Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Mis reflexiones / Seguimos con el «coaching»

Seguimos con el «coaching»

16/07/2009 por Amalia Arce Deja un comentario

Los dos últimos martes he asistido a las sesiones del curso sobre Comunicación que comenté hace unos días. No han sido tan impactantes como el primer día porque algunos de los conceptos se repasaban y de alguna manera ya estábamos preparados para algunas sorpresas.

Las personas al comunicarnos podemos ser:- Visuales: Se da importancia a las imágenes que nos representamos mentalmente para expresarnos. Por ejemplo para comunicarse con los visuales va muy bien utilizar las comparaciones.- Auditivas: Se da mucha importancia a las palabras y son personas que necesitan habitualmente más explicaciones de las cosas- Cinestésicas: Son personas que gesticulan bastante y que necesitan la interacción constante, por ejemplo que en una explicación se vayan alternando preguntas.

Además con el lenguaje no verbal, concretamos todas estas acciones. Por ejemplo con la mirada: si miramos hacia arriba estamos buscando imágenes, si miramos hacia los lados estamos buscando mentalmente las palabras y si miramos hacia abajo estamos evocando los sentimientos.

En la última sesión tratamos sobre los valores y las creencias, sobre cómo éstos influyen en nuestra forma de expresarnos y en el objetivo de nuestra comunicación. Los valores los dividíamos en 3 grandes bloques: la identidad (que incluye por ejemplo el respeto, el éxito), la relación (amistad, pedagogía, etc) y el poder (astucia, elección, etc). Según los valores de nuestro interlocutor, tendríamos que utilizar un discurso u otro. Algo que realmente no es fácil porque también nosotros tenemos nuestros propios valores. Como en el ámbito sanitario hay muchos conflictos en las relaciones (y más en nuestro caso en el que no interaccionamos directamente con el paciente sinó que lo tenemos que hacer a través de los padres), utilizamos muchos ejemplos de nuestro quehacer cotidiano, y fue muy instructivo para poder resolver situaciones difíciles.

Me perderé la última sesión del curso porque ya estaré de vacaciones, y es una pena porque está francamente bien. Antes de despedirme, nuestra «coach» me dijo que en mi caso mi arma es mi voz, y que la utilizara a mi conveniencia….

Entradas relacionadas

  1. Desarrollando habilidades de comunicación
  2. El buen profesional médico: ¿Nace o se hace?
  3. Las dificultades en la comunicación médico-paciente
  4. ¡Por mil quesos de bola!
  5. ¿Qué será?

Archivado en: Mis reflexiones Etiquetado como: coaching, comunicación, lenguaje, lenguaje no verbal, valores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 sueño trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar