Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Mis reflexiones / Bienvenido 2013

Bienvenido 2013

31/12/2012 por Amalia Arce 10 comentarios

Con el día de hoy cerramos un año complejo. El 2012 ha sido un año difícil para la sociedad en general y también para mí. Y sinceramente tenía ganas de darle carpetazo aunque descubra mañana que con cambiar de calendario las cosas no se modifican de un día para otro. Pero la verdad es que tengo muchas esperanzas depositadas en este año acabado en 13, que supongo que pueden llegar a temer algunos supersticiosos.
El 2012 ha sido un año malo en lo personal y regular en lo profesional. Estos últimos 12 meses han simbolizado a la perfección la dura travesía en el desierto después de la decisión de romper mi matrimonio. Ha sido el año en el que poco a poco todos hemos tenido que aceptar esta nueva situación y adaptarnos a ella. Con las dificultades para mí misma, para mi ex-marido -a quien sigo queriendo a mi manera por todo lo que ha significado y significa en mi vida-, y para las niñas. En algunos momentos he sufrido por partida cuadruple sin ver el final del túnel. Y en ello estamos, aunque empiezo a visualizar la luz.
Con la separación la vida social también se modifica. Pierdes amigos (¿realmente lo eran?), pierdes parte de lo que era tu día a día en los momentos de ocio. 
Además en octubre falleció mi abuela dejándome ya para siempre huérfana de abuelos. Recientemente a uno de mis tíos, de edad joven, le han diagnosticado un tumor maligno que también me preocupa. 
En lo profesional, también ha sido un año regular. Supongo que las dificultades personales se transpiran y tampoco ha sido un año fácil en el hospital. Mucho trabajo, nuevos proyectos, pero sintiendo que no he tenido todo el apoyo necesario, y que a más de uno le da dolor de barriga que algunas cosas funcionen bien y pone su empeño en las zancadillas.
Como tengo que ser sincera también ha habido cosas muy buenas.
He tenido el apoyo incondicional de mi familia en todo este tiempo. Han tenido paciencia con mi mal humor y mis pocas ganas. Mis hijas, mis padres y mi hermana y su familia están sanos y bien.
He conocido a muchas personas, algunas de las cuales serán amigos de por vida. El balance a pesar de los ex-amigos, es positivo, seguramente con un peso importante aportado por todos mis compañeros del máster y también por personas que pertenecen a la blogosfera.
He disfrutado de la compañía y de la comprensión hasta límites insospechados de una persona que ha estado a mi lado sin fisuras, que me ha hecho recuperar la autoestima y saber que el futuro depende de mí, y a quien seguramente no he tratado tan bien como hubiera debido. 
En el aspecto blogosférico y digital, es donde me he llevado gran parte de las alegrías. Me hace muy feliz todo lo que este blog y sus ramificaciones me aporta en cuanto a conocimiento, relaciones personales y vidilla social.
Entre todos los saraos y asuntos donde me he metido, sin duda PediaTIC ha sido una idea mágica, con bastantes horas de sueño y de «preocupación» empleadas pero que fue un sueño cumplido, y que tiene continuidad. Además ha hecho crecer la amistad que me une a Ramon y a Jesús, después de la semilla que plantamos en el 2º Congreso de la Blogosfera Sanitaria hace más de un año y medio en Madrid.
Y estoy en pleno inicio de otras nuevas aventuras, muy emocionantes, de las que todavía no puedo daros detalles, pero que seguro que hacen darle la vuelta a esta tortilla.
El clima general es pesimista. Los recortes en todos los ámbitos sociales son escalofriantes. Da pánico ver la cantidad de personas sin trabajo, algunos también sin casa. Y los augurios para el 2013 no son muy alentadores. No obstante, intentemos mirar a nuestro alrededor. Reconocer las cosas que de verdad son importantes. Saber que se puede empezar de nuevo y que si nos caemos, tenemos que levantarnos. Especialmente por ello, os pongo el vídeo que me encontré hace unos días en esta página y que simboliza la capacidad de reinventarnos, de ser resilientes, de no conformarnos y de siempre, siempre, mirar hacia adelante. Como se dice por estas tierras: «qui dia passa, any empeny» (quien día pasa, año empuja)
De todo corazón, mis mejores deseos para el 2013

Entradas relacionadas

  1. ¿Un día inolvidable?
  2. Diario de una mamá pediatra ya es un libro
  3. Las Navidades de los separados
  4. La crisis, el paro y la repercusión en los niños
  5. Haciendo balance

Archivado en: Mis reflexiones Etiquetado como: 2012, 2013, blogosfera sanitaria, divorcio, familia, fin de año, PediaTIC, trabajo

Comentarios

  1. un detalle original dice

    31/12/2012 en 07:13

    yo tb espero que 2013 sea mejor¡¡¡

    gracias por el blog

    Responder
  2. Rafa dice

    31/12/2012 en 08:25

    De corazon, mis mejores deseos para ti y los que quieres.

    Responder
  3. sonieta dice

    31/12/2012 en 09:01

    será millor clar que si!!!

    un patonarro wapa!

    Responder
  4. Javier Macías dice

    31/12/2012 en 09:10

    Despedimos un año difícil y complicado; esperemos que el próximo sea mejor para todos.
    Feliz 2013 Amalia, y a ver si tenemos oportunidad de volver a vernos en persona

    Responder
  5. Anónimo dice

    31/12/2012 en 12:45

    Una abraçada d'un company de màster i amic per sempre! 😉

    Jordi Fàbrega

    Responder
  6. unaterapeutatemprana dice

    01/01/2013 en 12:36

    Confío en que el 2013 te traiga toda la felicidad que mereces para que el balance dentro de un año sea mejor todavía.
    Un abrazo.

    Responder
  7. deazulaverde dice

    02/01/2013 en 00:01

    Hola Amalia, hace unos días te dejé un comentario diciendote que iba a publicar un post sobre los padres separados y los hijos. Hoy venía para comentarte que lo he publicado, por si te puede ayudar en algo. Por lo que he visto que comentas espero que así sea y me gustaría que el 2013 sea un año mejor, ya que es dificil en ciertos aspectos sobre todo los laborales y económicos, al menos que lo sea en el humano. Suerte en tú busqueda de tus sueños. Muy buen video.

    Responder
  8. amaliaarce dice

    02/01/2013 en 08:29

    Leídos vuestros comentarios y vuestras propias reflexiones. Sólo me queda decir: Mil gracias!!! Muaccssss!!!

    Responder
  9. mercè montardit dice

    08/01/2013 en 14:19

    eSTE 2013 de momento me ha traido a visitar este blog por el que quiero felicitarte por el trabajo hecho.
    Nos veremos por aquí.

    una salutació,

    http://www.unestapes.blogspot.com

    Responder
  10. Eventos en Cali dice

    20/09/2013 en 03:07

    me encanta el video

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar