Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / Corte de digestión

Corte de digestión

15/07/2011 por Amalia Arce 5 comentarios

Hace unos días, contactaron conmigo desde la revista Clan. Es una revista destinada al público infantil, a partir del canal de televisión del mismo nombre, que los que tenéis hijos pequeños conocéis al dedillo. Por lo visto en la revista, tienen una sección para padres -un detalle- y querían preguntarme acerca de algunos mitos pediátricos. Uno de ellos fue el tema del corte de digestión. Los que fuísteis niños entorno a los años 70 -y alrededores- nos tocaba aguantar estoicamente dos horas -en el mejor de los casos, ya que había madres que alargaban el suplicio hasta las tres- para hacer la digestión antes de volverse a la playa o a la piscina como era lo suyo en pleno verano. Recuerdo mis infancias de cámping. Acabábamos de comer y poníamos el reloj en plan cronómetro y siempre intentábamos rascar un cuartillo de hora o media hora a las dos horas de marras….mientras veíamos la tele, jugábamos a cartas o simplemente le tocábamos las narices a mi madre con la pregunta de ¿cuánto falta?.

Para responder a la pregunta cogí mi libro de Fisiología de segundo de carrera a ver si me ilustraba un poco más. Entre lo que leí y mis conocimientos acumulados, le di respuesta a la pregunta. Ayer vi como uno de mis amigos pediatras blogueros trataba justo este tema. Llegamos a las mismas conclusiones y os paso aquí el link para vuestro disfrute (y el de vuestros hijos que tienen más suerte que nosotros con los baños después de comer).

¡Buen fin de semana!

PD: Gracias Jesús por escribirlo tan bien!

Entradas relacionadas

  1. Mi niño pega, ¿es normal?
  2. ¿Colecho hasta qué edad?
  3. ¿Así ha sido el verano de nuestros niños?
  4. Esta noche en Banda Ampla
  5. ¿Y a la playa podemos ir?

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: digestión, entrevista, televisión, verano

Comentarios

  1. sonieta dice

    15/07/2011 en 12:26

    no he podido comentar en el blog de jesus…
    muchas gracias a los 2 por la aclaración,
    realmente el sentido común sería lo que debería guiar nuestras vidas como padres, pero muchas veces no se sabe ni dónde está…
    yo también aguantaba las 2 horas de rigor cuando era pequeña, pero ahora no lograba entenderlo para explicarselo a mis hijos…
    así, bien explicadas las cosas, mejor bañarse suavemente que jugar a lo bestia al sol!!
    repito, muchas gracias, me quedo mucho más tranquila

    Responder
  2. Lulu dice

    15/07/2011 en 12:33

    Gracias por la aclaración, es lo que hago ya por pura lógica, pero bien está saber que es correcto

    Responder
  3. elmedicodemihijo dice

    15/07/2011 en 13:31

    Muchas gracias a ti Sonieta por comentar, recojo tu agradecimiento aunque no hayas podido comentarme. Me salio un artículo liberador, porque creo que es una losa que hemos tenido siempre sobre nosotros y todavía se puede ver en la tele a un cruz roja manteniendo tópicos.
    Nuestro interés es que nuestros hijos sean mucho más felices y libres que lo fuimos nosotros. Con pensamiento libre, pero prudente y lógico.
    Amalia por su condición, habla de los años 70 como algo de sus antepasados, a mi me tocó vivirlo en los 60 y el baby boom. Cincuentón que es uno. 😉

    Responder
  4. Irene y Umpa Lumpa dice

    15/07/2011 en 14:15

    En cierto modo, creo que algo sabía al respecto. Hace ya algún año, había leído que eso no era tan cierto y que si el cambio de temperatura era paulatino, no había ningún problema. Pero no sabía muy bien por qué.

    Así que muchas gracias a los dos por la entrada!!! Todo aclarado.

    Y sí, a mí también me tenía mi madre las dos horas de reloj. Y sin embargo, me tiraba directamente al agua y si era posible, sin pasar previamente por ducha.

    Responder
  5. María Corcuera dice

    15/07/2011 en 21:19

    Y encima fantasticamente ilustrado. Saluditos. http://creamomentos.blogspot.com/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar