
Inicialmente la situación me dió dolor de barriga y pensé rápidamente en decírselo a sus padres. Aunque creo que finalmente lo haré, en algún momento dándole vueltas a las cosas, pensando en lo que sé de los adolescentes y en temas de confidencialidad, etc, he dudado en si el chivatazo es una actitud «correcta». Pues es difícil que el chaval cambie de actitud porque se enteren sus padres, y sin embargo, por otro lado, son las personas que pueden ayudarle a dejarlo. También pienso en parte, ¿qué derecho tengo yo en meterme en lo que hace o deja de hacer el chico?. No sé qué haríais vosotros, no soy capaz de situarme en mis quince años (lo siento, me hago mayor!)….con mis secretos y mis cosas de adolescente y en cambio sí que sé que si fuera mi hija a mí me gustaría saberlo (aunque en realidad debe ser bastante difícil de ocultar en una casa de no fumadores….)
Estoy de acuerdo contigo, yo también lo llevo cada día peor.
Mi padre fumaba en casa sin problemas hasta que me diagnosticaron asma, entonces empezó a fumar en la terraza. Pero quien sabe…Debe ser una adicción tremenda cuando no son capaces de hacerlo ni por sus hijos, ¿no te parece?.
Yo todavía recuerdo mis 15, más o menos…Y, la verdad, da igual lo que le parezca al chico, pero yo creo que si sus padres son amigos vuestros sí que deberías decírselo. Es mejor que lo sepan.
Bueno, como fumador que soy contesto.
Desde antes que naciera el peke, dejamos de fumar "dentro" de casa y pasamos a fumar en el tendedero. Sería mejor dejar de fumar, pues seguro pero por el momento es lo que hay. Intentamos dejar de fumar cuando el nació, pero el remedio fué peor que la enfermedad (no me voy a extender en esto).
¿Dejaremos de fumar algún día (a corto-medio plazo)? Pues creo que sí, pero hoy no va a ser.
De momento, cuando salimos con el peke vamos a espacios sin humo, gran escusa chorra, ya que viviendo en Madrid toooodo espacio tiene humo, pero la cuestión por el momento es no empeorar las cosas.
Me considero un fumador "respetuoso" y procuro siempre evitar molestar dentro de lo posible y por eso mismo me cabrean bastante los "intolerantes tabaquiles" que te miran con odio cuando enciendes un cigarro, o el personal médico que achaca tooodas las enfermedades al ser fumador, que no digo yo que sea el causante de muchas. Me cansa que me acusen de ser una lacra para la Seguridad Social, cuando soy de los que visitan al médico esposao y acompañado de escolta para no huir.
Dicho todo esto, a mi también me da pena ver a adolescentes fumando y siempre me he negado a darles tabaco cuando lo piden, creo que al igual que me pasó a mi, no saben donde se meten. Pero fumar, beber y los encuentros sexuales son algo demasiado "atrayente" a esa edad y tus padres, profesores y vecinos pueden decir misa en arameo que lo vas a seguir haciendo. Amalia, es muy probable que los padres de ese chico lo sepan y no quieran reconocerlo o prefieran no entrar a discutirlo con él. A veces que un "externo" al núcleo familiar te lo diga puede ser algo que te obligue a sacar el tema.
En lo que no estoy de acuerdo contigo, es que unos padres fumadores no tengan autoridad moral para decir a su hijo que no fume. Creo que es al revés, si ya sabes lo que es y lo que produce tienes no sólo la autoridad sino la experiencia para hablar del tema, cosa que no posee el que no sabe que es el "mono del tabaco".
Buen artículo. Un saludo
qué razón tienes! a mí lo de los padres y madres fumadores me revienta. Me crispa ver que fuman con sus hijos alrededor sin ningún reparo, y ya cuando veo a una madre con el cigarrillo en una mano y el bebé en la otra… eso me pone mala. Soy exfumadora, dicen que somos los peores, e hija de fumadores. Recuerdo que en mi casa se fumaba sin reparo en nuestra presencia, e incluso en el coche, en viajes largos, aquello era una neblina que para qué! y ahora me he hecho intolerante… Y te diré una cosa, aún hay muchos ginecólogos que a las embarazadas les dicen que es peor el estrés de dejar de fumar, que un pitillo de vez en cuando… y que fumar es malo para los pulmones, pero no para el bebé. Claro, que esos médicos son fumadores, cómo no!
Efectivamente Amalia, gran tema y muy controvertido. Yo soy una gran anti-tabaco… a pesar de que a mis 15 años yo también paseaba con un cigarrillo en la mano, a escondidas de mis padres. A tu pregunta, debes decírselo???? Realmente crees que esos padres no lo saben? Si dicen que no, es que son unos hipócritas y se engañan a sí mismos. Como bien dices el tabaco es difícil de ocultar, y tanto si fumas como si no, te das cuenta, la ropa, el pelo, el aliento, las manos…. canta una barbaridad. Así que pienso yo, buena gana tienes de meterte en terreno fangoso. Además suponte que no lo saben,se lo cuentas, realmente ayudaría a que ese chico, en plena rebeldía, hiciera caso a sus padres y dejara de fumar? Yo sí recuerdo mis 15, uf! mi madre empecinada, no fumes, no fumes, no fumes, toma, pues fumo. Y luego lo he dejado, hace ya un porrón de años y ahora me un asquito que no puedo. Pero la adolescencia es un período bien radical y difícil.
Con respecto al tabaquismo pasivo, es vergonzoso ver incluso paseando por el parque al papá o mamá empujando el carrito cigarrillo en ristre, y el bebe aspirando los humos. Por Dios, y no se dan cuenta???? Unos vecinos tienen un bebé de pocos meses, algún día me lo ha dejado un momento si ha bajado por el pan, o cualquier cosa, y la ropita, el pelo del niño, huelen a tabaco!!! el papá fuma, y el abuelo también, y el niño huele fatal! y lo peor esque lleva desde antes de Navidad con una bronquitis de aupa, que por supuesto no se cura. Realmente, en los tiempos que corren, y con la información que tenemos, hay padres que no se dan cuenta de lo nocivo del tabaco en sus hijos??
Gran tema Amalia. Creo que está tan claro y tan bien escrito que habría que enviarlo a las altas esferas para que los legisladores tomaran buena nota. Enhorabuena.
Cierto, gran tema. Precisamente ayer me estaba planteando lo mismo, fui a tomar un café con mi madre e íbamos con mi peque de 5 meses, y nos tuvimos que sentar en la calle (y hacía un viento espantoso) porque en todas las cafeterías se permite fumar, y me niego a que mi hijo se trague ese humo. Estoy deseando que se prohíba fumar en todos los sitios públicos, porque la actual ley antitabaco no sirve para proteger bastante a los no fumadores, y pensando sobre todo en los niños. El argumento en contra que esgrimen los hosteleros, no me lo creo, pienso que atraerían clientela como yo, padres con hijos, gente que está harta de apestar a tabaco cuando va a tomar un café, y gente que simplemente mira por su salud. No pretendo criminalizar a los fumadores, el tabaquismo es una enfermedad crónica y como tal debe ser tratada, pero los demás no tienen porque pagar las consecuencias.
Me uno al decir que este tema es muy interesante.
Por la simpatía blogera que me une a Lobo, decir que entiendo su postura de padre fumador así como su manera de ver las cosas desde el respeto.
Sin embargo, comentar que yo también soy de esas que van tolerando cada vez menos cualquier cosa que se refiera al tabaco y por supuesto al humo del tabaco.
Debe ser que ya estoy hastiada de comer en un restaurante y que se me quede el sabor de tabaco ajeno en el paladar, que cada poco que salgo a un bar (en contadísimas ocasiones) vuelva a casa con olor a cenicero y eso por no decir de los verdaderos efectos que produce el humo en mi cuerpo, como toda asmática que se precie, tener contacto por las zonas donde se permite fumar me deja bastante perjudicada durante días y con el ventolín a mano.
Si eso es lo que pienso sobre mi persona, pues ni qué decir tiene lo que creo que ocurre con los bebés o los niños. Será que soy intolerante, pero ver a una mujer embarazada fumando me parece una auténtica aberración, es como una patada bien dada en el estómago. No sé por qué pero automáticamente me viene a la cabeza la imagen del bebé con el cigarro en sus labios.
Sin embargo, también soy de las que piensa que si los padres no son capaces de dejar de fumar, es porque la dependencia que tienen por el tabaco realmente no la pueden controlar ni manenar sin ayuda de un profesional. Hasta ahí llego.
Uf!, tema complicado a la vista. Llevo casi 2 años sin fumar, es la segunda vez que lo intento. La primera estuve 6 años sin tocar un pitillo. Ahora sé qué error cometí y no lo volveré a cometer. Dejé de fumar porque el jodido tabaco condicionaba mi vida. Me explico.
En mi casa se dejó de fumar el día que mi mujer descubrió que estaba embarazada de la mayor. Fumábamos los dos, yo de toda la vida, desde los 14 años. Ella no tuvo problemas para no fumar más, echaba el primer biberón con solo olerlo. Pero también lo echaba si olía el mío en la terraza, así que empezé a bajar a la calle a fumar. Sin problemas. Siempre fuí un fumador extremadamente respetuoso con el entorno. No fumaba en casa de nadie y procuraba no molestar con mis humos al prójimo.
Así que en mi casa no se ha fumado nunca con las niñas, y siempre procuré que no me vieran fumar o a menos lo vieran lo menos posible.
El hecho de no poder estar con mis hijas tranquilamente solo una tarde en casa por no poder fumar, me convenció a dejarlo de nuevo. Me negué a semejante condicionamiento, y hoy soy feliz por ello. No permito que nadie fume alrededor de mis hijas, aunque esté en su casa, si no lo deja, me voy. Tengo un familiar que sirve la cena a sus hijos con un cigarro en la boca, no respeta a nadie, niños ni mayores. Su hija de 15 ha empezado a fumar, y le permiten fumar en casa, !en su cuarto!, sin reparos… Tengo problemas con él cada vez que nos reunimos en su casa a cuenta del cigarrito de las narices, ya los tenía cuando yo también fumaba, pero yo me iba a su terraza, y el fumaba en la cocina.
En fin, que el tabaco mata, que nadie debería fumar, que es muy jodido, MUCHO, librarse de él, que después de 2 años aún tengo crisis de ansiedad, que me ha costado más de 600 euros dejar de fumar en dentistas, me he destrozado el estómago por comer compulsivamente y he subido 15 kilos. Pero los demás no tienen la culpa de mi estupidez. Si mi hija me viene fumando con 15 años, no se lo prohibiré, es una tontería hacerlo, pero cumplirá las normas, si quiere fumar, lo tendrá que hacer en la calle, en casa no se fuma, ni siquiera en la terraza. Lo más que podré darle es mi ejemplo y mi experiencia. La mayor está muy contenta de que su papá ya no fume, para que no 'se te pongan los dientes negros', la pequeña nunca se enteró de que su papá fumaba, no le dió tiempo.
PD.-Esta norma me ha venido muy bien, nadie quiere celebrar la nochebuena en mi casa, nunca nos toca… jeje.
Nunca he fumado, mi marido no fuma, en casa nadie fuma… Y mi peque ha tenido ya dos bronquiolitis, bronquitis, y esta siendo considerada posible asmatica por los antecedentes de problemas respiratorios, problemas actuales y concomitancia de eczema y alergias varias… Y CADA vez que voy al pediatra o al hospital me preguntan si fumo, si he fumado, si alguien de la familia fuma… Y me miran con cara de no creerse mi respuesta. Es muy molesto.
Yo también dejé de fumar y me mantuve 3 años, pero al final volví a picar. Sé, por mi experiencia, la capacidad de enganche que tiene el tabaco, y tal como dice pacofer, el control que puede llegar a tener este sobre tu vida. De hecho mi padre lo dejó cuando se dió cuenta de eso. Soy estúpido por seguir fumando, pues sí. Y no, no me afecta lo que puedan decir los demás, porque yo soy mucho más duro conmigo mismo que lo que ellos puedan llegar a ser. Algún día lo conseguiré, espero eso si, no volver a coger otros 11kg como la última vez que lo dejé.
Cómo ayudar a un adolescente a dejar de fumar.. pues complicado, muy complicado para unos padres, pero si que creo que una buena solución es no dejarle fumar en casa o mientras esté con la familia. Por lo menos se evita que aumente su dependencia del tabaco.
En cuanto a los bares, en Irlanda se prohibió ya hace un par de años creo (pongo como ejemplo este país porque fuí un asíduo de sus pubs), la gente protestó, pero al final se aceptó la medida, sigue habiendo pubs y la vida continúa.
Creo que todo el revuelo de fumadores vs no-fumadores tendría solución si hubiera más bares y restaurantes libres de humo, sin que ello significara que desaparecieran los bares de fumadores. Todos tendrían su espacio y fin del problema. Pero entiendo hoy en día a los que no fuman y más hoy en día cuando salgo con mi hijo, que pocos sitios hay donde poderse tomar algo sin humo alrededor.
A mí me pasa igual cada vez tolero menos el humo y olor a tabaco me repugna y yo era fumadora hasta que me quede embarazada de mi primer hijo de eso hace 10 años. Ojala prohibisen fumar en todos los bares y restaurantes, si entro en algun bar y esta cargado de humo y olor automaticamente salgo.
Y con respecto al niño de 15 años si en su casa no fuman lo tendran que notar el olor es inevitable en la ropa, pelo.Yo no diria nada.
Enhorabuena por tu blog te he descubierto hace poco, me parece muy imteresante todo lo que cuentas.
yo soy de las q cada vez soporta menos el tabaco. antes de tener a la mini ya no loaguantaba, pero desde q me qede embarazada…. en mi casa siempre han fumado, en mi cuadrilla mis amigas fumaban, y sin embargo yo nunca llegue ni a probarlo. me supera.
ahora no puedo con el humo ni con el olor q deja. no soporto entrar en un sitio y salir apestando. no entro en bares con la mini pq en todos se puede fumar (hoy he descubierto q el unico bar para no fumadores q conocia ahora permite fumar) los bares y zonas de ocio no estan preparadas ni para los niños ni para los no fumadores. y lo siento, pero creo q es injusto.
Efectivamente es un gran tema, y es cierto que es horrible ver cómo está la cosa con el tabaquismo, provocando enfermedades y perpetuándose, contagiándose de unos a otros.
En cuanto a lo de la falta de autoridad moral, estoy de acuerdo con lobo. Decirle a un fumador que te recomienda no fumar que no tiene autoridad moral sería lo que se llama falacia ad baculum. Claro que tienen autoridad moral, ¡incluso más! Una persona que nunca ha fumado jamás sabrá mejor que un fumador crónico lo adictivo que puede llegar a ser. Y yo no lo sé, pero mi madre y conocidos míos sí.
La diferencia radica en si se pone remedio o no se pone remedio al propio problema del tabaquismo. Dejar de fumar, igual que dejar muchas otras adicciones (tengo experiencia, por suerte para mí, no propia, con adicciones, en especial con la cocainomanía), no es una cosa que uno pueda decidir no hacer o que sea tan sencillo de dejar. Es como intentar quitarle peso a un cáncer, por ser más solidista y poner un ejemplo más "tangible", a pesar de que reconozco que sea un poco exagerado, pero espero que valga como ejemplo. Se trata, claro que se trata, pero el proceso ya ha empezado y no hay una forma fácil de decir: "hasta aquí".
Satanizar a los fumadores es, y lo siento por todos los que lo hacen, hipócrita cuando menos. Vivimos en un mundo donde, hasta casi ayer mismo, fumar era una cosa chachi. Y la juventud fuma cada vez menos, eso es un hecho documentado, estamos hablando de las generaciones de las películas americanas donde si no fumabas eras un paria. Los anuncios de tabaco están en todos sitios, en absolutamente todos los lugares, y se promociona casi como afrodisíaco, como la solución de todos nuestros problemas (como se anuncia todo lo que se anuncia). Si me voy a Freud, el cigarro es la cosa más fálica que hay, es un símbolo de compensación para hombres y mujeres, un atributo de poder.
Como todas las adicciones, el tabaquismo nace de alguna carencia (real o falsamente percibida). Mirar a los fumadores con asco y juzgarlos casi con crueldad sólo empeora la cosa. Hay que dar soluciones, hay que buscar la forma de que las nuevas generaciones no entren, y que los que ya están salgan, pero sin convertirlos en una lacra, porque no lo son. Son hijos de la sociedad en la que hemos vivido hasta hace poco, y tenemos que ser conscientes de eso.
Efectivamente, gran tema, y controvertido ^^
PD: Que conste, no obstante, que no abogo por felicitar a los fumadores, pero sí por ser comedido con las cosas.
Yo tampoco he fumado nunca y ahora con mi pequeña me encuentro con el mismo problema que teneis todos: no puedo tener ocio, si voy con mi hija, ya que no hay sitio público al que ir a tomar un refresco, a cenar, de tapas…. que esté libre de humos, en todos se puede fumar y yo entonces no voy. Bueno mentira… en el único que no se puede fumar es en McDonals, o sea…..
El día del bautizo de mi hija le dije al chico del restaurante, que es un lugar donde se permite fumar, que no quería que se fumase, que por favor no colocoase ceniceros y que colocase cartelitos sobre las mesas. Preparé unos cartelitos muy coquetones haciendo referencia a la ley antitabaco que tenemos en vigor, además les recordé que estabamos en una celebración cuyo anfitrión era una niña, así que por respeto a esta y a otros asistentes niños que no se permitía fumar. Hubo quién protestó, me da igual, pagaba yo así que al que no le pareciese bien que se fuese a comer a su casa, pero en general todo el mundo se comportó y salió a fumar a la calle (y hacía un frio terrible).
Espero que este Gobierno nuestro, se ponga las pilas ya de una vez y haga algo en favor de los que no tienen opción a elegir, que son los niños y que ponga las medidas oportunas para que no se permita fumar en ningún lugar. Por lógica y respeto.
Un beso me encantan los temas que tratas.
¿Y que hay de los impuestos que recauda el tabaco? Un negocio muy lucrativo. El hecho es que la reforma de la Ley Antitabaco permite ahora la venta en kioscos y negocios con clientela preferentemente infantil. La doble moral. Mi padre murió hace 23 años por un carcinoma típico del tabaquismo, y sufrí a mis quince años la mejor terapia contra el consumo del tabaco: viéndole morir en una agonía de meses inhumana que ni la morfina aplacaba. Claro que es posible y fácil dejar de fumar: Todos lo hacen en cuanto les diagnostican cáncer de laringe o pulmón… no hay como una buena motivación, cuando ves que no hay más opción si quieres seguir vivo… Aún te hecho de menos y te necesito, papá. Ana.
Hola soy de Rosario, Argentina y aqui se prohibe fumar en espacios cerrados. Al principio todo el mundo se quejaba pero despues se han acostumbrado.
No soy madre pero en mi casa nadie fuma porque yo no voy a casa de los otros y les contamino su ambiente.
Hace poco me he mudado de ciudad y aqui no se respeta la ley de tabaco y cada quien fuma donde más le gusta; algo q me molesta y mucho si voy a algun bar o restaurant porque odio el olor al cigarrillo.
Ojalá que pronto tengan una ley justa para todos.
Y los fumadores no se sientan atacados solamente hay personas q desean llevar una vida sana.
Besos, Silvina.
Sé que la nota ya es muy vieja, losé. Hoy sólo quería decir que me siento lo suficientemente apenada como para decir que quiero echar a mi mamá de mi casa ya que ella no toma el hábito de ir a fumar afuera. Todos, o la gran mayoría, han pasado ésta horrible situación, pero yo ya no puedo más. Ella no para, y bien que se lo he pedido pero "NO, es mi único vicio" siempre repite mi mamá.
Ahora yo pienso, típico de toda madre que "protege a sus hijos y tiene mucho más que 2 dedos de frente" (repite TOODOO el TIEMPO que a mí se me está acabando). Le dije que si ella es tan inteligente como dice ser, porqué no va y fuma a fuera sin perjudicar la salud de sus "tan amados hijos". También le dije que no basta con que nos cocine y tenga un vago intento de limpieza, sino que debe de respetar a las personas que conviven en su alrededor, ya que yo como persona elijo NO SER UN FUMADOR PASIVO.
Tal vez mi mamá y mi hermano no encuentren otra forma de canalizar esa llamada "angustia y aburrimiento" que llevan cargando en sus vidas. Pero YO y el resto de mi FAMILIA somo gente que no vive del pasado que intenta ser un poco inteligente y defenderse como cobarde, es interrumpida con constantes toneladas de humo que quedan y quedan y quedan dispersos en el aire. OJO, ATENCIÓN: "YO VENTILO LA CASA…" Dice mi mamá.
A ver a lo que yo quiero ir es: tengo un hermano menor que tiene que fumarse la mier. que vivió mi mamá y encima no poder decir nada porque sino ella llora y patalea…
Se entiende?
Si alguien que lea ésto fuera un poco amable y pueda darme alguna ayuda de cómo llevar esta situación por lo menos para que no fume adentro de mi casa…
Gracias!
Disculpen todas las molestias que pude haber ocasionado.
Adiós 🙂