
PD: Quería aprovechar este post en el que hablo de dolor, para felicitar a una de mis amigas que ha sido madre reciente hace unos pocos días de un niño precioso. Era su primer hijo y apostaba por un parto hospitalario pero lo menos instrumentalizado posible. En el momento en el que empezaron las contracciones a subir de intensidad, se sintió vulnerable y aceptó una anestesia epidural a pesar de que inicialmente había optado por parir sin analgesia. Espero que no se sienta peor madre -ya desde el principio y leyendo en algunos lugares- por ello. Es una persona valiente, decidida y sé que criará a su hijo fenomenal.
Nosotros intentamos no asociar médico con dolor o inyecciones. A nuestra le hija le explicamos que las vacunas son necesarias y que casi no le doleran. De momento lo lleva bien y sólo le da un poquito de respeto ir a la pediatra. Eso sí, cuando alguien empieza con el cuento de que si no se porta bien irá al médico y le pincharán….siempre intento de la manera más educada posible contradecir a esa persona…Con lo que nos ha costado que deje de montarnos el númerito cada vez que íbamos al médico!
Por cierto, me han gustado mucho las palabras que le dedicas a tu amiga. Tienes toda la razón.
Hoy mi pequeño de dos añitos se ha quedado en casa desolado porque su mama se iba a trabajar, a pesar de quedarse con sus abuelos a los que adora… Y ha sido precisamente por eso, en su caso, el dolor por el nacimiento de las muelas, que lleva unos días dándole guerra y ayer ya empeoró y que me imagino le hace sentir especialmente vulnerable.
El dolor en nuestra época me parece un atraso. Entiendo la vulnerabilidad que dices, solo que yo la siento al revés, soy más capaz de aguantar mi dolor, que de soportar ver como lo sufren los demás, sobre todo los que acabarán fatal como los provocados por el cáncer y otras enfermedades de dolor crónico.
Tampoco entiendo como se es mejor madre por parir con dolor. Actualmente no conozco a nadie que se saque una simple muela o se haga un empaste a pelo.
Me parece una bendición poder disfrutar de los momentos más importantes de mi vida, que han sido los nacimientos de mis hijas, de la forma más serena posible (dentro de la angustia de los partos largos y/o complicados, que bastante es….)
Abrazos
Ya se que no viene a cuento, pero presenta una reclamación a la " famosa hamburguesería" por la caída que sufriste y las lesiones, aún si fueron leves. Probablemente tengas derecho a una indemnización. ( No es que yo lo vea en todo en esa clave, pero ahora imagina que te rompes la cadera). Conozco casos similares con peor resultado y procede, sin duda, una compensación, así sea por el dolor y los hematomas.
Me da mucha pena y rabia leer que compartes la tan extendida creencia de que algunas dicen "que se es peor (o menos!!!) madre por parir con epidural", lo siento, pero hasta que no lo vea escrito en algún sitio o lo oiga de boca de alguien, no me lo creo!!! ¿por qué interpretais eso? conozco muchas mujeres (amigas, madres y algunas matronas) que abogan por un parto menos intervenido, menos medicalizado y por tanto con reservas subrayando esta palabra al uso de la epidural y por ello ni se creen mejores madres ni muchísimo menos, de hecho bastantes de ellas han pasado por las dos experiencias en partos con y sin epidural y con más motivo están en mejor disposición de opinar y comparar.
No comprendo esa percepción…buscar que las mujeres estén informadas y no se comporten simplemente con pánico en ese momento de su vida sexual no supone que nadie se sienta peor o mejor que nadie, yo lo veo cómo ánimo de compartir, nada más, entiendo el porqué de tanta susceptibilidad, que triste que cada vez que alguien hace algo distinto a ti, sobre todo en estos temas, embarazo, parto, crianza etc ciertas personas se sientan cuestionadas, atacadas.
Los beneficios, riesgos e implicaciones de la epidural darían para rios de tinta, para mi no es ni el lugar ni el momento de hablar de ello, sinceramente ahora mismo no tendría fuerzas para ello, pero me entristece enormemente que se siga comparando ir al dentista o tener una intervención o un cólico con parir, cuando nos vamos a enterar de que no es lo mismo!!!
Marta