Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Urgencias de Pediatría / Equimosis, hematomas y más….

Equimosis, hematomas y más….

07/07/2014 por Amalia Arce 6 comentarios

En mi guardia de este fin de semana, visité a una niña que unos días antes había sido diagnosticada de varicela. Los padres venían asustados porque le habían salido en las piernas unas manchas, unos «hematomas» y en el contexto de la varicela, pensaban que quizá estarían ante una complicación de la enfermedad. 
Las lesiones en la piel que tienen que ver con la rotura de los vasos sanguíneos que hay por debajo son básicamente tres: las equimosis, los hematomas y las petequias. Aunque en muchas ocasiones, pueden estar relacionadas con antecedentes traumáticos, cuando estas lesiones se dan en un número elevado, hay otros síntomas asociados, o no hay un claro antecedente traumático, es preceptivo buscar alguna causa que lo justifique. Desde una enfermedad de la sangre hasta una infección.
Sobre las petequias, ya he hablado en otras ocasiones. Son pequeñas manchas hemorrágicas que si coinciden con fiebre nos hacen descartar infecciones, a veces víricas, y otras veces, la terrible enfermedad meningocócica. 
Las equimosis son lo que conocemos como «morados» o «moratones». Muy típicos en las piernas de los niños que nunca paran quietos y que se golpean con frecuencia sin apenas ser conscientes. Cuando hay muchos hematomas, especialmente en las extremidades, también podemos pensar en enfermedades hematológicas. Y según con qué distribuciones, especialmente en niños muy pequeños, nunca olvidamos en el diagnóstico diferencial, la posibilidad de maltrato.
El hematoma es una equimosis a lo grande. La colección de sangre en el tejido debajo de la piel ya es importante y origina que haya inflamación y edema. Y una evolución más lenta. 

En mi pequeña paciente, eran muy evidentes las lesiones de varicela, pero no tenía fiebre y tenía un excelente estado general. Toqué las lesiones equimóticas de sus piernas y no le dolían. Además el tinte grisáceo de sus «hematomas» no acababa de ser el color que habitualmente tienen estas lesiones….
Sin ánimo de ofender a nadie, y jugándomela un poco, antes de volverme loca a pedir exploraciones complementarias, y siguiendo mi instinto, cogí una gasa limpia, la impregné en agua con jabón y los supuestos hematomas se diluyeron para vergüenza -ajena en algún caso- de todos los adultos presentes en el box. Como me decía ayer un colega en twitter, llegué al diagnóstico de unos hematomas curiosos: diluibles (con agua) y también solubles (con agua y jabón). Y desde luego con muy buena evolución!! Y con esa magia que queda en el ambiente cuando una visita a Urgencias, resulta curativa.
PD: Si tienes dudas de si un pantalón ha desteñido….pásale un agüilla al crío!!

Entradas relacionadas

  1. No, señor juez
  2. ¿Qué son las petequias?
  3. Enfermedad boca-mano-pie (editado)
  4. Agradecimientos
  5. Síndrome de Münchhausen por poderes

Archivado en: Urgencias de Pediatría Etiquetado como: equimosis, hematología, hematoma, maltrato infantil, petequias, Urgencias, varicela, vergüenza

Comentarios

  1. Irene dice

    07/07/2014 en 07:26

    Qué mal rato debieron pasar los padres!!!
    Gracias por la explicación de la diferencia entre "moratón" y "hematoma".

    Responder
  2. Martaletas dice

    07/07/2014 en 13:52

    jajaja, que vergüenzaaaaa, si me pasa a mi. Cada día aprendo algo contigo, graciñas!

    Responder
  3. Laura dice

    08/07/2014 en 02:11

    Es mas comun de lo que parece. Yo una vez en una gusrdia atendi a un niño con unas terribles lesiones…de rotulador. Eso si, aqui a los padres no les dio ni pizca de verguenza :(.

    Responder
  4. Anónimo dice

    08/07/2014 en 09:43

    Las lesiones cutaneas hidrosolubles siempre han de estar en el dx diferencial de urgencias…
    yo recuerdo una lesion umbilical pendiente de biopsia que se desprendió por arte de magia tras friega para vergüenza de la propietaria.
    El curioso caso de las lágrimas azules que martirizó al residente, d la paciente rubia que usaba maquillaje azul.
    y más de un caso de pantalones desteñidos con lesiones de formas caprichosas….

    Son graciosos! sobre todo si los pillas a la primera…jeje

    Responder
  5. Mo dice

    08/07/2014 en 18:01

    Jajajajajajaja! Esto es como cuando te viene el propietario de un hámster todo preocupado por dos bultos que le han salido de golpe al bicho y le comunicas que lo único que le ocurre al animal es que un varoncito con dos pedazo de testículos. XD
    Besos!

    Responder
  6. Eva dice

    16/07/2014 en 12:07

    Hace unos días que tengo una mancha en la piel, es algo raro: no parece un lunar, no parece una postilla, ni un hematoma, ni una mancha solar…es raro la verdad…a ver si me paso por el médico a que me la vea…. Entretanto leo tu entrada en el blog, jajajajaajaj que cosas le pasan a la gente….. Obviamente no es mi caso, me ducho cada día y mi nueva manchita ahi sigue, resistente a la higuiene diaria…. Pero por si acaso…… voy a rascar un poquito, upps!!!! madre mía qué vergüenza!!!!!!! una fina capa del un resto de cera depilatoria!!!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar