
Enfermedad y sentimiento de culpa

Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Pablo hasta ahora solo ha tenido un poquito de fiebre despues de ponerle la vacuna de los dos meses, asi que de momento no lo se, pero las tres historias que cuentas son muy descriptivas.
Precisamente ahora estamos con el tema de ponerle o no la vacuna esta del prevenar, en el cap solo me han dicho que si quiero mas informacion que mire en internet (luego se quejan de que la gente va de listilla, que tambien es cierto) es un paston la vacuna pero claro, si le pasa algo…
Yo sí que me siento culpable, porque piensas que no lo has abrigado bien o que le has sacado con demasiado frío… yo que sé. Y ya si se curan, están bien, les llevas al cole porque en casa se tiran por las paredes y vuelven a caer, supongo que porque a nivel defensas están flojos, el cargo de conciencia es mayúsculo y la charla de mi madre y mi marido… porque como al final la última decisión de ir o no al cole la tomo yo, en caso de discrepancias, pues… yo tengo la culpa, culpita.
Supongo que es inevitable sentirse culpable cuando al bebé que está a tu cuidado le pasa algo, aunque te repitas mil veces que los accidentes pasan. Por eso yo siempre he sido muy reticente a "quedarme" al cuidado de menores e incluso de cogerles en brazos. Quizás sea un poco exagerado y no tenga demasiao sentido pero era algo que me da pánico.
Un saludo
Yo seguro que me sentiría culpable. Hasta ahora Roi no ha tenido nada grave. Cuando tiene una de sus otitis recurrentes siempre pienso: si le hubiese limpiado mejor el oído…
Espero que estos casos se resolviesen lo mejor posible. Los padres siempre tenemos ese sentimiento de "a lo mejor podría haber hecho más". Y supongo que en el caso de los médicos ese sentimiento también aflora al tratar casos de más gravedad. Espero que tengas tus mecanismos para afrontarlo.
Atentamente:
Aia.
Qué te voy a contar de culpable, que no he podido contener las lágrimas leyendo el post… Últimamente ando algo sensible, porque a mi niña le ha da dado por no comer y está baja de peso y creo que es culpa mía, por no saber atenderla como ella necesita.
yo a veces si me siento culpable, no lo puedo evirar, piensas que lo has abrigado poco, o mucho o que no le deberías haber dejado comer esto o aquello, al final todos buscamos un porqué y cuesta asumir que la salud (en general) de tus hijos no depende exclusivamente de ti…
genial post, me ha encantado Amalia
Me marcho unos días, te leeré en el móvil pero no me podré escribir por unos días, feliz navidad!!!
La culpabilidad es un sentimiento que creo viene en el mismo paquete que tu hijo cuando llega a este mundo. Los padres tendemos a sentirnos culpables por todo lo que le pueda pasar al niño, o por no saber actuar.
En mi caso mi hijo tuvo que ingresar con 5 días de vida debido a una hemorragia intraventricular, que requirió a los pocos días pasar por el quirófano. Pues me sentí culpable por si durante el embarazo yo había hecho algo. Tuve que tomar una medicación pues tenía peligro de parto prematuro (perdí otro con 24 semanas, y con este estuve en reposo desde la semana 20), y siempre he sentido cierta culpa. Definitivamente pienso que la maternidad y la culpabilidad van de la mano. Y creo que sobra decir que todos los padres…. o mejor dicho casi todos hacemos siempre lo que creemos mejor para nuestros hijos.
Vaya, cuánta culpabilidad por ahí escondida! Espero que el 2010 nos haga la paternidad/maternidad más llevadera!
Un saludo a todos!
a veces me siento culpable cuando veo q la mini se pone mala, y otras, cuando me parece q se esta poniendo mala, pienso q soy una paranoica y q seguro q no le pasa nada..
con los accidentes, los llevo bien, pq hasta ahra no hemostenido mas q coscorrones mas o menos fuertes… eso si, su padre lo pasa peor el pobre,,,ejejjeje
Es que tremendo sufrimiento es el de ser padres, el de ver a nuestros pequeños tan indefensos ante la enfermedad, y esas pobres madres, que ponemos la venda antes que la herida, pensando en lo peor. Afortunadamente siempre exageramos y los pequeños se recuperan rápidamente. Para los que aún necesitan hospitalización, les envío un beso energético volador, para que se recuperen prontito, y sus padres puedan sentirses felices por estar en casita juntos.
Amalia, una vez más me has emocionado con tus palabras. Que suerte tienen en tu hospital de contar con una profesional tan humana y buena como tú. Felicidades por ser como eres.
Amalia, esto ya empieza a cansar de que siempre des en el clavo 😉 Es que te leo y parece que seamos transparentes porque no fallas una. Efectivamente, el sentimiento de culpa está siempre ahí, esperando para salir en cuanto a los pequeños les pasa cualquier cosa por leve que sea (y la bronquiolitis se llevó el number one del sentimiento de culpa).
Espero que no haya padres que tengan que tener este sentimiento de culpa como mínimo en estas fechas así que Feliz Navidad y Próspero Año 2010 para Amalia&co.
M. Angeles y Muermi, qué comentarios tan bonitos me hacéis…
La verdad es que mi intuición y mi interés social, así como la experiencia personal como madre, hacen que seáis "transparentes", jeje
Un saludo y felices fiestas de nuevo