Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / ¿Cómo es tu pediatra?

¿Cómo es tu pediatra?

09/07/2009 por Amalia Arce 8 comentarios

Como contraposición a los post sobre mamás y sobre papás en la consulta, aquí tenemos los tipos de pediatras que se pueden encontrar en la consulta. Espero que ningún colega se me ofenda y los que querían «venganza» tengan su premio, jeje

  • Pediatra cerebrito: Se sabe de cabo a rabo listas enteras de enfermedades. Ha publicado en revistas científicas de impacto. Pero le cuesta pisar el suelo y no sabrá qué hacer ante una mamá recién parida y con depresión postparto que se derrumba en la consulta
  • Pediatra quijotesco: No recibe este atributo por su aspecto ni por su edad. Sin embargo ve gigantes donde sólo hay molinos. Ante el mínimo síntoma pensará en enfermedades rarísimas y pedirá un sinfín de exploraciones complementarias
  • Pediatra salvavidas: Especimen muy corriente en los cuidados intensivos. Le encanta narrar sus hazañas intubando, poniendo vías centrales, «salvando vidas». Le gusta bastante menos escribir el curso clínico en la historia
  • Pediatra invisible: Gestiona sus permisos como nadie, de forma que cada vez que vas a visitarle está de baja o de vacaciones o de congreso. Estos suelen dar bastante envidia al resto del personal….
  • Pediatra mimetizado: Se implica tanto en su trabajo y le gustan tanto los niños que acaba saltando por la camilla con tu hijo….al final no sabes quién de los dos es el niño
  • Pediatra cansado: Siempre se va arrastrando, consecuencia del pluriempleo o de las miles de guardias. A menudo hipotecado y/o con hijos pequeños a su cargo
  • Pediatra ideal: Tiene consulta todos los días, te da acceso a su teléfono móvil, te llama para preguntarte cómo lleva tu hijo ese proceso que le afecta y va a visitarlo al hospital si lo ingresan o lo operan.

Entradas relacionadas

  1. Los cuidados del bebé recién nacido
  2. Percentiles y «percentilitis»
  3. Nuestro paciente es el niño
  4. Quino
  5. Decálogo del buen acompañante del paciente pediátrico

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: consulta, pediatra

Comentarios

  1. marta dice

    09/07/2009 en 06:28

    Ja, ja… esta es nuestra pequeña venganaza no?
    Bueno, afortunadamente mi pediatra es estupendo,me gusta sobre todo porque me inspira mucha confianza y tranquilidad y me explica las cosas lo justo y en un idioma comprensible. Es cercano con Marcos, pero todavía no han hecho malabarismos en la consulta. Desafortunadamente, he tenido bastante experiencia con médicos especialistas infantiles, y por suerte, sólo me he encontrado con un impresentable y maleducado, o sea que mi balance es bastante positivo en ese aspecto.
    Un saludo.

    Responder
  2. Sandra dice

    09/07/2009 en 08:15

    Doctora, gracias por esta entrada, las que "protestamos" por el tema de los tipos de padre nos sentimos, efectivamente, "vengados". Le doy la enhorabuena por su blog, se aprende muchísimo. Y respecto al tipo de pediatra, la de mi peque se acerca a la ideal. No tenemos su móvil (algo muy acertado por su parte, si no la volveríamos loca), pero es cierto que el niño estuvo ingresado y ella vino a verle. Un encanto.

    Responder
  3. MissManjolita dice

    09/07/2009 en 10:47

    jo! yo quiero un pediatra ideal… pero de esos existen de verdad????? la mia no esta en la lista: la pediatra pre-jubilada: q yo creo q esta contando los dias… buuuffff

    Responder
  4. Maria dice

    09/07/2009 en 11:04

    Pues mi pediatra no se ajusta a ninguno de esos términos, yo la llamaría la "Pediatra Superwoman" pq vuela cuando habla, es decir, te explica todo tan rápido mientras tu le vas quitando la ropa al niño, ella no reconoce y tu lo vuelves a vestir, que al final no me entero de nada, pq entre los lloros del niño y lo que ella explica salgo de la consulta sin enterme de la mitad de las cosas y con una sensación de tontaina impresionante. Asi que para solucinarlo lo que ahora hago es llevarme a mi madre para que ella vista y desvista a mi hija mientras yo le explico las cosas a la pediatra. Me imagino que para ella seré la "mama marquesa".
    Rosa.

    Responder
  5. Chelo dice

    09/07/2009 en 11:45

    pues la nuestra no es ninguna de esas… y es que tengo que cambiar de pediatra ya!!!

    esta mujer es de las que no se moja, la sacas de la revisión y no tiene ni idea, se contradice, es fatalista (me dijo en la revisión de los 15 meses que si a ver si la ñina iba a ser sordo-muda ¿?¿?¿? pá matarla y eso que la niña decía "tres", vale, nada más, pero tres ya es algo ¿no?)

    en fin, me pilla este post un poco sensible con el tema…

    Responder
  6. muermi king dice

    09/07/2009 en 21:01

    El/la pediatra ideal ¿existe?… en nuestro caso, hemos conocido varios y hay de todo, como es lógico. Pero a los buenos pediatras mi consejo es que NO den su móvil, porque los padres primerizos nos asustamos en seguida y seguro que abusaríamos…

    Responder
  7. amaliaarce dice

    09/07/2009 en 21:19

    Supongo que existir, existe, jeje…Pero yo también soy de la opinión que ¡¡dar el móvil es un suicidio!! (aunque me consta que algún compañero lo hace).
    Saludos

    Responder
  8. Sol dice

    13/07/2009 en 10:40

    Los míos son marido y mujer, son los dos un amor, Ruperto y Lola (para que consten, en Galapagar, Madrid). Lola es súper mimosa y es fantástica cuando tocan vacunas, o cosas desagradables, porque las trata con mucho amor. Ruperto es un fiera en cuanto a enfermedades infantiles, y aunque va más a saco (suele tener mucha gente esperando), siempre tiene una sonrisa para nosotros y da con lo que es. Así que sí, existe, aunque no te den el móvil (cosa que me parecería de locos, de verdad)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar