
- Helicóptero de combate: Tipo de padre que se lanza en picado y lucha por sus jóvenes. Generalmente el que más problemas origina entre profesores de sus hijos
- Helicóptero de tráfico: Este padre proporciona guías a los jóvenes, y le ayuda a tomar decisiones apropiadas a lo largo de sus vidas. La diferencia con el anterior es que permite a sus hijos seguir su propio camino
- Helicóptero de rescate: La función es sacar a sus jóvenes de situaciones de crisis y llevarlos a un lugar seguro o proporcionarles herramientas para que vuelvan a ponerse en pie.
En Estados Unidos la actitud de algunos progenitores presionando a los profesores es tal, que algunos centros se reservan el derecho de expulsar a un alumno como consecuencia del comportamiento paterno (qué fuerte….).
Como el post ya es un poco largo, mañana os paso unas listas que acompañan al artículo y que nos pueden ser de ayuda.
Muy interesante, Amalia.
Yo, como siempre he ido a contracorriente (de ahí el título de mi blog jeje), he preferido formar mi familia pronto aunque eso suponga, en teoría, sacrificar mi carrrera profesional. Lo cierto es que mi carrera profesional no me importa un pimiento, dicho sea de paso, y nada puede hacerme tan feliz como tener a mi familia a mi lado.
Muchas veces hablo del tema con mi marido y siempre estamos de acuerdo en que es fundamental que sea feliz. Me da exactamente igual lo que haga con su vida, como si quiere dedicarse a … recoger cartones… la felicidad no la da el éxito "material" sino el éxito profesional. Es verdad que se valora a las personas solamente por lo que tienen, pero la única cosa cierta es que la felicidad tenemos que buscarla en nuestro interior.
Mis padres han sido y son padres de estos que comentas. Siempre quisieron hacer de mi un tiburón de mi profesión y se sienten muy decepcionados de que yo renunciara voluntariamente. Te garantizo que es muy triste tener unos padres que prefieran ese "éxito" a lo que su propio hijo desee…
Creo que el tema daría para mucho. Algún día escribiré una entrada sobre mi propia experiencia, que creo que puede resultar intersante. Mi experiencia con mis padres es un ejemplo de lo que jamás querría repetir con mi hijo!.
Qué difícil es educar bien a los hijos, debo confesar que me da algo de vértigo.
Aprovecho para desearte lo mejor para el 2010, bss. (por cierto aún me río del regalo que pidió Laia para ti, un bebe en la barriga…)
Muy interesante, ya es triste que haya padres que decidan dejar su vida para llevar a sus hijos a las que ellos hubiesen deseado tener …. triste, pero cierto.
la verdad es que a veces hay que pararse y reflexionar sobre todo esto que comentas, porque encontrar el término medio es muy muy difícil, cómo no ser un padre helocíptero pero a la vez ofrecer las alternativas y guias que faciliten el mejor desarrollo de nuestros hijos…
gran post Amalia
Un beso
A mi lo único que me guataría es que fuesa buena persona y que tenga los valores que le de en herencía junto con su papí y sus abuelos….que sea el día de mañana…pues me encantaría que fuera médico (como a todos los padres, creo) pero es algo que ya no se lo decir nunca porque quiero que siga su camino. Eso si, con dos años que tiene parece despunta en lo levantador de pesas, maletas, sillas y demás cosas (Conan ,el Bárbaro es una profesión, no??) y en tareas muy similares a las de Demolition Man.
Como madre soy bastante loba y me comería a los niños que me pegaban a mi baby cuando con una añito lo confundían con uno de 3!!!
Dentro de 20 años os comento como ha salido la cosa y que tipo de helicéptero ha sido!!
Eva, estoy totalmente deacuerdo en todo lo que has dicho. Yo también renuncié a todo por mi familia. Cierto es que algunas circunstancias ayudaron a ello. Perdí un bebé, después casi pierdo al que tengo, enfermedad… Pero todo eso me ha hecho replantearme muchas cosas. Y ahora, estoy haciendo lo que verdaderamente me hace feliz. Y qué espero yo de mi hijo?? que sea feliz, como lo es ahora cuando despierta a mi lado. Creo que es un problema que ciertos padres quieran vivir sus vidas a través de la de sus hijos, es un gran problema emocional, que trasladan a sus hijos. Podríamos decir que es un problema que salta de generación en generación. Y es penoso. Yo lo veo en algunas parejas cercanas, es triste. Es triste no desear simplemente que tu hijo sea feliz, tan costoso es eso?
Por supuesto que la educación de un hijo es siempre difícil, pero yo creo que inculcando unos valores fundamentales, el amor, el respeto por los demás, la honestidad, la sinceridad, unos valores básicos, se puede crear unos buenos cimientos para que de ahí salga un adulto decente y feliz.
Te enlazo este artículo y el siguiente en nuestro foro: http://www.criandomultiples.info/forum/viewtopic.php?f=12&t=2525
Estimada Amalia, me ha gustado tu artículo, con tu permiso lo voy a publicar en mi blog, si quieres visitarlo:
http://anaevenegaseducadorasocial.blogspot.com/2011/01/eres-un-padre-helicoptero.html
Un saludo!!!
Ana E.Venegas