
Los niños también tienen cefalea

Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
¡Qué tema tan interesante!.
Tanto a mi marido como a mi nos dan migrañas, como bien dices, desde que éramos niños. En nuestras familias hay varios antecedentes así que me temo que nuestro hijo también las padecerá.
Lo más curioso es que durante el embarazo no me dolió la cabeza salvo las dos veces que me puse con infección respiratoria, así que algo hormonal tiene que ver en el tema, ¿no?. En el postparto he tenido tres meses igualmente buenos, pero ahora sí que me está doliendo la cabeza ya como siempre.
Yo también tengo migrañas, jaquecas o lo que sea cada mes. Creo que es hormonal, por la regla, pero también peude ser heredado de mi madre y mi abuelo. Espero que mi hijo no lo herede también, es horrible.
Yo sufro Cefalea en Racimo. Puedo garantizar que es terrible, dolorosísimo e incapacitante.
He conocido 3 casos de niños con este mismo mal. Gracias a Dios hay muy pocos.
Este miedo nos ha perseguido desde que mi hijo salió del hospital, por sus problemas de salud, era más que propenso a padecer migrañas, pero curiosamente no ha sido así. Puedo afirmar que si las ha tenido en alguna ocasión han sido muy leves. Ahora es más fácil porque te lo dice, y no, no le duele. Pero hace tiempo que sé de las migrañas infantiles, y parece que cada vez son más frecuentes.
Afortunadamente no soy nada propensa a sufrirlas, solo las tuve durante el embarazo y son terribles, quienes las padecéis tenéis una buena cruz.
Este es un tema que me toca de cerca.
Porque mi pareja perdió a su hermano de 11 años por un cáncer en el cerebro, inoperable…El pequeño comenzó un día con dolor de cabeza y no cedía con nada.
Lo llevaron al médico y luego de realizarle estudios pertinentes le fué diagnosticado un tumor maligno que se lo llevó creo que un año o menos luego del diagnóstico.
Super interesante este post Dra!
Te recomiendo una página donde puedes encontrar información de nuevos tratamientos sobre la migraña. Me ha resultado interesante porque mi hijo sufre graves dolores y sin recurrir a medicamentos, cada día se siente mejor: Puedes ver la información en http://biofuncionalismo.com/935/
Mi hija se quejaba a menudo de dolor de cabeza y la solución vino con unas gafas, no veía nada y por eso al final del día le dolía la cabeza. Fue ponerle las gafas y el parche y se acabaron los dolores de cabeza.