La fiebre: el principal motivo de consulta en Urgencias
La administración de antitérmicos, ¿siempre soluciona la fiebre?
La fiebre tiene un plan, y lo va a cumplir
Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Enhorabuena !!!!
¿Nos damos cuenta del valor de un post como éste? ¿De su utilidad para padres, niños, abuelos, otros médicos, sistema de salud público, privado…? ¿Se puede medir? ¿No se merece un Premio Príncipe de Asturias por lo menos?
Blanca Usoz
A por otros 1000 mass!!!
Gracias por esa forma de difundir conocimientos sobre salud de los pequeños que llega tanto a profesionales como a padres y menores. Enhorabuena Amalia por esos 1000 posts y mis mejores de que siga el éxito del blog.
Muchas felicidades por el post 1000!! Gracias por informarnose instruirnos un poquito cada vez. Estoy segura de que la pediatra de mis hijas te lo agradecería si supiera la de visitas que se ahorra gracias a padres informados.
Felicidades!! 1000 entradas! Ufff… 🙂
Hola Amalia!
Justo tengo a mi hijo de 20 meses con fiebre desde anoche, un poco de tos y mocos, y me ha venido muy bien leer tu post. La verdad es que nos asustamos enseguida con la fiebre, y muchas veces sin motivo.
Enhorabuena por tu entrada 1000!
Hace tiempo que sigo tu blog con entusiasmo, ya que me aclara conceptos que a veces los padres no tenemos demasiado claros.
Muchas felicidades por esos 1000 posts, espero que le sigan muchos mas!!!
FELICIDADES por los 1000!!
Espero que sean muchos más, ya que como madre primeriza eres de gran ayuda para mí
Enhorabuena por tu post número 1000!
Y gracias por el mismo, a ver si de una vez consigo no ponerme de los nervios cuando a mis hijos le pega un subidón de temperatura y no les baja… es su plan de defensa.
Besos!!
Enhorabuena por esas 1.000 entradas.
Y gracias por esas 1.000 entradas tan interesantes para todos los que tenemos hijos pequeños.
Enhorabuena, a por los siguientes 1000!!!
A propósito de este post, te agradecería que nos pudieras dar tu opinión sobre si es aconsejable o no dar abtipireticos a modo preventivo. Mi hijo de 24 meses tiene fiebre y mi marido me proponía ayer darle apiretal cuando en aquel momento apenas tenía unas décimas…yo le dije que no porque siempre he leído que la fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo, de manera que ya soy reacia a darle apiretal cuando tiene fiebre, así que me negué a dárselo teniendo sólo apenas unas décimas (además el niño estaba como si nada…claro que cuando tiene fiebre también le cuesta mucho estar decaído). Pero se que familiares mías si que dan el apiretal a modo preventivo, por decirlo de alguna manera. Tiene alguna utilidad, no hace ni bien ni mal o es perjudicial de alguna manera?
D.
Genial este 1.000! Ideal para padres con niños de 3 a 4 años en casa! Simple, claro, fácil, desemparanoiador y tranquilizador! Lo tuiteo ya!
Enhorabona!!
i gràcies!
Interesante post sobre la fiebre en niños
MUY BUENO. EN ESTE MOMENTO TENGO A MI HIJA CON FIEBRE CURSANDO UN CUADRO VIRAL. TU FUNDAMENTACION ENCAJA CON LO QUE SUCEDE. GRACIAS. SIEMPRE LEO TUS APORTES. SDOS. DESDE URUGUAY.
Muchas gracias y muchas felicidades por tus mil entradas!! Tu profesionalidad, coherencia y sentido común me han acompañado siempre durante el crecimiento de mis hijos, es un descanso encontrar respuestas cuando su salud nos inquieta.
Un abrazo grande
Enhorabuena!! Estupenda entrada, y como todas muy útil
Gracias! Saludos!
Hola Amalia, a mi hija de 3 años a veces le da fiebre “por cansancio”. Me explico: después de estar una semana de vacaciones con sus primas (que son de 5 y 8 años) y volver al cole, o después de una época de mucho jaleo o un viaje de varios días y actividades , o al final del trimestre… le ha psado 2-3 veces, y no tiene más sintomas que ese, le sube hasta 38-38,5 y sólo dice que está cansada pero no refiere dolores… puede de verdad ser fiebre por cansancio?
Normalmente la dejó en casa en pijama uno o dos dias, viendo pelis y descansando y se le pasa
No me consta que exista ese tipo de fiebre. Con esa edad son frecuentes todavía los procesos virales que se producen cada cierto tiempo, y quizá ha sido una coincidencia con las actividades que refieres.
Los niños -y los adultos- estamos preparados para épocas de más actividad, estrés o «jaleo», no teniendo por qué reaccionar enfermando.
Un saludo