Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Maternidad en primera persona / ¡¡Preinscrita!!

¡¡Preinscrita!!

12/02/2010 por Amalia Arce 11 comentarios

Muchos padres recientes, por lo menos estos días, andamos con papeleos escolares porque en esta primera quincena de febrero tiene lugar en mi comunidad la preinscripción escolar. Este año es un poco antes que otros años porque el curso escolar empezará en septiembre aproximadamente una semana antes.

Ayer por la tarde entregué finalmente la documentación para preinscribir a Irene en el mismo colegio al que va su hermana. Tenía los formularios en casa desde hace 10 días, pero es increíble lo que he tardado en hacer memoria y encontrar el hueco para hacer las 3 fotocopias que pedían…
Hace un año cuando se inició la preinscripción del año pasado hice una entrada en estas páginas que podéis recuperar aquí. Describí un poco la situación que vivimos cuando tuvimos que hacer los mismos trámites con Laia. El sufrimiento de entonces se ha convertido en esta ocasión en un mero trámite, ya que el colegio lo tenemos claro y estamos muy contentos, y al tener un hermano en el centro, la puntuación que tenemos es alta con lo cual llegado el momento solamente tendremos que formalizar la matrícula sin más.
Es lamentable que los padres tengamos dificultades para elegir el colegio que queremos para nuestros hijos. La elección de colegio es una de las decisiones importantes a tomar en los primeros años de vida. El colegio determinará muchas cosas en la vida de los niños. Algunos padres recientes incluso quieren saber qué colegios hay en la zona antes de cambiar de piso y de barrio.
Las jornadas de puertas abiertas son interesantes, ya que permiten hacerse una idea de cómo funciona el centro y su estilo educativo, así de cómo son las personas que allí trabajan y que se encargarán de una parte importante de la educación de los hijos. En estas jornadas también se suelen ver las instalaciones de los centros. Muchas personas se dejan impresionar por instalaciones nuevas y deslumbrantes. Aunque para mí son más importantes las personas y lo que transmiten y también las referencias que uno puede obtener.
En fin, que Irene ya está preinscrita y ya sólo hay que esperar a verla en las listas. El curso que viene para nosotros empieza otra etapa: ya las dos en el colegio y con rutinas escolares bien establecidas. Vamos para arriba, ¿verdad?
PD: Felicidades a las llamadas Eulalia y Laia (entre ellas mi niña grande). Hoy es el día de Santa Eulalia, una de las patronas de mi ciudad y a quien se consagra la Catedral.

Entradas relacionadas

  1. Empieza la preinscripción escolar
  2. Sacando carácter
  3. Colaborando desde pequeños
  4. Caminos escolares
  5. ¿Eres un padre «helicóptero»?

Archivado en: Maternidad en primera persona Etiquetado como: colegio, educación, preinscripción escolar

Comentarios

  1. Susy dice

    12/02/2010 en 07:12

    ¿De veras tan pronto?.Aqui,en Zaragoza,será en Abril cuando las podamos inscribir en el colegio.Asi que como agua de Mayo estoy esperando el momento para no perder la plaza,jejeje,.
    Muchos besos

    Responder
  2. Una mamá (contra) corriente dice

    12/02/2010 en 07:40

    A mi esto me queda todavía lejos. Hace poco elegí guarderia (con todo el dolor de mi corazón) y fue relativamente sencillo. La verdad es que la decisión del cole sí que es muy importante, aunque para mi un elemento fundamental es que esté cerca, porque por muy bueno que sea el colegio, si todos los días tiene que ir en una ruta, para mi pierde muchos puntos. Así que supongo que me limitaré al barrio, pero ya veremos…

    Responder
  3. belen dice

    12/02/2010 en 08:02

    Qué pronto se hacen los trámites en Barcelona!
    Aquí en Madrid tendremos que esperar a que pase Semana Santa para entregan las inscripciones. La verdad es que esto de los puntos es un poco rollo, yo también estoy de lleno en el tema, y después de muchas dudas ya está elegido el centro. He buscado un centro modesto, donde el diálogo con los padres es fundamental en esta primera etapa, la cercanía padres profesores para mi es muy importante, flexibilidad, un proyecto educativo bueno. Tengo estupendas referencias de él, profesores muy implicados, y bueno, pues allá vamos a empezar como bien dices esta nueva etapa. Seguro que es estupenda!!

    Responder
  4. pacofer dice

    12/02/2010 en 09:03

    !Me asusto con usted doctora!, cada mañana empieza a ser la primera que leo de mi larga lista de suscripciones a blog, y es porque cada mañana leo mi vida en capítulos… cada cosa que a usted le pasa con sus hijas me pasa, me pasó, o sé que me pasará en breve… por otro lado cosa obvia porque nuestras hijas son de edades similares. Pero leerla a usted inmiscuida en esos momentos cotidianos me da cierta…confianza. Me relaja, vamos. Y me fascina y encanta la forma en que introduce usted temas que nos conciernen a todos, a travéz de sus retoños.
    Y lo digo porque ando yo ya cerca de matricular a la peque en el cole, obviamente con su hermana, y mis pensamientos coinciden estos días con los que acaba de volcar aquí.
    Gracias por hacer esto que usted hace. Me ayuda y relaja mucho su compañía.
    Un saludo.

    Responder
  5. MissManjolita dice

    12/02/2010 en 09:57

    zorionak a laia! feliciadades a laia!
    nosotras tb hemos echado la preinscripcion del cole de la mini. en nuestro caso, no hemos tenido q pensar mucho, tenemos el cole en la puerta de casa y no creemos q haya problemas de plazas. ademas todas las refeencias q tenemos son buenas y las instalaciones nos han gustado, asi q… ahora a esperar.

    Responder
  6. sonieta dice

    12/02/2010 en 10:23

    quan pre-inscrius el segon, estàs tan tranquil·la, que de vegades penses que se't passarà el termini i tot, com que ja ets dins, gairebé ni hi penses de portar els papers 🙂

    totalment diferent de la primera preinscripció, amb nervis, angúnies i patiments diversos: entrarem, no entrarem???

    una etapa més que ja està passada, seguimos para bingo

    petonets
    ps. no creguis que he deixat de llegir-te, es que tinc un problema amb blogger per comentar… però he descobert una altra manera de fe-ho jejeeje
    el post d'ahir el vaig haver de llegir en diagonal, els pèls de punta i els ulls plens de llàgrimes, un altre dia un altre dia…

    Responder
  7. marta dice

    12/02/2010 en 11:31

    La verdad es que nosotros tuvimos que elegir cole el año pasado y, en Madrid suele haber bastante rollo con el tema de los colegios, por lo menos lo que sé por mí y conocidos, de distintas zonas, un poco odisea. Al final salió el que nos gustaba, por poco, la verdad, casi nos quedamos fuera a esperar luego para ver cual te dan…
    El tema de la guarde también lo miras mucho, pero al ser privadas (porque en las públicas no tenemos ni la más mínima opción trabajando los dos)la verdad es que llegando con tiempo a la inscripción elegimos la que más nos gustó y en la que repetiremos con el segundo polluelo.

    Responder
  8. paumon dice

    12/02/2010 en 11:59

    Vull felicitar-te, per la manera d'escriure que tens i les coses que expliques. No deixo de llegir-te ni un sol post. I això que sembla que ens trobem en les antípodes! Però en el rerefons hi ha alguna cosa que ens conecta, com pot ser en la maternitat i en la manera de fer, i sobretot el cuestionarte les coses, el no fer les coses perque si, o perque toquen. Jo el problema que toques avui no el tinc. Tinc tres fills i els educo a casa. I Aquest curs que entrarà és molt especial per a nosaltres, ja que serà el primer en que el que fem, entrarà dins de la llei, i és que Catalunya és la primera comunitat autònoma en que es regula l'educació en família, per nosaltres és un ps molt important, ja que portem molt de temps dilogant amb els partits del Parlament i a la fi s'ha fet realitat, ja som una pasa més aprop d'Europa, on l'amplia majoria d'estat tenen la nostra opció, ja regulada de fa anys i panys.
    Bé, no m'extenc més. Moltes gràcies per compartir el teu dia a dia i fins aviat!

    Responder
  9. Anónimo dice

    12/02/2010 en 12:37

    Pues yo estoy ahora en plena agonia y sufrimiento con esto del colegio, solo me queda esperar q el dia 26 salgan las listas y tener suerte,ya no puedo hacer mas, solo me gusta un colegio de los q hay por los alrededores (claro q es el q gusta a toda la población) cada año en mi ciudad pasa lo mismo , la mitad de niños se inscriben en este y q entres o no es cosa de la suerte, q a mi me parece fatal dejar la educacion de tus hijos en manos de la suerte. pero es lo q hay….

    Responder
  10. Marina dice

    12/02/2010 en 13:25

    Es cierto que la elección del colegio es muy importante, solo que a veces no se puede elegir. Yo nunca lo había pensado, siempre tuvimos nuestras opciones. Pero cdo. decidimos anotarlo en jardín, la neuróloga nos dijo que o estaba listo, y ahora que está listo, no hay bacantes en los colegios/jardines que tienen proyectos de integración. En fin, tenemos muchísimo tiempo por delante, muchas ocsas por hacer y muchos recursos y alternativas, no me quejo. Pero hay quienes no.
    Igual, aún con hijos neurotípicos, veo que no es tan facil. Me resulta increible.
    Besos

    Responder
  11. Lulu dice

    08/03/2010 en 14:25

    Yo estoy igual, pero buscando cole para el primero, una odisea en Madrid según en que zonas.
    ¡Tengo los pelos como escarpias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar