Me había resistido a hablar de este tema, porque me fastidia la alarma social creada y el hacer de los medios. Sin embargo el tema está en la calle, y ya hemos recibido en Urgencias las primeras consultas en relación con la gripe A.
Diario de una mamá pediatra
Me había resistido a hablar de este tema, porque me fastidia la alarma social creada y el hacer de los medios. Sin embargo el tema está en la calle, y ya hemos recibido en Urgencias las primeras consultas en relación con la gripe A.
Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.
En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.
Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com
También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«
11 noviembre – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».
16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales
18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.
16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII
Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.
La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.
Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información
Cerrar
A mi con este asunto de la Gripe A, lo que me preocupa, curiosamente, no es la enfermedad sino el tema de las vacunas, que estan preparando a marchas forzadas, o esa es la sensacion que da. Van a vacunar a todos los menores de 14 años, y que quieres, a mi no me hace ni puñetera gracia ¿ es necesario? ¿ es seguro? Que conste que yo no soy una de esas personas " antivacunas", mis hijas cumplen rigurosamente con su calendario, pero son dos niñas sanas, me preocupan los efectos secundarios y que se este actuando precipitadamente por la alarma social que esta provocando este asunto. (perdon por escribir sin tildes, el teclado este que no se que le pasa pero me las duplica)
Qué gusto leer algo asi, la gente esta realmente emparanoiada con el temita de la gripe A, qué daño hacen los informativos (?) de la tele, y la peña cada vez mas borreguil a creernos todo lo que nos cuentan…
Gracias por la explicación
En la última revisión de Simba pregunté a su pediatra sobre este tema. No me preocupa excesivamente pero hay tanto bombardeo en la tele que ya no sabes qué pensar. La pediatra me dijo que no me tenía que preocupar y lo que más le indignaba era el tema de la vacuna.
Por cierto, mi bisabuela murió en el 18 por la gripe española, pero nadie más de la familia se contagió.
Ah por cierto me das permiso para copiar y pegar, citando la fuente en el foro de las preñadas ??? (crianza natural) porque hay mucha gordi preocupada…
Hola Esther,
Copia y pega, no hay problema! En esta semana, haré algún otro post sobre el tema.
Un saludo
Hola. Yo estoy embarazada, y sí estoy preocupada. Aunque falta ya poco para que nazca el bebé, a principios de septiembre, tengo un hijo mayor de 5 años que fácilmente puede contagiarse en la escuela y contagiar al bebé, que será menor de 6 meses y por lo tanto un paciente de alto riesgo. Por lo que he leído, investigaciones efectuadas en hurones han demostrado una mayor agresividad del virus en el parénquima pulmonar, penetrando hasta niveles mas profundos del pulmón y provocando mayor agresión tisular, lo cual desencadena la pneumonía vírica. Estos investigadores han demostrado que en este sentido esta cepa de gripe es mucho mas agresiva que la estacional, ya que las han comparado, y por lo tanto entraría en controversia con lo que nos están diciendo de que no es más que una gripe común. Gracias.
En realidad creo que en todos los paises es lo mismo, aunque prevenir es mejor que lamentar,aqui mismo mueren mas niños por la neumonia que por la gripe A, encima el estado no da la vacuna contra el neumococo, es lo mas fatal, solo alos de alto riesgo,prematuros (menor de 35 semanas) y el resto que??..que son de las familias mas pobres que no tienen seguro social? y encima no tienen para ponerse la vacuna particularmente!!…esto de la gripe me asusta un poco, pero mas me asusta la neumonia.
Aqui la gente ha barrido con todos los antivirales de las farmacias, que el mismo Ministro De Salud salio en la tv, diciendo que porfavor no se compren toda la farmacia!!..Alo menso aqui ya no te martisan las noticias de todos los dias, que la gripe porcina, que la AH1N1, que la pandemia….creo que los paranoicos son los medios de comunicacion y nosotros somos presa facil.