La sinovitis transitoria de cadera es la causa más frecuente de cojera en la infancia y consiste en una inflamación del tejido sinovial -que es una fina capa que envuelve a la articulación- de la cadera.
Aunque se puede presentar en todas las edades es muy característico de los niños entre los 4 y los 8 años. Y yo diría que es más frecuente en niños que en niñas, aunque esto no lo tengo contrastado.
Es una reacción inflamatoria cuya causa, como ocurre en tantas otras patologías en medicina, es en realidad desconocida. No obstante, curiosamente en más del 70% de los casos hay una infección vírica de vías respiratorias altas o del área ORL en los días previos. Otros autores explican que puede haber el antecedente de un traumatismo o una caída (aunque éstos son tan frecuentes en algunos niños que resulta difícil establecer una causa-efecto). Y hay quien argumenta que puede haber subyacente cierta predisposición alérgica.
Los niños presenta dolor en la zona de la cadera, también en la ingle o en la zona de la cara anterior del muslo. El dolor origina cojera y cierta movilidad limitada, que también detectaremos en la exploración. Contrastando con todo ello, el niño suele tener excelente estado general y raramente otros síntomas.
La duración estimada es de unos 10 días, aunque en algunos casos es un poco más pesado y se alarga durante unas cuantas semanas. En aproximadamente un 20% de los casos, se producirá recurrencia, con recuperación completa en cada una de las veces.
Aunque el diagnóstico es clínico, basado en datos de la historia y de la exploración física, en las ocasiones en las que se plantean otros diagnósticos, pueden estar indicadas algunas exploraciones complementarias, generalmente radiológicas.
Y el tratamiento, como bien sabía la mamá de mi paciente, es el reposo y los antiinflamatorios tipo ibuprofeno. Excepcionalmente serán necesarias otras medidas.
El diagnóstico de mi hijo también ha sido este. Estupenda explicación Amalia, como siempre. Gracias! 🙂
Lo que esta pasando mi hija en estos momentos ya llebo dos semanas y cuando realmente lo pasa mal es por las noches y madrugadas
Nosotros no tuvimos tanta suerte, la cojera era continua y no disminuía con el ibuprofeno. Tenía seis años y al final le diagnosticaron enfermedad de perthes. Después de mucho reposo absoluto (de lo que dan fe mis cervicales),de llevar un aparato que le hacía andar como si fuese a caballo y de varios ingresos inmovilizado con pesas colgando de sus piernas, hemos olvidado aquellos años, y nuestra vida ha vuelto a ser normal. Incluído el fútbol.
Me encantó descubrirte en el blog de Laura, sigo leyendote. Abrazos.
Amalia, muchísimas gracias por tu explicación, como siempre, muy aclaratoria. Gracias
Hoy mismo nos han diagnosticado sinovitis aguda en la cadera izquierda! Mi hijo se ha levantado sin poder caminar, cojeando y quejandose mucho.
Hemos ido al hospital de niños de Barcelona y después de una radiografia y una ecografia me han dado este diagnostico!
Estoy un poco asustada, mi hijo de 4 años es muy movido, a ver como lo llevamos y como evoluciona!
Gracias, muy bien explicado!
A mi hijo de 5 años es la tercera vez que se lo diagnostican. La primera cuando tenia 14 meses (empezo a caminar a los 10 meses), la segunda hace 6 meses y la tercera ahora. Es normal que lo tenga tan amenudo??
Gracias.
Pues a mí, de pequeña, x un dolor de larga duración en el tiempoe inmovilizante de la ingl, me diagnosticaron amigdalitis y me las extirparon y el dolor cesó. Aunq si te soy sincera, nunca he conocido a nadie q le haya sucedido lo mismo, xo es verídico.
Hola chic@s, mi peque tiene tres añitos y desde el viernes cojea y no sabemos porqué. No sabe decir si es.pir una caída o un golpe. El trauma ha pedido rayos x.y eco. Todo parece indicar k tiene sinónimos aunque el no se queja ni dice k le duele.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un abrazo.
Hola hoy mi hijo a empezado a cojear y lo e llevado al hospital y me a dicho el pe
diatra que tiene sinuvitis.estoy muy preocupada que puedo hacer gracias
Mi pequeña tiene 6 añitos y lleba dos semanas con sinovitis dice ser el dolor es desde la cadera asta la rodilla y tiene ina cojera muy pronunciada en estos momentos estoy en wl hospital aver que me dicen ahora
Mi hijo tiene año diez meses y la semana pasada ha dejado de caminar,le diagnosticaron sinovitis transitoria de cadera,pero le duele mucho esto es normal o se tratará de algo más serio?estamos desesperados
Muchas graciasor la explicación . Tengo un niño de 4 añitos recién cumplidos y en principio le han diagnosticado sinovitis transitoria …. Lleva coito de lado derecho 4 días tengo q llevarlo a colé en carrito pues no aguanta y se canasa .. La gente sin saber nada unos decían es por el crecimiento otros alguna caída o u golpe … En fin .. Deseo que como bien antes has mencionado es transitorio la misma confirmación que me dio la pediatra … De no ser así el lunes le pedirían una placás para descartar cualquier cosa más ….. La verdad es que estoy preocupada y me da mucha penita con mi peque ..
Un saludo y muchas gracias a todos
Mary Luz
Gracias por esta pagina….me siento mas tranquila; Espero que mi hijo se recupere pronto.
Hola, gracias por la información brindada. Mi hija fue diagnosticada a los tres años con sinovitis reactiva en la rodilla izquierda luego de una fuerte infección a los bronquios. Tuvo tratamiento con antibióticos y con anti inflamatorios y lo superó bastante bien. En los últimos tres años tuvo algunas recaídas con el dolor de rodilla, sobre todo luego de infecciones respiratorias, pero siempre las superaba rápido. Este mes de marzo 2014 luego de tres años volvió a presentar un cuadro de dolor agudo en la rodilla, que nos hizo llevarla a urgencias. Previamente tuvo una amigdalitis muy fuerte. Mi pregunta es ¿Que tal normal es que recaiga con la sinovitis luego de tres años? ¿Esto va pasando solo o hay alguna forma de cortar con la enfermedad? Muchas gracias por la información y por mantener este blog. Nos ayuda muchísimo. Saludos.
Hola a todos. Mi hijo también fue diagnosticado de sinovitis transitoria. Mi pregunta es sobre la recuperación, ayer le dieron el alta y anda "como un pato" dice que no le duele, pero no termina de andar bien no se atreve a correr.
¿Cuanto tiempo pasa hasta que recupere del todo? Tiene 4 años
Hola, al decir reposo te referís a reposo en cama o puede estar en silla, sillón y no hacer actividad física ? tiene 8 años Gracias Fabian
Suele recuperarse en pocos días. Cuanto más reposo, mejor, aunque no es necesario que sea en la cama
Hola. Soy una mama preocupada por su hija de 10 años. Empezó el curso pasado quejandose de la ingle. Cojeaba.me dijeron que podía ser tendinitis. Pero esta peor ahora. Tiene fuerte dolores y los calambres la pillan caminando. La lleve a brazos hasta el ambulatorio. Dicen lo mismo pero me remiten a su pedriatra. Ire pero tengo miedo que no me aclare.nada. pues no veo normal lo que le pasa. Yo tengo artritis reumatoide. Porfavor contesten …..
Mi hijo de cuatro años tiene sinovitis desde hace tres días se siente bien y quiere concurrir nuevamente a la colonia de verano q va…se puede meter a la pileta??
Mi hija tiene dos años lleva 2 semanas cojeando y una d ellas en reposo total y aun sigue cojeando, no se si volver a llevarla a urgencias.
Hola mi Bebé tiene 2años y empezó a caminar como si le doliera la piernita .. Y lo lleve a la pediatra y le hicieron una radiografía la cual salio perfecta gracias a Dios .. Y me dijo q todo se veía bien .. Y nada mas . me dejo sin diagnostico . que sera ? Cuando le pongo él pañal le abro las piernitas para los costados y se queja como q le duele .
Mi bb de 22 meses tiene sinuvitis le da fiebre no quiere comer ha bajado de peso y en las madrugadas no puede dormir está tomando ibuprogeno y amoxicilina tmb le diagnosticaron aftas quisiera saber si estos son los síntomas x fa resp estoy desesperada ya que la Pediatria me dijo que era peligroso gracias
Buenas tardes,estoy muy preocupada porque mi hijo de 3 años acaba de tener una artritis séptica de cadera,ahora tiene que tomar antibióticos durante 6 semanas.También está en estudio en el otorrino y unidad del sueño porque hace apneas durante el sueño,en un principio parecían que eran amigdalas obstructivas e iban a operar inmediatamente, después decidieron no operar porque con el uso de antibióticos mejora razonablemente. Mi pregunta es si existe algún tipo de relación entre las sucesivas infecciones de amigdalitis y la artritis séptica de cadera, sí debería de ser operado de las amígdalas y vegetaciones y si es posible que cada vez que toma antibiótico desaparezcan prácticamente los ronquidos y las apneas.
Ola mi hijo tiene año y diez meses y empezó a cojear de la nada y se levanta en la madrugada llorando… Puede ser esta causa ayúdenme porfavor gracias
Hola, a mi hija le jan diagnosticado sospecha de sinovitis de cadera porque en realidad no saben que puede ser.Ya lleva 17 dias y no termina de mejorar, un dia esta bien y al otro le duele , no deja de cojear.
Que especialista puedo consultar para completar un diagnostico?
Entre el pediatra y el traumatólogo deberían poder llegar a un diagnóstico durante el seguimiento. En el caso de sinovitis, el reposo y los antiinflamatorios suelen ser suficientes y se resuelve en pocos días. Con esa duración, si el reposo se ha hecho de forma adecuada, me parece necesario hacer un diagnóstico diferencial de otras causas de cojera.
Un saludo
Mi hijo a empezado a estar asi lo llevare a emergencias mañana pero estoy preocupada. E leido buscanfony buscanndo varios estudios q diice k tmb epuede ser leucemia??? Esto me a asustado… porque dice q lo toman como sinuvitis pero despuessss vuabdo le hacen un analisis medular sale q tienen leucemia. Por favor como van sus hijos que tuvieron esto…
Las enfermedades malignas están en el diagnóstico diferencial de los dolores articulares o las dificultades para la movilidad, pero no son ni de lejos la causa más frecuente de los mismos. Primero hay que pensar en lo más habitual y hacer las pruebas adecuadas a la sospecha (si es que hay que hacer). Tu pediatra te indicará la actitud a seguir. Primero es mejor no asustarse y dejarse guiar…
Saludos
Mi hijo a sus 4 años empezó con cojera (hace dos años), le tomaron radiografías y lo diagnosticaron con sinovitis, a los 6 meses se repitió el cuadro, esas ocasiones a la semana aproximadamente sanaba. Hace 18 días, a sus 6 años y medio, tuvo un cuadro muy fuerte y le tomaron rayos X y una resonancia magnética, descartan Perthes u otra enfermedad y nos dicen que es sinovitis, hay líquido y los huesos están bien, pero unos días va mejor y luego recae. Estamos preocupados porque no vemos mejoría constante cada día. Ha guardado reposo, camina solamente a ratos. Es normal que tarde la sinovitis más de 2 semanas?
La sinovitis puede repetirse en más de una ocasión y a veces puede ser un poco más duradero de lo habitual. De todas maneras, ante la persistencia, en ocasiones está indicado realizar un estudio para descartar enfermedades reumáticas.
Saludos
A mi hijo le diagnosticaron Sinovitis transitoria hace ya casi tres meses, el doctor nos dijo que se recuperia en pocas semanas pero pasa el tiempo y aun sigue cojeando y en algunas ocaciones presenta fuertes dolores en su cadera. ¿Es eso normal?, ¿que debo hacer?
Hola María,
A mí me parece demasiado tiempo para una sinovitis, quizá es el momento de pensar en otros diagnósticos…
Saludos
Hola!!!! Mi hijo de dos años y medio presenta cojera y dolor en la rodilla, estuvimos en el hospital y nos dejaron en observación para poder descartar otro tipo de afecciones que no fuera la sinovitis. Durante ese tiempo día y medio mejoro, pero al dia de volver a casa vuelve a tener dolores fuertes, no come , también está muy constipado. E dijeron que dos o tres días de reposo absoluto y luego relativo. Es normal que le duela tanto?
Ante la duda, reconsultaría. Generalmente el dolor cede con el reposo, y no es un dolor tan invalidante como comentas.
Saludos
El martes lo llevo a su pediatra, ya que con estas fechas estaba de vacaciones y que lo valore. Parece que mejora, ya no siente tanto dolor, pero sigue sin querer apoyar la pierna y ha vuelto a jugar eso sí sentado, pero mueve la pierna y comer. Las pruebas que le hicieron fueron analíticas varias, rayos x y ecografía de la rodilla y cadera mandadas por el traumatólogo y no salió nada.
hola estela. estoy en lo mismo mi hija de 2 años esta con una cogera hace 2 semanas el traunatologo mando hacer analisis placas y no salio nada. solo ibu cada 8 horas pero mi nena sigue igual. una angustia ya no se q hacer.
Desde la mañana mi hija de cuatro años no podía levantarse de la cama, cuando decide pararse señala el dolor en la pierna justo en la cadera y fuimos a la clinica. Diagnosticaron que la niña estaba creciendo. Gracias a Dios, mi esposo decidió ir a otro hospital y nos dieron turno con un traumatologo infantil. Ya que el médico clínico nos dijo la posibilidad de Cinovitis, gracias al sitio por informarnos mejor.
Mi hijo de 16meses tiene sinovitis.eso diagnóstico nos puesto en urgencias. Mi hijo empezó hace par de semanas cajear y estas semanas siempre llevaba fiebre, no subido hasta 38. Siempre lo daba ibuprofeno.
Ahora segunda vez emos echo ecografía para ver la cadera, y encontró líquido. Otra vez tratamiento para dos semanas reposo y ibuprofeno.pobre hijo dese 12 meses sólo engordo 500gr, no come, está triste… no creo que es normal tantas semanas de fiebre y siempre tomar ibuprofeno. Es que tomar ibufrofeno un Mes para un niño de un año no es demasiado? Y si es alguno cosa más grave, que presenta fiebre ya más de dos semanas? Me preocupo mucho.
Llevamos con mi hija de 7 años 4 meses con Sinovitis Crónica, hemos hecho un sin fin de estudios y nada arroja algo distinto a la sinovitis
Ya estamos agotados hemos hecho mucho reposo muchos desinflamatorio y nada pasa
Alguien que haya tenido un caso similar y me pueda contactar para asesorarme
Se los agradezco eternamente