Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Urgencias de Pediatría / Durmiendo con su enemigo (2ª parte)

Durmiendo con su enemigo (2ª parte)

06/11/2009 por Amalia Arce 18 comentarios

Pues creo que la he pasado (la dichosa gripe A). A mi manera, subclínica, haciendo vida normal, pero he estado fastidiada estos días. Y ya no digamos el pariente…Ayer ya parecía que levantaba cabeza, pero unos cuantos días de retiro le han costado. Desde el miércoles por la tarde se ha unido al grupito de la gripe la pequeña Irene. A las 4 de la tarde me llamaron de la guardería para comunicarme que tenía fiebre….así que la fuimos a recoger y desde entonces con fiebre y en casa. De momento se ha librado Laia, a ver si tiene suerte. Aunque teniendo en cuenta que está en el grupo de edad de mayor afectación en este momento, y el ambiente tan saludable que ha habido en casa, la cosa está complicada.
Estando enfermos (además los dos), uno descubre el «lado oscuro» de la maternidad/paternidad: necesitar que lo cuiden a uno (¿dónde estará mi madre y sus cuidados? jeje) y tener que cuidar. Esto, junto con la falta de sueño de los primeros años, siempre me han parecido las cosas peores de ser madre.
En el hospital sigue la avalancha. Hasta el momento ha habido algún ingreso por neumonía en el que se ha detectado el virus. Pero ningún cuadro grave. Algunas familias ya están desquiciadas porque está siendo un otoño bastante crudo en infecciones. Algunos pequeños de guardería ya han pasado un montón de procesos. Y eso agota a culaquiera.
Los profesionales también estamos cansados. Los turnos se hacen largos; al intentar reforzar los equipos, estamos haciendo más horas de las habituales, recibes a familias que están crispadas. Ya estamos intentando calcular cuánto va a durar esta epidemia….Aunque luego llegará la próxima: el VRS, que ya ha empezado a asomar la nariz.

Os dejo, por un lado aquí arriba el cartel que colgó el otro día en la puerta de la consulta un médico navarro, supongo que bastante harto de la gripe. Y por otro, una de mis últimas visitas del lunes (debía ser la visita número 80 del día….cuando os digo que a veces tengo la sensación de que hay una cámara oculta…)

– Buenas noches, ¿qué tal, qué le pasa a la nena? (tenía 2 años y pico)

– Tiene fiebre desde hace unas horas. ¡Qué horror, mañana la nena tenía una sesión de fotos para un catálogo de ropa!

– ¿Y tiene algún otro síntoma?

– ¿Usted cree que mañana podrá ir a hacer la sesión de fotos?

Yo me pongo zen, y acabo la visita como puedo…..Una vez le doy el informe y le doy las explicaciones pertinentes, y vuelvo a escucharla lamentarse por la sesión de fotos, la madre me pregunta:

– Oye, y ¿me puedes hacer un favor?

– Dígame….

– ¿Le puedes sacar un tapón de cera a mi marido? – dice señalándolo….

– PUES NO (y punto y así de seco)

Entradas relacionadas

  1. Llegó la gripe…un año más. Que no cunda el pánico!
  2. Momento epidémico: gripe
  3. Claramente, ¡llegó el otoño!
  4. Ya está aquí…..
  5. Gripe A (II): ¿Qué podemos hacer?

Archivado en: Urgencias de Pediatría Etiquetado como: fiebre, gripe A, maternidad, Urgencias, VRS

Comentarios

  1. Marisol dice

    06/11/2009 en 06:54

    Pues yo desde mi ignorancia médica creo que en casa tambien está rondando el virus….lo que pasa es que parece que nadie quiere decirnos que es y al niño le dicen que es de la garganta , pero los vomitos y la tos de camionero parece que no les ha preocupado, yo he estado con un gripón en toda regla pero me dicen que es infeccion de lad vias respiratorias y mi marido ha estado el pobre temblando y sudando por la fiebre 3 noches seguidas y le hen dicho que amigdalitis……eso si….la medicacion casi calcada para los tres!! Yo no se que pensar… Besos y paciencia con lo de la pandemia!

    Responder
  2. Mamareciente dice

    06/11/2009 en 07:46

    Sin comentarios sobre la mamá y la sesión de fotos…
    Entonces…¿está la cosa "chunga" este otoño?¿No es sólo mi peque el que desde que se ha estrenado en la guarde no levanta cabeza? Pues qué mala suerte para todos.
    Animo con la gripe. Nosotros estamos parecido. No sé si es gripe pero el caso es que estar malo y tener que cuidar a otro enfermito y no poder dormir…es matador.

    Responder
  3. Carmen dice

    06/11/2009 en 08:22

    Ayer el pediatra me dijo que lo de mi hija es un proceso gripal agudo (sin letra detrás) que ha desembocado en bronquitis. La noche de hoy ha sido de esas de muerte…. estoy reventada y empezando yo a tener sintomas de la dichosa gripe. Vamos que soy la siguiente.
    Estoy contigo Amalia, lo de las noches sin dormir es lo peor de la maternidad.
    Carmen&Carmen
    PD.- hoy no mando besos que esto es muy contagioso.

    Responder
  4. MissManjolita dice

    06/11/2009 en 08:36

    realmente tienes q estar cansada. lo estoy yo y no estoy mala… a la mini le dijeron el miercoles q tenia la gripe A, aunq solo tiene muuuuuuuuchos mocos, tos y fiebre ha tenido 2 dias… pero en casa la tengo. mi hermana dice q la pediatra se lo ha inventado jajjaja
    y encima con lo malisimo q hace no podemos ni salir a q le de un poc el aire a la pobre, q esta enjaulada.
    sobre la madre y las fotos… buuufff esa seguro q es de las q encamina bien a la hija desde pequeña para q le saque de pobre… madre mia!

    Responder
  5. Susy dice

    06/11/2009 en 08:44

    Hola.Vaya,vaya,menuda mama que se preocupa de las fotos…
    Nosotros ya nos estamos recuperando todos,poco a poco.Ayer,la pequeña susi sufrió una hipotermia ¡¡menudo susuto que nos dió!!!,menos mal que,a pesar de ser un pequeño pueblo,nos ayudaron mucho en el centro de salud y el pediatra estuvo muy pendiente.
    Al final todo quedó en un susto.
    Besos

    Responder
  6. lobo dice

    06/11/2009 en 09:24

    Esta claro que la madre no estba preocupada por la gripe A, jejeje.

    En cuanto al tapón, haberle dicho que si, pero que tenías que ir a la cafetería por el sacacorchos. (al menos, viendo la cara que hubiera puesto el marido habría compensado, jajaja)

    Un saludo

    Responder
  7. Chelo dice

    06/11/2009 en 09:47

    Hola Amalia, espero que estéis mejor en casa, qué faena…

    Sobre el diálogo de tu visita número 80, sin comentarios, para escribir un libro

    buen fin de semana

    Responder
  8. Paloma dice

    06/11/2009 en 10:23

    Es increíble hasta donde llega el "morro" de algunas personas (lo digo por la mamá de la sesión de fotos).
    Y respecto a la gripe A, yo creo que se está saliendo de madre, en el sentido que he estado con el niño en el pediatra esta mañana y después que el lunes en urgencias le diagnosticaran una laringitis, hoy se ha convertido en gripe, no sé si A, B o C. El caso es que afortunadamente el niño ya está mejor.

    Responder
  9. Breuil dice

    06/11/2009 en 10:24

    Lo del tapón de cera del marido de la madre de la artista-modelo es típico ejemplo del tan extendido virus español del "ya-que-pasaba-por-aquí". Pero para esto, aún no hay vacuna. 😛
    Enhorabuena por el blog,que llevo leyendo desde hace muuuuucho tiempo desde el "anonimato".

    Responder
  10. Euphorbia dice

    06/11/2009 en 11:10

    Hay gente que no tiene claras las prioridades: pobre niña la de la sesión de fotos.

    Realmente creo que se ha creado un pánico gratuito gracias a los medios de comunicación que parece que se aburren y les ha salido un filón con lo de la gripe A, antes con la aviar y el año que viene ya veremos con qué.

    Yo tengo un niño de 2 años y sí, realmente encontrarte enferma como madre con cien mil obligaciones es matador. De momento, en casa vamos tirando con resfriadillos controlados… de momento.

    Me gustó mucho tu blog, tratas de muchas cosas que me interesan.

    Responder
  11. Euphorbia dice

    06/11/2009 en 11:13

    Hola, yo otra vez…

    Acabo de encontrar esto en el blog Bebes+, a lo mejor te interesa verlo. Es increíble.

    Responder
  12. Sarabi dice

    06/11/2009 en 13:28

    Estar malos siendo padres es de lo peor, tienes mucha razón. ¡Ánimo con la gripe y a esperar que pase pronto!

    Responder
  13. emma dice

    06/11/2009 en 12:55

    y va la tercera vez que lo intento!!
    se ha vuelto a borrar toodooo lo que he escrito…..por dioz!!! que desespero con este internéeee!!!!!!!!!!!!
    otro día te contaré…el porque de mi pregunta….que hoy ya no dispongo de más tiempo…
    Que tiene que ver la diarrea con los pies???
    No será que a lo mejor, se tenga diarrea por los dientes????
    Un beso!

    Responder
  14. Cristóbal dice

    06/11/2009 en 13:37

    De la vida (consulta) real:

    – Doctor, mi hijo tiene fiebre.

    Yo digo:

    – ¿De cuanto?

    Me responde la madre:

    – De 36,9º.

    Y yo respondo:

    – Eso no es fiebre, la temperatura normal es hasta 37º.

    La madre me responde:

    – ¡Sí que lo es, que mi hijo nunca pasa de 36º!

    A lo que yo también me pongo "zen" y prosigo la consulta.

    saludos de otro pediatra desde Girona.

    Responder
  15. Mª Angeles dice

    06/11/2009 en 14:09

    Desde luego que, a parte de lo sacrificado que es tu profesión, debes reconocer que en el fondo, te lo debes pasar pipa con casos como el de esta madre, que será de todo, menos "madre-modelo".
    Mi marido la ha pasado, pero los niños y yo, nos hemos librado. La verdad es que hemos cumplido el protocolo de aislamiento lo mejor posible, y cuando salía de la habitación, yo iba detrás con el trapo y el amoníaco. Así que los virus debieron pensar que mejor irse a otro lado.
    Lo de quién nos cuida cuando somos los padres los que estamos enfermos… que penita no ser atendidos con el mimito que nosotros también necesitamos.
    Que os mejoréis.

    Responder
  16. Ness dice

    07/11/2009 en 00:57

    Ay lo que me he reido con el comentario de cristóbal…aunque yo te comento que si me pongo a 37, me tengo que ir a la cama, que yo soy de 35's…

    Mi pregunta es, ¿realmente hay tanta gripe A? Pq vamos, a la mitad de la gente que se lo oigo, no le hacen ni pruebas ni nada, sólo le miran los síntomas y tengo entendido que la gripe estacional los tiene similares y no siempre te da de la misma manera, ¿no?

    Bueno que os sea leve en casa! Nosotros estamos aún con las malditas diarreas y seguiremos, pq hay pasa en la guarde…

    Responder
  17. angie dice

    07/11/2009 en 15:45

    JAJAJAJA de verdad perdonar que me haya reido con las consulta pero es que os imagino y me da algo jajajaja qué santa paciencia teneis!!

    Amalia espero que esteis mejor, mira te voy a dejar un chiste en referencia a esto de la gripe y la familia :

    "Si la persona que amas tiembla cuando la abrazas,
    si sientes sus labios ardientes como brasas,
    si su respiración se agita,
    si hay en sus ojos un brillo febril………….

    MÁNDALA A LA CHINGADA¡¡¡¡

    ¡¡ ES INFLUENZA AH1N1 ¡¡"

    Animo guapa ya parece que hay menos alarma social por aqui abajo (sevilla)

    Responder
  18. mariona. dice

    07/11/2009 en 23:27

    yo suscribo lo que dice ness, suelo tener la temperatura muy baja (35,5 y asi) y claro, para mi 37 es fiebre de cama y poco mas…. que hay gente que me llama exagerada,pero yo suelo subir al 38 y parecidos y me muero.

    (eso sí,yo soy de las que no van al médico ni que las maten, y menos pa una tontería así)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar