
No todo lo que silba es asma

Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Me ha parecido muy interesante tu entrada.
Yo de pequeña tuve muchas bronquitis y con 12 años me diagnosticaron asma, aunque por los recuerdos que tengo, creo que venía de bastante antes.
Es un tema con el que estoy bastante sensibilizada porque, por un lado, sigue siendo difícil ser asmático en una sociedad que nos considera cuentistas (junto a los que padecen lumbago o fibromialgia, por ejemplo – "enfermedades de vagos" para mucha gente – ) y, por otro lado, me preocupa que mi hijo pueda heredarlo, ojalá no!.
Pues yo soy asmática desde hace unos 10 años aproximadamente. Todo empezó con mi alergia al polen, los meses de mayo y junio eran complicados. Pero un poco de ventolín y en ocasiones tratamiento con corticoides solucionaban todo. Pasaba esa época y se pasaba la enfermedad. Pero poco a poco el asma ha ido a más, y ya es crónico y dura todo el año. De hecho recientemente me han puesto en tratamiento, más allá de inhaladores. Mi hijo por el contrario jamás ha padecido una bronquitis ni pitos ni nada. Tiene 3 años y no conoce el ventolín, afortunadamente!!!
Yo la verdad no he sentido que me consideraran cuentista como dice Eva. Además es algo tan escandaloso cuando te oyen que no puedes llenar los pulmones de aire, que la gente se queda esperando a ver qué te sucede, se preocupa. Al menos ese ha sido mi caso. El médico siempre me ha tratado bien y nunca tuve problemas. De hecho mira esta misma tarde me hacen una espirometría para ver cómo vamos con el tratamiento. Deseadme suerte!!
Pues en casa estamos con los inhaladores, antibióticos, corticoides desde hace ya más de un año. El niño tiene 2 y este invierno llevamos 3, 4 "bronquitis". Bueno no sé si todas han llegado a bronquitis porque nuestra pediatra es un poco radical y conociendo al peque se cura con salud y a la mínima ya nos enchufa la pauta "full equip". Mi preocupación, más que tener que dar antibióticos ahora si ahora también, corticoides y ventolín és que estamos haciendo una profilaxis con flexotide (perdón por dar marcas) y singulair. Los dos a la vez. Tenemos 4 versiones:
– Nuestra pediatra y un neumólogo dicen que ok dar los dos.
– Otros dos pediatras dicen que o uno o el otro.
Dado que con eso el peque, la semana pasada tubo un "principio" de bronquitis, estamos con el "full equip" otra vez la pediatra nos ha dicho de aumentar de 2 pufs a 4 pufs. Pero claro, hay distintas versiones y con lo que hacemos tampoco hay mejora. Estamos un poco perdidos.
Lo que más me molesta es que con una cosa que creo que es bastante común no haya unanimidad de criterios.
hola! en estos momentos estamos con la camara inhaladora en casa, llevamos ya mas de una semana, la pequeña con laringotraqueobronquitis y el mayor… creo q no lo saben, estan en dudas si sera asma o no y ya vamos 10dias de ventolin… a ver si se acaba el invierno porque yo estoy saturada de tomas de jarabes, de ventolin… aunque el asma les acompaña todo el año! a mi me lo diagnosticaron hace poquito y realmente no tengo que usar el ventolin a menudo ni nada asique lo llevo bastante bien.
Ni hecho a posta el articulo, despues de las toses y mocos de esta noche toledana me acabo de enterar que mi hijo de 16 meses tiene bronquiolitis¡¡El 2010 comienza fuerte…
Esperemos q remita pronto.
Muy interesante, ya he comentado que mi hija pequeña ha tenido frecuentes cuadros de broquiolitis y sí, estamos familiarizados con el Ventolín y el aparatejo, instrumento que nunca he tenido que utilizar con la mayor… Por suerte llevamosuna racha muy buena 🙂
Amania y lectoras/es, feliz 2010!!!
besos
No me digas nada hija,que en estos temas ya casi nos vamos a hacer expertos.Desde el dia 30 esta la pequeña Susi con Ventolin y desde ayer con antibiotico ya que la fiebre cada dia era mas alta y llegó a ser de 39´8.Hoy se le empieza a ver un poco de mejoria solo que comienza a tener mimitis que es una pasada. la llevo pegada a mi como si fuera una lapa jajaja,pobrecita niña y pobrecita madre jaja.
Muchos besos y felices reyes magos
ayyyy … este tema me 'encanta', por decirlo de alguna manera. Yo era alérgica de pequeña, y digo era… porque mi reacción a los ácaros ha ido descendiendo considerablemente. Mi enano, con seis meses ya tuvo su primera bronquitis… Ahora, con cinco años…. los episodios son mucho menos… y los tengo controlados… Cambio de estación (generalmente cambios bruscos de calor a frío…)= dale que te pego…
Y me ha hecho gracia de cómo le das a tu niña el aerosol!!!, yo desde que Dani era pequeño lo he hecho igual… en inglés, cantando…
Me ha gustado muchísimo tu artículo, de verdad… MUCHAS GRACIAS POR TODO LO QUE ESCRIBES!!!
Nosotros comenzamos con el Ventolín en cuanto llegó el frío, pero desde mediados de diciembre estamos sorprendidos porque ni ha vuelto a tener muchos mocos ni hemos tenido que recurrir de nuevo al Ventolín… coincide con una visita a la homeópata y cambio de la dosis de las bolitas "mágicas". La verdad es que soy bastante escéptico y todo apunta a un "efecto placebo" tal y como apuntan todas las revistas cientéficas, pero ¡jolines! le miro y pienso "¿cómo puede ser?".
muy buen post!
Hece tiempo que trataste este tema, pero alomejor me puedes contestar:
Mi hija ya tiene 4 años, la pediatra nunca me ha dicho "es asmatica", pero… Tubo bronquiolitis a los 2 meses, desde entonces que ningun hinvierno tiene menos de 8 bronquitis y un par de neumonias ( 2 de ellas atipicas).
Eatamos en enero, y todavia no ha heche frio, y aqui va el recuento:
3 bronquitis agudas, 1 numonia atipica, 1 neumonia (supongo que normal, por que esta tubo fiebre) y 2 broncoespasmos leves. Nunca tiene fiebre, excepto con la bronquiolitis, y alguna neumonia.
Toma corticoide inhalado de mantenimiento de septiembre a junio, y singulair. Tiene dermatitis atopica y alergias alimentarias.
¿No es asmatica?
Hola.
Mi hijo lleva con episodios de bronquitis cada invierno desde que comenzó en la guarderia a los 3 años. Ahora tiene 9 y este invierno a tenido bronquitis una vez al mes. Cada vez que voy al médico (vivimos en Finlandia, aqui los niños no van al pediatra generalmente) me dice que es normal, que los niños pueden contraer bronquitis una vez al mes y siempre nos receta antibióticos. Despues de darselos en tres de estas ocasiones, la última vez que estuvimos en su consulta le pregunte si era absolutamente necesario que le diera antibióticos y el dijo que no, pero que me lo recomendaba. De momento esta vez no le he dado. Pero me preocupa el porqué se enferma tan a menudo y el médico no reacciona de ninguna manera. Que deberia de hacer?
Holaa!!! Mi hijo la primera vez q le pusimos una nebulización con ventolin fue a los 4 meses y no hemos parado. Muchos ingreso en invierno, verano, otoño. Diferencia d un ingreso a otro de dos semanas… Bueno, ahora tiene 4 años y de momento no hay ingresos dsd hace 1 año. Pero lleva medicación seguida de budesonida mañana y noche de 200 y singulair en pastilla ahora, pq el sobrecito lo aborreció. De todas maneras uso ventolin todos los meses y zamene/dezacord cada 4 meses aproximadamente pq caduca a los 3 meses de abrirlo y tengo q comprar siempre. Es q a mi pediatra no le gusta el estilsona y este no caduca como los anteriores. Le hicimos muchas pruebas por si es alérgico a algo pero todo sale negativo. Sólo espero q nos quede poco para decirle adiós a todos esos medicamentos. por cierto mis pediatras son súper pq se preocupan mucho por el nene. Entre consulta y consulta me llama para saber como va el nene y si puedo aumentar o disminuir los medicamentos.
Muchas gracias y suerte a todas!! Espero q mejoren todos pronto!!
Buenas a todos
Se que es bastante antiguo este post pero necesito desahogarme…. mi pequeño desde que nació le silba el pecho, con solo 4 meses padeció 2 episodios de bronquitis, hoy 16/02/2016 tiene 8 meses y ha tenido 5 episodios en total con el que estamos pasando actualmente. Con los dos primeros episodios únicamente nos recetaron antibiótico, en el 3 me dijo mi "super pediatra" que esto se quita solo, después de cambiar de pediatra e ir a uno de pago me recetaron la cámara, antibiótico, corticoides, budesonida, salbutamol y unas gotas ( que no recuerdo el nombre) para ayudar a eliminar la mucosidad ya que se le encharca el pulmón izquierdo.
La semana que viene tenemos cita para la analítica ….
Sinceramente esto es algo que no se puede explicar, la impotencia que sientes y lo que sufres cada vez que tose y lo oyes respirar…. Es muy duro. Solo espero que alfin me digan que es.
Simplemente gracias por leerme
Mi bebe de 4 meses le recetaron sekretovit y tres dias de nebulizaciones con suero fisiologico por la mañana y noche pero aun no veo mejoria y ya lleva dos dias de tratamiento y aun le silba el pecho, ando preocupada, alguna idea o es normal.
Hola!!! Yo.comencé enferma hace un mes, tos muy fuerte y no acudí al Dr. Mi hija de 3 años comenzó con tos leve y al segundo día no pudo dormir!!!! Acudimos alpediatra y dijo que tenia principios de bronco-neumonía, esta con ventolin y celestone por 7 días, note mejoría hasta el 5 To día y ahora después de JNA semana recayó!!!! Es muy desesperante ver a tus hijos así, ahora esta con inyecciones y ya no se a quien hacer caso!!!
Buenas noches doctora mi hijo de 3 años tiene bronquitis aguda y le enviaron antibiotico y un inhalador, le he sentido mejoria en cuanto ya no le da tos seguida pero ahora tiene hipo quisiera saber si es normal o que debo hacer hay, estoy preocupada por eso ?.