

Los niños tampoco deberían consumir alcohol bajo ningún concepto. En mis vacaciones aluciné cuando uno de mis primos sentó a su hija de 3 años en la barra del bar y como aperitivo le sirvió un vasito mini de cerveza y unas patatitas. Me quedé tan helada que no fui capaz de irle con el cuento de «eso no se hace, te lo dice la pediatra». Sin ejemplos tan flagrantes, hay mucha gente que en cumpleaños, comuniones y otras celebraciones deja beber a los niños….
Totalmente de acuerdo, Amalia. Al menos con los niños, tabaco y alcohol tolerancia cero. La anécdota de tu primo me recuerda a mi prima, que hablaba constantemente de lo bien que lo había hecho con su hijo por darle el pecho. Sí, le dio el pecho, pero nunca dejó de fumar, ni en el embarazo ni en la lactancia. Olé.
me quedo de piedra con lo que cuentas, yo que no le dejo a la mía mayor ni tomar coca-cola…
estoy de acuerdo. no deberiamos dejar probar el vino a los niños. yo, no lo haria nunca. nunca. ya habra tiempo despues de pelear con ellos pq van a beber a escondidas. no vamos a ir enseñandoles antes de tiempo q beber no es malo.
Yo también tengo esos recuerdos del pan con vino y azucar, pero no era mi abuelo, sino en las colonias… Pero también recuerdos de copita de anís o pipermint cuando tenia una rabieta muy fuerte que me daba mi abuela ( la pobre era una alcohólica que murió a causa del alcohol). Creo que tengo la suerte de no ser una bebedora habitual, y desde que me quedé embarazada hasta ahora no he probado ni gota….
me he quedado muerta con el relato amalia… puff yo no daría alcohol a mis niñas ni para probar imaginate que les gusta! no no ni me lo pienso vamos.
Jaja,me hacen gracia los comentarios, pienso que a veces son más inocentes los padres que los hijos…tengo 20 años y mis experiencias con mis amigos que son bastantes me dicen que las prohibiciones son las que llevan a casi todas las desgracias que ocurren con la "juventud de hoy en día"…
Ni un extremo ni otro, por favor!! No le deis vino para acompañar la comida,vale, pero el hecho de prohibir rotundamente el alcohol y las salidas (sobre todo las nocturnas que parece que la luna os pone nerviosos ¬¬) llevará a que el día que tenga la mínima independencia (ese día llega,os guste o no) descubra un nuevo mundo(cosa que debería hacer progresivamente)y lo acepte con los brazos abiertos…
En mi caso nunca me prohibieron nada y nunca he tenido esa necesidad de "romper las normas"… Que no se me malinterprete, alcohol a niños jamás pero por Dios!! pero que brinden con champán en navidad con toda la familia que no van a tener síndrome de abstinencia al día siguiente, más bien y probablemente le cogeran asco…
Si aceptais un consejo (cómo joven que ve sábado tras sábado se encuentra gente en como etílico en la calle y ahogándose en su vómito literalmente) yo lo que haría es hablarlo y explicarlo tranquilamente cuándo tengan capacidad para entender pero no obligar ni prohibir porque lo único que va a generar es desconfianza con los padres (que es lo peor del mundo…)y unas ganas de tremendas de ir hacía lo "antirrglamentario"
Un saludo,perdón por el testamento pero a veces creo que el sermón lo mereceis vosotros!! Me parece muy tierno y divertido el blog!!
Gracias por vuestros comentarios de nuevo.
Hola Elena, bienvenida al blog…
Supongo que dentro de unos años, cuando tengas hijos o intención de tenerlos, no te harán tanta gracia los comentarios de las madres recientes. Nosotros no somos tan "viejas" como para no conocer lo que tú expones…
Tienes mucha razón en que las cosas no hay que prohibirlas sinó explicarlas cuando toca, aunque a veces las situaciones no son tan fáciles como parecen y no es tan sencillo saber cuál es el momento…El alcohol es una sustancia totalmente prescindible en el día a día de las embarazadas y los niños. En ambos casos el sistema nervioso central está en desarrollo y puede tener su importancia, más que pensando en un vicio futuro, pensando en un neurodesarrollo en el presente. No he tocado el tema de las salidas nocturnas, de momento me quedan un poco lejos!!(por suerte).
Espero que te sigas pasando por aquí, nos va bien el aire fresco que traes (es verdad que nos volvemos muy sermoneadoras con la maternidad, tienes razón)
Un saludo
NO ME LO PUEDO CREER!!! pero como se le puede ocurrir a una persona darle una sola gota de alcohol a un niño!! y yo que solo les dejo beber agua o zumos…
un saludo!
Darle vino a un niño?
Que falta de criterio…..Si a un adulto le hace daño que se podria decir a un infante????
Somos muchas la familias que tenemos adoptados niños en países del este con unas consecuencias muy graves por el consumo de alcohol durante el embarazo de estos niños. La mayoría son diagnosticados de TDHA, pero este es un solo sitoma hay mucho más y mucha falta de apoyo y definición, incluso por el personal médico. Por eso CONSUMO CERO durante el embarazo y la infancia
Es así, los países del Este tienen una problemática especial con el alcohol, y es sabido que los consumos durante el embarazo de muchas madres son elevados. Muchos niños adoptados, especialmente hace unos años, cuando países como Rusia estaban a la cabeza de las adopciones, tienen el síndrome, en diferente estado de gravedad. Tal como dices, debemos abogar por el consumo cero durante el embarazo y durante la infancia.
Saludos