Quería consultarte que hace justo dos meses y una semana tuve a Laura
por cesárea. La alimento con leche materna exclusivamente y en las
consultas me comentas que va cogiendo bien el peso. Hoy me ha venido la
regla, ¿es normal en tan poco tiempo? ¿Quiere decir
que se me está yendo la leche? Las tomas siguen siendo cada 3-4 horas,
pero no sé si en breve necesitará refuerzo de leche artificial o no
tiene nada que ver…
materna suele frenar las hormonas que hacen que funcione el ciclo
menstrual, y no al revés (es decir, las hormonas que hacen que tengamos
la regla, no frenan las que producen leche), por lo cual no va a
interferir para nada en tu lactancia ni significa que el niño necesite
alimentación complementaria.
La menstruación suele volver cuando se empieza a espaciar la lactancia, pero digo «suele» porque esto es variable en cada mujer.
Lo que sí que tienes que tener presente es que vuelves a ser fértil, de
forma que puedes quedarte embarazada de nuevo si no utilizas medios
anticonceptivos.
Gracias por este post! He pasado por dos embarazos y en los dos la primera menstruación me vino exactamente al mes de tener el parto (cesárea en las dos ocasiones). Se lo comenté al ginecólogo y no le dio ninguna importancia pero me tenía un poco dudosa el hecho que muchas amigas dicen o haberla tenido en meses.
Mi leche es muy buena y mis hijos ganan peso rápìdamente, de hecho es bastante abundante (en el primer embarazo me planteé la donación pero aún no existía el servicio en Barcelona) y mi hija mayor tomó pecho hasta el año y medio.
Creo que ese es un mito muy extendido. A mi favor diré que suponía que no era tan extraño porque tengo unos conocidos que se llevan entre hermanos 10 meses y su madre también pensaba que la lactancia evitaba el embarazo.
Que gracia justo hoy este tema. Mi chiquitín está a punto de cumplir los 9 meses y a mi me acaba de venir la regla esta semana. Pero esta entrada no me ha tranquilizado y estoy con mil dudas sobre si tengo bastante leche para mi bebe. Durante el primer semestre estuve donando leche aunque a los 4 meses tuve que volver a trabajar. Me prepare una buena reservade leche congelada durante el último mes de mi baja porque tenía miedo de que se me cortara con el estrés. Hasta ahora he conseguido darle de mamar, eso si, disfrutando del colecho muchísimo y convencida de que sin el no hubiera podido continuar generando leche. De esta manera por la noche se agarra a mi cuando se despierta y ni el ni yo casi nos enteramos. Sin embargo, el último mes he tenido que volver a la rutina de trabajo…. De 6.30 de la mañana a 6 de la tarde (con un ratico, pequeño, que paro a comer). No será legal pero si eres responsable de un departamento las condiciones laborales empeoran. Bueno, a lo que iba, empecé sacando la leche un par de veces a las 9 y 12, pero ahora la saco una vez o como máximo a las 11 y 3.30. En casa se pone mimoso y me pide teta muchas veces…. Y aquí las dudas, si pide a las 7, 8, 10,…?es por que se queda con hambre? ? Por mimos? Y el venirme la regla, ?será que ya no tengo igual de leche? He tenido mucha leche ( sacar 250 ml con sacaleches no me costaba ni 10 minutos) y querría seguir dándole de mamar hasta que el quisiera pero, si durante 6 horas no sacas leche luego el cuerpo es capaz de generar cada hora? Realmente se produce cada vez que se engancha y no se almacena? Si tenéis cualquier consejo o vuestras experiencias, gracias
A lo mejor te interesa este artículo: "Lactancia y menstruación en Perspectiva Cultural". Saludos. http://lasinterferencias.blogspot.com.es/2014/06/lactancia-y-menstruacion-en-perspectiva.html
Y este otro: http://lasinterferencias.blogspot.com.es/2014/07/margaret-sanger-lactancia-materna-y.html
Buenos días tengo un sano bebe lactante de tres meses y medio. No me ha venido el periodo. Tengo una niña de 4 años, en esa oportunidad tome anticonceptivos con prolactina y fue normal no menstruar. En esta ocasión por la escasez de medicamentos en Venezuela,no hay pastillas. Nos cuidamos con preservativo. Hay riesgos de embarazo? Pensaba colocarme un Mirena, pero ni idea de cuando me vendrá el periodo. Gracias
Tengo un bebe de 11 meses al cual aun le doy lactancia, ya en el dia casi nada solo de noche… Pero hace tres meses me empezo a llegar mi menstruacion normal, y en las mismas fechas. Este mes aun no me ha llegado llevo 8 dias de atraso, solo tuve un poco de flujo rosadito… No estoy con ningun método anticonceptivo.
Hola mi duda es que tengo mi bebe hace dos meses lacto full time ,fui cesarea y operada a la misma ves pero tengo duda sobre esas operaciones después de dos meses y este es mi primer mes que no me llega la menstruacion y me siento muy diferente con mucha molestia y malestares y no se si esto es normal en la lactancia.
Buenos dias! Tengo una bebe de 7 meses y me hicieron cesarea y ligadura!! y cuando tenía 4 meses me vino la menstruación y me venia normal por 3 meses! Ahora en este cuarto mes no me ha venido! Todavía amamantó a mi hija! Ando preocupada!! Será que hade embarazo??
Hola tengo a mi primer bebé ya de 5 meses y me ha venido de nuevo la regla, estaba tan agusto ni me acordaba de los cólicos de esos días, pienso que mientras siga teniendo leche le seguire lactando exclusivamente a mi hijito hermoso, pues es lo mejor que como madre le puedo alimentar por miles de motivos, y bueno ahora es tiempo de ir dando probaditas de frutos poco a poco pero sin dejar la lactancia . En cuanto a que otra vez está la posibilidad de un embarazo pues prefiero disfrutar a mi bebé y ya después me animo con el otro jijiji saludos.
Hola tengo un bebé de 15 meses y aún toma lactancia materna.
El mes pasado me vino la regla por primera vez y este mes el día que supuestamente me tocaba la regla de nuevo me vino un leve sangrado y no me ha venido.
Podría ser porque el bebé ha mandado más durante el mes pasado?
Un embarazo lo veo complicado porque llevo el DIU.
Alguien me puede decir si es normal?
Si después de que te venga la regla una vez se te vuelva a retirar por la lactancia.
Gracias
Si tienes dudas, te recomiendo que consultes con tu ginecólogo. Puede ser que las hormonas todavía no estén totalmente «ordenadas», pero como también existe un DIU por medio, etc, es mejor valorar todas las opciones. Saludos
Muchísimas gracias por el post! Súper claro y didáctico, para aquellas que no sabemos mucho del tema. Esto de la maternidad es duro después de parir porque hay mucha desinformación sobre el puerperio, episiotomía, dolores de la episiotomía, lactancia, menstruación durante la lactancia, etc. y ochenta fuentes diferentes: tengo un bebé de tres meses y mucho de lo que pasó con mi cuerpo (y de lo que sigue pasando jaja) no tenía idea que pasaría o no así. Si en esta época seguimos desinformados no sé como harían en tiempos que no había internet.
Saludos!!!