Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Urgencias de Pediatría / Herpangina: un tipo de faringitis viral

Herpangina: un tipo de faringitis viral

09/04/2013 por Amalia Arce 79 comentarios

Ayer en twitter una mamá me preguntaba acerca de la herpangina. Aunque es un diagnóstico común en pediatría, he buscado en la red y realmente no hay mucha información disponible.
La herpangina es una faringitis o faringoamigdalitis de origen viral causada sobretodo por el virus Coxsackie A. No es casualidad que el causante pertenezca a una familia de virus que también puede causar la enfermedad boca-mano-pie y de hecho ambos cuadros clínicos tienen bastantes similitudes, aunque en el caso de la herpangina no se producen lesiones en la piel. En virus coxsackie es de la familia de los enterovirus, una familia que se aloja en el aparato digestivo y cuya transmisión es fecal-oral.
Las lesiones típicas de la herpangina son unas vesículas que pueden romperse originando úlceras y que se sitúan en la boca y en la garganta, típicamente en los pilares amigdalinos y en el paladar blando. Se visualizan como una lesiones redondeadas, amarillentas, con un halo rojo. Suele haber entre 5 y 15 y a veces puede costar diferenciarlas de las lesiones herpéticas (aunque la estomatitis herpética suele ser bastante más severa y originar lesiones fuera de la boca, en los labios y en la cara).
En el caso de la herpangina la mayoría de niños tendrán fiebre -que puede ser elevada-, dolor al tragar (odinofagia) y dificultad para tragar (disfagia), que en los más pequeños suele manifestarse con el rechazo a comer. También pueden darse otros signos inespecíficos como malestar general o irritabilidad, o la aparición de alguna adenopatía en la zona del cuello. Aunque en los libros explica que es una enfermedad que suele afectar a niños entre 3 y 10 años, mi experiencia es que también es común en los más pequeños que acuden a escuela infantil.

 

El tratamiento indicado es tratar los síntomas, es decir, se utilizan analgésicos y antipiréticos como el paracetamol y el ibuprofeno. En caso de que las lesiones en la boca sean importantes es normal que la ingesta se resienta (sumando además los efectos también del propio proceso viral) y que se tenga preferencia por alimentos de consistencia más bien líquida y no demasiado calientes. Si las lesiones están ulceradas, algunos alimentos como los cítricos suelen tolerarse mal porque «escuecen». Al ser de origen viral no están indicadas exploraciones complementarias ni otros tratamientos como por ejemplo antibióticos. Las lesiones en la boca suelen ser molestas y dolorosas, pero no duran demasiados días y generalmente en menos de una semana, tendremos una recuperación completa. Como hay varios virus implicados, es la típica enfermedad que se puede pasar más de una vez.

Entradas relacionadas

  1. Enfermedad boca-mano-pie: 2ª parte
  2. Alerta de salud y alarma social: el caso de las infecciones por enterovirus
  3. Un caso de difteria muy cerca de Barcelona
  4. Exantema súbito
  5. Exantemas víricos

Archivado en: Urgencias de Pediatría Etiquetado como: enfermedad boca-mano-pie, enterovirus, faringoamigdalitis, herpangina, twitter, virus, virus coxsackie

Comentarios

  1. Atis dice

    09/04/2013 en 13:47

    Como siempre una entrada muy interesante. Es increible la cantidad de enfermedades con sintomas "vistosos" pero de poca gravedad que provocan los virus!. Gracias por poner una fotografia, el NHS tiene fotos de las enfermedades mas comunes infantiles y eso nos da una idea buena a los padres de como identificar lo que nuestros hijos tienen

    Responder
    • guzman Verdugo Tejero dice

      24/08/2016 en 11:00

      Has clavado lo que me pasa , muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
      • emilia dice

        26/11/2016 en 05:18

        El mio tiene un año y 4 meses y tiene es muy doloroso verlo llorar porque le duele hoy es el segundo día llora más a la noche lo curo con el remedio q le dio la pediatra y le doy ibuprofeno igualmente quiero q ya se le vaya todo

        Responder
  2. Anónimo dice

    19/04/2013 en 13:16

    Hola:a mi bebé le dio por primera vez con 6 meses y nunca fue al aguardería..es un virus..está en el ambiente..no importa cuanta higiéne se tenga..es algo horrible
    aloclair plus spray..(homeopatía)ayuda a aliviar el dolor bucal prducido por las aftas..yo se lo aplicaba 10 minutos antes de darle de comer y así por lo menos mantenerla hidratada

    Responder
  3. Yeya dice

    03/05/2013 en 11:34

    Hola! Justo hoy le han diagnosticado esto a mi hija, sabes si puede pegarmelo ella a mi? Me pica la garganta horrores y tengo tos

    Responder
  4. Anónimo dice

    06/05/2013 en 20:16

    jazmín

    a mi hija también le dio herpangina, y estuvo pésimo, no quería comer y tuvo mucha fiebre. pero preferí investigar por mis propias manos porque los doctores del consultorio no sabían nada, y así pude lidiar con el virus de mi hija

    Responder
    • Anónimo dice

      19/05/2014 en 11:23

      Jajaja con o sin doctores y con o sin ti ayuda se.le iba a quitar solo, ahora resulta qur leyendo un par de renglones se saltan 12 años de estudio y se.vuelven pediatras jaja por favor

      Responder
    • Anónimo dice

      02/07/2014 en 15:58

      Seguramente es medico. Se nota por el ego. En vez de criticar. Sugiera use su etica profesional y educacion academica.

      Responder
    • Unknown dice

      23/06/2016 en 00:22

      Pues muchas veces los médicos no dan la información que deberían o se equivocan en el diagnóstico

      Responder
    • Lilo'Sstall dice

      06/07/2016 en 18:36

      Es cierto. Tuve que ir 3 veces a la clínica para tener diagnóstico certero. En la segunda visita le dieron antibiótico y en.la tercera ya se lo quitaron con este diagnóstico. Entiendo que la misma evolución de las heridas al principio no es notorio y se le va quitar viendo o no al doctor. En estos casos los 12 de años de estudio sirven para confirmar q a mi hijo si le duele y que no hay tratamiento que lo Cure, sólo ayudarlos a ser menos doloroso

      Responder
  5. Anónimo dice

    16/05/2013 en 12:11

    MUCHAS gracias por el texto, soy madre de dos niñas y hasta hoy no me había encontrado con esta infección de la qué no conocía nada. Trataré de dar a mi peque de 13 meses cosas suaves y frías como yogures, y leyendo qué es contagioso mañana lo comento en la escuela infantil.

    Responder
  6. Anónimo dice

    24/05/2013 en 20:13

    Muy agradecida por su artículo. Justo mi niña de 2 años y 3 meses tiene herpangina y se lo pasaron en el nido. Lo más lamentable es que hay madres que aún teniendo a sus niños con fiebre y malestar, los mandan al nido sin importarles que además del malestar que pueden sentir sus niños, están fomentando la propagación del virus a otros niños…

    Responder
  7. PC dice

    03/06/2013 en 17:03

    Hola, mi niño tiene 8 meses y tiene herpeangina y el pediatra recomendó para no levarle a la guaraderia ya que es infección que se propagarca otros niños.Tambien estoy dando aloclair a cada 12 horas y un anti inflamatorioca cada 8horas. No ha tenido fiebre muy alta, pero esta irritable y rechaza la comida. Gracias por los comentarios anteriores ya que no sabia que las comidas mas frias serian mejores. Una pregunta, se puede propagar a mí? ¿Alguna recomendación?

    Responder
  8. Anónimo dice

    14/06/2013 en 14:48

    Hola soy Karla. El día de ayer se lo diagnosticaron a mi bb de 13 meses,. Hace 3 días q tiene fiebres altísimas cada 8 horas las fiebres son de 39.5 39.8 casi de 40 y está muy irritable, aburrido y no quiere comer nada por las ampollitas en la garganta.
    Le han recetado el Paracetamol cada 8 horas para bajar la fiebre y sobre todo para el dolor q dice el pediatra son horribles! Pobre mi bb por ser tan pequeño no puede decirme sus dolencias.
    Tambien le han recetado Libbera q es un antihístamínico q le ayuda con los moquitos y el Gingisona L que se le pone un poquito en la gargantita 1 hora antes de los alimentos y así ya no les duele al comer.
    Espero haberlas ayudado, ya q la verdad no hay mucha información sobre este virus.
    Quisiera saber si mi bb me puede contagiar, ya que como hace fiebre tambien en las noches, estoy durmiendo con él.
    Suerte 🙂

    Responder
  9. Anónimo dice

    12/07/2013 en 21:22

    Mi bebe tiene diez meses y le dio herpangina tiene fiebre muy alta hasta de 40° llora mucho y no quiere comer nada . Es verdad que la nieve les ayuda?

    Responder
  10. gabriela rocha dice

    02/09/2013 en 18:04

    Mi pequeña tiene 2 años y 5 meses le dio herpangina y hasta ayer recibía por lo menos líquidos. Helados y gelatinas. Hoy no quiso nada. Apenas 2 onzas de leche fría y luego ya nada. Se puso decaída no quiere parar de dormir. Asustada corri al pediatra y me dio aciclovir. Pero me dijo que no estaba deshidratada. Aun asi tengo miedo de que empeore. Ya no quiere levantarse de la cama y no para de dormir. Ocasionalmente grita de dolor y llora. Luego cae rendida. Que me pueden sugerir.

    Responder
  11. Anónimo dice

    01/10/2013 en 17:15

    hola, mi pequeño fue diagnosticado con herpangina tiene un año y cinco meses es horrible mucha fiebre y su boca rebentada hasta en su pera lleva cinco dias asi y hoy amanecio con sus deditos con pintas rojas estoy preocupada no se si seguira avanzando tambien esta muy bueno para dormir

    Responder
  12. Anónimo dice

    12/10/2013 en 03:34

    Mi bb d 7 años tiene herpangina y es orrible tubo fiebres muy altas y deliraba, y tengo una bb d 7 meses y m la contagio afortunadament lo detectamos muy a tiempo y con eya no es tan grave como con l niño pero aun asi djo d comer un poko m mandaron un antiviral y ya todo sta mjor

    Responder
  13. Anónimo dice

    15/10/2013 en 01:22

    Hola, mi hija de 2 años tiene herpangina, empezó con la fiebre ayer y hoy mismo la llevé al pediatra, nos dieron reposo a las dos por tres días más. Ella está en maternal. La semana pasada estuvo con faringo-amigdalitis y esta semana el doctor le recetó antibiótico y sus antipiréticos, no quiere comer, pero vamos resolviendo con el tetero. Muchas gracias por la información y espero que no le vuelva a dar.

    Marisa

    Responder
  14. Anónimo dice

    08/11/2013 en 18:45

    tengo una gran duda a lahija tardaron rl diagnosticarla y la llenaron de antibioticos y antimiciticos, no le hace daño?

    Responder
  15. Anónimo dice

    16/11/2013 en 04:25

    Hola,

    mi hija de 2 años y 2 meses le diagnosticaron herpangina y le dieron un antiviral aciclovir y me recomendaron un anestesico local benzocaina o dimecaina o xilicaina y porsupuesto es muy cntagioso cuidado con los ojos

    Responder
  16. ANA ALMA dice

    20/11/2013 en 22:29

    Desconocía que la faringitis tenía ese subtipo, muchas gracias por el aporte ha sido muy interesante. Un saludo

    Responder
  17. carla lopez dice

    24/12/2013 en 18:27

    Mi hermano tuvo al niño con faringitis hace unas semanas y el pobre lo pasó fatal

    Responder
  18. Maluu Sakaguchi' dice

    22/01/2014 en 18:00

    Hola yo tengo16 años y ayer me diagnosticaron esta enfermedad y tuve que ir con mi pediatra que me ve desde que nací, es horrible tengo que tomar como cinco medicamentos para curarme pero él doctor no me dijo ninguna información así que me puse investigar y también no solo le da a niños sino a adultos y adolescentes como yo.muchas gracias por Lisa información

    Responder
  19. Anónimo dice

    03/02/2014 en 13:49

    No importa la edad q tengas, es altamente contagioso. Es muy doloroso, se quita el apetito y te sientes tan débil que sólo quieres dormir.

    Responder
  20. Anónimo dice

    17/03/2014 en 14:40

    Mi bebe de 9 meses tambien las paso y fue horrible lo pasamos fatal los dos porq el las cogio en la guarde y como todavia tomaba pecho me las pego a mi en los pezones es super doloroso para los dos . Tardo mas en curarseme a mi q a el su boquita.

    Responder
    • Anónimo dice

      09/07/2014 en 05:23

      A poco tambien se le pasa a los pechos, mi hijo ya tiene tres días con este virus y batalla horrible toma el pecho por succiones xk no aguanta el dolor, y tu que tomaste o te recetaron alguna pomada????

      Responder
    • Rosa dice

      12/08/2015 en 23:54

      A mi me pasa lo mismo y no se como curarlas. Por favor ayudame porque no quiero que deje el pecho.

      Responder
  21. Anónimo dice

    01/04/2014 en 06:52

    Mi niña tiene 5 años y la tengo con fiebre desde hace 5 dias, Pero hasta hoy le diagnosticaron herpangina , no se queja mucho de dolor en su garganta, me preocupa la fiebre que es altisima y solo le Baja con ibuprofen, Pero a las 6 hrs le vuelve a subir, pienso que ya deberia de ir d esendiendo la temperatura,.

    Responder
  22. Anónimo dice

    08/06/2014 en 02:03

    Hola a mi hijo de 5 meses le diagnosticaron.ayer herpanguna le dieron diclofenaco en gotas 8 gotas 3 veces al dia y si tenia sobre 39 de fiebre axilar que le pusiera paracetamol en supositorio … No quiere tomar mucha leche pero igual.toma y le duele mucho porque pasa llorando pobrecitos

    Responder
  23. Anónimo dice

    08/07/2014 en 16:04

    A mi sobrino le disgnosticaron lo mismo, pero el tenia aparte de todos los sintomas Vomito..

    Responder
  24. maida dice

    22/07/2014 en 08:16

    mi hijo e tres años acaba de tener lo mismo. Un consejo del pediatra: no darles ibuprofeno, porque les arde mucho la garganta (por eso alguien comentaba que su hija no lo toleraba). Sustituir por Artren si es necesario!!!

    Responder
  25. Anónimo dice

    23/09/2014 en 11:41

    Mi hija de 3 meses tambien lo tiene, no va a la guarderia pero se lo contagio mi sobrino de 8 meses..la pobre no me quiere el pecho, estoy muy preocupada porque es muy pequeñita..espero que le pase pronto,todo consejo es bien recibido.Gracias

    Responder
  26. Anónimo dice

    01/10/2014 en 22:01

    Mi niño tiene 4 años el día de ayer lo diagnosticaron con estomatitis aftosa o herpetica y ya unos meses atrass había presentado herpangina es lavmisma enfermedad o en que se diferencia? Esta ocación me recetaron aciclovir y la vez anterior fue virazide

    Responder
  27. Antonia dice

    24/11/2014 en 16:01

    Hola a tod@s, mi niño de 3 años llevaba 2 dias con fiebre de 39 y 40 y al tercer dia su pediatra le ha logrado ver la dichosa enfermedad, que además de la fiebre lo deja sin apetito y muy irritable.Lo peor es que la primera vez que la pasó fué en octubre, a solo un mes le ha vuelto a repetir.No estuvo en guarde ,por eso desde que está en el cole me coge todos los virus.Ahh olvidadaba que tb tiene malestar en el cuerpo, él dice que le duelen las piernas.Mi pobre está hecho un vendo.Muchas gracias por vuestros comentarios, me han ayudado a calmar mi inquietud.

    Responder
  28. Anónimo dice

    30/03/2015 en 15:53

    Esta enfermedad es una de las razones del porque no hay que darles besos en la boca a los bebes.. como dato es bueno cambiar la leche normal a sin lactosa ya que las ulseras acumulan la grasa de la leche y se pueden infectar…. siempre se confunde con amigdalitis asi que siempre es bueno tener un buen pediatra… para un buen tratamiento es importantisimo un buen diagnostico!!!! Solo antinflamatorio, reposo, comidas frescas y muuucho liquido

    Responder
  29. Anónimo dice

    15/07/2015 en 05:03

    Mi hijita sufrio de estomatitis aftosa a los 2 años y fue terrible,le duro una semana ,actualmente tiene 4 años y le han diagnosticado faringitis herpetica,esta muy decaida y sufre mucho con el dolor,de tratamiento solo analgesicos, alimentos frescos,abundante liquido y si hay moquito antihistaminicos y. Mucho amor. Es un periodo muy dificil con el dolor de nuestros pequeños.

    Responder
  30. Anónimo dice

    12/10/2015 en 22:33

    hola tambien yo tengo el mismo problema con mi niña de 2 años anda super irritable x todo llora no tiene apetito le dieron unas temperatura de 38.5-40.00 me asute demasiado la lleve con su pediatra y le diagnostico boca mano pie le salieron una ampulas en las palmas de su mano,sus pies y unas aftas en su garganta q hasta le duele para tomar liquido y solo se la quiere llevar dormida.

    Responder
  31. Anónimo dice

    28/10/2015 en 20:51

    Hola disculpa ami hijo ya son dos ocasiones q l sucede tiene1 ,año y 4,meses loq m preocupa esq últimamente se enferma mucho con fiebre será q el virus lo sigue teniendo?

    Responder
  32. Anónimo dice

    02/12/2015 en 12:00

    Hola soy de chile hase 4 dias estoy con mi pequeño de 3 año con esta emfermedad es horrible llora mucho y no puedo calmar el dolor supe que dura una semana alguien que me ayude con algo para el dolor pliz .

    Responder
  33. Abygail dice

    06/12/2015 en 05:05

    Hola.yo soy de baja california (tecate)
    Mi niño de 2años comenzo el lunes con una fiebre de 39.7 lo lleve al medico y me recetaron Azitromicina ( antibiotico) y motrin (ibuprofeno) al martes le aparecieron. Ampollitas en sus labios y garganta…lo vuelvo a llevar al medico y solo me cambian el antibiotico Por bactrim y que siguiera con el motrin….siguio con episodios de fiebre alta…no mejoraba nada….el miercoles lo lleve con un medico de paga…..solo me dijo que esperara a que le hiciera efecto el antibiotico…desesperada por tanta fiebre..comenze a ponerle Febril supositorios y a darle baños con agua tibia…..me di cuenta que sus ampollas eran similares al herpes labial y decidi darle aciclovir tomado…al dia de hoy mi bebe a mejorado….aunque aun no come nada…solo biberon y yogurth bebible…….los tres medicos a los que asisti no supieron mas que decirme que era una infeccion en la garganta…….creo que lo que tiene es herpangina….quisiera saber exactamente cuanto aciclovir debo darle..cada cuantas hras y cuantos dias….se los agradeceria mucho..

    Responder
  34. Anónimo dice

    16/12/2015 en 13:06

    Hola mi niña de 1 año 4 meses empezo con fiebre antier me dieron amoxicilina , naproxeno y antiflu des pediatrico por q me dijeron que era infeccion pero el dia de ayer le vi unas llaguitas y hoy no quiere tomar pecho estoy muy preocupada ppr que guiandome en estos casos creo que tiene esto estoy muy preocupada y no se que hacer

    Responder
  35. Laura Gil Quitián dice

    13/01/2016 en 19:17

    Hola Amalia: ¿en la herpangina puede haber alguna ampolla, afta o lo que sea en los labios. O solo se produce en la estomatitis herpética?
    Le diagnosticaron herpangina, pero tiene encías rojas e inflamadas y dos llaguitas en el labio inferior. Le han aparecido cuando ya no tiene fiebre.

    Responder
  36. amaliaarce dice

    14/01/2016 en 20:48

    En la herpangina, las lesiones típicas son en el interior de la boca. De todas maneras, está causado por una familia de virus que dan diferentes enfermedades exantemáticas, de forma que es posible que algún niño tenga lesiones también fuera de la boca. En cualquier caso, puede costar poner un "nombre y apellido" concreto a lo que ocurre pero diversos cuadros clínicos pueden ser variantes de la herpangina o enfermedades "primas hermanas". Saludos

    Responder
  37. Laura Gil Quitián dice

    15/01/2016 en 09:24

    Muchas gracias por la respuesta Amalia.
    Saludos!

    Responder
  38. Laura Gil Quitián dice

    15/01/2016 en 09:45

    En realidad la duda era por saber a qué atenerme en el futuro. Si fuera estomatitis ya se que el virus del herpes simple le acompañará y se manifestará en periodos de estrés mientras que la herpangina la tuvo de pequeño, muy molesta y eso pero no deja huellas parece ser.
    Aquella vez (con 13 meses) no recuerdo que tuviera las encías como si le fueran a sangrar ni que le oliera el aliento como ahora. Solo tomaba pecho en esos días eso sí.
    Tampoco tenía ni tiene manos ni pies afectados.
    Bueno, sea como sea ya veremos en el futuro si era una cosa u otra.

    Responder
  39. Lucía dice

    17/01/2016 en 08:40

    Hola a todos,Amalia antes que nada gracias por tu blog y tu ayuda a los padres.Tengo un bebé de 14 meses,desde que empezó la guarderia hasta ahora,cuatro meses exactamente, ha tenido herpangina tres veces y boca mano pie una vez,la fiebre nunca le ha pasado de 38,9 como máximo, su pediatra dice que no es normal que le de herpangina tan seguido y que sospecha de síndrome de pfapa, estoy a la espera de que me atienda el otorrinolaringologo, me gustaría saber tu opinión, muchas gracias.

    Responder
  40. Yiyi dice

    01/02/2016 en 14:02

    Mi niño de 15 meses empezo hace dos dias con fiebre 38+ y muy lloron y eso q el es bien aguantador, ayer su pediatra determino herpangina, y receto dafloxen f en suspension o supositorio, decidi supositorio para lastimar menos su garganta que tiene como 5 ulceras (se las vi cuando lo reviso) y Sensibit Xp, que es loratadina con ambroxol, y Vantral spray para calmar dolor, pero no veo salida!! Apenas llevo un dia, y mi bb ya no come nada solo 3 sorbos de agua, y llora horrible y desesperado me pide de comer y al abrir la boca no soporta el dolor, como vamos a pasar sin comer los 5 a 10 dias en curarse?

    Responder
  41. Anónimo dice

    02/04/2016 en 07:23

    Hola, a mi bb se la acaban de diagnosticar. Me dice el doctor q tiene aftas en la garganta x eso tanto llanto debido al dolor 🙁 me receto antalgina para ña fiebre y el dolor. Tb benzocaina media hora antes de sus alimentos para q pueda deglutir.
    Me dice q maximo pasa en 5 a 7 dias. Espero pase pronto. No puedo ver asi a mi bb.
    Gracias x los comentarios tb me ayudaron a entender y aclarar mis dudas. Suerte a todas!

    Responder
  42. Anónimo dice

    27/04/2016 en 07:11

    Hola,

    Mi peque tiene 7 meses y medio y tiene lo mismo que comentas. Pobre, con una febrada (hasta ayer por la noche) entre 37 y 39… da mucha pena verlos así porque están muy decaídos… de momento lleva desde las 22 de ayer sin fiebre, eso si, aún teniendo 38, a ratos, era él mismo.
    Gracias por la entrada del blog!!

    Responder
  43. Anónimo dice

    08/07/2016 en 19:38

    Hola me llamo angeles y soy de buenos aires boulogne a mi nena de cuatro anos le aparecio llagas muchas debajo de la lengua dos diaa fiebre alta inapetenten me dieron solo ibuprofeno y si un antibiotico para llagas cuanto dura este virus y es un herpes no entiendo como se contagia con un besoby si queda en tu organismo yo me lo contagie tengo llagas ennla boca muy dolorosa y en las manos jamas me paso de tener herpes muy dolorosooo

    Responder
  44. Anónimo dice

    08/07/2016 en 19:39

    Es muy doloroso y si poco se sabe de el

    Responder
  45. Anónimo dice

    10/07/2016 en 20:49

    Hola a mi hija de 2 años le diagnosticaron herpangina empezo con fiebres muy alta llegamdo hasta 39°t ella anda demasiado irritante llorona y no come nada, le dieron a tomar aciclovir 3.5ml cada 6 horas,pero no veo mucha mejora ya vamos en el dia 7 de esto y los sintomas son los mismos las encias demasiados inflamadas como con sangre y aun no come mañana pedi hora al doc para q la vuelvan a evalusr pero es terrible ver a mi hija sin comer y q llore tanto.

    Responder
    • Jose Manuel dice

      08/08/2016 en 04:23

      Hola. Como sigue tu hija. Cuanto tiempo tardó en recuperarse. Al parecer a mi hija le acaba de dar lo mismo y lleva cinco días con las ampollas en el interior de su boca y no mejora

      Responder
      • janny dice

        09/08/2016 en 02:12

        Hola, yo vivo en francia y mi hija atrapo este virus, ya lleva 7 dias y recien ayer le paro la fiebre, y yaesta de mejor animos pero tiene todavia las ulceras en la lengua labios y encias rojas, no te preocupes que eso pasara progresivamente puede tardar 15 dias hasta la cicatrizacion, cuida mucho que si se ha tocado la boca que no se toque los ojos porque puede contagiarse. Hidratala dale agua de a poquitos. Suerte y buena recuperacion a tu nena y coraje a nosotras porque ya llevaba dias din dormor bien. Un abrazo

        Responder
    • janny dice

      09/08/2016 en 02:18

      Hola!! La heparangina no es lo mismo que la gengivostomatitis herpetica, pordemos decir que son virus «primos hermanos» por los sinomas quectu describes tu nena tiene una gengivostomatitis herpetica, la mia tmabien tiene las encias super rojas y sangran un poco. Este virus se desaparece solo de 10 a 15 dias los medicamebtos que nos dan solo es para ayudar a que la cicatrizacion de las ulceras sean mas rapido, debes darle un antiviral para calmar el dolor y compra un gel o spray no se como lo venden en tu pais pero eso le adormecera las encias y podra estar tranquila y comer almenos algo. Hay que ser pacientes y sobre todo mucho cariño, pobres de nuestros hijos. Un abrazp y coraje

      Responder
  46. Lulu dice

    13/08/2016 en 16:46

    tengo 24 años y me diagnosticaron esta enfermedad… aunque ahora que leo eso de manos y pies tengo pequeñas lesiones en manos y pies que me dan comezon…
    alguien puede darme un ejemplo de como me pude haber contagiado?
    saludos

    Responder
  47. Carito dice

    01/09/2016 en 06:04

    Hola quisiera saber si alguien tal vez le ha pasado lo mismo que a mi hija. Mi nena tiene un añito hace una semana empezó con fiebre y pensé que sería por los dientes que le estaban saliendo ya que empezó a babear más de lo común do en fin la lleve al doctor a los dos días porque la fiebre no cesaba y me dijeron que era Herpes y que se quitaría sólo y me mando sólo iburpofeno y pese q le comente q tenía como granitos en las piernas y el culete pues me mando una crema y que supuesta mente eran hongos .Parecía que mejoraba el viernes y al día siguiente nuevamente le dio fiebre y me asuste ya que le vi la boca con más llagas y lo lleve nuevamente al doc y me dijeron que es herpangina y me mando aclicoviv apenas empezó ayer a tomar pero aun no noto mucha mejoría me da una pena porque llora y solo toma en seno y a duras penas he notado que el aliento es un poco fuerte no se si sea algo normal .En fin comparto lo que paso con mi peque.

    Responder
  48. Maria dice

    04/12/2016 en 05:52

    Que horrible es esto, solo dicen que mi bebe tiene amigdalitis y neumonia, pero tiene 6 días con fiebre, lleva 3 hospitalizado y con antibiotico ceftriaxone y nada que se quita la fiebre, el normalmente come bastante, pero no quiere comer, dice que le duele y le pica la boca. Pienso que tiene ese virus, el tiene 2 años y 4 meses y esta irritable, duerme mucho, tiene llaguitas y a parte las encías hinchadas casi le sangran, también le están saliendo muelas y tiene una capa blanca alrededor y pues los 6 días de fiebre. Es lo que me pone mal esa fiebre, le ha llegado a 40 ahora le da de 38,5 a 39.

    Responder
  49. Maria dice

    04/12/2016 en 05:57

    Gracias de antemano, pienso que el tiene este virus.

    Responder
  50. Ana Marti dice

    30/06/2017 en 14:37

    Hola amalia! Gracias por la información, es el único sitio donde he podido aclarar algo. Aunque tengo una duda, y esque mi hijo de 14 meses lleva 5 dias con la herpangina y hoy se ha puesto a chillar como loco, sacudirse, pegarse, tirarse al suelo, y entiendo que es del dolor. No sabia que hacer, le he dado metalgial que me lo dieron al principio por la fiebre, y al rato se ha dormido respirando como a saltitos… estoy muy preocupada, será una actitud normal en estos casos? O debería volver al hospital de nuevo? Llevamos 2 viajes ya por no bajar la fiebre de 40 y cada día al centro de salud porque querían verlo, por una diarrea muy bestia, pero ya es viernes y ha ocurrido esto…
    Gracias de antemano, un saludo.

    Responder
    • Amalia Arce dice

      02/07/2017 en 22:29

      Cuando aparece algún síntoma nuevo o no esperado, es conveniente volver a consultar. No obstante, a veces es posible que el dolor puntual pueda originar los síntomas que comentas.
      Saludos

      Responder
  51. Amiel dice

    11/08/2017 en 12:03

    Hola Amalia. Mi nena hace 3 días que fue diagnosticada con herpangina pero no se porque en el día casi no se queja y come de a poquito pero en la noche se levanta que quiere vomitar además tiene diarrea y se queja aparte de su garganta también de su estomago…

    Responder
    • Amalia Arce dice

      17/08/2017 en 14:19

      A veces, siendo infecciones víricas como son, pueden tener síntomas de otro tipo. Habitualmente la recuperación es completa en pocos días.
      Saludos

      Responder
  52. isabel dice

    21/12/2017 en 22:30

    Hola mi niña tiene herpangina ya lleva 5 dias x suerte ya no tiene fiebre me costaba mucho bajrle la fiebre con ibiprofeno o paracetamol. Ahora solo tiene las ampollas en la boca y llora y patalea xk le duelen tmb tiene mucha mucosidad hasta le ha llegado a sangrar la nariz ,la doctora me dijo k es normal.. Que hay k esperar a k se le vaya.. Mi niña tiene dos años ya no se k hacer xk cuando se despierta no kiere tomAR NADa.. Y no para de llorar…

    Responder
  53. Daniela dice

    22/12/2017 en 04:42

    Hola quisiera saber que si a mi bebe ya le dio herpangitis le puede volver a dar recién le dio hace 1 mes y hoy día nuevamente le vi como unos granito en su porotos estoy muy preocupada por q sufrió mucho

    Responder
    • Amalia Arce dice

      30/12/2017 en 14:39

      Sí, puede repetirse en otra ocasión.
      Saludos

      Responder
  54. Laura dice

    12/01/2018 en 22:38

    Buenas tardes mi hija tiene 1año y medio en el mes de noviembre 22 le dio herpangina le trate con los medicamentos todo muy bn pero hace dos semanas le volvió a dar nuevamente pero esta vez más fuerte y tambn me contagio a mi es probable una tercera vez en ella y una segunda en mi, ?

    Responder
  55. TEDD JONATHAN CABALLERO LICAS dice

    14/01/2018 en 08:27

    Buenas noches, soy de Perú, Ya son 6 días que comenzó la fiebre a mi bebé de dos añitos. Le han detectado Herpangina, presenta úlceras internas y externas. En la cual estoy yendo 5 veces al doctor y realizan diagnósticos distintos. Me han recetado Gingisona para evitar el dolor. Al presentar Infección su boquita de mi hijo huele mal, me han recetado ibuprofeno , en caso de fiebre alta Repriman. Pero mi consulta para que noble quede marca y cicatrice más rápido su erida externa que le puedo hecha.

    Responder
  56. Patricia dice

    16/01/2018 en 13:14

    Hola mi bebe tiene 14 meses y ya le dio este viruz, vi sus comentarios y son los mismos sintomas que ha tenido, afptunadamente el pedriata le. Le receto motrin pediatricp junto con tempra ya que no le bajaba la temperatura y para el dolor de la boca fue «cicloferon y en el 1 dia que de lo dio vi mejoria, el doloroso verlos asi ya que no quieren ni comer, yo solo quiero que por favor me ayuden y me informen por que se presenta esto, y que debo hacer para qye no se vuelva a presentar

    Responder
  57. may dice

    04/02/2018 en 03:54

    Mi hija de 11 años le dio este virus es horrible fiebre de 40 terrible va una semana y no come nada me costó mucho hidratarla…

    Responder
  58. Karla Aguilar dice

    23/02/2018 en 06:17

    Tengo 22 años y siempre he padecido de aftas frecuentes. En los últimos meses he tenido lo que yo pensaba que eran cuadros amigdalitis pero ahora que leo este artículo y busco más información sobre la herpangina, me convenzo que esto es lo que me ha estado afectando. He tomado diferentes antibióticos pero todos para amigdalitis. ¿Será posible que esto sea lo que me afecta? ¿Puede ser derivado de las aftas? ¿Se puede utiliizar Aciclovir para tratar? ¿Hay algún antibiótico que elimine esto por completo? Estoy sufriendo muchísimo y necesito ayuda por favor 🙁

    Responder
  59. Maria dice

    05/04/2018 en 04:43

    Una consulta, la tos puede aparecer? Mi hija de 2 años llevar 5 días con herpangina diagnóstico dado por su doctor pero le apareció una tos horrible que me tiene preocupada del diagnóstico. Es normal que debo hacer?

    Responder
  60. Grichi dice

    21/04/2018 en 07:13

    A mi beb e le dio y fue tan difil.dar con el diagnóstico desp.de.3 medicos y uan.deshidratacion extrema ya q me.recetaban ANTIBIÓTICO y lo empeora mejora un poko pero sigue ma fiebre es.principal sintoma.y ampollS en su boquita…claro q con tanto medicamento su estomago se irrito con llagasny deshidratacion x.las.rozaduras.estubo.sufriendo mi bebe..mi consejo es.q chekar sintomas. Xq lo.confinden con.infecciones comunes. Solo el.viracel le ayudo y lactobacilllus suero. Suerte.

    Responder
  61. Carolina dice

    29/10/2018 en 18:14

    Hola, a mi hijo le dio este virus pero mi duda es ¿Puede ir a la escuela?
    Muchas gracias!

    Responder
  62. Arlenne dice

    03/11/2018 en 08:15

    Ayuda es normal q mi hija siga con fiebre después de 7 días de haberle diagnosticado herpnagina sufre mucho no quiere comer llora inconsolablemente es muy triste verla así cuantos días mas dura y ella sigue con úlceras en su garganta y campana alguien por favor me diga este virus es muy doloroso parece una epidemia de Coxsackie mi hijo también se contagió a los pocos días de boca manos y pies de donde viene este virus

    Responder
  63. Belén dice

    20/11/2018 en 05:31

    Mi hijo de 24 meses esta asi. Toda la boca y la.lengua con llagas. Huele mal su boca es de.lo.mismo ?

    Responder
  64. Vania correia dice

    12/12/2018 en 19:56

    Hola, tengo 13 años y hace un día me dio este virus en la zona de la campanilla.
    Me duele mucho al tragar y comer, aunque sea líquido no consigo tragar, la baba intento escupirla lo máximo posible porque es muy doloroso tragar.
    Estoy tomando Neubrofen
    Espero q leas esto y me puedas dar un remedio.
    No puedo ni dormir

    Responder
  65. Lucía mauricio dice

    25/03/2019 en 07:58

    Buenas noches, soy de Perú mi niño de 3 años tiene herpangina es horrible tiene unas s úlceras en la garganta mucha fiebre y dolor su saliva y su boca huele mal eso también les paso a ustedes
    Mañana iré a su pediatra a preguntar
    Ya cumplió una semana con esta enfermedad y de verdad es horrible mi niño no comía nada

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar