
Hoy me toca dar la sesión en mi hospital

Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Ah pues yo eso de que las dietas astringentes no son utiles no lo sabia… no se si te refieres solo a peques o tambien a adultos, o quiza no hay distincion en estos casos. Digo yo que si andas con gastroenteritis tampoco te vas a meter unas bravas con su alioli y su picante, unas puntillas con esa fritanga del bar y una caña ¿o si? qué dilema me planteas, qué dilema !!!
Leo en muchos sitios el tema de la deshidratación y que hay que tener cuidado con ella, pero sin embargo nadie nos dice cómo detectarla en un bebé de meses. Porque si a las diarreas le sumamos el calor que empieza a hacer y el cambio de alimentación de sólo leche a papillas uno se encuentra un poco perdido.
Conozco a un médico que receta bebidas isotónicas en vez de suero para los niños, según el son casi lo mismo y el niño se lo toma mucho mejor. Bueno es saber que no es lo mismo. He de reconocer que en mi caso después de tirarme medio día bebiendo suero al final lo termino vomitando.
Hola Amelia,
Quería preguntarte por lo de la dieta astringente. Tanto a nosotros como a nuestro hijo cuando hemos tenido algún proceso de diarreas nos han mandado dieta astringente. ¿No es necesario? ¿Qué tipo de dieta hay que seguir entonces?
Muchas gracias, me encanta tu blog
María
Pero que energía tienes!!!!
¡Vaya semanita que llevas!
La formación siempre es importante, y la verdad es que tranquiliza pensar que el colectivo médico que nos atiende a diario sigue un aprendizaje constante.
Un saludo,
Mainada
http://www.miexperienciaenmainada.com