Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Mis reflexiones / La casa de Bernarda Alba

La casa de Bernarda Alba

08/06/2009 por Amalia Arce 1 comentario

El sábado por la noche hicimos una de nuestras salidas de novios que hemos empezado a hacer de vez en cuando, por aquello de tener un espacio para nuestra pareja fuera de casa aunque sea una vez al mes…
Fuimos al Teatre Nacional de Catalunya a ver La casa de Bernarda Alba , una de las últimas obras de Federico García Lorca . La interpretación, destacando a Núria Espert y a Rosa Maria Sardà, así como la escenografía, impecables. Como anécdota, justo delante tenía sentada a la también actriz Emma Vilarasau.
La obra tiene una fuerza impresionante, el argumento es desgarrador. Una madre recluye a sus 5 hijas en edad de merecer en casa, tras la muerte de su marido. Una historia así sólo puede acabar en tragedia. Tienen una importancia fundamental aspectos como la diferencia de clases y el valor del dinero, el autoritarismo, pero sobre todo las apariencias – la hipocresía social- y la moral conservadora que oprimen a mujeres jóvenes con ganas de libertad y de vivir nuevas experiencias sobre todo en el terreno amoroso. Para la protagonista, la decencia y la obediencia están por encima de todo: «una hija que no obedece ya no es una hija, es una enemiga»
Como ocurre muchas veces, los padres podemos no darnos cuenta de las cosas que pasan en nuestra casa. A veces, quizá lo que ocurre es que no se quiere saber, porque no nos gusta lo que podemos descubrir. En una escena la criada, Poncia, le dice a Bernarda algo así como «Tú que parece que adivinas el pensamiento y las intenciones de todo el mundo, estás ciega para ver lo que pasa con tus hijas»

Por suerte las cosas han cambiado mucho en un siglo. Ya cambiaron para nuestras madres, y lo hizo para nosotras. Ya no digamos lo que será para nuestras hijas. A veces me pregunto, si quizá demasiado….

Entradas relacionadas

  1. La huella del delito
  2. ¿Un día inolvidable?
  3. La importancia de la formación
  4. Estereotipos: el hermano pequeño
  5. La crisis, el paro y la repercusión en los niños

Archivado en: Mis reflexiones Etiquetado como: clases sociales, familia, hijas, madre, teatro

Comentarios

  1. mateka dice

    27/06/2009 en 16:21

    Hummm… muy interesante el post, me recuerda una conversación que tuve con un amigo. En ella explicaba las reticencias que siempre habían tenido mis padres a dejarme ir a casa de una compañera de colegio, de colonias o simplemente pasar un fin de semana en casa de mis tíos que tienen una hija de mi edad (mi prima y mejor amiga de la infancia).

    Una de las hipótesis que elaboramos era que a los padres no les interesa que sus hijos vean otras realidades para que no cuestionen la suya, o para que no vuelvan a casa con ideas nuevas o nuevas reglas en cuanto a jerarquía y convivencia, o dicho de otro modo, para que no caigan en comparaciones odiosas.

    No me atrevería a pensar que estas cuestiones han cambiado mucho desde la época de mis padres, sobre todo cuando veo las estadísticas de los padres que están a favor de reprimir físicamente a sus hijos o la triste actitud de "mis hijos son míos y los educo (eufemismo de "hago con ellos") lo que quiero".

    Lo que pasa detrás de puertas a dentro no lo sabe nadie y los niños ni siquiera saben si la realidad que les toca vivir es aceptable o no porque no saben o no tienen con qué comparar, por eso son tan indefensos y por eso es tan abyecto abusar de ellos en cualquiera de sus dimensiones personales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 sueño trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar