Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
muy interesante, muchas gracias
mi hija tuvo exantemas pero no sabíamos esto,gracias
El cielo es de color rosa
Me encantaría que pusieras algo más de información sobre los casos en los que las petequias no proceden de nada peligroso.
Yo tengo tres hijos, todos muy catarrosos y vomitones de pequeños. La niña mayor se llenaba de petequias por los catarros en los que tosía sin parar, era desesperante. Después de una noche de tos, amanecía plagada de petequias en las mejillas, más unidas debajo de los ojos.
Y uno de los pequeños vomita flema cada vez que tiene catarro, y también se llena de petequias tras vomitar o toser.
Quizás pudieras profundizar en esto, para saber si tenmos menos motivos para preocuparnos cuando las petequias aparecen por estos motivos.
Saludos y gracias por esta labor!
Gracias anonimo por tu comentario.Despues de leer la parte de arriba me quedo mas tranquila.A mi hija le salieron x vomitos,le hicieron analisis para descartar y salio todo bien.
Hola mi hija frecuentemente bajo la nariz le salen muchas petequias pero me preocupa q pueda ser un problema de sange por favor alguien me ayuda
Hola quisiera x favor comentaras hacerca de la palidez en los ninos!! Ya q mi hijo de 10 anos desde hace poco presenta palidez y ojeras y la hematologia salio bien…gracias
Hola mi hijo tiene 3 meses y le salieron petequias en una manito sólo ahí lo lleve al pediatra y me dijo q sino le salía más en otro lado del cuerpo q no me preocupara entonces nisiquiera me mando un emograma q tengo que hacer de que puede ser la pediatra me dijo que podría ser q se golpeo en la manito y yo pienso q no q el aveces llora muy fuerte o toce tambn capas q es de eso no se nesesito un consejo gracias
Hola mi nene de 1 año y 4 meses comenzo con fiebre hace 2 dias,hoy lo lleve a la clinica y me dijeron que tiene petequias.Nunca habia escuhcado sobre esta enfermedad,le han hecho estudios de sangre yorina y por suerte han salido bien. Mañan lo tengo qe volver a llevar y seguro que pasado mañana tambien. Le han hecho un cultivo de sangre y me han dcicho q0ue de a poco voi a tener los resultados a medida qe lo controlen. Pero me ha qedado una duda mi cuñada ( HERMANA DE MI MARIDO)tiene lupus en la sangre,puede ser que tenga algo que ver??
A mi bebé de dos meses le diagnosticaron púrpura trombocitopenico idiomática y su principal síntoma fue la aparición de petequias en la cara y posteriormente en un brazo y fue muy rápido' actualmente esta en revisión continúa; me suspendieron sistema de vacunación (porque una posible causa pudo haber sido una reacción a las vacunas) a alguien le ha sucedido algopparecido ????
Mi hija de 2'5 años tb tiene PTI y seguimos con revisiones (llevamos 5 meses) Ella empezó con petequias en el culto, brazos y piernas, y después tronco. Llegó a tener 3000 plaquetas y en agosto ya 112.000 La pusieron gammaglobulinas para subirse las y parece q la fue bien. Ojalá pronto tengamos el alta y vosotros tb. Mucha suerte!!!!
Hay muchas enfermedades que producen petequias. Mis hijos y yo somos portadores de enfermedad de Von Willebrand y nos salen petequias con muchisima facilidad.
Hola Eugenia. Se que es una respuesta de hace muchos años… pero es lo único útil que he encontrado en todo internet…pruebo de todas maneras a ver si me contestas…. tengo una familia con antecedente de Vom willerbrand también, mi madre, mi tío, mi primo… les han dado todo positivos… y el año pasado ingresaron a mi hija porque tenía petequias y tiempo de coagulación alargado… después de 3 días de ingreso dieron alta después de saber el antecedente familiar…. pero el análisis que hicieron a mi hija indicó que ella no tiene von willerbrand!! Pero como es muy pequeña(22 meses) pues el resultado no es todo fiable… estos días he vuelto a ver las petequias en el brazo y las piernas de mi hija y me está alarmando mucho aunque no tiene ningún síntoma, come bien y juega… a tus hijos con que edad se confirmaron la enfermedad? Gracias…
Mi hija tiene pequenitas petequias en los tobillas sin fiebre ni otro sintoma me dicen que no me preocupe.Pero no me da tranquilidad que no se le vayan .Las tiene hace aproximadamente 3 meses.Le hicieron analisis de sangre y dio todo perfecto.A alguien le paso algo parecido?
Mi bb de 9meses le salieron petequias ya le hicieron estudios de la medula ósea y salió negativo de leucemia pero se lo van a volver hacer otra vez q posibilidades hay de q salga negativo otra vez x favor conteste a mi pregunta estoy preocupada x q si presenta fiebre y piel pálida
Una sugerencia….Descarte Celiaquía….
Muchísimas gracias por la amplia información que ha provisto. Siempre es bueno mantenerse al día con los conocimientos médicos! Soy medico siquiatra. Muchas gracias!!!
Hola mi hijo tiene petequia en las piernas en una mas qe otra y le están saliendo en la otra será grave
Te aconsejo que consultes. Saludos
Hola !..muy interesante todo lo leído….voy a hacer un aporte desde mi humilde «condición «….Integro un grupo de personas Celíacas «…hacemos difusión y concientización….y una constante en las personas celíacas,entre otros y muchos síntomas , más de 40….. son estos puntos rojos, en tronco y zona abdominal, en cara, brazos, y otros lugares del cuerpo…. Espero poder ayudar, con un diagnóstico temprano…para evitar males mayores….la idea sería descartar la celiaquía…..
Hola, buenas tardes, yp tengo un pequeño de cuatro años que fue tratado ppr amigdalitis con la triapen 633, respondio bien, sin envargo ahora que recien tiene seis dias luego del pinchazo, le han salido estas petequias solo en las piernas, y si, tose, ya no mucho, pero sigue tosiendo. Es por esto lo de las petequias? O debo preocuparme, portavor!!!
Buenos días,
te recomiendo que consultes con tu pediatra y que explore a tu hijo para valorar posibles causas.
Saludos
Estoy preocupada…a mi bebe le salieron hace mas de un mes al lado de un ojo… Cada vez son mas pronunciadas…mas rojas..mas grandes…y el pediatra apenas lo mira. Dice q es de esfuerzo pero la verdad es que no es un niño que llore mucho ni vomite…. Por que no lo miran con mas detenimiento? Q debo hacer?
El bebe tiene dos meses y medio, perdon.
Hola a mi me salio petequias cuando estaba embarazada en el ultimo mes y ahora mi bebe ya tiene 11 meses y me salieron de nuevo en mi pierna y unos moretones me pueden decir algo por fa estoy nerviosa 😢😢gracias
Estaría bien que se lo comentes a tu médico por si considera que es necesario realizar algún estudio. Saludos
Hola mi hijo le salen petequias al rededor de los ojos cuando llora o cuando lo inyectan es peligroso?
En personas con la piel fina y sensible, el esfuerzo puede hacer que se rompan pequeños capilares y aparezcan micropetequias. Ocurre por ejemplo con el llanto, la tos o el vómito.
En este caso suelen ser unas petequias de tamaño muy pequeño, habitualmente alrededor de los ojos o de la boca.
Saludos
Mi hija le salen marchitas rojas cada vez que llora muy fuerte y resentida , solo qlli le salen , luego se calma y desapareven , creen eso maligno o de alguna enfermedad?