Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Mi madre me leyó ese artículo bajo mi completo asombro. Es increíble como los profesionales pueden echarse piedras sobre sus propios tejados. No creo que la feminización de la medicina sea algo bueno ni algo malo. Es simplemente lo que hay. La rama sanitaria atrae a más mujeres que hombres en la actualidad. Y el acceso es para los más cualificados (o al menos para quienes demuestran más cualificación) sin ventajas para nadie por motivo de sexo.
También en las ingenierías hay más hombres que mujeres y nadie se plantea estas cuestiones.
Sigue oliendo el tufo machista de que las que se hacen cargo de los hijos son las mujeres exclusivamente. Si yo fuese hombre y tuviera hijos y fuese responsable con ellos (y me consta que ahora mismo son más los hombres que sí lo son que los que no), me onfenderían este tipo de comentarios igual que a la mujer.
Basta ya de buscar el problema donde no lo hay en vez de solucionar lo que falla.