Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Maternidad en primera persona / Rodeada de «panxetes»

Rodeada de «panxetes»

20/09/2010 por Amalia Arce 3 comentarios

Hace 3 meses mi amiga M. Ángeles tuvo a sus gemelitas. También mi hermana ha sido madre reciente. Una de mis mejores amigas será madre por tercera vez a mediados de otoño. En el hospital las enfermeras se van sucediendo con sus barrigas de embarazadas. Pediatras compañeras de residencia, amigas de nuestra pandilla, madres de las amigas de mis hijas, madres de pacientes, vecinas, ¡estoy rodeada de «panxetes» y madres recientes!
Me diréis «claro, es la edad». Porque pertenezco a la generación de los 70 y mi generación está pariendo a marchas forzadas…
Y será por la cercanía sobretodo de mi hermana y su reciente maternidad, pero de un tiempo a esta parte todo el mundo me pregunta si me decidiré también a crear una familia numerosa….Y he pasado de contestar algo así como que ni harta de vino a pensar que se me pasa el arroz, como se dice vulgarmente. ¿Estaré llegando a la crisis de los 40 un poco prematuramente? ¿Será que vivo ocasionalmente estados de enajenación mental transitoria?
El caso es que no puedo negar que veo a mi sobrina y me da ternura. Me encantan los bebés pequeños. Tengo toda la ropa de mis hijas guardada, además de cochecito, trona, bañera, cuna y demás trastos infantiles. Tengo a mi marido loco por un varón con el que pueda comentar en un futuro los partidos de baloncesto y todas esas cosas que comparten los hombres. Tengo a mis hijas hipnotizadas por la magia que desprenden los bebés desde que tienen una nueva prima -y no pierden la ocasión en recordarme que quieren otro hermanito y las muy locatis me dan besos en la barriga a la mínima como si ya estuviera encargado– . Tengo espacio en casa y me lo puedo permitir económicamente pero…
Me da muuuuuucha pereza. Coincidencias o no, cada vez que he tenido una niña he tenido que cambiar de trabajo. Por otro lado reconozco que ya vivo bastante cómoda. Vale sí, trabajo bastante y tengo muchas responsabilidades, pero puedo dormir del tirón casi todas las noches, puedo salir de viaje sin que el maletero parezca una sucursal de una tienda de puericultura, puedo leer un libro mientras las niñas hacen plastilina, etc. También me gustaría de una vez acabar mi tesis, sin duda la gran perdedora de esta aventura maternal. Y qué carajo, que soy una cobardica para enfrentarme a una familia numerosa!
Y no sé, será subjetivo pero me siento un poco mayor para volver a criar. Ya sé que muchas mujeres tienen su primer hijo a mi edad o incluso más mayores. Pero me siento muy diferente de la persona que estuvo embarazada por primera vez con 28 años. Los años no pasan en balde (y menos después de tener hijos).

PD: «Panxetes» se traduciría como «barriguitas», forma cariñosa de llamar a las embarazadas

Por cierto y hablando de todo, estoy de vacaciones (os da envidia, eh? jejeje). Así que esta semana la cosa va a ir escasa de publicaciones, los comentarios tendrán que esperar un poco a ser actualizados y voy a intentar desengancharme un poco de internet y sobretodo del tema 2.0. Nos hablamos con calma a la vuelta….

Entradas relacionadas

  1. Nuevas (y buenas) noticias
  2. Conflicto de intereses
  3. La conciliación ¿solamente es un problema para las madres?
  4. Conciliación: ¿nos quedamos sólo con la anécdota?
  5. ¿Baja maternal de 20 semanas? Pues va a ser que no

Archivado en: Maternidad en primera persona Etiquetado como: baby boom, crisis de los 40, embarazo, puericultura, sobrinos, trabajo

Comentarios

  1. Susy dice

    20/09/2010 en 21:06

    Pues que disfrutes de tus vacaciones y ¡¡¡cuidadin!!! con el relax que no hay dos sin tres,jajaja.
    Besines

    Responder
  2. kakun dice

    21/09/2010 en 06:16

    Parece que sigo tu camino, mi primer niño lo tuve con 28, el segundo con 30 y ahora estoy en plena crisis para decidir si tener un tercero o plantarme. Soy TER y trabajo de 8 a 3, no es mal horario la verdad y aun asi voy todo el dia como una loca y ese ritmo de vida con tres enanos me aterroriza pero mi marido quiere y mucho me temo que si yo también lo estoy pensando es que en el fondo quiero aunque me de terror volver a empezar, pero bueno malos, malos son solo unos 18 meses desde que nace, mujer que es eso en nuestras vidas. Mucho me temo que voy a volver a caer…

    Responder
  3. CoCaS De SáBaDo dice

    21/09/2010 en 11:44

    jajajaj disfruta de esas merecidas vacaciones y cuidado que te veo dentro de nada con una muy buena panxeta jejejeje

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar