
La varicela y sus complicaciones

Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
¿Cuándo se debe poner la vacuna de la varicela? Aquí en Andalucía, la ponen a los doce años y mi médico privado dice que se la debo poner ya, con 2 años.
En Semana Santa la pasó mi hija de 4 años. Y, claro, unos días más tarde la ha pasado el pequeño de 11 meses. Afortunadamente, la han pasado bastante bien sin fiebre ni ningún otro síntoma aparte del picor. Nuestra pediatra nos recetó calamina y la verdad, es que les ha ido muy bien para calmar el picor.
Tengo tres niñas, como bien sabes, creo, a ninguna de las tres les he puesto la vacuna.
Hace un par de años por estas fechas la mayor cogio la varicela, y el día que comenzaba a estar pachuha pero sin granos todavía, estuvo toda la tarde noche acostada en el sofá con la pequeña, que tenía escasamente los seis meses.
La mañana siguiente estaba llenita de granos y nos fuimos a urgencias,era fin de semana,diagnostico, ya se le veia claramente, varicela y ni acercarla a sus hermanas…la de 6 meses y la de 20 meses aprox. Estuvieron la cuarentena las tres juntas y conmigo, yo la había ya pasado, pero a las pequeñas no las contagió y estuvo con ellas porque no tenía que hacerles para estar separadas, era inevitable.
Ahora me plantea la pediatra poder vacunarlas…la verdad no sé que hacer, si no la cogieron de pequeñitas, no sé…la de la mayor fue muy suave, apenas fiebre, y los granos muy esparcidos y grandes, pero no mucha cantidad¿tu que harías?
Hola, Amalia.
Afortunadamente, mi hijo no tiene la varicela, pero estando en una guardería unas horas al día no es descartable que más pronto o más tarde la pudiera pillar. En nuestro caso, yo no he pasado la varicela de pequeño (de hecho, sólo he tenido sarampión)… ¿cómo habríamos de actuar si el niño cogiera la varicela? ¿hay un riesgo alto de contagio a adultos? ¿podría vacunarme yo? Gracias!
Gracias por vuestros comentarios!
Como veo que las cuestiones van girando entorno a la vacunación, me preparo un post para los próximos días sobre la vacuna de la varicela (indicaciones, momento de vacunación, etc).
Saludos
Hola. Mi niña tiene dos años y ya está vacunada. Le falta la segunda, no se si será a los 3 ó 4 años. A mi marido se la contagiaron estando yo embarazada (yo la pasé de pequeña) y lo pasó fatal. Lo que mejor le fue para los picores el gel de avena, de farmacia no de súper.
Yo la pasé de pequeña. Desde entonces, cada vez que estoy un poco más bajita de defensas, me sale un herpes labial. Sólo me ha pasado una vez desde que soy mamá, y extremo las precauciones, para evitar contagiarlo. Pero si fuese así, lo que le contagiaría sería el herpes, no la varicela, verdad.
El virus que causa el herpes labial es un virus diferente del que causa la varicela, aunque pertenecen a la familia herpes, de forma que son "primos hermanos". La reactivación del virus de la varicela-zóster causa el herpes zóster, conocido popularmente como "la culebrilla".
Saludos
hola tengo 2 niñas la mayor no a cogido la varicela pero la pequeña hace casi 2 semanas la cogio mi pregunta es la siguiente le iria bien el agua de mar ya que nos han invitado este fin de semana a la playa?aparte de que le estoy poniendo la talquistina en crema que es mano de santo gracias de antemano
Buenas tardes, tengo a mi nene de 4 años con varicela que contrajo de su hermana que la tuvo hace una semana,yo soy enfermera y trabajo en el sector de transplante de medula osea, mi pregunta: es tengo que ir a trabajar o corro el riesgo de trasladar el virus a mis pacientes inmunosupridos?.. gracias, saludos cintia..
Buenos días soy Javier, mi hijo de 5 años a contraido varicela, hoy es martes y anoche tuvo fiebre y le han empezado a salir los granos. el sábado nos i´b,ao a la playa de vacaciones, mis preguntas son si puedo ir, si se puede bañar en el mar, vamos si es mejor o pero ir. Otra pregunta más improtante es que tiene una hermanita de 8 meses, puede coger la enfermedad? por que la madre no sabe si pasó la varicela.
Gracias y buen trabajo
Encontré tu blog buscando resolver la duda de cuándo podemos ir con la "peque" a la playa (como he podido leer en alguna de tus entradas, parece que es la típica pregunta de los papis.. siento ser tan poco original)
Agradecerte el tiempo y cariño que dedicas a las entradas que publicas y darte la enhorabuena tanto por el contenido como por el estilo tan personal que resuman tus publicaciones.
Gracias
Hola! mi pregunta es la siguiente: yo quiero saber si es verdad que a los niños que le den varicela tienen q estar 40 dias encerrados sin pasar sereno (salir de noche) ya que tienen que cumplir una cuarentena debido a que si no la cumplen estos podrian empeorar hasta morir? gracias de ante mano su respuesta.
No es necesaria una cuarentena, solamente respetar el periodo en el que es contagioso para no afectar a otras personas. Y nada de misticismos con el día o la noche….
Hola! resulta que tengo un niño de 2 años de edad y hacen 9 dias empezo con la lechina pero ayer (8dias con la lechina) amanecio con gripe (mocos claros en la nariz, un poco de tos, estornudos y congestion nasal) mi pregunta es: esa gripe que tiene es a consecuencia de la lechina? es una complicacion? esa gripe se le puede convertir en neumonia por varicela? ya que he leido en internet que la neumonia es una complicacion de la lechina. Espero su respuesta ya que estoy muy preocupada por mi hijo. Desde que le empezo la gripe le estoy dando solo cetirizina y vitamina c. Gracias de antemano por su respuesta. Dios la bendiga!
Hola Dr Amalia soy la persona que le pregunto sobre la varicela y la gripe el dia 5 de noviembre vi que publico mi pregunta pero no me respondio, yo le pido si no es mucha molestia que me responda ayudeme que estoy preocupada por favor.
Varicela y gripe son enfermedades diferentes. Se pueden superponer, pero una cosa son las complicaciones de la varicela y otra, las complicaciones de la gripe
Hola mi nombre es Ainoa mi novio no ha tenido nunca la varicela y su hijo la tiene ahora que tiene que hacer? Puede contagiarse?
Tengo mi hijo d 3 años y medio q contrajo varicela hace 3 días, quisieea saber si existe algún riesgo d q me pueda contagiar o quizás afectar d alguna manera al bebé q llevo en mi vientre q estoy embarazada d 2 meses q yo recuerde ya me dio la varicela yo estoy muy preocupada por favor si me puede ayudar gracias….
Lo ideal es que lo vacunes independientemente de tu estado serológico.
Saludos
Hola como alivio el picor de la varicela.
Como hago tengo una bebe de 1 añito sera que se contagia, esta todo el tiempo conmigo
Hola. Tengo un bebé de un año que está siguiendo un tratamiento con antibióticos para aliviar una otitis y ahora le di varicela. Quiero saber si sigo con el antibiótico y es peligroso para mi bebé. Por favor, espero una respuesta. gracias =)
Hola soy una mama desesperada tengo a mi peque de 7años con varicela es su segundo dia y de lo que mas se queja es de las ronchitas en sus partes genitales y no se que le puedo aplicar en esa zona para que le pueda relajar un poquito.te agradeceria que me dieras alguna solucion.gracias
Hola, tengo a mi hijo con varicela gracias a Dios no ha sido muy complicado pero no se q tan normal es q no se halla brotado todo el cuerpo es decir, tiene brotada la cabeza, un poquito la cara, la espalda su barriguita y dos o tres ronchitas en las piernas no mas mi pregunta es si es bueno o no o si le hace falta que se brote psd el brote apareció el sábado 30 de Noviembre
hola mi nina tiene varicela me recomienda q la lleve al doctor o no
Como saber si les da cefalitis… tengo a mi hijo con varicela y se queja de dolor de cabeza
Mi bb tiene 2 meses una semana es complicada la varicela en esta edad
Hola soy Andrea estoy teniendo varicelaaa, tengo 20 años quisiera saber si en el futuro voy a tener alguna secuela de la varicela o si el virus se reactiva eso m dijeron ayudeme porfavor!!! tengo mucho miedo ya q tengo un bebito d 9 meses y no se contagiaaaa.
Mi hijo tiene varicela es un poco fastidioso para el y me tiene preocupada
Hola, Mi nena tiene 3 añitos y estamos en el tercer día de varicela, la veedad lo está pasando bastante bien, nisiquiera está pasando fiebre.
También es verdad que intentó mantenerla en un ambienteas bien fresquito aunque, con 35 Grados en la calle es un poco difícil.
Los que no llevamos tan bien es lo de no salir a la calle ya que bueno, el fin de semana lo estamos cumpliendo pero mañana empezamos el trabajo y con ello los traslados a casa de los abuelos, etc… Intentaremos que sean los mínimos traslados y que ella siga llevandolo tan bien
Mi hijo tiene asma el toma salmeterol yfluticasona y hace 2dias empezó con varicela le podría dar ciclovir para la varicel
Si tengo varicela, que debo comer, y que debo hacer para evitar rascarme ¿se puede bañar? como evitar que me dañe las heridas de la varicela?
Hola mi hija tiene 4 años y tiene varicela y mi pregunta es si la puedo bañar ya que muchos me dicen que no la bañe… que es peligroso que se les puede infectar
Se pueden bañar sin problemas, de hecho el baño con agua fresquita suele aliviarles. El agua con jabón va bien para cuidar las lesiones. Saludos
Tengo dos hijos uno de 3. Y el otro de 1 año ambos tienen la vacuna el mayor dos dosis y el menor la primera apenas, estuvieron en contacto con una niña q tiene varicela dos dias antes de q le salieran las ampollas. Quiero saber q probabilidad hay de q les de varicela teniendo ya la vacuna?
Hola tengo un hijo de diez y seis años y a contraído la enfermedad tiene ya 4 días con ella y las papulas con todos los cuidados higiénicos que he administrado, donde entran los baños, la administración de aciclovir oral y la aplicación en ungüento directamente el las lesiones, sin embargo han pasado de ser lesiones rojas a tener muchas de estas con pus en diferentes áreas del tronco incluyendo, cuello y el rostro… Esto es frustrante, aconseja Ud la administración de antibióticos vía oral? Gracias por su respuesta.
hola.. tengo 36 años hoy hace 16 dias.me dio varicela aun tengo costras… mi hija de 6años esta vacunad Pero el peque de 3 no por quw quitaron la vacuna.. au que trate de estar aislada de ellos u con tapa Boca y guantes pueden estar incubando el virus?
Hola! Mi bebé de un año tiene varicela.¿Puedo ponerle talquistina en los granitos? Gracias
Mi niña tiene Varicela tiene tres años de edad. Y mi pregunta es, ¿que es lo qe no debe de comer y tomar?
Hola tengo varicela y cumpleaños el sábado en la piscina llevo con síntomas desde ayer 4/3/2016 me preguntaba si podría ir porque es de suponer que ya tendría la costra podría ir?
O tendría que quedarme en casa hasta que se me quitase la costra?
Mientras la varicela está activa -y se considera así hasta que todas las lesiones son costra, aproximadamente una semana- es una enfermedad contagiosa, por lo cual debe evitarse el contacto con otras personas susceptibles de enfermar, así como la presencia en otros sitios donde puede haber más personas como colegios o piscinas. Toca encierro domiciliario….
En cuanto al baño en casa, no hay problema, de hecho suele aliviar los síntomas de picor y molestia cutánea.
Saludos
Hola mi hijo tiene 3 años y tiene varicela se lo contagio su hermanita pero mi preocupación es que tiene como 3 ronchitas con un líquido más espeso y no como agüita como se mira generalmente y tiene todo el día con tos y mosquitos cristalinos es grave o es normal?! Me preocupa la tos o que le afecte la varicela algún órgano algo así me pudieran ayudar?!
Hola buenas tardes tengo mi hijo con varicela tiene 10 años tambien tengo otros mas de 8 y 6 el que trae varicela ya lleva una semana y aun no contagia a sus hermanos y estan en contacto todo el tiempo a q sr debera q aun no se contagian?
Buenos días, Amalia,
Tengo una duda que quería consultar, cuando se tiene varicela es aconsejable poner después del baño la crema hidratante habitual o puede generar infección?
Agradecería una respuesta ya que mi hija de 20 meses la está pasando y se me olvidó comentárselo al pediatra.
Gracias.
Hola, para variar, tengo dudas sobre la varicela… Este fin de semana nos íbamos a ir de viaje con un grupo de amigos con sus respectivos hijos, pero me han "invitado" a no ir ya que mi hijo mayor le apareció la varicela hace hoy exactamente 12 días, él no era el riesgo porque apenas le han salido pupas (10 en todo el cuerpo), no ha tenido ni fiebres ni picores y ya no le quedan, pero tengo una hija de 3 años y es aquí donde está el problema, que me han dicho que no fuera porque ella podía estar incubándolo, en fin, efectivamente, ante dicha invitación y los comentarios que hicieron, no vamos de fin de semana.
Pero mi pregunta es, a la pequeña no le ha salido nada, lleva una dosis de la vacuna, le va a salir al 100%? Porque como estaban tan seguras, me estoy obsesionando de tal manera que no la llevo a la guarde, la observo todos los días varias veces… La pediatra me dice que haga vida normal pero por otro lado no puedo… Hasta cuándo tengo que esperar para que le salga? Hasta cuándo tengo que tenerla aislada?
Gracias
Hola llevo 6 días con varicela. Las ampollas d cara y torso ya están secas. Pero en las piernas y manos tengo algunas llenas y no encascaradas. Puedo exponerme al viento y al sereno x q tengo entendido q no… gracias
Hola…mi consulta es si mi hija que tiene varicela ….ya todas la herdas con costra puede ir a la playa y bañarse ….ella ya paso los diaa mas complicados con fiebre y ahora se siente bien.
Las lesiones, si les da el sol, dejarán marca durante una temporada en la piel. Saludos
Tengo 39 años mi hija de 5 años me contagio de varicela y a mi me la diagnósticaron hace 3 días, pero aún no he brotado, solo tengo como 7granitos color rosa en todo el cuerpo.
Es normal???
Buenas tardes,
A mi hija le salieron las primeras vesícula hace 5 dias, hasta cuando puede contagiar a l’ós demás?
Gracias
Hasta que todas las lesiones sean costra. Se estima unos 7-8 días desde el inicio de la erupción.
Saludos
A mi hija le dio varicela hace 17 dias, ahora, solo quedan algunos a los que aún no se le cae la costra. Hoy la siento con un poco de temperatura, podria ser una complicacion de la varicela? O seria una infeccion a parte?
Buenos días,
Deberías consultar con tu pediatra para que valore el origen de la fiebre.
Saludos
Mi hija tiene 10 años y lleva ya dos semanas con varicela pero mi preokupacion es que ya le tardo en reventarse las ampollas de sus brazos y piernas se le ven muy feas y algunas ampulas se le ven komo con sangre ya no se le ven transparentes las ampollas si no con sangre y otras como si fueran con pus k puede ser es normal o k me rekomiendan xfis si alguien sabe k onda de favor dejenme un comentario
Por lo que explicas y el tiempo de evolución, te recomiendo que consultes con tu médico, por si existiera alguna complicación que hubiera que tratar.
Saludos
Hola tengo a mi nene d 3 años se contagió de varicela, ya están secas la heridas. Mi preocupación es q tiene muy seca la piel del cuello, pecho y cara, se está despelechando y lo tiene bastante colorado. Que le puedo poner para humectar
Hola mi duda es mi nieto tiene 13 años y ya pasó la fiebre y empieza a hacerse costras pero está tapizado en todo el cuerpo y muchas en la cara le recomendaron reposo absoluto ya lleva 5 días con varicela puede salir a la calle? Gracias
La varicela es contagiosa hasta que todas las lesiones son costra. En global suele durar unos 7 días desde el inicio de las lesiones en la piel. Saludos
Hola espero me ayuden tengo 25 años tengo varicela llevo 11 días desde que me salió el primer grano ya se me dejaron todos gracias a la ciclovir de 1000mg mi pregunta es puedo salir de casa me siento bien y me falta n como 10 que se me caiga la costra espero me ayuden gracias y bonito fin de año
Hola buenas tardes, tengo 25 años hace 4 días que tengo varicela , fiebre y gripe , pero las fiebres solo son de noches , yo quiero saber si puedo ir a la playa aún que no me bañé?