Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / Porteando con seguridad

Porteando con seguridad

21/03/2012 por Amalia Arce 7 comentarios

Navegando en busca de otra información, he llegado a un enlace que está colgado en la página web de la Societat Catalana de Pediatria y que advierte sobre las posturas de los bebés con el uso de pañuelos para portearlos, a partir de una alerta que surgió en EEUU, a partir de la vigilancia de los productos de consumo. 
El caso es que aunque en realidad sean casos anecdóticos, ya que 14 casos en 20 años en un país tan grande como Estados Unidos es poquísimo (pero si te toca el caso anecdótico, para ti deja de ser una anécdota….), hay cierto riesgo de asfixia si el niño está en determinadas posiciones que le puedan colapsar u ocluir la vía aérea. Especialmente los niños más pequeños o con antecedentes de prematuridad, que son más sensibles a la obstrucción de la vía aérea.
Aquí tenéis en más detalle la imagen que he intentado reproducir y que pertenece al Servicio de Neonatología de la Maternidad-Clínic de Barcelona. 

Entradas relacionadas

  1. Los descubrimientos médicos y la higiene
  2. Uso del chupete, síndrome de muerte súbita del lactante y lactancia materna
  3. Plagiocefalia postural
  4. La presión del peso
  5. El papá de Laura

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: asfixia, lactante, Neonatología, portear, productos de consumo, seguridad, Societat Catalana de Pediatria

Comentarios

  1. Mar dice

    21/03/2012 en 11:33

    Aquí tienes más info:

    http://www.consumer.es/web/es/bebe/bebes/4-6-meses/2012/02/09/206886.php

    Responder
  2. Anónimo dice

    22/03/2012 en 03:02

    Hola Amalia,
    Te sigo desde hace muchísimo tiempo, felicidades por tu blog. Aunque no tengo hijos ni previsión a corto plazo, me encanta leerte porque aprendo muchísimo.
    Quería comentarte que he intentado seguirte en Twitter y no puedo. Me sale un mensaje diciendo que me has bloqueado… Qué cosa más rara, verdad? Más que nada que no nos conecemos ni hemos hablado nunca.. 🙂
    Un beso

    Responder
  3. amaliaarce dice

    22/03/2012 en 06:44

    Mar, gracias por la info.
    Respecto al último comentario…..Bloqueo a los usuarios a los que no conozco y tienen el candadito….No me permite entrar en sus cuentas y saber quién hay detrás. Con tantos seguidores, hay cierto punto de desconfianza en según que aspectos. Disculpa si te molesta.
    No obstante dime tu usuario de twitter y te desbloqueo.
    Saludos,
    Amalia

    Responder
  4. green-infantario dice

    22/03/2012 en 14:47

    yo sólo había oido cosas sobre displasia de cadera así que gracias por la info!

    Responder
  5. Anónimo dice

    02/04/2012 en 10:01

    Este es un tema sobre el que no conseguí demasiada información cuando mi hijo era un bebé. Me hubiese gustado llevarlo en un portabebes ya fuera mochila o pañuelo, lo intenté con la mochila pero era muy incómoda para mí el ponerla y quitarla y no veía demasiado cómodo al bebé aparte de las sabidas complicaciones como menciona green-infantario. Pero el pañuelo me parecía una opción plausible pero antes de comprarlo estuve buscando información y al final desistí por falta de información. Gracias por la entrada.

    Responder
  6. Anónimo dice

    10/04/2012 en 14:53

    Hay mucha información sobre porteo seguro es esta web http://www.redcanguro.org

    Responder
  7. Rosa Elena dice

    09/03/2014 en 10:20

    soy Rosa Elena, fui presidenta de Red canguro y me gustaria colaborar contigo en el fomento de portabebes e incluso aportarte informacion.

    Desde hace poco estoy escribiendo mi blog sobre el tema en:
    http://www.cadamochueloasuolivo.com/frontpage/noticias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar