Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Sin duda la mejor noche para ellos.. y de revote para nosotros… mis hijas están de los nervios¡¡¡ y yo también¡¡.. ahiii lo que llevo fatal es ir a la cabalgata… con tanta gente.. pero si hay que ir se va jajaj… Menudo despiste con el carbón¡¡¡
¡Yo quiero volver a ser niña! Que mágica era esa noche, aunque en mi casa la tradición es el 25 de Diciembre … no el gordinflon vestido de rojo sino el niño Jesús 😉 así teníamos mas tiempo para jugar con los regalos …
Alguna vez me trajeron carbón, todo hay que decirlo …
¡Feliz noche de reyes!
un abrazo,
SIONA
Mi hija hoy se ha despertado emocionadísima, recordando que esta tarde tenemos que ir a recibir a los Reyes Magos y luego por la noche nos visitarán y le traeran regalos!! Su emoción me encanta!
¡Qué ganas tengo de que mi hija sea un poco mayor para que viva estas fechas con la misma intensidad que Irene! 🙂
Pero doctora, ¿quién le ha dicho a usted que es mentira?… A ver, los Reyes son magos, hacen magia para traer a los niños todos los juguetes que han pedido… ¿Y qué se cree usted que hemos tenido que hacer en casa para conseguir todo lo que estas crías han pedido?… Pues Magia, Milagros y Malabarismos para poder suministrar semejante despliege… así que ya ve, los Magos, existir, existen…
Y solo por ver la cara de poker que se les va a poner… habrá valido la pena.
Como sabe, las edades de las mías son similares a las suyas, así que estoy viviendo exactamente lo mismo que ustes. La mayor hace preguntas casa vez más complejas y difíciles de contestar y la pequeña vive en un mundo de mágia entrañable. Lo echaré mucho de menos cuando acabe, así que tengo la intención de estirarlo tooodo lo que pueda. :-))
!Felices reyes!.
Me ha llevado un par de dias y aun voy por los mediados del 2010, creo que en un par de dias mas me habre leido entero tu blog y podre decir q seré una seguidora mas de tu blog con toda certeza. Aun no soy madre pero estamos en proceso, me parece tan enriquecedor contar con personas como tu que comparten sus experiencias y sus conocimientos profesionales (ademas de ser ameno y divertido), gracias por tu blog! FELICIDADES!!!
¡También adoro la noche de reyes, y más la mañana y verla la cara!
Aún la recuerdo, la primera vez que fue consciente con casi dos años ¡cómo temblaba de emoción al levantarse! Jamás lo olvidaré, jamás, jamás. Y ese brillo en los ojos….
Respecto a las "meteduras" recuerdo que de pequeña, tras los reyes, descubrí en el desván montones de papeles de la juguetería del barrio. Le pregunté a mi madre. Me dijo que eran de envolver patatas ¿¿¿???? Menos mal que la tienda no sólo vendía juguetes….
Tragué y callé. No hay más ciego, que el que no quiere ver jajajajaja
Besos y ¡felices reyes!
Espero que hayais pasado un buen dia de Reyes, nosotros es el primer año que nuestro peque lo vive ( tiene 17 meses y al menos este año se ha enterado de algo mas) y nosotros con el, nos ha encantado ver su cara de asombro y esos ojos sin parpadear viendo la cabalgata…
Un abrazo, y estupendo blog
Han sido unas Navidades muy buenas…. cómo he disfrutado en familia estos días de vacaciones… y vivirlas con un peque en casa es emocionante (felicidades a familias numerosas), sobre todo en Reyes,… ellos son los reyes de nuestras casas…
Y por cierto, me sorprende que por Navidad también hayas seguido escribiendo Amalia… me encanta por otro lado, pero quizás, me hubiese gustado más que te tomases vacaciones, como lectora no me gustaría nada que te quemases escribiendo… ¡¡cuidate más este año 2011!! … Feliz año para todas las familias y personas que os pasais por el blog¡¡
Pilar
Que buena viñeta! me ha hecho mucha gracia que tu hija pensara que tenias miedo de los Reyes, la verdad que a veces nos pasamos con el teatro verdad?
Este año el mio no se entera mucho y menos mal, porque las frases "hemos acertado" "hemos comprado mucho" etc…se oian por todos lados. A ver el año que viene.