
La película parte de una trama de espionaje, en relación con los combustibles, siendo las carreras en la que participa Rayo McQueen solamente la excusa para el guión. En realidad McQueen yo creo que no es el protagonista, sino que lo es su amigo Mate, la grúa.
La animación es brutal. Lo que consiguen actualmente en películas de animación, supongo que era inimaginable hace sólo unos pocos años. Pero en realidad la película a mí me defraudó un poco, por los motivos que os describiré:
- En primer lugar sobra violencia. Estaba claro que iba a haber carreras y competición. Pero para mi gusto demasiados tiros teniendo en cuenta que está destinada al público infantil. Vale que muchas películas de niños actualmente acaban haciendo guiños a los padres, pero creo que se pasan… Y en concreto hay padres y madres a los que no nos gustan las pelis de tiros.
- En segundo lugar, el guión es enrevesado. Simple en su resolución pero creo que difícil de seguir para los niños más pequeños. La primera peli tenía un argumento más sencillo y los niños la podían comprender mejor de principio a fin. Y la prueba es que en otras pelis, los niños suelen estar muy atentos y callados y hay poca diferencia con un público adulto, y en cambio viendo Cars 2 los niños se distraían con facilidad y hablaban (se perdían entre las tramas de espionaje…)
- Otro aspecto es la sensación es que la película se ha creado a partir de unos determinados requerimientos de animación. Me explico: es como si inicialmente hubieran querido dejar claro qué virguerías y montajes de animación se querían hacer y después se haya decidido cómo enlazar todo eso para hacer una película con cara y ojos.
- Finalmente, creo que los niños se quedan con ganas de ver más a Rayo. Las carreras de coches en realidad son una mínima parte de la peli.
Cosas a destacar «en positivo»:
- La magnífica recreación de las ciudades, no se pierde detalle. También algunas escenas que recrean situaciones humanas representadas por coches.
- La frescura que sigue manteniendo Rayo McQueen.
- Algunas salidas de Franchesco, el «guapo» coche principal competidor en las carreras.
- La moraleja de la historia: los tontos no son tan tontos, y la amistad es un valor a conservar por encima de todo…
- El corto de Toy Story del principio. Los protagonistas son Ken y Barbie que se quieren ir a Hawai. Divertidísimo.
Ahora decidid si queréis juzgar por vosotros mismos….
Mis niñas dicen "que es una peli para niños"… me han salido muy princesitas.:-)
Fuimos a verla el domingo y pienso exactamente lo mismo q tu,la trama es complicada(mi hija tiene 5 años y los ultimos 10 min. se durmio), aparte q me di cuenta q no la acababa d entender y tenía q ir explicándole, y no era yo sola, en la sala había un continuo murmullo ,es demasiado larga (108 min.), una peli para niños creo q con 90 min. o menos ya vale, es cierto q el prota es Mate, y a mi hija el q le encanta es Rayo.Tambien he d decir q a mi m encantó, pero claro lo q quiero es q le guste a mi hija, he aguantado algunos tostones(y eso q m encantan las pelis d Disney)pero si ella sale contenta y se divierte yo tb.Los paisajes y ciudades alucinantes,ese rollo James Bond con malo incluido,el sentido d la amistad q transmite la peli(en eso es como la primera y poco más).La verdad es q está muy bien hecha pero tal y como dices demasiado complicada y para mi gusto sobra metraje.Bsitos.
Nosotros también la hemos visto este fin de semana y he de decir que mi hija (6 años) se aburrió y quería marcharse antes de que terminara.
Es verdad que el corto del principio es genial!