Aunque son los prematuros que constituyen entorno al 75% de los casos de prematuridad, tradicionalmente la mayor atención mediática y seguramente también profesional, la han recibido los prematuros extremos, los nacidos muy antes de tiempo y de gran fragilidad. Estos otros prematuros, los tardíos, como con frecuencia se adaptan bastante bien a haber nacido algunos días antes, es común que sus riesgos se infravaloren.
Prematuros tardíos
Aunque son los prematuros que constituyen entorno al 75% de los casos de prematuridad, tradicionalmente la mayor atención mediática y seguramente también profesional, la han recibido los prematuros extremos, los nacidos muy antes de tiempo y de gran fragilidad. Estos otros prematuros, los tardíos, como con frecuencia se adaptan bastante bien a haber nacido algunos días antes, es común que sus riesgos se infravaloren.
Pablo nació a las 34+6, por suerte ahora es un terremoto de 16 meses.
Como bien dices, siempre dormía y entre mi inexperiencia y que él no tenía fuerza no conseguimos la lactancia materna (me sacaba la leche, pero cada día empezó a salir nenos y no había suficiente)
Tuvo ictericia al nacer y pronto recuperó peso ( kilo, kilo y medio por mes)
Y nada, que en esos momentos los ves tan frágiles, pero son luchadores y cada dia ves como van a más.
Mis Mellizos nacieron en la semana 35, tubieron que provocarme el parto porque el niño sufría CIR, nacieron con 2 kilos y 1.8 y en principio los 17 días que pasaron en neonatos fueron para coger peso porque aparentemente estaban perfectos. A día de hoy con 18 meses son unos niños inquietos, sanos que duermen y comen estupendamente, pero siempre en el límite de su peso, pude mantener la lactancia materna hasta los 3 meses, y en mi cabeza siempre ronda las posibles consecuencias de esa prematuridad.
Mi hija nació en la semana 35+0 por rotura de bolsa. Como pesó 3.300, nada menos (no había diabetes gestacional ni problemas de azúcar) no la hicieron mucho caso… así que al día y medio tuve que insistir (yo) en que le hicieran análisis de bilirrubina porque estaba muy amarilla, y en efecto, estuvo 3 días en la lámpara. Y siempre ha tenido problemas respiratorios. Así que no nos relajemos sólo porque sean grandes…
Yo tengo dos prematuros, el mayor que tiene ahora 4 años nació de 31+4, y el pequeño que tiene 8 meses cronológicos de 34+3.
El caso del mayor cuando tuve amenaza de parto prematuro con 28 semanas sí que me lo intentaron frenar y aguanté hasta la semana 31; pero con mi hijo pequeño cuando empecé con las contracciones no intentaron parármelo los gines porque como ya eran más de 34 semanas decían que no hacía falta, pinchazos de corticoides y ya. Se pasó sólo 8 días en la incubadora, respiró bien pero tuvo hipoglucemia, ictericia y le costó alimentarse, así que como bien dices porque sean más grandecitos no hay que descuidarse. Cierto es que comparado con mi hijo mayor, de 31 a 34 semanas es un mundo, pero sigue siendo prematuro y en ciertos aspectos del desarrollo se nota.
Y ya me corto la coleta con la maternidad porque me han dicho que un tercero también sería prematuro aunque no saben por qué me pasa.
Un saludo!
Hola Carlaq, quisiera saber si tu bebe prematuro de 31 semanas tiene alguna complicación o se desarrolla como un niño normal, tiene una vida sana?? como fue tu parto por cesarea o normal?? parto con complicaciones??? espero puedas ayudarme en responder mis preguntas o si alguna mamita que haya tenido a su hijo de 31 semanas me pude dar su experiencia, tengo un hijo ya de casi 4 años prematuro de 31 semanas pero con muchas complicaciones porque en el parto se asfixio me tuvieron demasiado tiempo en trabajo de parto y el bebe no podía nacer, no se hizo nada al respecto y mi hijo nacio casi muerto con escala apgar de 1 tiene paralicis cerebral, retraso psicomotor severo, déficit visual, dice solo algunas palabras, aun no camina, según el medio mi hijo esta asi por ser prematuro, según otros especialistas me dicen que es por la asfixia sufrida en el parto en donde en la resonancia muestra daño en su cerebro, y sufrio daño en el nervio optico que va del cerebro a su visión.- espero alguien me pueda ayudar.- desde ya muchas gracias mi correo es j.catalan@outlook.com por si hay alguien que lea mi caso y quiera ayudarme con su experiencia o algun medico profesional me de su opinión.-
Hola Jennifer,
Cada caso puede ser diferente. Y la prematuridad puede atender a diferentes motivos. Los prematuros tienen más riesgo de tener partos con alguna dificultad y también puede ocurrir al revés: una situación difícil durante el embarazo origina un parto prematuro.
Cada prematuro es único y será tu médico quién te indique cómo tratarle y qué seguimiento y evolución cabe esperar.
Un saludo
Mis dos niños fueron prematuros tardios, pero nadie me informo de las posibles complicaciones, incluso en la cartilla del primero lo apuntaron como nacido a las 37 semanas. Ambos tuvieron ictericia y el mas pequeño C.I.R y problemas respiratorios. Frente a un tercer embarazo como deberia actuar?Existe algun protocolo para prematuros tardios?Excelente informacion, gracias!
Mi bebe que ahora tiene 9 meses nacio de 34+1 por rotura prematura de membranas, en realidad creo que fue una fisura por que al caminar perdia agua y yo me fui corriendo al hospital pensando que me lo podrian frenar… "Pero para que? Si tu bebe quiere nacer antes de tiempo es por que esta bien, seguro que es muy grande por eso rompio la bolsa" asi que me indujeron el parto y yo preguntaba a las matronas de las consecuencias que tiene un prematuro, de sus cuidados, bamos que me informaran de lo que suponia tener un prematuro y solo me dijeron que seria mas pequeñito pero que estaria bien yo estaba muy asustada lo pase fatal las 15 horas que duro el parto por que habia leido que los prematuros tienen problemas en el desarrollo gracias a dios mi niño nacio sano sin complicaciones estuvo 8 horas en incubadora con oxigeno y me dijeron q me olvidara de darle el pecho, pero yo no me rendi luche y luche durante un mes con el sacaleche y poniendolo a el en mi pecho por muy pcoco que comiera, tenia lactancia mixta… Pero no tenia fuerza para succionar, solo dormia todo el dia y subio muy bien de peso pero ahora tiene 9 meses y esta por debajo de la media en su peso creo que percentil 25 en talla esta genial, y los pediatras siempre me dicen que me olvide de que fue prematuro que ya no tiene importancia, que eso era importante cuando fue pequeño por que le faltaba peso blablabla…. Es muy espavilado ya camina apoyado en los muebles gatea desde los 8 meses y esta siempre pendiente de todo lo que pasa a su alrrededor… Pero al leer post como este vuelve mi temor si a largo plazo tendra consecuencias el echo de ser prematuro, si alguien pudiera responder
yo también tengo a mi prematurita, ella nació a las 35 semanas con 2.490k de peso. Tuvo todo lo que describes y con la lactancia materna si que tuve problemas.. ella no despertaba bajo ninguna circunstancia, me dijeron que no tenia reflejo de succión, los neonatologos se frustraban con ella al intentar despertarla.. jamas le di formula pues luche porque comiera.. y aunque solo dormia dos horas al dia por ayudarla.. ahora con sus 2 meses y 4.300k todavia conserva la ictericia pero ya es una bebe despierta, tragona inquieta.
Solo espero que no tenga problemas a futuro.
ruth
mi hijo nacio a las 34 semanas de getacion con un peso de 1.750 tuvo en neo 21 dias as sido estos meses muy importantes para nosotros ya tiene 4 meses y pesa 5 kilos un bebe prematuro simepre va tener complicaciones pero confiando en Dios nomas que todo lo q le pase a mi hijo va estar bien me siento feliz con el en mi embarazo tuve preclamcia.
Hola!
Nuestro caso tuvo una peculiaridad.Nuestro hijo fue adoptado por nosotros con 8dias de vida.Nacio con 35semanas d gestacion y 2,750kgrs.Tuvo ictericia leve y al 8dia ya estaba con nosotros.Antes de su venida,5meses antes yo me hice una induccion de lactancia para producir leche y poder darle de mamar.Yo lei k el reflejo de succion lo adquieren ya a partir d la semana 34-35d gestacion….asique nuestro bebe aun habiendosido alimentado con bibes 8dias…en cuanto nos lo dieron le ofreci el pecho y se engancho como un campeon y hasta ahora.Yo le ofrecia teta a tiempo y a destiempo y asi poco a poco fue cogiendo peso.Aun asi su percentil sin corregir es 20.Pero es un niño k no se ha puesto enfermo nunca y es espabilado.Si que veo k tiene una leve hipotonia k hace k su ritmo de coger tono muscular es mas lento pero bueno es su ritmo.,y al final va consiguiendolo.Ya come comida practicamente en formato normal con 9meses y sigue tb con su pecho.Estoy trankila y no me agobio.Mi pediatra es la primera k le quita hierro.
Hola. Mi bebé nació hace 5 días con 34.6 sdg yo aún no lo conozco pero ya que leí todos sus comentarios me alegró mucho xk mi bebé puede vivir y bien. Peso 2.400 tiene problemas respiratorios y neumonía y le extraen sangre de sus pulmones y estómago confió en la medicina y espero mi bebé supere pronto esta etapa.
Mi bb nacio de.35 sem por parto normal, tuvo dificulta para respirar por que tenia enredado el.cordon con doble vuelta, los pediatras me dicen que debio haber sido cesarea para que el bb no sufriera, estuvo en UCIN 8 dias tambien.con altos niveles de bilirrubina, sin embargo un punto a favor fue que al nacer peso 2445kg y midio 51 hoy mi bebe tiene 47 dias y ya pesa 4kg lo malo es que en su prueba de tamiz salio alterado y existe la posibilidad de que tenga hiperplasia suprarrenal congenita. Espero que.en sua proximos estudios sus niveles ya sean normales, despues de eso mi bb esta muy sanito!!!
Tengo 2 hijos y ambos son prematuros. El mas pequeño tiene hoy 6 meses, nació con 35 semanas y pesó 1,740 gr. Estuvimos en la lucha con su peso durante 1 mes, en incubadora y alimentación por sonda. En la actualidad tiene un peso normal, 7,500 gr. gracias a mis grandes esfuerzos sigo manteniendo la lactancia materna. Estoy muy agradecida con los profesionales que lo atendieron y que me ayudaron a sacar adelante a mi bebé.
La ictericia se puede prolongar durante bastantes días (mes-mes y medio), especialmente si se alimentan con lactancia materna, aunque es importante que el pediatra la haya valorado para saber si es necesario hacer una determinación de bilirrubina en sangre.
Saludos
Mi hijo nació de 36 semanas (cesárea provocada) y pesó 3.8 kg. en el paritorio ya vieron que el niño no respiraba bien, tuvo neumotórax y distres respiratorio,pasó 10 días en la UCI pediátrica. Su primer año de vida, lo pasó con mascarillas, soltaba una bronquiolitis y cogía otra, e ingreso hospitalirio. En fin, me he sentido muy identificado con este artículo y quería confirmalo con mi experiencia.
Un página genial
gracias.
Gracias por dejar constancia de vuestras experiencias y por vuestras palabras. Está claro que los prematuros tardíos también pueden tener algún problema de salud, por mucho que aparentemente no sean tan diferentes de los recién nacidos a término.
Saludos!
Hola, lo primero agradecer que haya espacios como éste para compartir todas nuestras dudas. Estoy hospitaliza, con anemia y bajita de hierro. Pero lo mas importante es que por el insomnio me ha dado mucha ansiedAd. Tanta que a veces no puedo respirR. Duermo 2-3 horas al día. Y tengo un niño de dos AñosTotal que me han dicho que si sigo así, me adelantAran el parto a la semana 36. Dudas con la medicación, con las complicaciones de premTuro, estoy muy desesperada, y espero vuestros consejos. gracias.
La administración de corticoides es un buen tratamiento para acelerar la maduración pulmonar, y en prematuros moderados o tardíos es fácil que evite la necesidad de soporte respiratorio, aunque esa posibilidad siempre existe y es difícil saber si va a ser finalmente necesario tras el nacimiento.
En cualquier caso, ánimo, cuando hay una amenaza de parto prematuro, llegar hasta las 34 semanas es un triunfo!
Un saludo
hola soy aldana de argentina tuve ah mi segunda bebe en la semana 35 y 4 dias , nacio con 2530kgs y estuvo 4 dias en neonatologia , el primer dia estuvo con oxigeno y ya al segundo dia retiraron su capsula empezo a tomar del pecho.. en 4 dias le dieron de alta y estamos en casa hoy con 20 dias de nacida yaa pesando 2930kgs y su desarrollo y peso gracias a Dios es normal.. pero no dejo de tener todos los recaudos y cuidados posibles hacia ella por ser prematura.. creo mas que Dios estuvo siempre ah mi lado y cuidando de ella..
Mi bebe nació hace unos 2 días en la semana 36+1, lo diagnosticaron con síndrome de membrana hialina lleva 2 días en incubadora y los médicos me dan pocas probabilidades, leer su artículo me da tranquilidad
Hola Buen dia yo tube a mi beba de 35semnas de gestacion, estubo6 dias en cuidados neonatales x q tubo dificultafes para respirar solo estubo 2 dias con oxigeno peso 2700 y midio 50 cm, desde esntonces tdo a estado bien come bie toma puro pecho y esta bien de peso mi duda ahora es q duerme mucho es normal en un prematuro, su pediatra dice q si peroo aun asi no dejo de preocuparme ojala resuelvan mi duda muchas gracias.
Mi Bebe nacio de 34 Semanas estuvo 10 Dias en NICU con muy leves complicaciones. Midio 20in y peso 5lb 7oz
Mí bebé nació prematuro de 34 semanas…ahora tiene 4 años y está perfecto. .mucha suerte
hola tengo una duda tengo mellizos nacieron a las 6 semanas con neumonía uno de ellos tiene liquido en los pulmones y no responden bien los doctores nos dijeron que no hay nada que hacer y que tienen dias de vida hay alguna manera de extraer el liquido o algo para mejorar su estado desde ya le agradesco y muchas gracias
Hola a mi bebé le pasa algo igual pero ella nació con un problema en su corazón uno de sus ventrículos tenía un oyo y pasaba líquido a sus pulmones se lo cerraron y ahora sólo le dan un medicamento para sacar el líquido y a veces la neubolisan
Hola!! Yo estoy de 29,2 semanas, y me van a provocar el parto a la 35. Es mi quinto hijo y el mas especial, dado que es de otro papa que me abandono al saber que estaba embarazada y yo luche mucho por mi hijo, con lo cual espero que todo salga bien . Un beso a todas
Hola estoy de 32 semanas de embarazo esperando mellizos… Ya me aplicaron las inyecciones para madurar los pulmones de los bebés y estoy tomando ninfedipino para controlar las contracciones pero no me hace mucho efecto, estoy en reposo absoluto acostada esperando llegar al menos a la semana 34 y que mis bebés no necesiten incubadora ni sala de neonatos e escuchado que allí hay más riesgo de contagio de virus. Deseenme suerte a mi y mis niños!
mi beba nacio a las 35 semanas de gestacion con 3.015,tuve fisura de bolsa asi me me hicieron cesarea,ella estuvo 7 interminables dias en neo de los cuales solo 2 horas recibio oxigeno,tuvo un poco de bilirrubina x los cuales estuvo 2 dias en lampara,el unico problema q tuve fue q no ganaba peso mi leche no era suficiente asi q le empezamos a dar leche de formula,la cual tomo y toma sin problemas,hoy tiene 3 meses y pesa 6 kilos.
dos semanas antes de el parto yo estuve internada x una infección urinaria,ahi me colocaron inyecciones para la maduracion del bebe x si se le ocurria nacer antes,cosa q ocurrio,nose si esto influye en algo su desarrollo?
Mi hijo nació casi con 36 semanas, pesando 2,8 kilos y midiendo 47 cms, salimos al tercer día de la clínica ambos. Tuvo una leve ictericia que duró casi 3 meses, que diagnosticaron como ictericia por leche materna. La lactancia ha sido fenomenal, ningún problema…muy diferente a mi hijo mayor (nacido a término) donde tuve que adicionar leche de fórmula. Ahora, con 3 meses y medio ya mide 60 cms y pesa 6 kilos. y como dice su pediatra del 1 al 7 tiene nota 7 con estrellitas. Así que mucha fuerza para las mamás y papás de prematuros.
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Seguro que ayuda a muchas familias que estén viviendo una situación similar. Saludos!
hola a todas veo que la angustia se convierte en un estado natural con este tema y no es para menos, mi bebe nació de 32 semanas y peso 1800 con 41 cm, fue duroy estuvo 19 dias en neonatos con oxigeno y foto terapia bueno y monto de cosas, pero la primera semana bajo 200 gramos, lo pude alimentar solo al cuarto dia despues del parto por complicaciones. Aveces suelo pensar que gracias a lo que sufri viendolo hay adentro, fue que me llene de verraquera yo lo veia muy indefenso pequeño delgado, pero siempre quise que me lo entregaran llevarmelo a casa, y cuando le di de lactar por primera vez fue genial aunque me dolia el alma cada vez que me tenia que ir y dejarlo, y despues fue tenerlo canguro, sentirlo piel con piel me demostro que era mio que no me podia acobarda o llenarme de miedo o eso era lo que pensaba pero siempre tenia ese algo ese miedito de llevarmelo a casa, y despues de diecinueve dias me dijeron que me veian preparada para llevarmelo y me lo entregaron con oxigeno, no lo voy a negar mientra iba a mi casa me dio miedo que depronto se me ahogara que tuviera algo y no alcanzara a reaccionar, pero poco a poco lo fui conociendo el se apego mucho a mi, hubieron miles de susto pero nunca nada serio jejej es lindo ver lo que el amor, la paciencia y coraje pueden hacer para que las cosas sigan y evoluciones, ahora el es un bebe de cuatro meses sin oaxigeno grande lleno de fuerza de buen peso de una enorme sonrisa y cuando la gente me dice que bien cuidado esta, yo solo pienso que lo logre …. asi que si alguna mama lee esto espero que le sirva la naturaleza y el amor que le pongas hará que todo salga bien así te digan lo contrario, es duro pero despues hay una hermosa reconpensa
Leo y me identifico mucho, ya que tuve un bebé de 36 semanas de gestación, me tuvieron que hacer cesárea y nació de 3kg y midió 49 cm, pero empezó el problema le dio taquicardia, hipoglucemia y le faltaba oxígeno no me daban esperanza de vida yo me angustiaba mucho ya que como leía, lo veía ahí todo conectado tan indefenso y cada día salía otro problema le dio ictericia y una infección en los pulmones pero le hablaba mucho le decía que el era el niño más valiente que existía una semana estuvo en ayuno fueron 16 días largo donde al dejarlo en ese hospital salía devastada pero algo aprendí si el luchaba yo por que no hacerlo alos 16 me lo dieron de alta y claro que sí había miedo el que no repuesta bien la primera noche en casa fue larga pero tuve que aprender a confía en que si Dios me permitió tenerlo fue por algo y hoy es un niño de 2 meses 10 días y es un niño normal grande fuerte y feliz hoy se que si hay fe todo se puede así que ánimo
Hola mi niña nacio de 36 semanas justas por rotura temprana de bolsa. Fue un parto natural de 1 hora. Peso 2.100 y midio 43 cm ya que tambien era CIR. Anteriormente me pusieron maduradores de los pulmones por amenazas de parto prematuro. Lo bueno que no necesito ir a neonatos porque respondio bien fuera del utero, todo con 10.