Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Urgencias de Pediatría / Intoxicaciones infantiles: vamos a por ello!

Intoxicaciones infantiles: vamos a por ello!

22/10/2013 por Amalia Arce Deja un comentario

No es la primera ocasión en la que en estas páginas os hablo de proyectos de crowdfunding. Me maravilla que la gente tenga iniciativa para conseguir por sí misma y con la ayuda de otros congéneres que confían en ellos, objetivos que en muchas ocasiones pueden parecer inalcanzables y lo que determinan es un bien común para la sociedad y en el caso que me ocupa, de la infancia.
Hace unos días, llegó a mis manos el proyecto de crowdfunding de unos amigos, y que versa sobre las intoxicaciones infantiles. 
Como sabéis las intoxicaciones infantiles son uno de los motivos de consulta en Urgencias habituales, además «resistente» a extinguirse, a pesar de las diferentes campañas preventivas. 
Es interesante saber abordar estos pacientes, tratar lo tratable, evitar que la cosa vaya a mayores. Además desde el primer minuto muchas veces, el tiempo cuenta en la mayoría de los tóxicos.  Pero sin duda, una de nuestras labores más interesantes es conocer el por qué ocurren, la tipología de los daños y de los mecanismos, y sobre todo, poner las barreras necesarias para que no sucedan.
Los niños en su afán descubridor y explorador son rápidos y astutos. Unos pocos segundos de descuido del adulto suelen ser suficientes, parece que siempre van un paso por delante de nosotros.
En el año 2008, se creó el Observatorio Toxicológico de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP). Formado actualmente por 44 hospitales, entre ellos el mío. Justamente en mi centro soy la encargada de recoger los datos de los pacientes que se intoxican y que llegan a nuestras Urgencias. El registro detallado de todos los profesionales que contribuimos al Observatorio hace que con el paso del tiempo haya muchos datos a analizar. Y de ahí, el salto «internacional» en estos últimos meses, para conseguir que la recogida de datos y las estrategias a posteriori sean de mucha mayor envergadura. 
Con el fin de conseguir fondos para seguir investigando, los amigos de Urgencias Pediátricas del  Hospital de Cruces han lanzado esta campaña en Goteo. Más información aquí.

Entradas relacionadas

  1. Características de las intoxicaciones en los niños
  2. Los riesgos del trabajo en Urgencias
  3. O me atienden ya o…¡llamo a la policía!
  4. Abordaje del dolor infantil en Urgencias
  5. Asumiendo nuevas responsabilidades

Archivado en: Urgencias de Pediatría Etiquetado como: crowdfunding, Hospital de Cruces, Hospital de Nens, intoxicación, investigación, Observatorio Toxicológico, SEUP, Urgencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar