Algunas consideraciones. Si nos pasa a nosotros mismos, podemos autoaplicarnos la maniobra de Heimlich, con nuestros propios puños o lanzándonos contra una mesa o mueble que nos aumente la presión intraabdominal. En pacientes muy voluminosos -o que lo son más que nosotros- a veces puede ser necesario estirarlos en el suelo y hacer la maniobra de presión intraabdominal a horcajadas para tener suficiente fuerza. Como véis en los niños, todo es siempre un poco más sencillo.
Y para finalizar, desde el Blog de Rosa, uno de los blogs sanitarios más interesantes, un vídeo de cómo se hace la maniobra de Heimlich.
Gracias por este post tan instructivo.
Cuando mi hijo tenía 4 o 5 años, se atragantó con una palomita (qué cosa más tonta), y me di cuenta porque me estiraba de la camiseta (no podía ni hablar y ya tenía los labios azules). No hice la maniobra tan bien como tú la explicas (yo creo que la había visto alguna vez por la tele o algo así), pero por suerte, lo poco que supe hacer, fue suficiente para que consiguiera volver a respirar. Por eso me parecen muy importantes posts como este, que nos recuerdan como actuar, y que pueden salvar vidas.
Gracias
Me parece genial como lo explicas y genial internet por todos estos tutoriales, hoy tengo cena familiar y planeo hacer una proyecció para instruir a todos! gracias
Gracias por la información, siempre es bueno estar preparados.
Gracias por añadir mi vídeo del atragantamiento en tu magnífico post. Me alegra poder ser útil.
Un abrazo