Dra. Amalia Arce

Diario de una mamá pediatra

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Acerca de mí
  • Blog
  • En prensa
  • Servicios profesionales
    • Te ayudo en tu proyecto
    • Proyectos colaborativos
    • Consulta de Pediatría
  • Libro “Diario de una mamá pediatra”
  • En la consulta
  • Maternidad
  • Urgencias
  • Mis reflexiones
  • Nuevas tecnologías
Estás aquí: Inicio / Urgencias de Pediatría / Intoxicación por plantas

Intoxicación por plantas

28/04/2009 por Amalia Arce Deja un comentario

El pasado fin de semana visité a un niño porque su madre dudaba de si había ingerido unas bayas secas de un arbusto de Navidad: el ruscus aculeatus. Es una planta decorativa cuyas hojas tienen ciertos efectos medicinales si se utilizan de forma adecuada, pero los frutos rojos, son tóxicos. Afortunadamente la ingesta era muy poco probable y el niño estaba asintomático. En caso de desarrollar síntomas de intoxicación los más frecuentes hubieran sido vómitos, diarreas y convulsiones y nos hubiera obligado a actuar en consecuencia.

Me hizo recordar hace unos años, cuando vi a un niño que tuvo a bien comerse unas cuantas hojas de adelfa. La adelfa (Nerium oleander) es un arbusto típicamente mediterráneo cuyas hojas y flores tienen capacidad cardiotónica y diurética, similares en gran medida a un fármaco que se utiliza en patología cardíaca: la digoxina. Las hojas tienen gran cantidad de tóxico por lo que la ingesta suele dar problemas similares a la intoxicación por dicho fármaco. El niño que les comento no desarrolló síntomas, pero lo mantuvimos en observación pues por exámenes de laboratorio pudimos demostrar que ciertamente había ingerido la planta (nos salía como si hubiera tomado digoxina).

La adelfa ha sido utilizada en argumentos de novelas (Agatha Christie) y en alguna película por los «malos» para perpetrar crímenes de ficción.

La ingesta se produjo en el propio domicilio en ambos casos. No está de más recordar que sería recomendable comprobar que las plantas que tenemos en casa no son tóxicas, ya que los niños pueden ingerirlas ante cualquier descuido. Aparte de la tendencia a llevarse cualquier cosa a la boca y lo atractivas que pueden resultar a los ojos de los niños algunas flores y plantas, a los niños pequeños les resulta fascinante pegarle un tirón a las hojas de las plantas y a sus frutos (en realidad pueden encontrarlos muy parecidos a las acelgas o espinacas que a veces les ponemos para comer en el plato….). Peligros que no siempre somos conscientes que están muy a su alcance. Les recomiendo comprobar cuando les regalen o antes de adquirir una planta que va a estar en un sitio accesible, la posible toxicidad con la ingesta. Les paso una pequeña lista.

Entradas relacionadas

  1. Accidentes de madrugada
  2. Zapatillas con ruedas: riesgo de accidentes
  3. Intoxicaciones infantiles: vamos a por ello!
  4. Intoxicación por paracetamol
  5. Intoxicación por fármacos

Archivado en: Urgencias de Pediatría Etiquetado como: accidentes infantiles, adelfa, intoxicación, ruscus aculeatus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador

Archivo anual

Nube de etiquetas

adolescencia alimentación Asociación Española de Pediatría blog blogosfera maternal blogosfera sanitaria calendario vacunación colegio conciliación consulta crianza cumpleaños desarrollo psicomotor educación embarazo enfermedad familia fiebre guardería guardia hospital Hospital de Nens internet lactancia materna lactante libro madre maternidad médico niños padres parto pediatra prematuridad recién nacido redes sociales relación médico-paciente salud 2.0 trabajo twitter Urgencias vacaciones vacunas varicela virus

Entradas recientes

  • Sarampión en Europa, ¿qué está pasando?
  • Meningitis y vacunas contra la meningitis
  • Tecnopatías en la infancia: ¿hacia dónde vamos?
  • Las 3 edades de la maternidad
  • The future is female but…

Servicios profesionales

Médico pediatra de formación y ejercicio, llevo desde el año 1999 visitando a los niños y a sus familias.

En el año 2009 empiezo a investigar y aprender en el mundo digital aplicado a la salud, incrementando mi experiencia en el uso de las redes sociales, el márketing digital y la agilización de procesos gracias a las nuevas tecnologías, así como su impacto en la gestión sanitaria.

¡Te puedo ayudar en tu proyecto!

Consulta de Pediatría

Mi consulta de Pediatría está en Món Pediàtric en Poblenou. Visito en diferentes franjas horarias, a horas convenidas. Contacta en el 93.823.55.82 para concertar tu cita.

 

Seguir leyendo

Contacta conmigo

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes escribirme un e-mail a diariodeunamamapediatra@gmail.com

También puedes encontrarme por las redes: En twitter soy @lamamapediatra y mi página de facebook es también «la mamá pediatra«

Agenda. Próximos eventos

11 noviembre  – 4ª Trobada Pediàtrica Solidària Fundació Hospital de Nens de Barcelona. Presentación: «Mitos y leyendas en Pediatría».

16 noviembre – Consultorio Suavinex en las redes sociales

18 noviembre – Crianza entre pantallas. Sesión para familias en el Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Social. Casal Cívic Ca n’Aurell. Plaça del Tint, 4. Terrassa.

16 enero 2018 – TIC para pediatras. Sesión Servicio de Pediatría Hospital Joan XXIII

 

Suscríbete a mi newsletter

Advertencia

Esta web está dirigida al público general con finalidad de divulgación sanitaria.

La información que puedes encontrar puede apoyar o complementar pero nunca sustituir la información que puede transmitirte tu pediatra en la consulta.

Dra. Amalia Arce - Algunos derechos reservados - Política de privacidad y cookies

Al utilizar nuestro sitio web, usted consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad. Más información

Cerrar