Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Mis reflexiones / Cars 2

Cars 2

12/07/2011 por Amalia Arce 4 comentarios

El fin de semana pasado fuimos al cine a ver de estreno la esperada película de Disney-Pixar Cars 2. Durante nuestra estancia en Eurodisney la promoción de la película estaba a la orden del día, de forma que nos quedamos con ganas de ver la película, tanto las niñas como nosotros.

La película parte de una trama de espionaje, en relación con los combustibles, siendo las carreras en la que participa Rayo McQueen solamente la excusa para el guión. En realidad McQueen yo creo que no es el protagonista, sino que lo es su amigo Mate, la grúa.

La animación es brutal. Lo que consiguen actualmente en películas de animación, supongo que era inimaginable hace sólo unos pocos años. Pero en realidad la película a mí me defraudó un poco, por los motivos que os describiré:

  • En primer lugar sobra violencia. Estaba claro que iba a haber carreras y competición. Pero para mi gusto demasiados tiros teniendo en cuenta que está destinada al público infantil. Vale que muchas películas de niños actualmente acaban haciendo guiños a los padres, pero creo que se pasan… Y en concreto hay padres y madres a los que no nos gustan las pelis de tiros.
  • En segundo lugar, el guión es enrevesado. Simple en su resolución pero creo que difícil de seguir para los niños más pequeños. La primera peli tenía un argumento más sencillo y los niños la podían comprender mejor de principio a fin. Y la prueba es que en otras pelis, los niños suelen estar muy atentos y callados y hay poca diferencia con un público adulto, y en cambio viendo Cars 2 los niños se distraían con facilidad y hablaban (se perdían entre las tramas de espionaje…)
  • Otro aspecto es la sensación es que la película se ha creado a partir de unos determinados requerimientos de animación. Me explico: es como si inicialmente hubieran querido dejar claro qué virguerías y montajes de animación se querían hacer y después se haya decidido cómo enlazar todo eso para hacer una película con cara y ojos.
  • Finalmente, creo que los niños se quedan con ganas de ver más a Rayo. Las carreras de coches en realidad son una mínima parte de la peli.

Cosas a destacar «en positivo»:

  • La magnífica recreación de las ciudades, no se pierde detalle. También algunas escenas que recrean situaciones humanas representadas por coches.
  • La frescura que sigue manteniendo Rayo McQueen.
  • Algunas salidas de Franchesco, el «guapo» coche principal competidor en las carreras.
  • La moraleja de la historia: los tontos no son tan tontos, y la amistad es un valor a conservar por encima de todo…
  • El corto de Toy Story del principio. Los protagonistas son Ken y Barbie que se quieren ir a Hawai. Divertidísimo.

Ahora decidid si queréis juzgar por vosotros mismos….

Entradas relacionadas

  1. ¿Un día inolvidable?
  2. Al «fine» a ver una «culipa»
  3. Sin tópicos ni prejuicios
  4. El curioso caso de Benjamin Button

Archivado en: Mis reflexiones Etiquetado como: cine, ocio, película

Comentarios

  1. Marina dice

    12/07/2011 en 07:14

    Mis niñas dicen "que es una peli para niños"… me han salido muy princesitas.:-)

    Responder
  2. laura dice

    12/07/2011 en 07:45

    Fuimos a verla el domingo y pienso exactamente lo mismo q tu,la trama es complicada(mi hija tiene 5 años y los ultimos 10 min. se durmio), aparte q me di cuenta q no la acababa d entender y tenía q ir explicándole, y no era yo sola, en la sala había un continuo murmullo ,es demasiado larga (108 min.), una peli para niños creo q con 90 min. o menos ya vale, es cierto q el prota es Mate, y a mi hija el q le encanta es Rayo.Tambien he d decir q a mi m encantó, pero claro lo q quiero es q le guste a mi hija, he aguantado algunos tostones(y eso q m encantan las pelis d Disney)pero si ella sale contenta y se divierte yo tb.Los paisajes y ciudades alucinantes,ese rollo James Bond con malo incluido,el sentido d la amistad q transmite la peli(en eso es como la primera y poco más).La verdad es q está muy bien hecha pero tal y como dices demasiado complicada y para mi gusto sobra metraje.Bsitos.

    Responder
  3. Silvia dice

    12/07/2011 en 09:04

    Nosotros también la hemos visto este fin de semana y he de decir que mi hija (6 años) se aburrió y quería marcharse antes de que terminara.

    Responder
  4. Mamareciente dice

    22/07/2011 en 07:18

    Es verdad que el corto del principio es genial!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar