Quiero darte las gracias por este tipo de entradas en especial en el que nos
hablas de cosas tan importantes, ayer mi hija casi se ahoga porque le entro el
hipo recién meriendada y se le debió ir la merienda por mal camino y tuve la
suerte de recordar al momento la maniobra de Heimlich en lactantes. De no ser
así no quiero pensar qué hubiera ocurrido, así que de verdad, gracias por
proporcionarnos una información tan valiosa.
Te pongo el enlace de la última
entrada de mi blog en la que hablo de este hecho y te agradezco personalmente tu
ayuda. Un saludo.
La verdad es que tu blog es increíble y pensar en la cantidad de papás, como esa mamá agradecida, a los que habrás ayudado también pone la piel de gallina. GRACIAS por tu motivación, por todo lo que nos enseñas y por ser como eres.
Un beso.
Querida Amalia:
Tu blog me ha servido tanto, tantísimo, que creo que ya he perdido la cuenta de cuántas veces algo le ha pasado a mi hijo y me he acordado que habías publicado sobre el tema y me ha sido tan útil!.Muy mal por mi parte no habértelo agradecido nunca 🙁 De hecho fíjate que cuando la gente me pregunta cuál es el pediatra de mi hijo yo siempre le digo que tenemos 2, al que vemos físicamente y al "virtual" que eres tú. Te agradecería mucho que siguieras así y perdón por ser una abusona! Besos. Mar
qué bien, Amalia!!
Enhorabuena por tu gran labor y gracias.
La verdad que tienes toda la razon del mundo las cosas no siempre se hacen por dinero sino por satisfacion personal y creo ademas que cuando se hacen las cosas por gusto, por que uno quiere salen siempre mucho mejor.
Yo no tengo hijos pero leo cada uno de tus articulos pensando en todo lo que podre aprender de ellos cuando los tenga.
Y aprendo muchas cosas leyendote.
Gracias por tus articulos y por tus ganas de sacar esto para delante.
un besito.
http://www.elbauldeainhoa.blogspot.com
Si las que tenemos un blog estamos enganchadas a ello por numerosos motivos, con una motivación tan grande no me extraña que sientas esa satisfacción! Enhorabuena!
Amalia, en verdad tu labor, con este blog y con lo que haces es valiosísima. Nos acercas información cuidada, bien explicada y entendible para todo tipo de público. Hace más de 2 años que te sigo, y aquí seguiré, no te quepa duda.
Un beso enorme.
pues ya sabes…. a continuar con el blog ah! y sí yo tb tengo etapas en que me cuesta escribir pero de repente un día cambias el chip yu vuelves con energía
ets la millor 🙂
solo decirte enhorabuena, eres un ejemplo para todos los bloggeros
Te entiendo perfectamente. Estuve durante mucho tiempo participando, contestando en el foro de lactancia de la AEPED a mamás, desde mi papel de madre con lactancia muy prolongada con mis dos hijos y la motivación era el saber que estás ayudando y que algunas mamás se sienten muy agradecidas por los consejos, la escucha, que les ha salvado la lactancia o al menos las ha hecho sentir mejor el comunicarse con otra persona. Estaba muy contenta de ser yo esa persona.
Enhorabuena por tu blog!!!
Hola,
A mí también me preguntan lo mismo:
"de dónde saco el tiempo, otros quieren saber la motivación. Otros van más allá y me preguntan por qué hago esto "gratis" (en términos puramente económicos….).Y yo misma a veces me pregunto el por qué de todo, el por qué a veces "me obligo"…"
Enhorabuena por el blog y la fuerza que muestras en él.
Te invito a visitar mi web, espero que la mía pueda ser de utilidad para muchas familias.
Muchísimas gracias por ser como eres.
Un abrazo,
Antonia,
http://www.webantoniaortega.com
Bueno, bueno, bueno… Lo que acabo de descubrir!!! No te conocía, y hace unas 2h que he descubierto tu blog, y ya parece que seas de la familia!!!
Primero, decirte que me encanta como escribes… y no por la letra de medico jejeje! Segundo, que me parecen temas súper interesantes y de actualidad, claro. Tercero, que yo también soy mama desde hace casi 7 meses, soy enfermera de urgencias, y ya he tenido a mi pequeñina ingresada, y me veo totalmente identificada con los protocolos que cuentas y los casos que muestras.
Sé que a partir de ahora,no te voy a soltar de mi lista de "favoritos" que leo diariamente… o cuando puedo!
Desde aquí, te doy las gracias, por adelantado. Porque se que me vas a ayudar mucho! Gracias 🙂 Elena.