Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Mis reflexiones / Polémica con la feminización de la Pediatría

Polémica con la feminización de la Pediatría

18/07/2012 por Amalia Arce 1 comentario

El pasado sábado, estando de guardia en el hospital, por twitter una persona me preguntó -mostrando su indignación- por mi opinión sobre un artículo que salió publicado en El País con el título «El aluvión de médicas aún encuentra recelos». Parece ser que el artículo que desató la polémica venía de Diario Médico. Curiosamente hace aproximadamente un año y medio, también Diario Médico publicó un artículo similar sobre el que ya debatí por estas páginas (por aquí si queréis releer…). 

Lo más penoso del artículo del sábado para mí fueron las supuestas declaraciones del Presidente de la Asociación Española de Pediatría, que en teoría es la sociedad científica que nos ampara a los pediatras. En redes sociales, fue un polvorín. Y no era para menos. 
Esta semana se han sucedido las notas aclaratorias, que me parecen meritorias porque tanto si te has equivocado, como si tus palabras han sido malinterpretadas, lo mejor es dar la cara y decir la verdad. Sobretodo si representas a un colectivo. Y de esto, un buen ejemplo fueron hace unos meses las lamentables viñetas de la SEGO que pusieron en franco peligro el prestigio de una sociedad científica y sobretodo la de profesionales que seguro que hacen estupendamente su trabajo. 
Reconozco que el artículo me fastidió tanto que leí con recelo la nota de prensa que se publicó el lunes en la página de la AEP, firmada por el profesor Serafín Málaga. Aunque por mi parte, «acepto» la aclaración, supongo que ser más contundente con el periodista que le entrevistó no hubiera dado pie a ambigüedades…..pero esto es una opinión personal mía y por tanto, discutible. 
También la Presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, ha querido hacer una nota, explicando el por qué somos más mujeres pediatras que hombres pediatras y defendiendo que el acceso sea para los mejores, independientemente del género. 
El sábado me volví a leer la entrada que secribí hace unos meses y hoy por hoy escribiría mi opinión más o menos de la misma manera. Quizá algo preocupante es el hecho de que periódicamente ciertos medios reincidan en el tema para que nos volvamos a plantear problemas que quizá no lo son y que lo que necesitan es coger el toro por los cuernos, más que especular de qué profesionales es la culpa……

Entradas relacionadas

  1. Polemizando: las viñetas de la SEGO
  2. ¿Quién es el doctor?
  3. Despedidas y reencuentros
  4. Quién enseña a quién (XIV): Compartir la vida con pequeños maestros
  5. ¿Un día inolvidable?

Archivado en: Mis reflexiones Etiquetado como: AEPap, Asociación Española de Pediatría, conciliación, corresponsabilidad, Diario Médico, El País, género, machismo, mujer, Pediatría, SEGO

Comentarios

  1. Irene y Umpa Lumpa dice

    18/07/2012 en 10:17

    Mi madre me leyó ese artículo bajo mi completo asombro. Es increíble como los profesionales pueden echarse piedras sobre sus propios tejados. No creo que la feminización de la medicina sea algo bueno ni algo malo. Es simplemente lo que hay. La rama sanitaria atrae a más mujeres que hombres en la actualidad. Y el acceso es para los más cualificados (o al menos para quienes demuestran más cualificación) sin ventajas para nadie por motivo de sexo.

    También en las ingenierías hay más hombres que mujeres y nadie se plantea estas cuestiones.

    Sigue oliendo el tufo machista de que las que se hacen cargo de los hijos son las mujeres exclusivamente. Si yo fuese hombre y tuviera hijos y fuese responsable con ellos (y me consta que ahora mismo son más los hombres que sí lo son que los que no), me onfenderían este tipo de comentarios igual que a la mujer.

    Basta ya de buscar el problema donde no lo hay en vez de solucionar lo que falla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar