Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / En la consulta del pediatra / Bebés llorones

Bebés llorones

02/06/2009 por Amalia Arce 67 comentarios

La teoría

    1. Hasta el tercer mes de vida los bebés lloran un promedio de dos horas al día, que suelen ser algo más durante las primeras semanas. En los primeros meses el 40% del llanto aparece durante la noche, sin embargo posteriormente llora más de día que de noche porque alarga el sueño nocturno.
    2. El tipo y la duración del llanto reflejan el carácter del bebé. Algunos son muy tranquilos y lloran poco, mientras que otros son inquietos y sensibles y lloran por todo. No obstante, no siempre el carácter en esta época de la vida se correlaciona con lo que serán cuando sean más mayores.
    3. El bebé «llorón» es muy sensible y reacciona llorando ante prácticamente cualquier estímulo. La inquietud aumenta si los padres están nerviosos o angustiados.
    4. Cuando un niño llora habría que intentar averiguar por qué llora e intentar solucionar el problema.

La práctica

    1. La experiencia propia y ajena me indica que dos horas de llanto no es nada….Conozco y he sufrido algún bebé que se ha pegado toda la noche y parte del día llorando durante varias semanas….
    2. Aunque algunos padres afortunados tienen niños tranquilos que duermen y comen, lo normal es que los bebés lloren, sean sensibles a los estímulos y duerman de forma muy irregular, teniendo la sensación la persona que está al cargo -habitualmente la madre- de que no hay un sólo minuto de descanso en el cuidado. A mí me gusta decir a los padres primerizos con sus recién nacidos, que un neonato es básicamente un tubo digestivo con ojos. Todo pasa por el aparato digestivo (comer o tener hambre, hacer o no poder hacer caca, el eructo, los gases, los cólicos, etc) y casi todas estas situaciones el bebé pequeño las expresa con el llanto.
    3. Hay bebés que no necesitan ningún estímulo para llorar….simplemente ¡lloran! Sí que es verdad que si el adulto está nervioso (cosa habitual después de horas de llanto y horas sin dormir), es más difícil calmar al niño. Es en esos momentos cuando es bueno que otra persona que esté más «fresca» se ocupe un ratito….La experiencia es un grado, y me tomé con bastante mejor humor el llanto de la segunda pese a que estaba más atareada. Sabía que todo tiene un tiempo y que tarde o temprano podría volver a ponerme suavizante en el pelo.
    4. Cuando el bebé llora, si logras saber qué le pasa, soluciónalo. Si no lo sabes, consuélalo. Consuélalo de la forma que al bebé le vaya bien. Mi hija mayor quería brazos y más brazos, y además movimiento (pasillo arriba, pasillo abajo a las tantas de la madrugada). En cambio la pequeña no quería que la tocaran….para ella era mejor la gandulina y el balanceo suave. De todas maneras hay que puntualizar por si alguien tiene dudas que es mentira que los niños se acostumbren a los brazos. Yo me pregunto, ¿qué mejor época para mimar a un niño que cuando es un bebé?

PD: Un consejo. Cuando estés tan desesperada/-o que pienses que vas a perder los nervios déjale el niño a otra persona. Si estás sola/-o y estés desbordada/-o es mejor que lo dejes en su cunita llorando (tampoco se va a morir) a que le pegues, lo zarandees o le dejes sordo gritándole.

Entradas relacionadas

  1. Truco para calmar a un bebé pequeñito
  2. ¿Por qué será que la gente no explica la verdad?
  3. ¿Qué se puede esperar durante el primer mes de tu hijo?
  4. Ruidos nocturnos y otras peculiaridades de los recién nacidos
  5. El llanto del bebé y Laia haciendo ciencia

Archivado en: En la consulta del pediatra Etiquetado como: bebé, cólico del lactante, llanto, recién nacido

Comentarios

  1. Todor dice

    04/06/2009 en 10:27

    Yo me pregunto continuamente por qué unos lloran tanto y otros no, si lo natural es que lloren de esa forma noche y día; y ojo, me lo pregunto como madre de bebé trnaquilo y como exsufridora de hermana menor llorona insaciable durante tres años. Cuál será la razón, será lo natural lo uno ó lo otro.

    Responder
  2. LA TETA REINA dice

    26/04/2010 en 08:20

    Yo he sufrido a un llorón durante 9 meses, ahora llora mucho menos, y tengo suerte porque sólo era por el día. Sólo quería estar conmigo al brazo. Ni cuna, ni extraños, ni hamaca, ni huevo, ni capazo. Horrible… y si encima tienes 2 sobrinos que son la tranquilidad personificada pues ya te cagas.
    PAra mas ayuda tienes a todo el mundo con el run-run de que los brazos son malos, que si dejale llorar, bla bla blablablablabla…

    Responder
  3. Anónimo dice

    11/04/2013 en 17:48

    A ja ja igual q la teta reina!!!tengo sobris q nunca lloraron y dicen q la culpable de q mi bb llore soy yo. Y yo me aguanto el llanto de mi bb todo el dia y a todos mis familiares culpandome…precioso.

    Responder
    • Anónimo dice

      04/08/2014 en 14:12

      Jaja a mi me pasa exactamente lo mismo.. solo mi madre no me culpa que le acostumbré a los brazos pero culpa en otras cosas como falta el horario a bebé o que le emocionamos mucho con papá y ect..

      Responder
  4. Anónimo dice

    19/04/2013 en 22:12

    Hola me llamo ruth y tengo un bebe de un mes y llora,mucho y se retuerse esmi primer hijo k puedo aser la verdad me sesespero mucho

    Responder
    • Anónimo dice

      21/08/2015 en 17:56

      pueden ser colicos mi niño sufrio mucho con ellos, con aceite que frotes con tus manos hazle masajes en su barriguita y hazle ejercicio de estirar y encoger piernitas…paciencia se van mejorando al tener mas movilidad

      Responder
  5. Anónimo dice

    21/06/2013 en 17:07

    Hola tengo un bebe de 19 dias de nacida y se esta haciendo muy llorona y enojona, en ocasiones termina de comer e insiste busca para seguir comiendo pero aveces no se si haga eso porque tiene sueño y quisiera arrullarse con el pecho para poder dormir es normal

    Responder
  6. Anónimo dice

    05/07/2013 en 10:19

    Mi bebé es igual…llora que te llora. Duerme poco tanto de noche como de día, se sobresalta durmiendo si no está en mis brazos. Estoy molida!!! Además si lo coge otra persona también llora. Así que esto es para volverse loca. Además ni siquiera dando un paseito por la calle se calma….socorro!!!!!

    Responder
  7. Anónimo dice

    27/07/2013 en 03:53

    Noooo ami me pasa lo mismo e intentado de todo pero nada trankiliza mi bebe de tres meses m preguntosi algun dia controlara su llanto

    Responder
  8. Anónimo dice

    31/07/2013 en 01:48

    Hola, Yo tengo tres hijos, la primera lloraba a cada rato durante 2 años seguidos dia y noche.. el 2do me hizo descansar durmió casi un año entero solo para dormir, y el ultimo q recién cumplirá un año es mi talon de Aquiles, x mas experiencia q tengo, llora x todo, ya no se q hacer, dormimos poco… siempre quiere estar en mi brazo, lo lactando, no agarra biberón x las noches, no se deja. lo dejo llorando hasta ver quien gana..pero para no despertar a mis hijos todas las noches sedo a su capricho, estoy stresada estamos en esa lucha..los adoro pero asi son los primeros años. Suerte chicas, pasado los tres años son lo máximo… ya hablaran y también entenderán mejor.

    Responder
  9. Anónimo dice

    24/08/2013 en 20:49

    !! Yo pnse q por ser el segundo iba a tener todo super clarisimo,q iba a estar super canchera,pero no..el bbe llora mucho,es imposible no desesperarse..y me siento culpable por no entenderlo! Como si fuera poco,cuando esta en ese llanto incontrolable ni el pecho lo calma..es estresante..pero alivia saber q no le pasa solamente a una!! Saludos!

    Responder
  10. Anónimo dice

    17/09/2013 en 21:30

    Buenas tardes, he leido cada parrafo escrito por ustedes y por momentos siento consuelo, pero la verdad mi situacion es terrible, mi bebe despues d cumplir 20 dias de nacido se puso lloron, lo he llevado a mucho medicos y la hacen examenes y todo ha salido bien, solo me pidieron ajustar un poco mi dieta, mi bebe hasta hace unos dias le encantaba estar al seno pero de repente me esta rechazando, esto sumado ha que llora en la manana en la tarde y un tanto en la noche, en verdad estoy desesperada, nuestros recursos economicos no nos permiten contratar a una empleada, y encargarme de todo los oficios de mi casa ha sido fatal porque me toca correr para por lo menos medio hacer algo, tengo una hija de seis años a la q no le he podido dedicar tiempo y el que me vea asi de mal, me pone aun peor ya que todo mi tiempo libre era de ella y desde que estoy en esta situacion ha sido muy dificil y eso me duele. He venido hace unos dias extrayendome la leche ya q el no me quiere recibir seno (esto emocionalmente me tiene muy mal) y me la paso sacandome leche todo el dia, escuchandolo llorar porque casi no duerme. Mi esposo trabaja todo el dia y cuando llega lo que encuentra en una esposa agotad fisica y emocionalmente. Solo queria comentarles esto, ya que no tengo como expresar lo que estoy sintiendo. Si alguien ha pasado x esto les pido xfavor me escriban necesito un consuelo.

    Responder
    • Anónimo dice

      06/11/2013 en 18:43

      Hola amiga no estas sola en esto, también tengo una hija de seis años que reclama el tiempo que antes era de ella. Sé cuánto duele solo darle las sobras del tiempo. Si te consuela mi caso es peor son hijas de padrea diferentes, la bebe tiene 2 meses y es una llorona por tooooooodooooo si la bañas, si come, para dormir sus siestas, si le cambio el pañal, en fin… Agotada al maximo, vivo en la casa de mis padres, ellos no me ayudan porque son enfermos. Por eso no la dejo llorar, cuando ellos no estan la he dejado y despues se calma sola y hasta se rie, lo que quiere decir que si funciona. Y queria preguntarles eso, ella rie poco quiere decir que tendra mal genio.

      Responder
  11. Anónimo dice

    19/03/2014 en 23:22

    Nosotros tuvimos un bebé tranquilo, de buen dormir y simpático hasta cumplir los 4 meses. De repente comenzó a costarle dormirse, los "trucos" que antes funcionaban, ya no, y se convirtió en El Exorcista pero en versión bebé de un día para el otro. Llora por cualquier cosa, está súper exigente y hay que entretenerlo cada segundo que está despierto, ya no quiere saber nada con nadie, excepto nosotros, sus padres (y a veces ni siquiera con nosotros), se enfurece, se retuerce, llora desconsoladamente, tiembla…
    En fin, ya estamos desesperados y sorprendidos por tan drástico cambio.
    Esperamos encontrar el "truco mágico salvador" que lo calme (hemos probado de todo y aun seguimos probando cosas nuevas) o que esta etapa pase rápido porque está I-N-S-O-P-O-R-T-A-B-L-E :S

    Responder
  12. Anónimo dice

    16/05/2014 en 18:42

    mi bebita igual ya va a cumplir 3 meses y le cuesta dormir sus siestas esto le enfurece, a partir de las 6 de la tarde es su ¨hora sabrosa¨ llora y como tiene sus horarios para comer 6, 9 , 12, 3 , 6 y 9pm (impuestos por el doc de mi nena) hasta que lleguen las 9 no paro de ser su payasito, su canguro etc, etc, trato de disfrutarla ya que creo que con mi experiencia me quedaré sólo con mi nena y no buscaré otro bebito, esto me pone triste y lo peor es que ha sido tan duro y traumante que parece que mi esposo tampoco va a querer otro bebito…ojo amamos a nuestra beba con toda el alma pero es tan difícil llora por todo y añadido a esto mi esposo viaja cada 15 días y se queda 15 en casa, cuando está peleamos y cuando no está lo extraño porque me toca sola con mi hijita y lidiar con todo…..

    Responder
  13. Anónimo dice

    14/08/2014 en 04:01

    Mi bebe tiene 4 meses y llora x todo en el día si lo cargo si lo acuesto y no se esta con nadie lo bueno que el si suene toda la noxe y no me agoto tanto

    Responder
  14. Anónimo dice

    14/08/2014 en 04:03

    Q deben de ser muy pacientes con sus bebes y mimarlos ahorita que son chiquitos por q luego ya n l podrán aser

    Responder
  15. Anónimo dice

    04/12/2014 en 18:04

    Siempre se ha dicho que después de los 3 meses, los bebés duermen parejo por la noche y madrugada, mi bebita tiene 10 meses y pide su mamila al rededor de las 3 am, llorandooo!! pero "dormida" no la controlo ni arrullandola, solo con su mamila.Es una hermosa, y muy inteligente a sus 10 meses, he llegado a pensar que está chiflada y que ya nos halló el cabeceo. ME SIENTO COMO BASURA HUMANA, cuando me enojo con ella, y le regaño (JAMAS DE MANERA AGRESIVA), pero siento que la falta de sueño, ya que me resta una hora de descanso, el alistarme para trabajar, el alistar a mi hijita de 7 años para el colegio, y a mi marido QUE ES UN NIÑO MAS, me esta haciendo perder la paciencia con ella :´´( se que no debe de ser así…

    Responder
    • Anónimo dice

      15/04/2016 en 02:52

      Uuuy eso del marido te lo entiendo mis hijos no son llorones pero ando buscando xq aveces llora durante dias como cuando les salen los dientes pero ya le salieron todos no tiene fiebre y ningun otro sintoma de dolor como el tipico chipil pero no hay embarazadas no se q hacer en esos dias q se pone asi y lo del marido te doy un consejo dile q tu no eres su madre para atenderle, regañarlo y andarle recogiendo sus cosas tiradas, yo le dije eso y me puso una sirvienta para ayudarme con el aseo xq el es un marranito no recoge ni sus platos sucios y pone mal ejemplo pero ya tengo quien lo haga x mi y x el y en terapia familiar le dijeron q el trabaja y yo en casa igual es trabajo y cuando el llega puede ayudar compartiendonos el trabajo de casa sino seria como si el trabajara 8 hr y yo 24 hrs a diferencia de q no traigo ingresos pero si saliera a buscar empleo tendriamos q pagar niñera, cocinera, guarderia o lo q falte asi q ese ingreso ahorrado es lo q yo gano para el

      Responder
  16. nilda dice

    27/12/2014 en 23:39

    hola soy nilda, tengo una bb de 9 meses es muy llorona ,hiperactiva yodo el tiempo quiere q esten con ella,hay momentos q quisiera gritar,estallar de agotamiento fisico y mental a veces le doy unas palmaditas llora q llora soy primeriza ahora sé q es bueno dejarlo llorar, o q lo tenga por un ratito otra persona y cuando veo su carita de un ser inocente lloro con mi bb y me armo de gran gran paciencia y amo más a mi bb a mi zamalí mi vida mamitas lindas quieran mucho a sus cachorritossss sus bebesss

    Responder
    • Monica dice

      18/08/2016 en 18:42

      Nilda como estas tengo un bebe de 7 meses y medio es muy muy activo juega pero a los 5 minutos ya quiere cambiar d juego y así todo el día, llora bastante también soy madre primeriza y estoy muy agotada!! como te acabo de ir con tu bebe

      Responder
  17. maryan dice

    04/01/2015 en 17:24

    Hola!!! Estoy igual que ustedes, leerlas me tranquilizo un poco, ya que yo me traumo pensando que tiene algo físico, estoy dando vueltas hace rato en distintos médicos y está sana! Tenemos ésta realidad amigas , lo que nos queda es buscar la forma de estar bien nosotras para acompañar a nuestros bb en ésta etapa……yo trataré de volver hacer yoga! Bs.

    Responder
  18. Anónimo dice

    12/02/2015 en 02:46

    Mi niña tiene mes y medio y se pasa 12h diarias llorando. Su madre està agotada y su padre llega a trabajar totalmente deshecho. Siento que esto va a acabar con nosotros. Solo me reconforta ver lo bonita que es

    Responder
    • Karen de la Roca dice

      29/11/2016 en 21:09

      Hola como te fue con tu bebe.

      Responder
  19. Anónimo dice

    20/02/2015 en 02:33

    Gracias a una pediatra como tu, a mi hija tardamos 3 meses en diagnosticarla de alergia a la proteína de leche. Es muy chiquitita… Los bebes lloran… Y UNA PORRA!!!! Los bebes no lloran 24 horas al día, los bebes no duermen 10-20 mint y se despiertan llorando desconsolados, los bebes si están comidos, limpios y en brazos de la mami no tienen xq llorar.

    Responder
    • Anónimo dice

      21/12/2015 en 00:56

      A mi bebe le pasó igual, con dos meses y una semana se volvió llorona hasta cargada lloraba, con mucha angustia, imaginaba que algo le dolia y la llevé con mi pediatra, cuando la pediatra la revisó y vio que no tenia nada de inmediato se dio cuenta que era una irritación gastrica causada por la leche,desde que le cambio la fórmula la bebe calmó su llanto, tu pediatra fue negligente en tu caso.

      Responder
  20. Anónimo dice

    20/04/2015 en 01:39

    Hola a todas, mi bebe desde que nacio siempre lloro, solo se calmaba si ibas de aqui para alla con el, por las noches jamas durmio, hasta los seis meses jugaba por las noches y dormia durante el dia, fue muy frustrante, porque dormia poco y el cansancio diario era mucho… y ahora ella tiene 17 meses duerme cin normalidad, pero lo dificil es calmar su llanto, llora todo el dia por absolutamente todo, y por las noches cuesta mucho hacerla dormir…

    Algun consejo

    Muchas gracias

    Responder
  21. CATA GUZMAN dice

    27/05/2015 en 14:29

    Soy mamá primeriza, se porque llora mi bebé de casi 3 meses, y es que quiere quedarse dormido chupado teta, el problema es, que ya nadie me lo quiere cuidar, y como no le gusta la chupa. Está tan "resaviado" como dicen en Antioquia, que una vez, se pegó del brazo de la madrina y ella se dejó y resultó con tremendo chupado rojo-morado en el brazo. Que hago para cambiarle esto?? no quiero dejarlo llorar mucho.

    Responder
  22. Anónimo dice

    30/05/2015 en 18:07

    Despues de leer todos sus comentarios me he deprimido mas que aliviado : no se Dan cuenta que tienen bebés llorones porque ustedes son lloronas! Sean adultas y amorosas, hablan mal de sus propios hijos a sus espaldas, reconsideren sus valores humanos estamos hablando de BEBES pequeñitos Cuya unica posibilidad de comunicarse es a traves del llanto. Como crees que se sentiría tu bebé si pudiera leer lo que escribiste aquí quejandote de él y diciendo que es insoportable?? Exactamente como tu te sentirias si te enteraras de que tu marido cuenta por ahi de que eres una bruja.

    Responder
    • Cristina dice

      09/11/2015 en 18:52

      Vomo se nota que tu bebe no llora… Esta situacion hay que vivirla y el hecho de que nos desahoguenos no quiere decir ue odiemos a nuestros hijos. Mi bebe es llorona. He hecho de todo para tratar de evitar el llanto. Pero ya nada funciona. Vivir con ello es lo mas dificil que me ha pasado en la vida. Y si. Estoy agotada. A veces siento que no puedo ms. Y todos los dias es una vuelta empezar. No puedo ni estar sentada en mi propia casa, y con el peso me estoy chafando la esplda. Adoro a mi hija. Pero con 4 meses siento que nunca cambiara mi situacion y me desespero.

      Responder
  23. Anónimo dice

    01/07/2015 en 21:23

    Mamitas lindas , creo que las entiendo tanto mi bebita de 4 meses es de alta demanda y llora por casi todo, solo entiendo que es una etapa compleja pero que con amor , paciencia se sale adelante, la persona que escribió antes de mi post al parecer no le atocado uno asi super simple criticar desde la vitrina de afuera .Yo estudio , trabajo y veo a mi bebe hacer tres cosas con un bebito demandante es agotador pero se puede y todo es por ella.
    Espero cresca y hable pronto de tal forma podre satifacer sus necesidades ampliamente y evitar su llanto extremo.

    Cariños a todas

    Responder
  24. Lucia dice

    10/07/2015 en 01:36

    Me pasa lo mismo que a ustedes, consulte varios pediatras y resulta que no tienen nada son niños llorones nada mas. Yo me vuelvo loca, lo único que me funciona es dedicarme 10 minutos cada 3 horas a mi☕️?tomarme un te, escribir, etc algo que me aliente para seguir!

    Responder
  25. Carolina dice

    25/07/2015 en 22:04

    Me siento tan identificada con todos sus comentarios! Me rei mucho con algunos porque me pasa lo mismo. Yo tengo una hija de 2 años que siempre fue una santa, muy fácil de manejar y ahora tengo otra hija de 4 meses que me tiene loca…. Llora por todo todo!!! No soporta estar lejos mio ni por un minuto. La adoro con todo mi corazon pero me agota tb. Hice la dieta sin proteina de leche de vaca; le di omeprazol por si fuera dolor por reflujo y nada…. Solo es mamitis aguditis. Por supuesto que mi otra hija se me pone celosa y tambien quiere brazos a si que en las tardes me pueden ver con 2 guaguas en brazos y llorando! Espero que sea una etapa corta!
    Animo a todas!

    Responder
  26. nany ;) dice

    05/09/2015 en 18:19

    Bueno gente… Q decir?? Mi gorda de 2 meses duerme bien y pude establecerle una rutina de sueño. Gracias a Dios. No le permito q se cambie eso.Cuando esta despierta si debo entretenerla a cada instante. Mi esposo solo esta los fines de semana así q se me complica un poco xq termino agotada. Para rematarla no quiere estar con nadie. La llevo de mis suegros y se pone de los pelos xq no esta acostumbrada a tanta gente (obviamente q acá nadie viene ni a dar una vuelta) y quieren q la niña sea miss simpatía cuando la abruman y la ponen peor, encima la comparan con otros bebes y por supuesto la culpa es mía y "algo le debo estar haciendo". En casa hay días y días… Pero la mayor parte la paso en la cama jugando con ella ya q no puedo cargarla mucho por mi cervicalgia y si no es así llora q t llora. En fin… Es un dia a día… Solo quisiera q calme eso de no querer estar en otros brazos… Me estresa… La doc me dice q es xq es pequeña… Pero el sentirte observada y juzgada y q encima la Tilden de esto y aquello frustra. Solo me alivia saber q no soy la única a la q le pasa esto… Q es normal… Q no tiene nada malo mi chinita… Q hay casos peores y bueno… No perder la confianza de q va a cambiar :/

    Responder
  27. Anónimo dice

    02/11/2015 en 19:44

    uf…leí los comentarios, tengo dos hijas ya grandes, una de 15 y otra de 12..y como muchas mamitas, no tengo respuestas de por qué serán a veces tan diferentes los bebés..con la primera tuve un embarazo de ensueño, maravilloso, cuando nació casi morí…era llorar y llorar, no era hambre, ni cólicos, la paseaba, la mecía, la tenía al pecho por horas, y no más sacarla, era rajarse llorando, dormía 15 o 20 minutos y ya despertaba de día y de noche, es terrible, hay que haberlo vivido para entenderlo!!!! con la segunda tuve contracciones todo el embarazo, náuseas, reflujo intenso, dolor al nervio ciático, lumbago, insomnio de meses…y nació y era maravillosa, una bebé plácida que apenas se quejaba cuando quería el pecho y luego podía pasarse horas jugando con sus manitos o mirando un árbol, jamás lloraba…no sé en qué irá!!! pero lo que sí sé es que es muy difícil, es un periodo duro a veces, pero como todo en la vida, la buena noticia es que la mayor parte de las veces SI pasa…y de a poquito una va retomando su vida. Animo!!!

    Responder
  28. Anónimo dice

    19/11/2015 en 01:11

    hola tengo una bebita de un mes y medio y llora siempre a las 7pm no calmo con nada llora un aproximado de media hora y luego se duerme estoy preocupada se jala elcabello se araña llorando…

    Responder
  29. Anónimo dice

    20/11/2015 en 09:26

    Hola, yo tengo una bebita de 4 meses, que duerme rico y es bastante risueña y sociable, pero resulta que de una semana para acá, llora desconsoladamente ante las presencia de grupos de extraños o no extraños que la quieren saludar.
    Es decir, si vamos al super, ella sonrie a todo al que se acerque sin problema, pero voy a saludar a mi trabajo o llegan mis amigos y la bebé llora desconsoladamente, así la tenga yo en brazos, no se que hacer!! Estoy cansada y desesperada y enojada y triste

    Responder
  30. nury dice

    22/12/2015 en 21:04

    Hola mamis necesito desahogarme! Tengo un nene d 2 añitos recien cumplidos ke es un terremoto..muy muy movido y en plena etapa de burros….luego tengo otra nena d 1 mesecito suuuuuper llorona..tiene muxo reflujo..echa muxa leche..gases..etc..no tengo ayuda y siempre estoy sola kon los 2 con lo kual no puedo atender a ninguno komo kisiera y komo deberia..m siento frustada..agobiada..estresada!! Todo el dia kn el llanto d la nena d ruido d fondo..y mi nene liandola por la kasa..y yo kontrolando mis nervios..lokura total!!

    Responder
  31. Anónimo dice

    14/01/2016 en 06:59

    Yo siempre me pregunto por que las personas que estan alrededor de quien cuida a un bebe se preocupan unicamente por las necesidades del bebe y no de quien lo cuida. El estado psicológico y la salud es fundamental para poder sobre llevar un bebé, peor si este es llorón y voluntarioso.

    Nunca se priven de sacar toda esta tensión y estres dentro del marco que sientan conveniente. Yo tengo unas pelotas que aplasto y ahi desquito mi frustración. Mi esposo también tiene su costal de boxeo y ahi va, le pega un rato y descarga la tensión emocional.

    En otras ocasiones, si más no se pudo hacer con el bebé despues de revisar que todo está bien y sigue llorando, simplemente lo dejamos llorar, y punto, lo hará encima de nosotros y de cualquier forma llorará, mejor aprovechar el tiempo limpiando la casa, acariciando al perro, etc, y dejar que la energía positiva regrese a nosotros y tranquilos seguir atendiendo al bebe.

    Por ultimo, nunca se dejen rodear y manipular por las personas que no tengan algo positivo que aportar. Siempre va haber alguien que tenga una opinión que no pidieron o comentarios negativos sobre como cuidan a su bebe. Ustedes los papas son los únicos que enfrentan el problema, así que háganlo acompañados de quien los valore y los respete.

    Responder
    • Araceli M dice

      03/02/2016 en 02:00

      Aplausos amiga!!! Yo todavia estoy en cuarentena y como al dia siguiente de mi parto ya tuve que hacer los quehaceres de la casa, cocinar, lavar, etc, llega mi querida suegra a regañarme por no guardar el respectivo reposo, pero yo me pregunto: si tanto le apuraba, por qué no se ofreció a ayudarme???. Una cosa es segura, mucha gente solo visita para criticar y no para apoyar aunque sea moralmente…

      Responder
  32. Anónimo dice

    02/05/2016 en 10:06

    Ufff…la verdad ha sido un alivio leer sus comentarios. Cuando una pasa por este tipo de situaciones no recuerda que es lo más normal y que debe tener paciencia porque es una etapa que va a pasar. Tengo una hija de 11 años y otra de 21 meses, desde que esta última nació parece que no tengo vida, estoy muy agotada! Es muy llorona, rara vez se queda tranquila con otra persona, si yo estoy en mi casa haciendo alguna cosa y sabe que estoy ahí llora todo el tiempo hasta que me quedo con ella, termino dejando de lado muchas cosas para no escucharla gritar. Aunque esté con el papá, no importa,ella lo que quiere es que yo esté pegada a ella continuamente. Me encanta esta etapa, es divina la bebé, la disfruto un montón,pero a veces quisiera tener un minuto para mi. El único momento que descanso es cuando salgo a trabajar… Gracias por el espacio,hace muy bien desahogarse un poco y escuchar otras versiones!

    Responder
  33. Anónimo dice

    11/07/2016 en 16:18

    Hola. A mi sobrino de 17 meses la mamá lo tiene demasiado consentido. No quiere que se le deje sólo ni un segundo. No deja que entre en contacto con microbios ni un segundo (le está acabando su sistema inmune). EL niño se la tiene "montada" como decimos en Colombia. Es decir, LLORA demasiado y hace lo que se le da la gana. Mi hermana parece la esclava del niño. EL niño quiere permanecer todo el tiempo en brazos de su madre o abuela, o que siempre esté alguien de su agrado en función de él. LLORA desesperadamente, TODO EL TIEMPO, hasta conseguir su objetivo, llamar la atención. Mi hermana se pone brava cuando se le dice que está malcriando a su pequeñito. ¿Que se puede hacer con un bebé llorón y manipulador que usa el llanto para conseguir siempre lo que quiere?

    Jose Blanco

    Responder
  34. Anónimo dice

    24/08/2016 en 21:42

    Olaaaaa mi bb tiene 3 meses el era tranquilo pero desde que cumplió sus tres meses hay días que llora sin razón no kiere nada ni brazos ni cuna ni leche ni adentro ni afuera yo y mi esposo somos padres primerizos y estamos a punto de explotar al mismo tiempo no sabemos que hacer… Kiero salir corriendo y no regresar suena feo pero es mi realidad

    Responder
    • Amalia Arce dice

      24/08/2016 en 21:59

      No sé si te sirve de consuelo, pero es una vivencia habitual. Los sentimientos contradictorios que tienes pasarán, y más adelante podrás relativizarlo todo! Si notas que la irritabilidad persiste, consulta a tu pediatra por si hay alguna causa que lo justifique.

      Responder
  35. Jessica dice

    12/05/2017 en 23:06

    Que bueno q no solo a mi me pasa mi bb no tiene ni un mes y me desespera llora cuando lo baño.cuando lo cambio.y cuando se despierta ya esta lloramdo.llora tambien cuando no le sale casi leche del pecho tanto q tengo ganas de salir corriendo pero ese consejo q dan q lo deje llorar y valla a tratar de tranquilizarme me ayuda.pq me desesperacion.quiéro disfrutar a mi bb pero asi no se puede.tengo amistades q solo para criticarme sirven.pero q va si solo a uno sabe cñmo le toca.

    Responder
    • Joana dice

      28/11/2017 en 21:40

      Hola Jessica me pasa. Lo mismo con mi bebe de un mes no hace más que llorar es tan desesperante pero el el problema que no logra dormir espero ya todos mejore con tu bebe

      Responder
  36. Lucia dice

    26/05/2017 en 02:25

    Hola, tengo una bebé de 2 meses y medio. Hasta hace poco era muy llorona.. solo comía dormía y lloraba. Desde los 2 meses ya se entretiene un poco solita. La dejo en su silla vibradora y ya mira cosas y algo de TV lo que me permite despegarme un ratito para ir al baño, cocinar o hacer cualquier otra cosa. Ánimo a las q estamos recién empezando que todo va mejorando.. ahora puedo disfrutar a mi bebé y estoy feliz!

    Responder
  37. Nancy dice

    02/06/2017 en 05:39

    Hola, yo tengo una bebe de 7 meses y medio , siempre a sido chillona pero ahora es mas de hecho ya ni se va con nadie nada mas quiere estar conmigo , y apenas ve q m paro de la silla o de donde este y empieza a chillar tengo un stres q ya no puedo con el tampoco quiere comer bien nada mas quiere estar pegada al pecho no hay día q se m prive , la Doc me dijo q es berrinche q la deje llorar y q en una semana se le quitaría pero salio peor ahora chilla x todo , ayudenme xfavor tengo un cansancio y luego q esta pesadita mi niña , si para hacer mis cosas luego tengo q estarla cargando o quiere estar pegada al pecho necesito un consejo chicas xfavor .

    Responder
    • Amalia Arce dice

      05/06/2017 en 21:14

      A veces con esta edad empiezan a tener «angustia de separación» y es más común que necesiten el contacto con la figura de apego, que en este caso eres tú. Dejarla llorar no creo que sea la solución, pero tendrás que ver cuál es la mejor manera en tu caso, para solucionar una situación que te está generando inquietud.
      Saludos

      Responder
  38. Maribel dice

    03/09/2017 en 11:54

    Hola, tengo un bebe de 4meses y medio. El dia 13 de septiembre hara los 5 meses. El problema que me encuentro es que de un tiempo a esta parte es incapaz de relajarse solo durante el dia. Y en las minimiminisiestas diurnas reclama a gritos, llorando. Y si hay suerte duerme 30min. Para dormir tiene que ser bracitos y movimiento. Llega un momento que cae rendido y entonces lo puedes dejar en la cuna. Y esto puede ser una hora de ea, ea, ea…. Aunque por la noche en el vive nocturno se suele dormir solo. Y no se como llevar las minisiestas diurnas.

    Responder
    • Amalia Arce dice

      03/09/2017 en 12:13

      Hola Maribel,

      Esa edad es un momento madurativo en el que el bebé empieza a estar más tiempo despierto y necesita explorar más todo lo que tiene a su alrededor. Seguramente con el tiempo los momentos de sueño y de vigilia quedarán más establecidos. Mientras puedes ayudarle intentando fijar cierta rutinas o hábitos a lo largo del día (paseo, baño, hora de comer, etc) que le hagan sentirse más seguro y faciliten su descanso.
      Saludos

      Responder
  39. Asus dice

    22/09/2017 en 06:57

    Tengo bb de mes y medio y llora de todo. Leerles me hace bien ya q pensaba solo m pasa Ami . Descubrí q le encanta succionar y resolví dándole chupón aunque nunca he estado a favor d esta herramienta ahora entiendo el x q d su uso la tranquilidad d bb y la mía tambn. Saber entender el llanto no es nada fácil. Ánimo mamitas ..

    Responder
  40. Elena dice

    29/09/2017 en 04:17

    Hola, tengo un bebe de 8 meses que esta bien todo el día pero a la hora de dormir llora demasiado y sólo quiere estar conmigo se levanta en la madrugada llorando y nada lo consuela sólo quiere que yo lo cargue con mi esposo llora igual, el va a la guardería después un rato con su abuelita en lo que salgo del trabajo y se porta de maravilla sólo se porta así conmigo pero yo no puedo dejar de trabajar y estoy todo el tiempo cansada y de malas porque no duermo ni puedo hacer nada…. siento que mi paciencia se agotó lo amo pero ya no tolero los berridos trato de consolarlo lo más posible de abrazarlo y dedicarle todo el tiempo posible pero estoy desesperada quisiera salir corriendo o irme por un día sólo para dormir.

    Responder
  41. Alejandra dice

    14/10/2017 en 22:13

    Hola, tengo un bebé se dos meses y una semana y es terrible! Llora todo el día aunque este en brazos y para dormir es peor, en las noches sufro porque esta hasta las 4 am llorando y quiere que lo paseen. Para mi es horrible todo esto ya que sufro de depresión post parto más ataques de pánico. No quiero que esto afecte la relación con mi bebé y tengo miedo de perder la paciencia y solo dejarlo llorar, me da miedo que le paso algo.

    Responder
  42. Alma dice

    23/12/2017 en 02:28

    Hola mi nombre es alma y tengo un niña de 7 semanas cuando nacio todo trankilita pero ya tengo casi el mes y llora de dia la traigo cargada y llora la acuesto y llora no esta trankila la checo del cuerpecito para ver si tiene algo k le moleste y nada le doy de comer. Y se trankilisa un poko pero despues vuelve alo mismo estoy exhausta no aguanto la situacion me siento extresada. Y kn un dolor de espalda k ni te cuento solo kiero k pase los meses rapido para ver si se le kita lo lloroncita .. Me siento bien cuando leo sus post y comentarios de saber k no solo a mi me pasa..

    Responder
  43. Nidia dice

    17/01/2018 en 20:09

    Buenas tardes, mi hija tiene un año y un mes y es terriblemente intensa. No doy más. Caprichosa y llorona a más no poder.
    Lo q no entiendo es cómo puede ser que con un año se ponga tan obstinada , por ejemplo ella quiere comer sola con el tenedor y si yo sé lo saco ella no come. No quiere que le de yo!!! Quiere comer sola o tomar sola del vaso y es un bebe!!! Pero se maneja como si tuviera 3 años o 4.
    Empezó a caminar a los 10 meses y ahora con un año casi corre.
    Yo no sé cómo parar esto y su obstinación por hacer cosas de niños grandes.

    Responder
  44. Kenia dice

    01/02/2018 en 01:20

    Hola tengo un bebe de 4 meses con 5 días y él era muy tranquilo nunca lloraba pero desde él lunes en adelante no deja de llorar con nada de calma ya lo lleve dos veces al doctor y dice que esta bien que esta muy sanito entonces no se que le pasa estoy muy desesperada 😭💔

    Responder
  45. Claudia dice

    07/02/2018 en 03:45

    Qué terrible… de verdad… mi primer bebé lloraba el primer mes y se calmaba de inmediato al dar teta… mi hija… ya no puedo más… no quiere más que brazos y andar con ella… no es brazos y estar sentada… no… caminar en brazos… duerme la noche despertándose a tomar teta, peto en el día es intensa intensa intensa… estoy cansada…

    Responder
  46. Xiomara dice

    18/04/2018 en 12:19

    Hola dra y mamás les cuento.. tengo un bebe de 6 meses y desd que nació siempre a upa, el problema q tenemos es que cada vez llora más, ni si quiera los brazos logran calmarlo. Antes dormía d noche (se despertaba 2 veces a tomar la teta y se volvía a dormir) ahora se levanta cada 2 hs no siempre quiere teta, con solo mecerlo se calma. No doy más, no sé qué hacer. No se cómo calmar sus llantos (antes solía jugar solito, hasta 40 min, ahora nadaa) tengo una angustia.. por favor algun consejo. Gracias

    Responder
  47. Camila dice

    03/05/2018 en 23:03

    Mi nena tiene casi 3 meses y hace un tiempo se puso bastante lloronsita, tiene colico, si, pero a ella no le da eso de llorar 3 horas seguidas, aparte a veces se pone a llorar le doy pecho me lo agarra y suelta, llora y se pone como una tabla, luego la paseo y se le pasa o a vecea no xD ay!! Me han hablado de crisis de los 3 meses ojala se le pase, antes no era ran llorona, no la puedo dejar con nadie

    Responder
  48. Karen dice

    09/10/2018 en 23:41

    Hola les cuento tengo una bebe de 6 semanas y esta igual llora por todo y no se calma de ninguna manera e llegado ya al grado de desesperarme y llorar también con ella , mi esposo trabaja por las tardes y por la mañana me ayudaba un poko a tratar de calmarla pero el ya a perdido la pasiensia le a gritado y sangoloteado de una manera muy brusca y no se que aser ya no la quiero dejar con el ningún momento por esa razón así que pues yo la tengo que cuidar todo el día sola ,,me consuela saber que no nadamas me pasa a mi

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 sueño trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar