Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Pero el niño de la foto tiene ya 6-7 años por lo menos, si no son 8. Yo la veo adecuada pero bueno. A mi de pequeña me daban el Ventolín en jarabe y cuando descubrí gracias al médico del cole el inhalador me pareció un milagro. El mejor invento después de la tortilla de patatas de mi mamá, jaja. Sin cámara ni nada claro… tendría 6 años. Si estás mal con asma y una sola vez consigues inhalar bien con el Ventolín, te aseguro que aprendes echando betún. Los niños también se mueven por intereses. A mi aquel médico me enseñó a usar el Ventolín sin cámara con 6 años y ya no volví a usar el jarabe.
Muy buena entrada.
La verdad es que llama la atención que muchos fracasos terapéuticos en niños con asma se debe a la mala técnica en la administración de la medicación inhalada.
Desde luego un punto que tenemos que trabajar los pediatras (y las mamás).
Un saludo!