Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / Varicela y embarazo

Varicela y embarazo

25/02/2010 por Amalia Arce 40 comentarios

Estos días de invierno estamos viendo algunos casos de varicela. La varicela puede diagnosticarse durante todo el año, si bien, clásicamente se describe como una enfermedad primaveral. Pertenece al grupo de enfermedades exantemáticas de la infancia.
En mi última guardia visité a un niño con lesiones en la piel en escaso número. Me pareció varicela a pesar de que las lesiones no eran súper típicas. No en vano era un niño vacunado contra la varicela y en ellos, las lesiones son mucho más sutiles y difíciles de diagnosticar.
La varicela en niños vacunados se denomina varicela «breakthrough» y es muy leve y casi siempre está exenta de complicaciones. Vaya, que se pasa sin pena ni gloria, aunque sí contagia. Este tipo de varicela puede verse en un 6-12% de los niños vacunados, ya que la vacuna no da una protección del 100% y además a partir de los 12 meses de la vacunación, empiezan a perderse anticuerpos. Es por este motivo que las recomendaciones de los últimos años van a favor de administrar un recuerdo, al igual que se hace con la triple vírica entorno a los 3-4 años de edad.
El niño que comento tenía unos 4 años. Su estado general era excelente. A la madre en realidad quien más le preocupaba era el hermano del niño, que en ese momento se encontraba en plena maduración en su barriga. La señora estaba embarazada de 28 semanas.
En realidad y con las cifras en la mano, menos de un 5% de las embarazadas son en realidad susceptibles a la varicela. Esto significa que la gran mayoría la han pasado principalmente en la infancia. El problema es que este dato a veces no se recuerda. Algunos ginecólogos lo preguntan y ante la duda piden en la analítica del principio del embarazo una serología, es decir una detección de anticuerpos para determinar si realmente la gestante la ha pasado o no (lógicamente sería mejor tener esta información preconcepcionalmente).
La varicela en el embarazo puede dar problemas en dos momentos:
  • El síndrome de varicela fetal. Muy grave, aunque muy poco frecuente afortunadamente, pues afecta sólo al 2% de los niños cuyas madres pasan la varicela en las primeras 20 semanas de embarazo. Puede originar la muerte fetal, alteraciones oculares, cicatrices cutáneas y atrofia de extremidades así como alteraciones genitourinarias. A partir de las 28 semanas de gestación la transmisión es posible pero muy improbable y la afectación fetal ya sería de menor envergadura.
  • La varicela neonatal. Afecta a recién nacidos cuyas madres tienen la varicela entre 5 días antes del parto y 2 días después del mismo. Aparece en el bebé a los 5-10 días de vida y es grave, tiene una mortalidad alta. Si la varicela se ha producido pocos días antes del parto, pero más de 5 días antes, la varicela en el niño es más precoz pero también menos grave, pues ya se ha producido cierto paso de anticuerpos maternos que pueden ser defensivos.
En el caso que os explicaba, la señora aportó unos análisis con una serología que confirmaba que ella había pasado la varicela en el pasado. Con lo cual el feto estaba protegido por sus anticuerpos, por lo que en principio no había riesgo.

Otro dato que puede ser interesante a los no vacunados es que la vacuna de la varicela es útil para prevenir la enfermedad los 3 primeros días tras la exposición al virus (falla un 6% de los casos) o incluso puede ser de cierta utilidad hasta 5 días después (aumenta los fallos al 33%). Lamentablemente como son vacunas de virus vivos (atenuados) no se pueden administrar durante el embarazo.

Entradas relacionadas

  1. Brote de sarampión en Barcelona (II)
  2. ¿Es varicela o no?
  3. Vacuna contra la varicela: Dos mejor que una
  4. Vacuna contra la varicela
  5. La varicela y sus complicaciones

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: anticuerpos, embarazo, enfermedades exantemáticas, recién nacido, vacunas, varicela, varicela breakthrough, virus varicela-zóster

Comentarios

  1. ana maría dice

    25/02/2010 en 07:57

    Amalia a mi lo que me detectaron en el embarazo es que no estaba inmune a la rubéola a pesar de que la había pasado de pequeña, estoy esperado a que el niño pueda vacunarse para vacunarme yo también, pensando en un nuevo embarazo. Otro día a ver si puedes hablar del tema porque me han vuelto loca con si podía vacunarme o no ya que seguimos con la lactancia, menos mal que al final mi estupendo pediatra me sacó de dudas.

    Responder
  2. Anónimo dice

    25/02/2010 en 08:39

    Qué interesante Amalia. Da gusto leerte, te explicas muy bien y se aprende un montón.

    Responder
  3. Anónimo dice

    25/02/2010 en 14:29

    Hola a todos. A mí como a ana María me detectaron que no estaba vacunada contra la rubeola. Sin embargo estoy en un mar de dudas, aún no sé lo que hay que hacer para vacunarme, si tengo q esperar a terminar de lactar, si mi hijo (de 8 meses) corre algún peligro, cuando he de vacunarme para poder quedarme en estado de nuevo… ¿qué te han dicho a ti Ana María?
    Petra
    Muchas gracias a todos.

    Responder
  4. Anónimo dice

    25/02/2010 en 15:24

    Yo "sufri" un poquito durante tres semanas mientras estaba embarazada por causa de la varicela… Trabajo en un hospital y uno de los analisis iniciales es el de immunidad a la varicela… yo soy de ese 5% escaso que no ha pasado la varicela y ademas no es immune a ella por haber estado expuesta sin enfermar… pero como no pensaba quedarme embarazada no hice nada al respecto. Cosas que pasan, luego me quede embarazada y estaba sin vacuna y sin immunidad… y dos veces pase un rato con ninyos que al poco enfermaron de varicela. Lo peor es que lo unico que podia hacer era esperar el periodo de incubacion y nada mas… no enferme y al acabar la lactancia lo primero que hice fue vacunarme!

    Responder
    • Vane dice

      27/01/2017 en 01:50

      Y usted le dio varicela empezando embarazo?? Su niño nació bn?

      Responder
  5. BlackZack dice

    25/02/2010 en 15:38

    Yo la pasé a los 13 años y recuerdo que fue horrible. No recuerdo si fue esa vez o algo más tarde, que mi tía estaba embarazada y tuvimos miedo de que pudiera contagiarse (de mí, o de quien fuera el infectado), porque no estaba segura de haberla pasado. Pero resultó que no, así que todo chachi :p

    Responder
  6. Belén dice

    25/02/2010 en 15:55

    Gracias por la información que nos has dado Amalia.

    Responder
  7. ana maría dice

    26/02/2010 en 16:45

    Petra, te cuento…tanto la ginecóloga como mi médico me dijeron que la vacuna era incompatible ya que tienen que ponerte la triple vírica. Pero en la última visita al pediatra, éste me explicó que ya no pasaba nada puesto que el bebe es más grande (ya tiene 11 meses) y que esa misma vacuna se la iban a poner a él a los 15 meses, que si quería esperar que nos vacunásemos los dos el mismo día y que si no, la cantidad que pasaría por la leche era muy pequeña.
    Un saludo y a ver Amalia que nos cuenta, porque ella es la que mejor explica todos los temas.

    Responder
  8. isita dice

    26/02/2010 en 23:40

    Maldita varicela… La verdad es que es una enfermedad molesta, y en la mayoría de los casos sin mayores preocupaciones. Yo la pasé a los nueve años y casi no me acuerdo; y ahora la acaban de pasar mis hijos (mi niño de casi 3 años y mi niña que acaba de cumplir 1 todavía con todas las marcas en el cuerpo).
    Me encanta cómo lo explicas todo, Amelia.

    Responder
  9. Anónimo dice

    28/02/2010 en 19:45

    mi hija pasó la varicela sin pena ni gloria, gracias a Dios, si no llega a ser porque… yo estaba embarazada de dos meses en ese momento. En mi casa recordaban que había pasado la rubeola y algo más pero creían que la varicela no. El ginecólogo no le dió importancia, y el médico de cabecera me dijo lo de la serología, pero a esas alturas ya, como no fuera para otro embarazo… en fín, que pasé unas semanas un poco horribles, hasta que me convencieron de que apenas había riesgos, y en las ecografías fuimos viendo que todo iba bien (aparentemente).
    P.D.: hablando de ecografías, y hoy día con la calidad que hay. ¿Cómo puede nacer un niño con Síndrome de Down y que no se hayan dado cuenta?. Tema para otro día.

    Responder
    • Anónimo dice

      22/03/2016 en 17:16

      hola! osea que tu hija paso la varicela mientras tu estabas embarazada? no tr afecto en nada a ti? es que yo ando muy preocupada tengo apenas 3 meses y mi hija tiene varicela y no recuerdo si a mi ya me dio. e pasado unos dias terrivles pensando en todo lo que podria pasar!

      Responder
  10. Anónimo dice

    05/03/2010 en 15:03

    Gracias Ana María. Veremos a ver que me dice a mi el pediatra la próxima vez, pero me alegro que no haya que esperar tanto. Quiero quedarme embarazada pronto, y no tengo ningunas ganas de dejar de lactar.
    Saludos
    Petra

    Responder
  11. Anónimo dice

    24/07/2010 en 21:48

    interesant tu página! no creo que puedas ayudarme ya que veo que este tema es antiguo pero si por un casual alguien lo lee y puede ayudarme….
    estoy embarazada de 35 semanas y hace una semana vacunaron a mi hija de dos añitos de varicela, el pediatra no me comentó nada ni preguntó si yo la había pasado..que no es así por desgracia pues bien me dio por leer el prospecto y pone que no se recomienda la vacuna en niños en contacto con embarazadas susceptibles( osea yo…) y que recomiendan 6 semanas sin contacto ya que se puede tener una varicela leve como consecuencia de la vacuna. Tengo miedo a que me la haya contagiado..además no va a poder conocer a su hermanita al nacer si tiene que estar 6 semanas sin verme! si me la ha pegado para mi será como una varicela normal aunque sea provocada por la vacuna?
    gracias..a ver si alguien me ayuda…el pediatra no tenía ni idea de esto…

    Responder
  12. Anónimo dice

    12/01/2013 en 14:47

    Buenos dias alguien me puede sacar de una duda, estoy embarazada y la verdad estoy bastante preocupada porq estoy con varicela y solo tengo 2 meses y medio ya varios ginecologos m han dicho que el mayor riesgo es cuando uno esta en las ultimas semanas de embarazo ahi si podria ocasionar complicaciones y mal formaciones pero leyendo varios testimonios e investigando estoy asustada porq mi hijo me vaya a salir enfermito y la verdad estoy un poco triste, quien m dice si alguien ha pasado por una situacion igual…

    Responder
    • Anónimo dice

      30/01/2014 en 00:22

      Yo pase la varicela embarazada de 4 o 5 meses mi ginecologo me dio una vacuna para k me la pinchara para prevenir al feto pero en curas me dijeron k ellos no me la ponian xk no se atrevian a pinchar a una embarazada asi k la pase y opte x no ponerme la vacuna xk me dijo el ginecologo k no era peligroso k lo k era peligroso era la rubeola estando embarazada yo a dia de hoy no lo se exactamente ….lo k si te puedo decir k mi hija nacio muy sana y no paso nada si k a los 2 meses de vida mi bebe paso una leve varicela o no se lo k fue xk dicen k lechina es diferente y a los 4 años ya si k paso la varicela pero no le paso absolutamente nada. a su salud durante el embarazo…espero ayudarte un poco con mi experiencia

      Responder
    • Anónimo dice

      17/01/2016 en 11:39

      Hola! Gracias por contar tu testimonio…tengo 11 semanas de embarazo y me dio varicela…ha sido horrible, no por los síntomas, sino por pensar en que mi bebe vendrá mal..estoy asustada, pero al leerte me da un poco de esperanza..me gustaria saber la experiencia de alguna de ustedes, en la actualidad, necesito tranquilizarme de alguna manera, se los agradecería mucho! Saludos para ustedes y espero sus bebes se encuentren bien!
      Polly.

      Responder
  13. soraya dice

    24/01/2013 en 14:01

    Yo estoy de cinco semanas y tengo varicela necesito ayuda gracias

    Responder
    • Anónimo dice

      04/08/2013 en 03:43

      Como vas ahora yo tengo 16 semanas y tengo varicela tu bb como esta en este tiempo

      Responder
    • Anónimo dice

      08/05/2014 en 15:25

      Hola espero o el corazón que todo haya ido bien. Yo tengo varicela y tengo 12 semanas.Qué momentos tan difíciles

      Responder
      • Brenda HS dice

        24/10/2016 en 06:45

        Hola si no es molestia, quisiera saber como te fue en tu embarazo, a mi hijo y a mi nos dio varicela, tengo 13 semanas de embarazo y no me recetaron nada, que según la embarazada no puede tomar nada solo paracetamol para las molestias. Estoy muy preocupada por mi bebito, dicen q hay riesgo mínimo pero como no llevo tratamiento me da mas miedo, no quisiera que el este mal. Me podrias decir si tu tuviste un tratamiento y si tu bebé nació bien? ojalá haya sido así. Necesito sacarme esta preocupación. De antemano gracias

        Responder
    • Anónimo dice

      21/12/2015 en 01:16

      Me pasa lo mismo por favor como les fue con su embarazo

      Responder
  14. Anónimo dice

    30/01/2013 en 21:33

    Hola pues estoy muy preocupada, tengo 37 semanas y hace un dia q me empezó el brote de la varicela, fui con Doc y me dijo q no hay de q preocuparse, pro ahora el problema es q me tienen q hacer la cesaria porq mi bb se está quedando sin líquido estoy programada para q en 4 días me ingresen, pro yo con la varicela aún así puedo contagiar a mi bb? Q hago? Me tendré q separar de mi bb asta q se me quite la varicela? Si espero más tiempo mi bb esta en peligro porq la placenta ya sta madura y el líquido a disminuido. Pliss ayuda

    Responder
    • Valeria dice

      30/05/2017 en 17:36

      Hola, me podrías comentar si todo salio bien con ustedes?

      Responder
  15. Anónimo dice

    17/04/2013 en 05:28

    Tengo 13 semanas de embarazo y tengo varicela, estoy preocupada quiero saber q riesgos corre mi bb

    Responder
  16. Anónimo dice

    21/08/2013 en 19:11

    Tengo 31 semanas y tengo 33 años ya pase la varicela a mis 18 años me mortifica porque mi hijo de 4 años tiene varicela que riezgo tiene mi bebe

    Responder
  17. Anónimo dice

    18/05/2014 en 03:10

    Hola tengo 23+4 semanas de embarazo y mi hija de 9 años tiene varicela. A mi ya me dio cuando iba en la secundaria, corre algun riesgo mi bebé?? Ayuda

    Responder
  18. Anónimo dice

    24/08/2014 en 04:03

    Hola vacune a mi niño con 12 meses de la varicela y ahora tiene 3 años y fui a comprarla y me han dicho que la han retirado o sea el niño no tendrá su dosis de recuerdo con lo cual estará desprotegido alguien sabe porque la han retirado

    Responder
  19. Anónimo dice

    24/08/2014 en 04:10

    Hola mi niño lo vacune a los 12 meses de varicela pero ahora tiene 3 años le fui a comprar el refuerzo y no se puedo adquirí porque la han retirado alguien sabe pirque

    Responder
  20. Anónimo dice

    11/09/2014 en 02:00

    Hola! hace unos cuántos días q estoy angustiada porque mi hija tiene varicela y obviamente estoy en contacto permanente con ella para atenderla… y yo estoy embarazada. Estoy segura que tuve a los 8 años varicela pero quisiera saber si hay forma de que el virus llegue a afectar al bebe por más q yo no me enferme. Gracias!

    Responder
  21. amaliaarce dice

    11/09/2014 en 21:22

    Cuando la madre ha pasado la varicela, aunque esté en contacto con alguien enfermo, genera anticuerpos que protegen al feto, así que el bebé estará protegido.
    Muchas veces el problema es saber realmente si la madre pasó la enfermedad en el pasado o no, porque este dato no siempre se recuerda. Aunque teniendo en cuenta que es una enfermedad muy contagiosa, la mayoría de niños la acaban pasando a menos que estén vacunados (así que la mayoría de mujeres embarazadas, la habrán pasado en su infancia)
    Saludos

    Responder
    • Anónimo dice

      25/11/2014 en 19:05

      Hola tengo 9 semanas de embarazo y mi sobrina esta con varicela esto puede afectar a mi bebe por favor ayudeme

      Responder
  22. Anónimo dice

    22/09/2014 en 16:41

    Tengo 23 semana y tengo varicela quiero saber los efectos sobre mi bebe pues mi hijo menor me la contagio y estoy muy preocupada

    Responder
  23. Anónimo dice

    14/06/2015 en 22:19

    Hola estoy en mi.srgundo trimestre entre la.semana 16 y 18 y tengo.varicela quisiera saber.si esto puede afectar a mi bebe ya que he leido.y me preocupa las concecuencias.de la.varicela.congenita. en el feto de verdad requiero.de su.ayuda urgente

    Responder
  24. Unknown dice

    16/09/2015 en 22:41

    Hola tengo 21 semanas del embarazo y ami niño de 3 años le dio hace 7 días y tengo miedo que le pase algo al bebé en el vientre a mi ya me dio que ago ayuudaaaa

    Responder
  25. Anónimo dice

    23/09/2015 en 16:38

    Hola estoy en la semana 16 de mi embarazo, y si que he pasado traumada con tantas cosas que leo por el tema de la varicela, que si pasa al comienzo otros dicen que al final con la costra. Mi hija de 6 añitos empezó el día 7 de sept 2015 con los brotes de la ampolla y tuve contacto con ella 2 días más y que preocupación, ahora mi esposo se contagió ayer le apareció su primera ampolla, y yo me he besado con él y hemos tenido relaciones un día antes, no se que hacer.. solo lo dejo en manos de Dios, confío que Él hará lo mejor aunque estoy asustada igual.. :/

    Responder
  26. Maria dice

    16/10/2015 en 15:12

    Ola estoy embarazada de 37 semanas y mi sobrino de 15 meses se ha contagiado de varicela aunque estuve con el una hora y pico mi pregunta es si mi bebe corre peligro estoy para el 4 de noviembre y ya me echo analisis para ver si estoy contagiada o soy inmune a ella xk hace unos años estuve todo ls dias en contacto con mis hermanas que se contagiaron y yo pues tuve suerte o no se xk no me contagie necesito ayuda creo que me voy a volver loca esperando ls resultados

    Responder
  27. Berenize dice

    05/04/2016 en 22:01

    Hola. Tengo varicela y ya llevo once días. Las heridas están cicatrizando. Pero creo contagie a mi hija de doce años. Por precaución todos tomamos aciclovir. Que puedo hacer si ella se contagió?

    Responder
  28. Anónimo dice

    23/06/2016 en 23:26

    Este tema me dejo muy desconcertada,a mi me dio varicela a los 23años, hoy tengo 26 y estoy e na y hace unos días a mi sobrino le empezó la varicela y estuve en contacto con el el primer día q le empezaron a brotar las vejigas de agua, este contacto con el pudo afectar a mi bebe o esta a salvo?? estoy muy asustada

    Responder
  29. July dice

    06/10/2016 en 21:07

    No se, si alguien lea esto, pero estoy desesperada, tengo 6 semanas de embarazo y tengo 4 días con varicela, mi ginecólogo me habló de todos los riesgos que corre el bebé estoy muy triste ni siquiera le he prestado atención a como me siento yo con este brote sólo pienso en mi bebé si alguien paso por esto que por favor me diga como le fue… estoy muy desesperada.

    Responder
  30. renagui dice

    21/12/2016 en 20:29

    ola ,,,,, tuve varisela a los 2 meses y no se en que le puede afectar a mi bb, estoy muy preocuáda q recurro a todo sitio para saber algo quisiera q me cuenten sus experiencias actualmente tengo 11 semanas me saque mi ecografia pero no se nota mucho ……….. ayudenme chicas …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar