en donde estaba yo cuando empecé a leerte.
    No recuerdo como llegué hasta aquí, pero sí que estaba en el instituto y ya leía "Diario de una mamá pediatra" y "Me crecen los enanos". Después la blogosfera se llenó de blogs de madres, pero estos siempre han sido mi referente.
    En estos seis años empecé y terminé la facultad. Ahora soy maestra, me ha dado tiempo a especializarme, a hacer el máster que soñaba, a firmar mi primer contrato de trabajo (y el segundo, y el tercero, los contratos no duran mucho a día de hoy)… yo también he crecido, al mismo tiempo que tu blog y tus hijas. Y no sé si tendrá que ver con el cruce de este blog en mi vida, pero a día de hoy estoy convencida de que en educación, familia, pediatras y maestros son uno, los tres pilares básicos. Para mis niños con necesidades educativas especiales más que para nadie.

    Gracias por tanto tiempo dedicado.

    Responder
  28. David Muñoz dice

    22/01/2015 en 23:50

    Buenas noches y gracias … gracias por ser mi compañía y consuelo en las largas noches de desvelos (como la de hoy), en las que miles de preguntas y preocupaciones asaltan mi cabeza cuando mis hijas están enfermas.
    Siempre estás aquí y espero seguirte encontrando muchos años más.
    Un beso.

    Responder
  29. Unadedos dice

    23/01/2015 en 00:23

    Feliz cumpleblog! Yo llegue aquí rebotada de otros blogs de madres que leía aún antes de estar embarazada y ahora que tengo a mi pequeña sigo leyendo te porque me ayudas mucho a desdramatizar la maternidad, que a veces se hace cuesta arriba.

    Responder
  30. nerea palomo dice

    23/01/2015 en 01:53

    Enhorabuena por estos 6 años de blog!!!
    Y muchisimas gracias por dedicar parte de tu tiempo a nosotros, papas primerizos (y no tan primerizos) y personas q buscamos informacion fiable por la red.
    Yo conoci tu blog hace relativamente poco, esta primavera, mientras buscaba desesperada informacion sobre los colicos del lactante, pues mi niña los sufrio durante meses durante gran parte del dia y de la noche.
    Por suerte esa etapa ya paso pero yo me quede enganchada al blog, leyendo las entradas nuevas y las antiguas en sus despertares y tomas nocturnas, pues mi tesoro duerme poco y mal.
    Gracias a ti he aprendido mucho no solo de tus entradas como pediatra, sino tambien de tus reflexiones como mama.
    Por eso te deseo q sigas celebrando mas cumpleblogs, y q lo podamos disfrutar nosotros tambien.

    Responder
  31. anacalle dice

    23/01/2015 en 09:28

    Felicidades por el blog y todo lo que él te ha traído!!! Te encontré en internet a partir del nacimiento de mi primer niño, hace ya más de cinco años, y desde entonces te sigo!!!

    Muchas gracias por ser así!!!

    Ana

    Responder
  32. Naiara dice

    23/01/2015 en 09:33

    Muchas felicidades!! 6 años ya… 🙂

    Para variar, yo tampoco recuerdo como llegué al blog, pero seguro que navegando en internet buscando algo así como "Cómo conseguir que tu bebé duerma toda la noche". Porque yo tenía un bebé normal, de los que lloran, se despiertan muchas veces por la noche para saber que sigues por ahí cerca, que tienen cólicos y no se parecen nada al bebé que siempre pensaste que tendrías. Me leí todos los libros habidos y por haber sobre el sueño de los niños, desde Estivill hasta Carlos González y ninguno me convenció del todo. Pero mientras leía, buceaba por internet, consultaba tu blog (en 2010, que fue cuando empecé a seguir tu blog, había todavía muy pocos pediatras en la red) la bebé fue creciendo, empezó a dormir toda la noche casi sin darme cuenta y de repente no hacía falta que buscara más información sobre el sueño. Sin embargo, seguí enganchada a tu blog y a tus posts, escritos desde una perspectiva inteligente y respetuosa con todo tipo de crianzas, porque la verdad nunca me sentí cuestionada leyendo tus posts por mi manera de criar. Y la bebé dejó de ser bebé y se convirtió en una niña de 5 años, con otros problemas… y después llegó su hermana y vuelta a empezar con problemas de bebé, diferentes, porque cada niño es diferente y por mucho que ya tengas uno llega otro y te vuelve a desmontar todo tu esquema mental. Y vuelta a los libros, y vuelta al blog… Y de pronto, mi segundo bebé ya tiene 16 meses! Pero sigo por aquí, leyendo y comentando de vez en cuando. Gracias por informarnos con tanta calidad! Brindemos por otros 6 años!
    Chin chin!

    Responder
  33. Anónimo dice

    24/01/2015 en 14:49

    Hola Amalia!!Feliz cumpleblog, esperamos que sigas por aquí muchos años más.
    Yo llegué a tu blog buscando relatos y experiencias de mamás, y me quedé porque tu blog no es uno más, es diferente porque aportas tus conocimientos como pediatra, pero también tus vivencias como mamá.
    Creo que a veces vamos al médico esperando que sea un robot con una varita mágica, para que nos diagnostique y nos cure lo más rápido posible, pero en el fondo olvidamos que esa persona que tenemos enfrente también tiene una vida, también es padre y sufre por sus hijos, porque desgraciadamente, aunque sepa lo que tienen y cómo tratarlos, también se preocupa si no se curan rápidamente y se tiene que ir a trabajar y dejar a su hija con fiebre o con dolor de barriga.
    Soy sanitaria, y además me gusta que cuentes casos curiosos o impactantes del día a día, eso creo que ya es puro morbo por saber que a otros compañeros también les pasan cosas inesperadas, y dignas de contar, en su trabajo.
    Un beso desde Holanda!
    Zai

    Responder
  34. Sagrario Galán Quesada dice

    24/01/2015 en 17:54

    Hola Amalia.

    Llegue a este, tu blog, hace aproximadamente 16 meses, justo la edad que tiene mi niña.

    Recuerdo perfectamente que fue una madrugada que, con mi bebe en brazos, busca en san Google explicación al llanto del bebe, ese llanto que llena las noches, hora tras hora…si, el famoso cólico del lactante.

    Pero sobretodo me sirvió una entrada sobre percentiles, percentiles y percentilitis creo que se titulaba. Mi niña es un bebe precioso que tiene la mala suerte de estar por debajo delercentil 3 en peso. Me sentí reconfortada al saber que hay pediatras que se dan cuenta que estos niños, la mayoría de las veces estando sanos, son carne de cañón para pruebas y más pruebas. Gracias a Dios, tengo una canija sana y risueña, lo que no quita que, cada dos por tres le manden pruebas y más pruebas para descartar, véase análisis de sangre, test del sudor, análisis de sangre otra vez. Entiendo la necesidad de prevenir y doy gracias por la magnífica sanidad española pero, me angustio cada espera de resultados por aquello de sí….y si sale algo.

    Y sobre las noches en vela…que decir?, pues que tienen su utilidad, me pude leer de cabo a rabo tu blog!

    Sagrario Galán

    Responder
  35. Marta López Velasco dice

    24/01/2015 en 20:31

    Hola Amalia,
    Con este comentari no pretendo conseguir el libro, ya lo tengo, pero hoy me he decidido a darte la enhorabuena por tu trabajo y las gracias por lo que nos aportas: con trabajo como profesional de la medicina y con tu sabiduría como madre, agradezco el temple con el que tratas el día a día para que las dramas mamás lo heredemos leyéndote.
    El caso es que además nos conocemos… Mi hermano, Javier López, iba a clase contigo, yo con tu hermana…soy una de tantas niñas que psó por el aeromancia, por la ti nada de fotos al reportaje de la comunión y que me hice la ruta del quinto… Ahora ya sabrás quién soy, más o menos… Vivo en a Madrid desde hace 6 años y tengo un niño de 3 que me da la vida y me la quita casi a la vez 😉
    De nuevo gracias, gracias y gracias.
    Un abrazo grande!
    Marta

    Responder
  36. Susanabfg dice

    24/01/2015 en 20:50

    Hola Amalia,
    Yo llegué a tu blog porque estaba buscando información en google. Concretamente puse "mi hijo cojea" y ahí apareció. Me gustó mucho y me lo apunté para seguirlo con asiduidad desde la app de mi movil. Llevo ya más de un año leyendote y me encanta como explicas las cosas. Me toque o no elLibro va a caer seguro, lo tengo en la lista de "comprar".

    Responder
  37. Irisibula dice

    24/01/2015 en 23:08

    La blogosfera para mí es una vía para conocer/leer a gente muy interesante y como participante activa en ella, y en el resto de TIC, fue el recurso más lógico al que recurrir cuando estaba embarazada y buscaba información sobre qué hacer después con el bebé, una especie de manual de instrucciones. El siguiente paso ya fue buscar pediatra y no cabía otra posibilidad que escoger a la Dra. Arce a la que ya me sentía muy unida por la empatía, respeto, claridad y divulgación con la que escribe sus post. 🙂

    Responder
  38. Anónimo dice

    25/01/2015 en 07:59

    Muchas felicidades! Cuando fui madre por primera vez hace algo mas de 4 años, y en los insomnios que sufrí por las noches entre toma y toma comencé a leer miles de blogs en internet (sobre maternidad y también sobre otros temas, que creo que también es bueno desconectar aunque sea un ratito del tema niños), y asi fue como te conocí. Desde entonces te sigo porque me gusta ese sentido común que se respira en tu blog. De los post que mas me han gustado? Los que hablan de homeopatía y en el que nos preguntabas si mentíamos a nuestros pediatras. Sobre el primero estoy de acuerdo contigo, sobre el segundo podríamos debatir un rato jeje. Felicidades de nuevo por estos 6 años y por ese libro que ya ha visto la luz! Ana (mi mail por si acaso es anhegu82 @ hotmail.com)

    Responder
  39. Júlia dice

    25/01/2015 en 18:24

    Felicidades Amalia! Tu libro lo tengo, puedes excluirme del sorteo, lo compré en cuanto supe de su existencia! Simplemente no quería dejar pasar la ocasión de agradecerte tanto esfuerzo volcado en contribuir el bienestar de madres y bebés, padres y niños… Me parece increíble que encuentres tiempo para mantener vivo y útil el blog, además de ejercer como profesional en la consulta y de ser madraza en casa!
    Yo llegué a él hace pocos meses cuando buscaba pediatra para Boi. Te recomendó unamigo de un familiar pediatra y después de leer unas pocas entradas decidí que no podía hacer mejor elección. La claridad, el rigor, el respeto, el sentido común el equilibrio ponderado, el enfoque a la vez científico y personal, la redacción impecable… me sedujeron al instante. Pero ya no tuve ninguna duda al leer la entrada sobre el aniversario de la muerte de tu padre. Entonces comprendí que además de una gran pediatra eres una gran persona. 
    Gracias. 
    I per molts anys!

    Responder
  40. Gema Sánchez dice

    25/01/2015 en 21:34

    Enhorabuena Amalia por estos 6 años.
    Descubrí tu blog antes de nacer mi primera hija, María y me ha acompañado en estos tres años que ella tiene y ahora que esta a punto de nacer mi siguiente tesoro, Julia, (es inminente, ya que he salido de cuentas), te seguiré leyendo, porque lo que escribes me gusta, el enfoque que le das, desde el sentido común, la tolerancia de opiniones y desde el corazón.

    Me he emocionado con algunas de tus entradas, incluso he llorado con algunas de ellas, cuando has escrito sobre tu vida personal o una que me hizo en su momento removerme por dentro fue la entrada "Una madre cualquiera…", en ese momento, al igual que muchos otros, he echado mucho el apoyo de mi madre, no la tengo conmigo desde hace mucho tiempo y cuando tienes un hijo esa falta se acentúa todavía más.
    Gracias por emocionarnos y por comunicar de la forma que lo haces.
    Un abrazo muy grande

    Responder
  41. Jessyboop dice

    25/01/2015 en 23:01

    Muy buenas noches Amalia!!! No es la primera vez q te lo digo…. Felicidades campeona!!!!! Por todo, por seguir siendo tú, disfrutar y aprender y transmitir lo bueno y lo malo de tus experiencias y reflexiones, por ser capaz y compartir cómo es posible conciliar una vida personal con una vida profesional como médico y con tiempo para realizar grandes obras como tu blog, tu libro y tu participación en debates twitter.. Gracias por todos estos años! Todos…pues la primera vez q te leí yo era aún estudiante, cuando me daba más miedo q respeto la pediatría. Gracias a todo lo q transmite no sólo llegué a disfrutar y sentirme útil en mis prácticas, sino q también fui capaz de conseguir y disfrutar de mi orgullosísima plaza de MIR en MFyC!!!! Me encanta llegar a casa o disfrutar de un café a la vez q sigo viendo cómo personas como tú siguen fueles a sus principios y participan abiertamente en debates e infinitos talleres. Te admiro. Y no sólo por tu blog, sino también por haber sido tan clara y humana en aspectos tan básicos como conciliar la vida, disfrutar de la infancia de los más pequeños, y saber cómo actuar en determinadas situaciones con ellos! Gracias Amalia…..por mi parte, mi familia, mis compañeras de residencia, mis compañeras del centro de salud , y mi pareja… Que sean muchos muchos muchos años más de anécdotas infinitas!!!!! Un abrazo enorme, saliente de guardia jeje.

    Responder
  42. .m dice

    25/01/2015 en 23:36

    Aunque veo que quizás ya estoy fuera de concurso, no puedo evitar dejar mi comentario.
    Yo llegué al blog por casualidad (mi primera hija empezó con una bronquiolitis a los 6 meses, hace poco más de 6 años, y durante el primer años de bronquitis de repetición hice bastante investigación por internet… alguna guiada, pero poca (nuestro pediatra era un gran profesional, pero ausente del mundo digital).
    Casualmente acabé aquí un par de veces, y me gustó.
    Y, segunda casualidad, mi pareja y yo nos apuntamos (por separado y sin saberlo!) a un curso de RCP básica, y cuando dijiste tu nombre me entró la risa. En algún momento te dije (muerta de vergüenza) que te conocía del blog… y tu sonrisa fue tan franca (aunque supongo que no fui la primera, ni mucho menos la última, en alabar tu blog), que entraste en nuestro universo familiar para siempre.
    No tenemos mútua, así que nunca has sido nuestra pediatra de cabecera. Hemos cambiado de pediatra en el CAP (porque nuestro querido Dr. Pedemonte se jubilaba, pero por suerte la nueva pediatra también és un 10). Ahora somos família numerosa. Pero, a pesar del tiempo que ha pasado, y de los cambios, y de la experiencia acumulada, cada semana paso por el blog a ver si hay algo nuevo. Y cuando te leo recuerdo tu sonrisa y te tengo total confianza.

    Responder
  43. Limonerías dice

    26/01/2015 en 11:18

    Vaya, llego tarde, es lo que tiene tener poco tiempo… Pues tocará comprarlo (no, aún no lo tenemos, ejem ejem) y llevarlo a la consulta para que lo firmes. Y yo que iba a proponerte un juego y que era que adivinaras quién soy… hace poco que nos vemos pero ya nos vamos conociendo porque las visitas todavía son mensuales, has visitado una vez a la mayor y unas cuantas veces al peque, ya el primer día te dije que era seguidora del blog y que por eso te había elegido y ya, que te lo estoy poniendo demasiado fácil…

    Responder
  44. Limonerías dice

    26/01/2015 en 11:19

    Ah, y felicidades y que por muchos años más tengamos este blog que tanto nos orienta a los padres y madres.

    Responder
  45. Anónimo dice

    26/01/2015 en 14:06

    Hola, publicar un libro es algo muy emocionante así que te felicito. Este blog es muy terapéutico, y no solo porque hable de medicina, permite compartir, contrastar y pone sentido común que es lo que necesitamos todos en la vida, pero especialmente los padres y madres cuando nos estrenamos como tales. Llegué al blog buscando una consulta pediátrica y me quedé, me gusta el equilibrio entre lo profesional y lo personal de lo que escribes, también la cercanía. Mucho de lo que has compartido nos ha servido en algún momento, tenemos cinco hijos y hemos tenido unas cuantas visitas médicas por motivos variados, así que cuanta más información tranquilizadora cae por nuestras manos, con mayor tranquilidad afrontamos nuestras nuevas visitas médicas.
    Ojalá sigas con este blog muuuuucho tiempo, yo lo considero de labor humanitaria. Un beso. CyC

    Responder
  46. Anekami dice

    26/01/2015 en 20:49

    Hola Amalia! Feliz cumpleaños y enhorabuena por tu blog,tan currado y cercano a todos los padres.Di contigo por casualidad ojeando tu libro en una estantería del carrefour.En realidad iba buscando lo ultimo de Carlos Gonzalez pero apareciste tu.Tu lenguaje fácil y ameno a la par que riguroso y contrastado me engancho de inmediato.Busque tu blog,me lo grabe en favoritos y hasta hoy! Te leo todas las noches acostada en el ratito que tengo libre mientras duermo al pecho a mi nena de 1 año. Es un momento de paz placentero en el que disfruto leyendote.Suelo estar de acuerdo contigo.Me gusta que te mojes y además de informarnos,opines.Espero poder disfrutarte mucho tiempo mas.Una labor impecable.Muchas gracias y un abrazo!

    Responder
  47. amaliaarce dice

    26/01/2015 en 22:06

    Mil gracias a todos!!! Han sido unos comentarios llenos de ternura y de muchas palabras amables. Ha sido muy emocionante.
    Mañana publicaré el nombre de las personas a las que llegará el libro. Ha sido una elección muy difícil. Ojalá hubiera tenido uno para cada uno de vosotros!!
    Agradecimiento especial a todas las que habéis "atravesado las redes" y depositáis la confianza en mi forma de hacer pediatría en la consulta. Mis pacientes los mejores, jejeje!!!
    Abrazos para todos, nos seguimos leyendo!!

    Responder
  48. Rosa Mª dice

    26/01/2015 en 22:57

    Podría escribir sobre la importancia de escribir y leer un blog de primera mano de una pediatra.

    O de lo necesario que sería para muchos im-pacientes leerte.

    También, y muy importante, te podría hablar de lo que me acompañaste a traves de tu blog, sin tu saberlo, mientras mi hijo estuvo hospitalizado con un futuro incierto (gracias a dios, lo superó). Así que solo te puedo dar las GRACIAS.

    O lo mucho que me he reido con tus post. O emocionado. O aprendido como mamá de tres pequeños pacientes a ser mejor con sus pediatras.

    O que esta es la primera vez que te escribo (es que ese libro es suculento)

    Pero no se me da demasiado bien escribir, ni expresarte lo que siento dentro. Se me desborda todo…

    Así que solo te puedo dar las gracias y pedirte, rogarte, que nunca nos dejes…

    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar