Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / Masaje infantil: el arte de dar amor

Masaje infantil: el arte de dar amor

02/10/2009 por Amalia Arce 9 comentarios

Después de una semana con entradas un poco reivindicativas hoy hablaré de un tema relajado ya que vamos de cara al fin de semana: el masaje infantil.

En mi hospital desde hace unos días se ha iniciado un curso de masaje infantil que dirige Sandra, una de las enfermeras pediátricas que habitualmente está por las mañanas en Urgencias. El curso no tiene principio ni fin, ni sesiones ordenadas, de forma que se puede acudir los días que a cada uno le interese, con flexibilidad para la asistencia de otros miembros de la familia. De momento la actividad se ha iniciado con bastante éxito y está abierto a quién pueda estar interesado. Os paso el link por si queréis informaros o apuntaros.
El masaje infantil es una antigua tradición en todo el mundo que se está redescubriendo en el mundo occidental. Los beneficios del masaje son innumerables sobre todo para el bebé, pero también para la persona que lo realiza, pues favorece el vínculo emocional entre ambos.
El tacto es el sentido principal durante los primeros meses de vida. Es la forma de descubrir el mundo. Constituye un poderoso medio para el desarrollo fisiológico, psicológico y emocional. También puede tener utilidades más prácticas por ejemplo en el caso de cólicos o estreñimiento, o para drenaje de secreciones respiratorias. Hay niños que se benefician especialmente como pueden ser los prematuros o los niños con discapacidades.
Cuando nació Laia, seguí el curso de postparto que hacían en mi ambulatorio. En una de las partes del curso me enseñaron a hacer masajes. Fue una experiencia muy satisfactoria. Cuando nació Irene también la masajeamos, aunque algo menos. Aunque ahora me parece increíble por lo cariñosa y melosa que es, en sus primeros meses a veces rechazaba el masaje e incluso los brazos. Ahora a las dos niñas les encantan los masajes, aunque la verdad es que le dedico pocos momentos. Algunos días Laia se queja porque mis manos a veces no son muy suaves (siempre con mis brotes atópicos), pero también se queja cuando acabo….A ver si me pongo las pilas y las masajeo más a menudo. De hecho ahora algunos días cambiamos las tornas y me masajean ellas a mí si me duele la espalda o la cabeza….¡Qué agradable cerrar los ojos y sentir en la piel las pequeñas manitas!

Entradas relacionadas

  1. Truco para calmar a un bebé pequeñito
  2. Dermatitis del pañal
  3. El llanto del bebé y Laia haciendo ciencia
  4. El sueño del adolescente
  5. ¿Imposible?

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: amor, cólico del lactante, dermatitis atópica, lactante, masaje infantil

Comentarios

  1. Mamareciente dice

    02/10/2009 en 06:29

    Qué lujo que te den un masajin tus niñas! La verdad es que yo, desde que el peque era muy bebé no he vuelto a hacerlo. Lo tengo que intentar, a ver si "por esas" consigo que esté quieto y se relaje un ratito.

    Responder
  2. Caro dice

    02/10/2009 en 07:47

    Jajaja, Mamareciente: el mío no he conseguido que se esté quieto jamás, y aún tiene 6 meses! Nosotros lo hacemos todas las noches después del baño, pero por la energía que desprenden sus patadas a las 12 y media de la noche, yo no diría que lo han relajado mucho XDDDD
    A ver si aprendo algún truqui esta tarde en las jornadas, que hay taller de masaje infantil, precisamente.

    Amalia, qué majas tus niñas, devolviéndote los masajes :))))) hacen lo que ven, tratan como los tratas…

    Responder
  3. Chelo dice

    02/10/2009 en 09:39

    yo si que necesito un masaje…

    Buen finde!

    Responder
  4. marta dice

    02/10/2009 en 10:55

    Pues yo muchas veces con las prisas, le doy la crema pero ya he perdido ese ratito relajado del masaje, que le gustaba. A ver si lo recupero también y además de "peinarme" también empieza con los masajes, que me vendrían genial.
    Buen finde a tod@s!

    Responder
  5. martuky dice

    02/10/2009 en 11:41

    me encanta el contacto piel con piel

    mi enano siempre me pide masajitos en manos y pies

    Responder
  6. sonieta dice

    02/10/2009 en 12:22

    siiiiiiiii
    masajeeeeeee mmmm que rico… a ver si hacemos una sesión conjunta… yo a ellos y ellos a mi…,
    muy buena y relajante idea para el fin de semana…gracias amalia!!

    p.s a mi también me gusta peinar y que me peinen… que delicia… pero con tanto niño en casa no lo solemos hacer 🙂
    besitos y feliz fin de semana

    Responder
  7. Lulu dice

    02/10/2009 en 14:48

    Ojalá yo hubiese ido a un curso de post-parto, me habria venido super-bien y no solo por los masajes. Mi nene no se deja dar masajes, le da la risa floja porque tiene muchísimas cosquillas.
    A mi me hacen falta como kilos y kilos de masajessssssssss

    Responder
  8. Susy dice

    02/10/2009 en 17:31

    A veces,Silvia,mi hija de 8 años juega conmigo a médicos,jajajja ,y siempre me dice :Es que usted está muy tensa y lo que necesita es un masaje y hala!!!me hace un masaje en la espalda que la verdad es super relajante.Lo que más me gusta es precisamente sentir sus manitas y el cariño con el que lo hace,jajajaj.

    Responder
  9. aleida dice

    12/12/2009 en 11:27

    hace un mes que acabe un curso en el centro de salud de masajes infantiles, la verdad q estuvo muy bien pero mi niña no se estaba quieta y tenia q darle el masaje ultra rapido jeje ahora es ella quien estira las piernas despues dl baño …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar