Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Nuevas tecnologías y redes / Pediatría 2.0

Pediatría 2.0

30/05/2012 por Amalia Arce 2 comentarios

Cuando algunos de vosotros estéis leyendo este post yo estaré aterrizando en Granada (Graná!!! me corrigieron ayer en twitter, a riesgo de que pronunciándolo con todas las letras me caiga una tormenta o no me pongan una tapa con la bebida….). Ciudad que adoro y donde tengo parte de mis raíces, aunque en esta ocasión voy por trabajo. Trabajo con matices, pero trabajo al fin y al cabo.
Se celebra desde el jueves hasta el sábado el 61º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), bajo cuyo paraguas trabajamos los pediatras en nuestro país. Y en esta ocasión, comparto escenario junto a Javier González de Dios -a quien por cierto no conozco en persona y tengo ganas de dar un fuerte abrazo- para hablar de la Pediatría 2.0.
Mi parte de la charla la he titulado Padres y pediatras enred@dos en la web y hablaré de este blog -aunque poco- y de los motivos por los que creo que los pediatras tenemos que lanzarnos a internet como forma de complementar la relación médico-paciente.
Como voy a estar ausente unos días de estas páginas, por dificultades de espacio y tiempo, os adelanto en primicia las 4 ideas que creo que justifican que los pediatras estemos en la red y que serán la base de mi presentación:
1. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Así que adaptarse a la tecnología no es una cuestión laboral…..sino una cuestión que abarca todas las facetas de tu vida.
2. Los pediatras no tenemos brecha digital. Nuestros pequeños pacientes….son nativos digitales, y pronto también lo serán los padres de nuestros pacientes.
3. Surgen redes de madres virtuales, las madres blogueras, con las que tenemos que caminar conjuntamente. La inteligencia colectiva es superior a la individual!
4. Debemos «devolver» (figurativamente, porque en realidad siempre lo han tenido) el poder a las familias para que cuiden de sus hijos, facilitándoles herramientas aprovechando las nuevas tecnologías.
En cuanto a mi presentación, quería agradecer desde aquí a 3 personas que me han dejado alguna de sus diapositivas para colarlas entre las mías y alguna que otra fotografía chulísima: Miguel Ángel Mañez, Francesca Cañas y Rafa Pardo.
Para los profesionales y tuiteros, sabed que la etiqueta del congreso será #aep2012. Para el resto de amigos que pasáis por aquí, sabed que allí estaremos para aprender más cosas que compartir con vosotros.
Y en cuanto a mi «partenaire» Javier, gran amante del cine como podréis comprobar en las entradas de los sábados de Pediatría Basada en Pruebas, seguro que la presentación será de película….aunque no me corresponde a mí desvelar los detalles….

Entradas relacionadas

  1. Siete
  2. Twitter salva vidas
  3. PediaTIC: Otra vez será
  4. Visitas curativas
  5. ¿La Pediatría 2.0 interesa institucionalmente?

Archivado en: Nuevas tecnologías y redes Etiquetado como: Asociación Española de Pediatría, congreso, Granada, Pediatría 2.0, salud 2.0

Comentarios

  1. Maite dice

    30/05/2012 en 08:21

    Disfruta!!

    Responder
  2. Mamá novata dice

    30/05/2012 en 12:50

    ¡Bienvenida a granada! Espero que disfrutes mucho y que tu ponencia sea todo un éxito.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar