Diario de una mamá pediatra
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
Da qué pensar, al menos en mi caso es cierto, no quiero que crezcan, es un orgullo verles progresar pero a la vez piensas "me quedo sin bebe"… creo además que esto se multiplica por 100 si ya no vas a tener más hijos; con la primera no me pasaba, quería que hablara, que anduviera, que se supiera los colores, los números… siempre quería que avanzara más y más, pero ahora con la segunda y última no me pasa lo mismo, cuando veo niños de su edad más avanzados no me da ninguna envidia, se que ella llegará a todo, a su ritmo y no tengo prisa…
Bonita reflexión…
buen fin de semana
Prometo reflexionar sobre ello, me parece muy interesante, poer será otro día. Hoy me pueden el cansancio y el desánimo.
Un abrazo
Carmen
Ya conocia la frase y en momento me hace pararme a pensar.
Mi hija mayor ha entrado al instituto este año, puff con recien cumplidos los 12 años, les hace sentir que tienen que crecer.
Tambien esta la diferencia que hay entre crecimiento corporal y mental. A mi hija la veo mucho mas madura en lo mental que en lo fisico.
Pero poco a poco todo llega y creo que cuando el crecimiento fisico destaca mas, hace que mental se desajuste. "edad del pavo" estamos vitaminandonos para tu explosión.
yo estoy con el primero, que recién tiene 18 mesecitos, y ahora veo recién nacidos y siento nostalgia en parte, pero sólo en parte, porque estoy deseando que sea más autónomo, que me hable, poder jugar con él, que no me ande detrás veinticuatro horas llorando y pidiendo que lo cargue… todavía soy mamá primeriza agobiada! saludos!
Pues es muy bonita la frase… intentaré no olvidarla de aqui a que me toque pensar en ella !
Un saludito, que no vengo mucho por aqui pero ya sabes que es por una buena 'causa' 😉
Feliz fin de semana.
Besos
Sabia reflexión.
Por cierto, acerca de la pregunta que te hice… he decidido pedir ayuda a la dgaia después de ciertos sucesos y tal. Ahora solo tengo que ver como.
Gracias:)
Dra. Amalia, qué ha ocurrido con esas niñas fallecidas por gripe a en Barcelona? PREOCUPACIÓN Y ANGUSTIA DE NUEVO…