Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Maternidad en primera persona / Como una madre primeriza…..

Como una madre primeriza…..

06/11/2012 por Amalia Arce 12 comentarios

Pues sí, así me he sentido desde que hace justo una semana, entro a formar parte de nuestra familia una pequeña perrita caniche a quien mi hija ha bautizado como Dana. 

Vale, soy blanda. He cedido ante las peticiones de mi hija que a sus casi 9 años, y conchabada con mi hermana me han puesto las cosas difíciles. A las peticiones clásicas de quiero un perro, quiero un perro, quiero un perro, hasta el infinito, se han sumado los ataques digitales. A saber:
– Que el primer e-mail que te dirige tu hija sea para pedir un perro.
– Que se dedique a buscar en foros Cómo convencer a mi madre para tener un perro (y lo curioso es que encuentras respuestas, algunas muy argumentadas por mocosos que levantan solo unos cuantos centímetros del suelo…)
– Que me haga una lista de los perros disponibles para adoptar en la perrera a partir de su página web semana tras semana.
Y en fin, que todo eso junto a un poco de sentimiento de culpa por los últimos acontecimientos familiares…..me he tirado a la piscina.
Y estoy encantada. Las cosas como sean.
El viernes tuve cita con la veterinaria (apodada en estos momentos la «PERRIATRA»). Me identifiqué -salvando las distancias, of course- con las madres primerizas que cuando llegan el primer día a nuestras consultas, se sacan una lista entera de preguntas: ¿y qué vacunas le tocan? ¿y cuándo la puedo bañar? ¿y esto del control de esfínteres, cómo se hace? y? y?
Incluso me medio insinuaron que la empiezo a tener muy mimada….
Pues eso, que la niña ya tiene perro. Y yo también!

Libro que me estoy «empollando» para saber un poco más de esto de cuidar y convivir con un perrillo…

Entradas relacionadas

  1. El mejor amigo del hombre….¡y del niño!
  2. El regalo estrella
  3. Mascotas: ¿uno más en la familia?
  4. Quiero un perro (segunda parte)
  5. ¡¡¡Quiero un perro!!!

Archivado en: Maternidad en primera persona Etiquetado como: animales, mascotas, niños, perro, veterinario

Comentarios

  1. anna dice

    06/11/2012 en 06:07

    Enhorabona pel nou membre de la família! :)) (Cira)

    Responder
  2. Esther dice

    06/11/2012 en 06:17

    Qué gran noticia!!! La familia crece ! Me encanta lo de perriatra 😉 Y mimadla mucho, claro que si, que a nadie le amarga un dulce y menos a los que vienen de las perreras… pero qué empeño ponen los de la brigada anti-mimos

    Responder
  3. Belén dice

    06/11/2012 en 07:39

    Enhorabuena, la nena es preciosa, y tus hijas van a disfrutar muchísimo del nuevo miembro de la familia.

    Sobre los múltiples recursos de tu hija ….. de tal palo …. 😉

    Responder
  4. Lídia dice

    06/11/2012 en 07:40

    Jajajano veas con Laia y su compinche! No deja de sorprendreme Laia…

    Responder
  5. Anónimo dice

    06/11/2012 en 11:52

    uno más en la familia

    Responder
  6. Drew dice

    06/11/2012 en 14:03

    Enhorabuena!!! Si necesitas un traductor avanzado perro-humano, alguna ayuda o lo que sea, no dudes en contactarme 🙂 Saludos!

    Responder
  7. Irene y Umpa Lumpa dice

    06/11/2012 en 14:29

    A mi madre le gustan los animales.
    Yo adoraba (y adoro) los gatos… jeje y de pequeña todo el mundo sabía que quería un gato. Por entonces no había internet… pero recuerdo el día que me trajeron a casa mi primera gata. Tenía 8 años y aún siento que no había otra cosa en el mundo que más feliz pudiera hacerme… No sé si alguna vez he sentido tantísima alegría. jaja

    Años después, y de adolescente, cuando esa gata por diversas circunstancias, falleció, llegué a decirles a mis padres (que se negaban en rotundo) que o tenía un gato o no quería nada más para Navidad jamás en la vida. Empapelé la casa entera con cosas de gato… jeje Y meses después, lo obtuve.

    Actualmente vivo en compañía de un gato maravilloso y a mis padres les he encasquetado otras dos gatas que se me han cruzado por la calle. Y todos tan contentos.

    Yo también me siento madre: "que si no me come… a ver por qué no me come… " "que si tiene diarrea" "que le ha salido una heridita a ver con qué se la ha hecho…" Tengo atosigada a mi prima veterinaria 😉

    Es un mundo nuevo y tus hijas lo agradecerán siempre! =)

    Responder
  8. anlogar2 dice

    06/11/2012 en 14:46

    Si es que lo que no consigan estos mocosos… La perrita es preciosa y lo mejor es que estos animalitos son todo amor. Mezcla de animales y niños en un entorno equilibrado no hay nada mejor. Un saludo.

    Responder
  9. Berlin30 dice

    06/11/2012 en 16:47

    Qué bonita! Se lo ha currado tu hija, eh?

    Responder
  10. Mo dice

    06/11/2012 en 17:56

    Enhorabuena! Seguro que se convierte en la mejor compañía para tus hijas!
    Y si tienes alguna duda y te puedo echar un cable, aquí me tienes, a otra perriatra, jajaja!
    Besos!

    Responder
  11. Bego dice

    06/11/2012 en 22:32

    es un regalazo para toda la familia, ya verás. y la niña va a madurar muy rápido, los animalines exigen mucha responsabilidad.
    perriatra… jajajajaja

    Responder
  12. Celestia dice

    09/11/2012 en 14:43

    Bienvenidad al club de niñ@s mas perros, es un compromiso a 14 años o mas…, con mucha responsabilidad, me encantan los perro, con su compromiso adquirido, mi hija encantada esta enamorada de el, aunque no lo parezca es parte de su vida y de nuestra familia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 sueño trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar