Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Maternidad en primera persona / Ya llega la noche mágica…

Ya llega la noche mágica…

05/01/2011 por Amalia Arce 10 comentarios

Os adelantaba hace unos días que entre esta noche y mañana, cuando culminan las fiestas de Navidad, es cuando más disfruto. La víspera y el día de Reyes los vivía intensamente en mi infancia y posteriormente aún sin tener hijos. Ahora con las niñas todo es todavía más mágico. Laia creo que está descubriendo algunas circunstancias. El otro día, sin venir a cuento pero ya metidos en la vorágine navideña, y a bocajarro, como suelen decir las cosas los niños me suelta:
– Mamá, ya sé quién es el Ratoncito Pérez. Son los padres –

Yo le puse cara de sorpresa y negué lo innegable llegando a ciertas edades. Aunque debió creer que mi argumento tenía más peso que el de la compañera de clase que le había hecho esa confidencia, porque no volvió a insistir, ni tan sólo cuando unos días más tarde perdió otra pieza dentaria y el laborioso roedor pasó de visita por casa (por cierto, con un día de retraso, empujándome sin remedio al podio del club de las malas madres).

En cuanto a Irene, creo que está en el mejor momento….Hasta el año pasado creo que se enteraba relativamente de toda la movida de los Reyes, pero este año está emocionadísima. Hace 15 días que el brillo de sus ojos deslumbra como nunca.

Hace unos días, volviendo a casa de la compra, Irene iba cantando sus villancicos y ejerciendo de imán humano como es habitual en ella. Atraída por su cantinela se nos acercó una señora de cierta edad y le hizo las preguntas típicas de esta época del año…que si ya había hecho la carta, que si se había portado bien (a lo que la muy caradura le contestó que ella sí, pero que su hermana no…). Ya cuando se despedía la mujer le dijo que ella era un paje de los Reyes Magos encubierto y que estaba vigilando a los niños….Tendríais que ver la cara de flipada que se le quedó a la pequeña. Y llegó corriendo a casa para explicarle el asunto a su hermana.

Pocos días después, aprovechando que salí de nuevo a hacer la compra y esta vez iba sin ellas, hice acopio de un poco de carbón. Al llegar a casa, mi marido descargó el carrito, y al estar las niñas por medio, rápidamente lo ocultó….Yo me olvidé del carbón y él también de indicarme dónde estaba guardado. Por la noche me puse a preparar dulces navideños y para ello saqué una cajita que guardo en la despensa con los diferentes cacharros que utilizo para la repostería. La puse encima de la mesa, y Laia dispuesta a echarme un cable, abrió la caja y se quedó blanca.

– Mamá, ¡¡¡en tu caja hay carbón de los Reyes!!!

Instintivamente puse cara de haber visto un fantasma y me hice la sueca. Que si 3 días antes, había sacado la caja y allí no había nada, que si quizá se lo había dejado alguien por error, que si no era nuestro y por tanto no teníamos que tocarlo,…Laia se creyó mi actuación y me acusó de cobardica y todo (Mama, tienes miedo de los Reyes).

Está claro que a su edad y con su suspicacia habitual, lo único que le falta es que sus padres seamos unos torpones…. Aunque quién sabe, quizá sí es cierto y los Reyes ya han estado de incógnita en mi casa.

Que SSMM Los Reyes Magos de Oriente sean generosos con vosotros, sobretodo con las cosas que no se compran con dinero

Entradas relacionadas

  1. Hoy mis hijas tienen una cita ineludible
  2. ¿Nos controlamos comprando juguetes?
  3. Quién enseña a quién (IV): Navidad y alrededores
  4. El regalo estrella
  5. 10 consejos para comprar juguetes

Archivado en: Maternidad en primera persona Etiquetado como: carbón, juguete, Navidad, Ratoncito Pérez, Reyes Magos

Comentarios

  1. Catalina dice

    05/01/2011 en 08:36

    Sin duda la mejor noche para ellos.. y de revote para nosotros… mis hijas están de los nervios¡¡¡ y yo también¡¡.. ahiii lo que llevo fatal es ir a la cabalgata… con tanta gente.. pero si hay que ir se va jajaj… Menudo despiste con el carbón¡¡¡

    Responder
  2. SIONA dice

    05/01/2011 en 08:19

    ¡Yo quiero volver a ser niña! Que mágica era esa noche, aunque en mi casa la tradición es el 25 de Diciembre … no el gordinflon vestido de rojo sino el niño Jesús 😉 así teníamos mas tiempo para jugar con los regalos …
    Alguna vez me trajeron carbón, todo hay que decirlo …
    ¡Feliz noche de reyes!
    un abrazo,
    SIONA

    Responder
  3. Marina dice

    05/01/2011 en 08:44

    Mi hija hoy se ha despertado emocionadísima, recordando que esta tarde tenemos que ir a recibir a los Reyes Magos y luego por la noche nos visitarán y le traeran regalos!! Su emoción me encanta!

    Responder
  4. briseida dice

    05/01/2011 en 10:43

    ¡Qué ganas tengo de que mi hija sea un poco mayor para que viva estas fechas con la misma intensidad que Irene! 🙂

    Responder
  5. pacofer dice

    05/01/2011 en 11:04

    Pero doctora, ¿quién le ha dicho a usted que es mentira?… A ver, los Reyes son magos, hacen magia para traer a los niños todos los juguetes que han pedido… ¿Y qué se cree usted que hemos tenido que hacer en casa para conseguir todo lo que estas crías han pedido?… Pues Magia, Milagros y Malabarismos para poder suministrar semejante despliege… así que ya ve, los Magos, existir, existen…
    Y solo por ver la cara de poker que se les va a poner… habrá valido la pena.
    Como sabe, las edades de las mías son similares a las suyas, así que estoy viviendo exactamente lo mismo que ustes. La mayor hace preguntas casa vez más complejas y difíciles de contestar y la pequeña vive en un mundo de mágia entrañable. Lo echaré mucho de menos cuando acabe, así que tengo la intención de estirarlo tooodo lo que pueda. :-))
    !Felices reyes!.

    Responder
  6. Mauri dice

    05/01/2011 en 23:14

    Me ha llevado un par de dias y aun voy por los mediados del 2010, creo que en un par de dias mas me habre leido entero tu blog y podre decir q seré una seguidora mas de tu blog con toda certeza. Aun no soy madre pero estamos en proceso, me parece tan enriquecedor contar con personas como tu que comparten sus experiencias y sus conocimientos profesionales (ademas de ser ameno y divertido), gracias por tu blog! FELICIDADES!!!

    Responder
  7. Tita dice

    05/01/2011 en 23:23

    ¡También adoro la noche de reyes, y más la mañana y verla la cara!

    Aún la recuerdo, la primera vez que fue consciente con casi dos años ¡cómo temblaba de emoción al levantarse! Jamás lo olvidaré, jamás, jamás. Y ese brillo en los ojos….

    Respecto a las "meteduras" recuerdo que de pequeña, tras los reyes, descubrí en el desván montones de papeles de la juguetería del barrio. Le pregunté a mi madre. Me dijo que eran de envolver patatas ¿¿¿???? Menos mal que la tienda no sólo vendía juguetes….

    Tragué y callé. No hay más ciego, que el que no quiere ver jajajajaja

    Besos y ¡felices reyes!

    Responder
  8. Café y Chocolate dice

    06/01/2011 en 20:37

    Espero que hayais pasado un buen dia de Reyes, nosotros es el primer año que nuestro peque lo vive ( tiene 17 meses y al menos este año se ha enterado de algo mas) y nosotros con el, nos ha encantado ver su cara de asombro y esos ojos sin parpadear viendo la cabalgata…

    Un abrazo, y estupendo blog

    Responder
  9. Anónimo dice

    07/01/2011 en 09:38

    Han sido unas Navidades muy buenas…. cómo he disfrutado en familia estos días de vacaciones… y vivirlas con un peque en casa es emocionante (felicidades a familias numerosas), sobre todo en Reyes,… ellos son los reyes de nuestras casas…
    Y por cierto, me sorprende que por Navidad también hayas seguido escribiendo Amalia… me encanta por otro lado, pero quizás, me hubiese gustado más que te tomases vacaciones, como lectora no me gustaría nada que te quemases escribiendo… ¡¡cuidate más este año 2011!! … Feliz año para todas las familias y personas que os pasais por el blog¡¡
    Pilar

    Responder
  10. Supermama dice

    08/01/2011 en 11:12

    Que buena viñeta! me ha hecho mucha gracia que tu hija pensara que tenias miedo de los Reyes, la verdad que a veces nos pasamos con el teatro verdad?
    Este año el mio no se entera mucho y menos mal, porque las frases "hemos acertado" "hemos comprado mucho" etc…se oian por todos lados. A ver el año que viene.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar