Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Maternidad en primera persona / Señor verde, señor rojo

Señor verde, señor rojo

26/10/2009 por Amalia Arce 4 comentarios

La pequeña Irene está haciendo sus incursiones en educación vial. Ahora estamos empezando a identificar en los semáforos el señor verde -que nos permite pasar- y el señor rojo – frente al cual nos tenemos que esperar-. Como el ejemplo siempre es el mejor método de enseñanza, ahora no hay posibilidad de cruzar en rojo por muy poco transitada que sea la calle….Cuando aparece el señor verde empieza a hacer aspavientos para avisarme de que ya podemos pasar. El fin de semana estuvimos en Badalona y los semáforos son diferentes, las figuras son de diseño y aunque el color lo identificó perfectamente, advirtió la diferencia y me dijo que «el señor verde llevaba camiseta»(vaya que los de Barcelona van desnudos, jeje). Quién fuera niño para tener ese poder en la mente…

Ya hace unos meses describía en otra entrada lo que me fascinaba ver crecer a Irene. Con mi marido con frecuencia comentamos que con esta niña estamos siendo más conscientes del paso del tiempo, de cómo crece. Con Laia se nos pasó más rápido o la inexperiencia no nos hizo disfrutarlo de la misma manera. La edad que tiene Irene me parece mágica. Lo del lenguaje es una cosa sensacional, pues te transmiten con palabras rudimentarias pensamientos y sentimientos puros y verdaderos, inocentes y sinceros. La ampliación del vocabulario y el desarrollo de una estructura del lenguaje cada vez más ordenada es sorprendente. De verdad que es una de las cosas que me fascinan. En los primeros meses de vida, hasta el primer año, el crecimiento somático es brutal. Los niños triplican su peso en tan sólo 12 meses (y bueno si tiramos para atrás al periodo fetal ya sin comentarios el tema del crecimiento). Durante el periodo entre los 12 y los 24 meses es exponencial el desarrollo psicomotor: conseguir caminar, pedirlo todo sin palabras y manipular cosas cada vez más pequeñas. Entre los 2 y los 3 años, ya lo he comentado otras veces, los bebés se hacen niños, pero conservando esa candidez del bebé. Para mí es una edad entrañable, a pesar de los «terribles dos» y de ser época de rabietas y algunas confrontaciones. Luego entran al colegio y pierden un poco de esa inocencia tan pura.

En la consulta con esta edad ya no suelen tener tanto miedo como en la época anterior. Y manifiestan su inocencia como hace Irene. Si hablan sólo es para decir verdades o para mostrar una educación que a lo mejor luego pierden (decir hola o adiós, incluso tirando besitos).
¡Qué deslumbrantes son los «terribles dos»! Ojalá pudiera parar el tiempo en este momento y tener siempre una Irene de dos años y medio….

Entradas relacionadas

  1. Sacando carácter
  2. De la rabieta de «los terribles dos» a la rabieta «porque yo lo valgo»
  3. Redescubriendo a mi niña
  4. «Mamá, tengo miedo»
  5. Siempre empezando de cero

Archivado en: Maternidad en primera persona Etiquetado como: crecimiento, desarrollo psicomotor, educación, lenguaje, rabieta, terribles dos

Comentarios

  1. marta dice

    26/10/2009 en 08:31

    A mí me encanta la época de dos a cuatro, te partes con ellos. Nosotros también estamos con el tema de los semáforos, llevamos un tiempo ya. Lo mejor de todo es que Marcos, en el coche, se fija también en el círculo y me dice cuando puedo pasar, un ayudante muy bueno. Y si vamos por una calle con badenes me dice que vaya más despacio, que le "hago daño"… muy delicado mi tsunami.Me regaña si digo "tonto" y el otro día, rascándome la nariz me dijo que no me tocara los mocos… vamos, tenemos a la poli en casa…

    Responder
  2. sonieta dice

    26/10/2009 en 08:48

    "senyor veeeeerd senyor veeeeeerd" es el grito de guerra!!!
    cuando el semáforo está en rojo, nos plantamos esperando a que se ponga en verde… PROHIBIDO PASAR!!! ni que tengas prisa ni la calle parezca el desierto…nooooo si está en rojo no se pasa… (y así se lo indican mis niños a los osados peatones que cruzan en rojo mientras nosotros esperamos al señor verde, es una mezcla de verguenza y orgullo, si señor!! en rojo no se pasa)

    Responder
  3. MissManjolita dice

    26/10/2009 en 13:37

    nosotros cuando llegamos al semaforo tb le enseñamos al señor verde y al señor rojo. lo q pasa es q tdvia es un juego para ella, si le preguntas si se puede pasar siempre dice: no no no no! moviendo el dedito, aunq este en verde. y cuando pasamos dice: maas! para q vayamos a otro. pero tiempo al tiempo

    Responder
  4. Chelo dice

    26/10/2009 en 16:58

    es verdad, de los 2 a los 4 es maravillos, pero ahora con la mía mayor (cumplió 4 en setiembre) estamos viviendo también una estapa muy bonita… no se que me pasa con mis peques que siempre creo que están en la mejor edad, luego crecen y digo, "no, no, antes no, ahora si que está para comersela" y crece y me pasa lo mismo: "ahora, ahora si que es la mejor edad"… ains el amor de madre, que no me cabe jjj

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar