Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
M'encanten els teus articles!
Continúa així, sis plau!
Pues a mi al pincharme para la epidural me debieron de dejar un boquete del tamaño de un agujero negro porque estuve 17 días en la cama sin poder ni ir al baño a hacer pis. Si me levantaba más de lo debido, me ponía a vomitar como una loca, me mareaba y la cabeza se me ponía a punto de estallar. En horizontal, sin poder ni hablar ni conversar, mirando al techo. Ni ver la tele ni leer, ni atender a mi hija por supuesto! Eso después de una cesárea, imagínate.
Me lo curaron tras dos parches hemáticos (el primero falló). Entre uno y otro transcurrieron 15 días porque tenía fiebre y los médicos tenían miedo de que tuviera alguna infección en la sangre y al ser el parche hemático introducción de sangre autóloga en la columna vertebral no querían arriesgarse a complicar aún más la cosa. Hasta que la fiebre no remitió hasta 37,1ºC – 37,3ºC(no se me llegó a quitar del todo hasta que me dieron el alta) no me hicieron el segundo parche, que por cierto, es dolorosísimo.
Si eso no es una complicación de una punción lumbar, que baje Dios y lo vea. Todavía me quedan algunas secuelas psicológicas de todo aquello.
Por cierto, me pincharon la epidural 4 veces, sé que hubo punción dural accidental (lo escribieron en mi informe médico) y posteriormente para la cesárea me volvieron a pinchar, en este caso, la raquídea. Debía de tener la espalda hecha un colador…
Esa prueba se la hicieron a mi hijo a los 2 dias de nacer… ¡¡Cómo lloré al ver que le ponían la crema analgésica!! A la punción no me dejaron quedarme… pero yo creo que lo pasé yo peor que él. Cuando fui a verle dormía placidamente.
La pensión lumbar es tan complicada y difícil de asimilar cuando nos dicen que a nuestro pequeño toca hacerla, a mi me hicieron una a los 2 años edad quede sin caminar por 6 meses afortunadamente los tratamientos y buenos médicos me ayudaron a recuperar la función de mis piernas aunque no lo recuerdo se lo difícil que fueron para mis padres y ahora como madre no me gustaría nunca pasar por algo así con mi hija.
Cada cuanto tiempo se puede realizar una punción lumbar tanto en neonatos, niños y adultos?
Se realizan cuando son necesarias, no está establecido que no se puedan repetir en el tiempo. Saludos
Hola a mi hijo le hicieron una puncion lumbar hace 15 horas y me tiene real mente preocupada le cuesta caminar y pperse derecho dise que sentado le duele menos se acuesta y grita del dolor… Mi pregunta es .. Cuanto tiempo deberia el estar con estos dolore? Es normal que le duela tanto? Quedara con alguna secuela a futuro? Gracias a adios no tiene dolor de cabeza ni vómito pero si mucho dolor en la sona de a puncion ..
hola… mi hijo tiene 3 años y medio le hicieron una punción lumbar, luego por falta de muestra le realizaron otra a los 4 días después. ya han pasado 10 días y quieren realizar otra para enviarla a España…. mi pregunta es . se pueden realizar tantas, hay consecuencias después de tanta punciones, cuanto demora en regenerar la punción?
Se pueden realizar varias punciones lumbares. La cuestión es saber el motivo, supongo que están buscando algún problema específico si deben enviar las muestras lejos. Saludos