Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Creo que la comunicación es una asignatura pendiente en muchos de los ambientes médicos (y otros, pero la medicina afecta mucho a las personas). Me he intervenido el sábado en un quirófano que para mi agradable sorpresa tenía un "informador". Simplemente una persona que daba las noticias a la familia, acompañaba al paciente de la sala de espera a la zona de quirófanos, se preocupaba de dar tus mensajes arriba y abajo… Creo que ese es un campo en el que podríamos mejorar mucho, y que con un esfuerzo comparativamente pequeño podría hacer la experiencia de los pacientes y familiares (por ejemplo en urgencias los familiares suelen sufrir) mucho menos traumática y propensa a reclamaciones.
Con respecto a los pediatras y enfermeros de pediatría (lease en neutro, no en masculino) a mí me ha resultado alguna vez un poco frustrante que no sean sensibles al tipo de educación que quiero dar yo a mis hijos. Las últimas vacunas pasé toda la consulta intentando aceptar y consolar a un hijo con un dolor mientras la enfermera le daba caramelos "pero si no lloras" o le juraba que no dolía, que poquísimo… Puede que la mayor parte de las familias prefieran el otro enfoque, pero pedí explícitamente que le dijeran la verdad, que duele un poco pero que merece la pena porque no te pones "tan malito" con las enfermedades.
Como profe reconozco que es dificilísimo tratar a las familias, enfrentar un entorno protocolarizado de institución con unas espectativas y unas relaciones personales en las familias (en mi caso de adolescentes, complejas al máximo); y también reconozco que no somos tan flexibles y empáticos como deberíamos. Es una asignatura pendiente de nuestra sociedad, aprender a comunicarnos mejor.
No has visto House? todos mienten….Un saludo.
Quizá no juzgar, intentar comprender y aconsejar sin forzar. Es bastante triste que tenga que ser así.
Yo soy de las que voté que nunca he mentido a la pediatra de mi hija, aunque tampoco miento nunca a mi médico. Soy abogada y lo peor que me puede pasar es que un cliente me mienta (que ha sucedido) así que prefiero una "bronca" que un mal consejo derivado de una información falsa. No le veo sentido a ocultar algo a la persona que está para ayudarnos. También es cierto que la pediatra de mi hija es un encanto y sé que si algo no le gusta lo corregirá sin resultar ofensiva así que es más fácil contar la verdad.
Por cierto y ya sé que no viene a cuento, ¿por qué todo el personal médico tiene la manía de llamarme "mamá" si tengo un nombre propio?
Buenisimo. A mi tambien me llaman mama!!